SlideShare una empresa de Scribd logo
•LOGO
Epinefrina
autoinyectable en
Latinoamérica y las
necesidades
insatisfechas
ANAFILAXIA (II)
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL
TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA
Argentina (n=137)
México (n=82)
Brasil (n=41)
Chile (n=23)
Venezuela (n=21)
Perú (n=20)
Colombia (n=17)
España (n=17)
Ecuador (n=14)
Paraguay (n=10)
El Salvador (n=7)
Bolivia (n=6)
Panamá (n=5)
Uruguay (n=5)
Guatemala (n=4)
Portugal (n=4)
República Dominicana (n=4)
Nicaragua (n=3)
Cuba (n=2)
Honduras, Belice, Costa Rica y USA (n=1 cada
una)
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI,
Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
n= 427 médicos
de 23 países
Distribución de los médicos según país de origen
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL
TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI,
Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
Distribución de los profesionales médicos según
realización (n=102) o no (n=325) de guardias de
urgencias
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE
SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI,
Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
Distribución de los profesionales según rango de edad
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE
EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI,
Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
Respuestas de los médicos según la realización o no de guardias y
ser especialista en Alergia /Inmunología (A) o no (NA)
ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI,
Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
Resultados
 86,2% señalaron a la adrenalina como
tratamiento inicial
 57,4% indicó la vía intramuscular como
preferencial
 82,9% recomendó administrarla frente a la
sospecha de anafilaxia
 Los autoinyectores de adrenalina sólo estaban
disponibles en 4/23 países (Belice, España,
Portugal y Estados Unidos)
 El costo variaba entre U$S 50-U$S 200
Manejo de Anafilaxia (Galaxia)
Autoinyectores de epinefrina
Un autoinyector de epinefrina es un
dispositivo médico utilizado para
administrar una dosis medida de
epinefrina
Usa tecnología de autoinyector
Tratamiento de reacciones alérgicas
agudas para evitar o tratar la aparición
del shock anafiláctico.
Autoinyectores de epinefrina - Diseño
 Los dispositivos contienen
una aguja con resorte que
sale de la punta del
dispositivo (en algunos
casos a través de una
membrana estéril) y
penetra en la piel del
paciente, para suministrar
el medicamento a través
de la inyección
subcutánea o
intramuscular.
 Autoinyectores de
epinefrina contienen una
dosis predeterminada de
epinefrina, generalmente
entre 300 ug y 500 ug de
ingrediente activo a una
concentración de 1:1000.
 Normalmente contienen
más medicación que la
cantidad necesaria para
una dosis única, pero
cualquier cantidad extra
no está destinado para
uso y es inaccesible sin
destruir el dispositivo.
 Los fabricantes también
han hecho versiones
pediátricas con 150 ug de
ingrediente activo y
también versiones que
contienen dos dosis
individuales (en el caso
que se requiera una
aplicación repetida)
Autoinyectores de epinefrina -
Diseño
 El 13 de agosto de 2012, la FDA de EE.UU. aprobó
una nueva versión de autoinyector de epinefrina
hecha por IntelliJect y Sanofi llamado Auvi-Q.
 Es de forma rectangular, de 3,5 pulgadas por 2
pulgadas por 0,5 pulgadas. Tiene un chip de sonido
en ella para dar señales de audio a un paciente o
cuidador para ayudar en el uso apropiado del
dispositivo.
 En la mayoría de los países, la epinefrina es un
medicamento recetado, y por lo tanto obtener el
dispositivo requiere una receta de un médico. Sin
embargo, en algunas jurisdicciones, los
autoinyectores de epinefrina son medicamentos de
venta libre.
Autoinyectores de epinefrina - Uso
Después de la activación el paciente
mantiene el dispositivo en su lugar durante
10 segundos mientras se entrega la
epinefrina se entrega.
Esto le da tiempo suficiente medicamento
para ser absorbidos por el músculo y
difundir en el torrente sanguíneo.
Después de administrar el dispositivo, los
pacientes se les aconseja buscar atención
médica inmediata.
EpiPen
EpiPen® and EpiPen Jr Auto-Injectors (0.3 and 0.15
mg epinephrine) a
Anapen
Anapen 300
Anapen 500
Anapen 150
Anapen is available in many countries across Europe, Australasia and North America.
Allergy
Therapeutics
Dominion Way
Worthing
West Sussex
BN14 8SA
United Kingdom
Altellus
Jext
• Una de las novedades de este
autoinyectable es que su caducidad es de
24 meses.
• Esta mejora reduce el riesgo de que un
dispositivo sea usado una vez superada su
fecha de caducidad, ya que estudios
recientes sugieren que un tercio de los
autoinyectores de adrenalina que portan
los pacientes está caducado.
• Además, 'Jext' es el "primer y único"
dispositivo autoinyector de adrenalina que
mantiene su eficacia por encima de 25ºC y
que no requiere ser protegido de la luz,
Twinject
The Twinject was originally developed by Hollister-Stier
Laboratories in Spokane, Washington.
Adrenaclick
0.15 mg for patients who weigh 33-66
pounds (15-30 kg)
0.3 mg dose for patients who weigh
66 pounds (30 kg) or greater
Auvi-Q
IT TALKS.
IT'S SMALL.
AND IT'S FDA APPROVED.
Auvi-Q
•LOGO
Epinefrina
autoinyectable en
Latinoamérica y las
necesidades
insatisfechas
ANAFILAXIA (II)

Más contenido relacionado

Similar a Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica - Dr. JC Ivancevich

Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las
Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las
Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las
Juan Carlos Ivancevich
 
Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...
Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...
Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...
Rosanna Colella
 
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptxpenicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
LuisMartinRiveraSola
 
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
Nádia Elizabeth Barbosa Villas Bôas
 
Clase iii vacuna segura
Clase iii vacuna seguraClase iii vacuna segura
Clase iii vacuna segura
Carolina Gatica Osses
 
Emponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídicoEmponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídico
Arturo Henriques
 
Inyectables Clase con grabación.pptx
Inyectables Clase con grabación.pptxInyectables Clase con grabación.pptx
Inyectables Clase con grabación.pptx
Juaneco4
 
SESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptx
SESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptxSESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptx
SESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptx
JaroldAmielVillacort
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
Jose Herrera
 
CEFALEa postpuncion.pdf
CEFALEa postpuncion.pdfCEFALEa postpuncion.pdf
CEFALEa postpuncion.pdf
KarenOrdoez37
 
Analgesicos Opioides
Analgesicos OpioidesAnalgesicos Opioides
Analgesicos Opioides
Universidad de Los Andes
 
Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.
Monse Sanchez
 
Dolor perioperatorio
Dolor perioperatorioDolor perioperatorio
Dolor perioperatorio
GABRIEL vazquez coutiño
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Juan Rodriguez Antunez
 
Farmacovigilancia 2009 Ily
Farmacovigilancia  2009 IlyFarmacovigilancia  2009 Ily
Farmacovigilancia 2009 Ily
insn
 
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdfadministracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
jheimmmy7
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
JAPECO69
 
capacitacion farmacovigilancia.pptx
capacitacion farmacovigilancia.pptxcapacitacion farmacovigilancia.pptx
capacitacion farmacovigilancia.pptx
IzaakAraujo
 
2_Vías de administración enfermeria.pptx
2_Vías de administración enfermeria.pptx2_Vías de administración enfermeria.pptx
2_Vías de administración enfermeria.pptx
KarymeScarlettAguila
 
scribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdf
scribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdfscribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdf
scribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdf
ImpresionesSevastian
 

Similar a Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica - Dr. JC Ivancevich (20)

Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las
Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las
Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las
 
Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...
Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...
Epinefrina como manejo inicial prehospitalario en la Anafilaxia, en pacientes...
 
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptxpenicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
penicilina prueba cutanea intreadermica.pptx
 
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
2008 efectos adversos de los inmunosupresores en el paciente transplantado ed...
 
Clase iii vacuna segura
Clase iii vacuna seguraClase iii vacuna segura
Clase iii vacuna segura
 
Emponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídicoEmponzoñamiento ofídico
Emponzoñamiento ofídico
 
Inyectables Clase con grabación.pptx
Inyectables Clase con grabación.pptxInyectables Clase con grabación.pptx
Inyectables Clase con grabación.pptx
 
SESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptx
SESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptxSESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptx
SESIÓN 3 TEORIA Inyectables I 2021 Clase con grabación 1.pptx
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
 
CEFALEa postpuncion.pdf
CEFALEa postpuncion.pdfCEFALEa postpuncion.pdf
CEFALEa postpuncion.pdf
 
Analgesicos Opioides
Analgesicos OpioidesAnalgesicos Opioides
Analgesicos Opioides
 
Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.Administración de medicamentos por vía parenteral.
Administración de medicamentos por vía parenteral.
 
Dolor perioperatorio
Dolor perioperatorioDolor perioperatorio
Dolor perioperatorio
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Farmacovigilancia 2009 Ily
Farmacovigilancia  2009 IlyFarmacovigilancia  2009 Ily
Farmacovigilancia 2009 Ily
 
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdfadministracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
administracin-de-medicamentos-seminario-1214580762912348-9.pdf
 
Uso de medicamentos
Uso de medicamentosUso de medicamentos
Uso de medicamentos
 
capacitacion farmacovigilancia.pptx
capacitacion farmacovigilancia.pptxcapacitacion farmacovigilancia.pptx
capacitacion farmacovigilancia.pptx
 
2_Vías de administración enfermeria.pptx
2_Vías de administración enfermeria.pptx2_Vías de administración enfermeria.pptx
2_Vías de administración enfermeria.pptx
 
scribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdf
scribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdfscribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdf
scribd.vdownloaders.com_inyectoterapia.pdf
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica - Dr. JC Ivancevich

  • 1. •LOGO Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las necesidades insatisfechas ANAFILAXIA (II)
  • 2.
  • 3. ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA Argentina (n=137) México (n=82) Brasil (n=41) Chile (n=23) Venezuela (n=21) Perú (n=20) Colombia (n=17) España (n=17) Ecuador (n=14) Paraguay (n=10) El Salvador (n=7) Bolivia (n=6) Panamá (n=5) Uruguay (n=5) Guatemala (n=4) Portugal (n=4) República Dominicana (n=4) Nicaragua (n=3) Cuba (n=2) Honduras, Belice, Costa Rica y USA (n=1 cada una) ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI, Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa n= 427 médicos de 23 países Distribución de los médicos según país de origen
  • 4. ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI, Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa Distribución de los profesionales médicos según realización (n=102) o no (n=325) de guardias de urgencias
  • 5. ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI, Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa Distribución de los profesionales según rango de edad
  • 6. ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI, Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
  • 7. Respuestas de los médicos según la realización o no de guardias y ser especialista en Alergia /Inmunología (A) o no (NA) ENCUESTA IBEROAMERICANA ONLINE SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (EIOTA)) – SLAAI, Solé D., Cardona V., Ivancevich JC, en prensa
  • 8. Resultados  86,2% señalaron a la adrenalina como tratamiento inicial  57,4% indicó la vía intramuscular como preferencial  82,9% recomendó administrarla frente a la sospecha de anafilaxia  Los autoinyectores de adrenalina sólo estaban disponibles en 4/23 países (Belice, España, Portugal y Estados Unidos)  El costo variaba entre U$S 50-U$S 200
  • 10. Autoinyectores de epinefrina Un autoinyector de epinefrina es un dispositivo médico utilizado para administrar una dosis medida de epinefrina Usa tecnología de autoinyector Tratamiento de reacciones alérgicas agudas para evitar o tratar la aparición del shock anafiláctico.
  • 11. Autoinyectores de epinefrina - Diseño  Los dispositivos contienen una aguja con resorte que sale de la punta del dispositivo (en algunos casos a través de una membrana estéril) y penetra en la piel del paciente, para suministrar el medicamento a través de la inyección subcutánea o intramuscular.  Autoinyectores de epinefrina contienen una dosis predeterminada de epinefrina, generalmente entre 300 ug y 500 ug de ingrediente activo a una concentración de 1:1000.  Normalmente contienen más medicación que la cantidad necesaria para una dosis única, pero cualquier cantidad extra no está destinado para uso y es inaccesible sin destruir el dispositivo.  Los fabricantes también han hecho versiones pediátricas con 150 ug de ingrediente activo y también versiones que contienen dos dosis individuales (en el caso que se requiera una aplicación repetida)
  • 12. Autoinyectores de epinefrina - Diseño  El 13 de agosto de 2012, la FDA de EE.UU. aprobó una nueva versión de autoinyector de epinefrina hecha por IntelliJect y Sanofi llamado Auvi-Q.  Es de forma rectangular, de 3,5 pulgadas por 2 pulgadas por 0,5 pulgadas. Tiene un chip de sonido en ella para dar señales de audio a un paciente o cuidador para ayudar en el uso apropiado del dispositivo.  En la mayoría de los países, la epinefrina es un medicamento recetado, y por lo tanto obtener el dispositivo requiere una receta de un médico. Sin embargo, en algunas jurisdicciones, los autoinyectores de epinefrina son medicamentos de venta libre.
  • 13. Autoinyectores de epinefrina - Uso Después de la activación el paciente mantiene el dispositivo en su lugar durante 10 segundos mientras se entrega la epinefrina se entrega. Esto le da tiempo suficiente medicamento para ser absorbidos por el músculo y difundir en el torrente sanguíneo. Después de administrar el dispositivo, los pacientes se les aconseja buscar atención médica inmediata.
  • 14. EpiPen EpiPen® and EpiPen Jr Auto-Injectors (0.3 and 0.15 mg epinephrine) a
  • 15. Anapen Anapen 300 Anapen 500 Anapen 150 Anapen is available in many countries across Europe, Australasia and North America. Allergy Therapeutics Dominion Way Worthing West Sussex BN14 8SA United Kingdom
  • 17. Jext • Una de las novedades de este autoinyectable es que su caducidad es de 24 meses. • Esta mejora reduce el riesgo de que un dispositivo sea usado una vez superada su fecha de caducidad, ya que estudios recientes sugieren que un tercio de los autoinyectores de adrenalina que portan los pacientes está caducado. • Además, 'Jext' es el "primer y único" dispositivo autoinyector de adrenalina que mantiene su eficacia por encima de 25ºC y que no requiere ser protegido de la luz,
  • 18. Twinject The Twinject was originally developed by Hollister-Stier Laboratories in Spokane, Washington.
  • 19. Adrenaclick 0.15 mg for patients who weigh 33-66 pounds (15-30 kg) 0.3 mg dose for patients who weigh 66 pounds (30 kg) or greater
  • 20. Auvi-Q IT TALKS. IT'S SMALL. AND IT'S FDA APPROVED.
  • 22. •LOGO Epinefrina autoinyectable en Latinoamérica y las necesidades insatisfechas ANAFILAXIA (II)