SlideShare una empresa de Scribd logo
E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS U. DA CORUÑA
Asignatura: PUENTES II Examen final, 6 de Febrero, 2006
Ejercicio nº 1 (3 p.): El puente sobre el río Crooked (New Crooked River Bridge), Oregón
(EEUU) es un magnífico ejemplo de un arco de hormigón armado de vano único. Esta estructura,
finalizada en el año 2000, recibe el nombre de “Rex T. Barber Veterans Memorial Bridge” en
memoria del piloto de la 2ª Guerra Mundial, Rex Barber, y permite superar la garganta del río
Crooked a una altura de 92 m.
Figura 1. Vista del puente. Figura 2. Puente en construcción.
En este ejercicio se pretende analizar el modelo simplificado de un puente de esta tipología tanto en
las fases constructivas como en el estado final. El modelo consistirá en un arco biempotrado de
sección rectangular ( ) que se construye mediante la técnica de estabilización por tirantes.2
20 2 mi
A continuación se muestran las dimensiones del puente, la numeración de nudos y barras propuesta
y las distintas fases constructivas:
1
18
2 3
4
14
5
15
6
7
16
8
17
9
11
10
20
12 13
19
125 m
35m25m
R
=
90,625
m
19 m
35 m
Figura 3. Dimensiones y numeración de nudos del modelo.
1
18
2
3
4
14
5
15
6
7
16
8
17
9
11 1012 13
19
20
21 22
23
24
25
26 27
28
29
30
Figura 4. Numeración de barras del modelo.
Las propiedades de los materiales y las características de las secciones son:
- Tablero de hormigón (apoyado en el terreno):
A = 7 m2
I = 5 m4
E = 30000 MPa γ = 25 kN/m3
- Pilas provisionales y definitivas de hormigón:
A = 1 m2
I = 0.05 m4
E = 30000 MPa γ = 25 kN/m3
- Cables de acero:
A23 = 50 cm2
A24,25,26 = 25 cm2
E = 190000 MPa
Se desea:
1) Obtener la fuerza de pretensado en cada uno de los cables y en cada fase constructiva para
que frente al peso propio se obtenga una flecha vertical nula en los puntos 5, 6 y 7 y un
movimiento horizontal nulo en la cabeza de la pila provisional 18.
Figura 5. Fase constructiva 1. Figura 6. Fase constructiva 2. Figura 7. Fase constructiva 3.
2) Comentar los resultados obtenidos para la hipótesis de actuación de peso propio, carga
permanente (500 kg/m2
) y sobrecarga de uso en todo el tablero (24 m de ancho) en el estado
definitivo del puente.
Figura 8. Puente definitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
Elias Carabali
 
Memoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canalMemoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canal
Percy Manuel Fernandez Bulnes
 
Cálculo de estructuras vigas de hormigón armado
Cálculo de estructuras vigas de hormigón armadoCálculo de estructuras vigas de hormigón armado
Cálculo de estructuras vigas de hormigón armado
GabsPolo
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
John Ramirez
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
miguel angel quispe pariona
 
Modulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfd
Modulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfdModulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfd
Modulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfd
Saul Romero Yupanqui
 
Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)
manuel148
 
70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha
Dilio Manuel Novoa
 
Grupo puentes
Grupo puentesGrupo puentes
Grupo puentes
Carlbeatles
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
coaquirafrancisco
 
Puente viga
Puente vigaPuente viga
137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013
Rubén Cuan
 
Memoria de calculo zapatas de concreto
Memoria de calculo zapatas de concretoMemoria de calculo zapatas de concreto
Memoria de calculo zapatas de concreto
JML CONSTRUCCIONES EIRL
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 
Practica04
Practica04Practica04
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Winter Antonio Vera Mendieta
 
4. mem calc pasarela
4. mem calc pasarela4. mem calc pasarela
4. mem calc pasarela
JMiguelMendoza
 
Informe
InformeInforme
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
Silvia Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
 
Memoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canalMemoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canal
 
Cálculo de estructuras vigas de hormigón armado
Cálculo de estructuras vigas de hormigón armadoCálculo de estructuras vigas de hormigón armado
Cálculo de estructuras vigas de hormigón armado
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
 
Modulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfd
Modulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfdModulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfd
Modulo iiicursoenanalisisydisenodepuentesaashtolrfd
 
Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)Memoria de calculo estructural (vibración)
Memoria de calculo estructural (vibración)
 
70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha
 
Grupo puentes
Grupo puentesGrupo puentes
Grupo puentes
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
 
Puente viga
Puente vigaPuente viga
Puente viga
 
137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013
 
Memoria de calculo zapatas de concreto
Memoria de calculo zapatas de concretoMemoria de calculo zapatas de concreto
Memoria de calculo zapatas de concreto
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 
Practica04
Practica04Practica04
Practica04
 
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructuralesCap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
Cap. # 2 predimensionamiento de elementos estructurales
 
4. mem calc pasarela
4. mem calc pasarela4. mem calc pasarela
4. mem calc pasarela
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
 

Destacado

MODS USA brochure email
MODS  USA brochure emailMODS  USA brochure email
MODS USA brochure email
Jon Bell
 
Gsm based automatic & manual device switch
Gsm based automatic & manual device switchGsm based automatic & manual device switch
Gsm based automatic & manual device switch
prabu kan
 
El uso de internet en la educación petra
El uso de  internet en la educación petraEl uso de  internet en la educación petra
El uso de internet en la educación petra
petramalena
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Ma. Virginia Arreaza
 
Kirelys capriles
Kirelys caprilesKirelys capriles
Kirelys capriles
Kirelys Petit
 
Dime quien eres
Dime quien eresDime quien eres
Dime quien eres
Rafa Martin Aguilera
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
fichas
fichasfichas
fichas
ErickAntony
 
4th A
4th A4th A
Helados cali
Helados caliHelados cali
Helados cali
Ma. Virginia Arreaza
 

Destacado (10)

MODS USA brochure email
MODS  USA brochure emailMODS  USA brochure email
MODS USA brochure email
 
Gsm based automatic & manual device switch
Gsm based automatic & manual device switchGsm based automatic & manual device switch
Gsm based automatic & manual device switch
 
El uso de internet en la educación petra
El uso de  internet en la educación petraEl uso de  internet en la educación petra
El uso de internet en la educación petra
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Kirelys capriles
Kirelys caprilesKirelys capriles
Kirelys capriles
 
Dime quien eres
Dime quien eresDime quien eres
Dime quien eres
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
fichas
fichasfichas
fichas
 
4th A
4th A4th A
4th A
 
Helados cali
Helados caliHelados cali
Helados cali
 

Similar a Enunciado0506

Enunciado0405
Enunciado0405Enunciado0405
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Alfredo Alarcón Galindo
 
Practica 01 2010
Practica 01 2010Practica 01 2010
Practica 01 2010
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
JonathanArguero1
 
Memoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesMemoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructurales
JennyLopezmego1
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
tauroxv
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
Lisseth Gadvay
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
TALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptxTALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptx
JonathanArguero1
 
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docxtrabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
JheysonMoralesvasque
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
German Camayo Guzman
 
Articulo13
Articulo13Articulo13
Cálculo de una viga metálica
Cálculo de una viga metálicaCálculo de una viga metálica
Cálculo de una viga metálica
Edgar León
 
Acueducto - diseño ingeniería civil obras publicas
Acueducto - diseño ingeniería civil obras publicasAcueducto - diseño ingeniería civil obras publicas
Acueducto - diseño ingeniería civil obras publicas
MarcoValiente
 
Poster congreso nacional de materiales vigo 2006
Poster congreso nacional de materiales vigo 2006Poster congreso nacional de materiales vigo 2006
Poster congreso nacional de materiales vigo 2006
Fundació CTM Centre Tecnològic
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
Yan Dc
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
edgar paredes almanza
 
ejercicios diversos _Balotario.pptx
ejercicios diversos _Balotario.pptxejercicios diversos _Balotario.pptx
ejercicios diversos _Balotario.pptx
Steven Johann Asencios Aguirre
 

Similar a Enunciado0506 (20)

Enunciado0405
Enunciado0405Enunciado0405
Enunciado0405
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
 
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docxTrabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
Trabajo final-de-concreto-armado-i-1-docx
 
Practica 01 2010
Practica 01 2010Practica 01 2010
Practica 01 2010
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
 
Memoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesMemoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructurales
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
TALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptxTALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptx
 
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docxtrabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
 
Articulo13
Articulo13Articulo13
Articulo13
 
Cálculo de una viga metálica
Cálculo de una viga metálicaCálculo de una viga metálica
Cálculo de una viga metálica
 
Acueducto - diseño ingeniería civil obras publicas
Acueducto - diseño ingeniería civil obras publicasAcueducto - diseño ingeniería civil obras publicas
Acueducto - diseño ingeniería civil obras publicas
 
Poster congreso nacional de materiales vigo 2006
Poster congreso nacional de materiales vigo 2006Poster congreso nacional de materiales vigo 2006
Poster congreso nacional de materiales vigo 2006
 
Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009Problemas examen hap 2008 2009
Problemas examen hap 2008 2009
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
 
ejercicios diversos _Balotario.pptx
ejercicios diversos _Balotario.pptxejercicios diversos _Balotario.pptx
ejercicios diversos _Balotario.pptx
 

Más de Julio Cesar Quispe Cuellar

Joaquin antuna bernardo
Joaquin antuna bernardoJoaquin antuna bernardo
Joaquin antuna bernardo
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Concreto vs acero
Concreto vs aceroConcreto vs acero
Concreto vs acero
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricadoAplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Solucion0607
Solucion0607Solucion0607
Solucion0506
Solucion0506Solucion0506
Solucion0304
Solucion0304Solucion0304
Practica06 2008 2009
Practica06 2008 2009Practica06 2008 2009
Practica06 2008 2009
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Practica 02 2011
Practica 02 2011Practica 02 2011
Practica 02 2011
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Enunciado0607
Enunciado0607Enunciado0607
Mant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexibleMant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexible
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Compactacion final
Compactacion finalCompactacion final
Compactacion final
Julio Cesar Quispe Cuellar
 

Más de Julio Cesar Quispe Cuellar (14)

Joaquin antuna bernardo
Joaquin antuna bernardoJoaquin antuna bernardo
Joaquin antuna bernardo
 
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
 
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)Diseno de estructuras de concreto   harmsen (r)
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
 
Concreto vs acero
Concreto vs aceroConcreto vs acero
Concreto vs acero
 
Apuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos finalApuntes de dibujo de proyectos final
Apuntes de dibujo de proyectos final
 
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricadoAplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
 
Solucion0607
Solucion0607Solucion0607
Solucion0607
 
Solucion0506
Solucion0506Solucion0506
Solucion0506
 
Solucion0304
Solucion0304Solucion0304
Solucion0304
 
Practica06 2008 2009
Practica06 2008 2009Practica06 2008 2009
Practica06 2008 2009
 
Practica 02 2011
Practica 02 2011Practica 02 2011
Practica 02 2011
 
Enunciado0607
Enunciado0607Enunciado0607
Enunciado0607
 
Mant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexibleMant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexible
 
Compactacion final
Compactacion finalCompactacion final
Compactacion final
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Enunciado0506

  • 1. E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS U. DA CORUÑA Asignatura: PUENTES II Examen final, 6 de Febrero, 2006 Ejercicio nº 1 (3 p.): El puente sobre el río Crooked (New Crooked River Bridge), Oregón (EEUU) es un magnífico ejemplo de un arco de hormigón armado de vano único. Esta estructura, finalizada en el año 2000, recibe el nombre de “Rex T. Barber Veterans Memorial Bridge” en memoria del piloto de la 2ª Guerra Mundial, Rex Barber, y permite superar la garganta del río Crooked a una altura de 92 m. Figura 1. Vista del puente. Figura 2. Puente en construcción. En este ejercicio se pretende analizar el modelo simplificado de un puente de esta tipología tanto en las fases constructivas como en el estado final. El modelo consistirá en un arco biempotrado de sección rectangular ( ) que se construye mediante la técnica de estabilización por tirantes.2 20 2 mi A continuación se muestran las dimensiones del puente, la numeración de nudos y barras propuesta y las distintas fases constructivas: 1 18 2 3 4 14 5 15 6 7 16 8 17 9 11 10 20 12 13 19 125 m 35m25m R = 90,625 m 19 m 35 m Figura 3. Dimensiones y numeración de nudos del modelo.
  • 2. 1 18 2 3 4 14 5 15 6 7 16 8 17 9 11 1012 13 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Figura 4. Numeración de barras del modelo. Las propiedades de los materiales y las características de las secciones son: - Tablero de hormigón (apoyado en el terreno): A = 7 m2 I = 5 m4 E = 30000 MPa γ = 25 kN/m3 - Pilas provisionales y definitivas de hormigón: A = 1 m2 I = 0.05 m4 E = 30000 MPa γ = 25 kN/m3 - Cables de acero: A23 = 50 cm2 A24,25,26 = 25 cm2 E = 190000 MPa Se desea: 1) Obtener la fuerza de pretensado en cada uno de los cables y en cada fase constructiva para que frente al peso propio se obtenga una flecha vertical nula en los puntos 5, 6 y 7 y un movimiento horizontal nulo en la cabeza de la pila provisional 18. Figura 5. Fase constructiva 1. Figura 6. Fase constructiva 2. Figura 7. Fase constructiva 3. 2) Comentar los resultados obtenidos para la hipótesis de actuación de peso propio, carga permanente (500 kg/m2 ) y sobrecarga de uso en todo el tablero (24 m de ancho) en el estado definitivo del puente. Figura 8. Puente definitivo.