SlideShare una empresa de Scribd logo
. El dogma es una afirmación no
demostrada, aceptada a ciegas por la fe. El dogmatismo es
característico de todas las religiones y de todos los sistemas
teóricos que defienden lo caduco, lo viejo, lo reaccionario, y
luchan contra lo nuevo, lo que se desarrolla. Son dogmáticas,
particularmente, las teorías sociales reaccionarias que no
encuentran puntos de apoyo en la realidad que se desarrolla.
Una afirmación verdadera por sí misma, mas aplicada no
dialécticamente, sin tener en cuenta el medio concreto que ha
variado, puede convertirse en dogma. En este sentido, Marx y Engels
decían siempre que “nuestradoctrinano es un dogma,sinouna guía para
la acción”.
(Del latín “schola”, escuela.) La
escolástica es la denominación genérica de toda la filosofía
medioeval, a causa de hallarse diseminada en una multitud
de escuelasyde corrienteshostilesentresí,ytambiénporel
carácter especial de filosofar que le era característico. La
filosofía medioeval estaba íntegramente al servicio del
dogmatismo de la iglesia, fue la “sirvienta de la teología”, y
por eso no investigaba la Naturaleza ni la realidad circundante, sinoque, de los dogmas generales
de la iglesia, procuraba obtener deducciones y reglas concretas para la conducta humana.
(Del latín “ratio”-razón). En la
teoríadel conocimiento,tendenciaque reconoce larazóncomoúnica
fuente del verdaderoconocimiento,enoposiciónal empirismo,que
considera como única fuente del conocimiento de la verdad a los
sentidos.
El materialismodialécticosuperólasunilateralidadesdel racionalismo
y del empirismo, y resolvió, científicamente el problema de los
momentos sensorial y lógico en el conocimiento, considerándolos en su
unidad y relación orgánica. La experiencia de los sentidos es el momento de la partida
del conocimiento,eslatransformaciónde losdatossensorialesenlascabezasde los hombres.
Los más destacados representantes del racionalismo fueron Descartes y Leibnitz.
(Del griego:“émpeiros”,experiencia.)El empirismoesunadoctrina
filosóficaque consideralaexperienciasensiblecomolaúnicafuente denuestrosconocimientos.
Hay un empirismo, tanto idealista como materialista. El empirismo idealista (Berkeley, Hume,
Mach, Avenarius, Bogdanov) limita la
experiencia a un complejo de sensaciones o
representaciones, negando que el fundamento
de la experiencia es la Naturaleza material. El
empirismo materialista (Bacon,Hobbes,Locke,
los materialistas franceses del siglo XVIII)
considera que los objetos de la Naturaleza
material son el fundamento de la experiencia
sensible. El materialismo dialéctico refuta el
empirismo idealista y considera justos los
puntosde partidadel empirismo materialista.
Contradicciones inconciliables,que se resuelven por
la violencia. Así, por ejemplo, las contradicciones entre la
burguesía y la clase obrera se resuelven por la revolución
socialista. “El antagonismo entre el proletariado y la burguesía
permanecerá como una lucha de clases que, llevada a su mayor grado de tensión, es una
revolución completa” (Marx).
(Del griego: “skeptikos”, examen, meditación, consideración.) El
escepticismo es la corriente filosófica que expresa la duda en la
posibilidad de un conocimiento veraz, de la verdad objetiva. Los
escépticoselevanladudaal nivel deunprincipio;ante cada
objeto, dicen, son admisibles dos opiniones que se
excluyenmutuamente:laafirmaciónylanegación,ypor
eso nuestros conocimientos acerca de las cosas no son
veraces
epistemologia moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas emergentes leslye herrera
Paradigmas emergentes leslye herreraParadigmas emergentes leslye herrera
Paradigmas emergentes leslye herrera
leslyeho
 
Calapenshko platon - aristoltes
Calapenshko  platon - aristoltesCalapenshko  platon - aristoltes
Calapenshko platon - aristoltes
AlvaroGamarra5
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
linda-08
 
Tabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragozaTabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragoza
alejandro299
 
Hombre deshumanizado
Hombre deshumanizadoHombre deshumanizado
Hombre deshumanizado
Leonor Velazquez Cruz
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
carlosrdz1990
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
Fabian Heredia
 
Ontología contemporánea
Ontología contemporáneaOntología contemporánea
Ontología contemporánea
laura Avila
 
ONTOLOGIA
ONTOLOGIAONTOLOGIA
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
Fefy Mantilla D' Buelvas
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
Melody Black
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
todoalex_juanluvoley
 
Resumen De Ontologia
Resumen De OntologiaResumen De Ontologia
Resumen De Ontologia
guest69ae7adb
 
Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164
acbuendiaa
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
beatrizmo
 
Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071
Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071
Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071
Carlos Luis Valeri Ramos
 
Las distintas doctrinas irracionalistas
Las distintas doctrinas irracionalistasLas distintas doctrinas irracionalistas
Las distintas doctrinas irracionalistas
Yuliana Vasquez
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
guest69ae7adb
 

La actualidad más candente (19)

Paradigmas emergentes leslye herrera
Paradigmas emergentes leslye herreraParadigmas emergentes leslye herrera
Paradigmas emergentes leslye herrera
 
Calapenshko platon - aristoltes
Calapenshko  platon - aristoltesCalapenshko  platon - aristoltes
Calapenshko platon - aristoltes
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
 
Tabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragozaTabla comprativa alejandro zaragoza
Tabla comprativa alejandro zaragoza
 
Hombre deshumanizado
Hombre deshumanizadoHombre deshumanizado
Hombre deshumanizado
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
Ontología contemporánea
Ontología contemporáneaOntología contemporánea
Ontología contemporánea
 
ONTOLOGIA
ONTOLOGIAONTOLOGIA
ONTOLOGIA
 
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
 
Vitalismo
VitalismoVitalismo
Vitalismo
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
 
Resumen De Ontologia
Resumen De OntologiaResumen De Ontologia
Resumen De Ontologia
 
Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164Teorias emergentes andreabuendia_164
Teorias emergentes andreabuendia_164
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
 
Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071
Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071
Mapaconceptual irracionalismo carlosvaleri_13787071
 
Las distintas doctrinas irracionalistas
Las distintas doctrinas irracionalistasLas distintas doctrinas irracionalistas
Las distintas doctrinas irracionalistas
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 

Similar a epistemologia moderna

Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
jazminflores93
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
valeriadaniela
 
Ontologias
OntologiasOntologias
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
Filosofia 2b
Filosofia 2bFilosofia 2b
Filosofia 2b
monacacho
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
Siia Flore
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
Siia Flore
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoReporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
malaclau
 
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y NeocriticismoEscolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Luis Angel Angulo Zuñiga
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.
Arlen Tapia
 
Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.
Arlen Tapia
 
Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)
Arlen Tapia
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
Francisco Mendoza
 
EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
pamelaLpezHuiza
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
yapiyapocareverga
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
lidiare
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
veritava
 

Similar a epistemologia moderna (20)

Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
filo 10.ppt
 
Filosofia 2b
Filosofia 2bFilosofia 2b
Filosofia 2b
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoReporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y NeocriticismoEscolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.
 
Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.Dimensión del ritual de la filosofía.
Dimensión del ritual de la filosofía.
 
Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)Hola ojala funcione :)
Hola ojala funcione :)
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
 
EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 

Último (17)

Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 

epistemologia moderna

  • 1. . El dogma es una afirmación no demostrada, aceptada a ciegas por la fe. El dogmatismo es característico de todas las religiones y de todos los sistemas teóricos que defienden lo caduco, lo viejo, lo reaccionario, y luchan contra lo nuevo, lo que se desarrolla. Son dogmáticas, particularmente, las teorías sociales reaccionarias que no encuentran puntos de apoyo en la realidad que se desarrolla. Una afirmación verdadera por sí misma, mas aplicada no dialécticamente, sin tener en cuenta el medio concreto que ha variado, puede convertirse en dogma. En este sentido, Marx y Engels decían siempre que “nuestradoctrinano es un dogma,sinouna guía para la acción”. (Del latín “schola”, escuela.) La escolástica es la denominación genérica de toda la filosofía medioeval, a causa de hallarse diseminada en una multitud de escuelasyde corrienteshostilesentresí,ytambiénporel carácter especial de filosofar que le era característico. La filosofía medioeval estaba íntegramente al servicio del dogmatismo de la iglesia, fue la “sirvienta de la teología”, y por eso no investigaba la Naturaleza ni la realidad circundante, sinoque, de los dogmas generales de la iglesia, procuraba obtener deducciones y reglas concretas para la conducta humana.
  • 2. (Del latín “ratio”-razón). En la teoríadel conocimiento,tendenciaque reconoce larazóncomoúnica fuente del verdaderoconocimiento,enoposiciónal empirismo,que considera como única fuente del conocimiento de la verdad a los sentidos. El materialismodialécticosuperólasunilateralidadesdel racionalismo y del empirismo, y resolvió, científicamente el problema de los momentos sensorial y lógico en el conocimiento, considerándolos en su unidad y relación orgánica. La experiencia de los sentidos es el momento de la partida del conocimiento,eslatransformaciónde losdatossensorialesenlascabezasde los hombres. Los más destacados representantes del racionalismo fueron Descartes y Leibnitz. (Del griego:“émpeiros”,experiencia.)El empirismoesunadoctrina filosóficaque consideralaexperienciasensiblecomolaúnicafuente denuestrosconocimientos. Hay un empirismo, tanto idealista como materialista. El empirismo idealista (Berkeley, Hume, Mach, Avenarius, Bogdanov) limita la experiencia a un complejo de sensaciones o representaciones, negando que el fundamento de la experiencia es la Naturaleza material. El empirismo materialista (Bacon,Hobbes,Locke, los materialistas franceses del siglo XVIII) considera que los objetos de la Naturaleza material son el fundamento de la experiencia sensible. El materialismo dialéctico refuta el empirismo idealista y considera justos los puntosde partidadel empirismo materialista. Contradicciones inconciliables,que se resuelven por la violencia. Así, por ejemplo, las contradicciones entre la burguesía y la clase obrera se resuelven por la revolución socialista. “El antagonismo entre el proletariado y la burguesía permanecerá como una lucha de clases que, llevada a su mayor grado de tensión, es una revolución completa” (Marx).
  • 3. (Del griego: “skeptikos”, examen, meditación, consideración.) El escepticismo es la corriente filosófica que expresa la duda en la posibilidad de un conocimiento veraz, de la verdad objetiva. Los escépticoselevanladudaal nivel deunprincipio;ante cada objeto, dicen, son admisibles dos opiniones que se excluyenmutuamente:laafirmaciónylanegación,ypor eso nuestros conocimientos acerca de las cosas no son veraces