SlideShare una empresa de Scribd logo
La DeshumanizaciónLa Deshumanización
de la Cienciade la Ciencia
CONTENIDOS :
1.- ¿Qué es el Humanismo?
2.- Objetivo del Humanismo.
3.- El hombre tridimensional.
4.- Tipos de Humanismos.
5.- Jerarquía de valores en el Ser Humano.
6.- Ámbitos del Humanismo.
1.- ¿Qué es el Humanismo?
“HUMANISMO” > “humus” (lat.)
Teoría filosófica que intenta aclarar
el significado del hombre, y formular
un ideal humano en función este
significado.
Tiende a hacer al hombre más
Humano, más libre y más grande en
su naturaleza y en la historia, por
medio del desarrollo de todas sus
capacidades y fuerzas creadoras. antropologíaantropología=
EL HUMANISMO RESPONDE
A LAS PREGUNTAS :
+ ¿Qué sentido tiene mi vida? ¿Para qué
estudio, trabajo, existo?
+ ¿Cuál es el orgien del hombre?
+ ¿Porqué sufro, amo, creo ?
+ ¿En qué vale la pena gastarla vida?
+ ¿Cómo voy a serfeliz?
2.- Objetivo del Humanismo.
Objetivo del HumanismoObjetivo del Humanismo
La realización de hombres íntegros que desarrollen
todas sus capacidades de una manera armoniosa,
equilibrada y según una recta jerarquía de valores,
Hombre IntegralHombre Integral
donde la razón y la voluntad sean las facultades
que dirijan la afectividad y la sensibilidad.
3.- El Hombre Tridimensional.
Desarrollo pleno o íntegro de la persona
humana, en sus
tres dimensiones fundamentales :
 
 
DIMENSIÓN
FÍSICA
DIMENSIÓN
INTELECTUAL
DIMENSIÓN
ESPIRITUAL
HOMBRE TRIDIMENSIONAL
DIMENSIÓN
FÍSICA
DIMENSIÓN
INTELECTUAL
DIMENSIÓN
ESPIRITUAL
CUERPO MOVIMIENTO
MATERIA VIDA SENTIDOS
APARIENCIA UNIVERSO
MENTE CIENCIA IDEA
IMAGINACIÓN MEMORIA
CONCIENCIA RAZÓN
AMOR VOLUNTAD
ESPÍRITU CARÁCTER FE
DIOS LIBERTAD RELIGIÓN
4.- Tipos de Humanismos.
Humanismos
históricos
•Humanismo clásico
•Humanismo científico
•Humanismo materialista
•Humanismo personalista
“Paideia “ “Humanitas”
Concepción grecorromana ideal que
propone al hombre como centro del
Universo y medida de todas las cosas
( Protágoras ).
Preponderancia de la vida activa
sobre la contemplación, del ansia de
felicidad, de la dignidad, educación y
del arte.
me es ajeno “ ( Terencio )me es ajeno “ ( Terencio )
““Soy hombre : nada de lo humanoSoy hombre : nada de lo humano
I. HUMANISMO CLÁSICO
Renacimiento ( S. XIV – XV )
Recuperación de la centralidad
del hombre, del optimismo y
confianza en la naturaleza
humana, con especial
preocupación por la estética
y la literatura, por la ciencia
y la relación del hombre con
el Universo.
Visíón dualista del hombre ( Platón ) :Visíón dualista del hombre ( Platón ) :
cuerpo – alma como unión accidental decuerpo – alma como unión accidental de
opuestos.opuestos.
liberalismoliberalismo
II. HUMANISMO
CIENTÍFICO
Edad Moderna
( S. XVI – XVIII )
Desde Descartes ( “Pienso, luego existo”
) la atención se centra en la ciencia y
sus avances : Kepler, Copérnico, Galileo,
Newton.
Se impone el racionalismo y el método
experimental como criterio de verdad, y
comienza la oposición ciencia – fe.
“El hombre llega hasta donde llega
la razón” ( Enciclopedia )
El Racionalismo dio paso al
empirismo inglés ( Hume ) y al
liberalismo de la Ilustración, que
presentan un modelo de hombre neutro
respecto a lo especulativo
( filosofía ) y lo religioso ( teología ),
centrado en lo físico.
El valor supremo del
hombre moderno es la
libertad, situada en el
progreso, y que lleva al
individualismo, a la
inmanencia y a la
independencia moral.
antropologismoantropologismo
CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD.
1. Confianza absoluta en la razón.
2. Creación de la conciencia histórica, como proceso
lógico.
3. Progreso en todos los órdenes de ciencias.
4. Aplicación del principio de inmanencia : el mundo se
puede explicar desde principios humanos ; las cosas se
explican por sí mismas, no por transcendencia o por
Dios.
5. La historia es un progreso hacia una mayor libertad por
medio de la razón.
6. Separación y confrontación entre fe y razón, explicación
racional de religiosa, lo que llevó al ateísmo, por primera
vez en la Filosofía. Se separa la ética de los negocios o
de la política.
7. El hombre no necesita la metafísica o el mundo
inmaterial, sino sólo necesita al mundo y al mismo
hombre : humanismo materialista ateo ( Feuerbach, Marx,
Sartre ).
RacionalismoRacionalismo
III. HUMANISMO MATERIALISTA
Desde el S. XIX el idealismo y el socialismo
conciben al hombre como un ser
exclusivamente social ( Marx ),
antropocéntrico, dialéctico, materialista, que
sueña con un Estado perfecto en la tierra
logrado por medio de la acción liberadora
del trabajo.
Su aplicación social
llevó al colectivismo,
negador de la libertad
y de la dignidad
humana.
deshumanizacióndeshumanización
Siglo XX
El existencialismo de Sartre
proyecta a un hombre que se autocrea,
se autolegisla y se libera de todo lo
que no sea él mismo y su realización
personal. El absurdo rodea la
existencia humana. Sólo la acción
material y el ateismo superan la
angustia ante la muerte.
““El hombre es un ser para la muerte”El hombre es un ser para la muerte”
( Heidegger )( Heidegger )
• CARACTERÍSTICAS DE LA POSTMODERNIDAD.
1. “ Ya no existe la razón ( muerte de la razón ), sino sólo
palabras “ ( Humberto Eco ). Ya no hay verdad, ni orden
universal, sino sólo fragmentos en un juego de palabras.
2. La Historia también ha muerto, se ha disuelto. No hay un
proceso único, lineal. Vattimo dice que los medios de
comunicación nos dan tantos datos, que nos hacen perder el
sentido histórico, para vivir únicamente el presente o para
el futuro.
3. Ya no hay sentido de progreso. Se sospecha hoy hasta de
los filósofos de la sospecha ( Kant, Hegel ). Sólo existe el
pluralismo o lo que valga a la diversidad. No existe una
línea de progreso, sino una dispersión en la diversidad, en la
novedad.
4. El hombre en cuanto tal ha muerto, está
deshumanizado, pues no existe la individualidad, sino la
sociedad que determina. “ El hombre es una cosa entre
las cosas “ ( Levi - Strauss ). El hombre se explica por sus
condiciones físico – químicas. Domina el impersonalismo :
“ soy cuando no pienso, o cuando uso las ideas de otros “
( Lacan ). No hay valores, únicamente el valor de lo
estético, del gusto, del arte, del deseo, del éxito.
6. No hay ateísmo, sino indiferentismo. Domina la
“tolerancia “ de todas las diferentes posturas religiosas,
cada cual persiguiendo su verdad, sin dogmatismos “
intolerantes “ que defienden y buscan una verdad única.
La religión se tolera como una idea débil, costumbrista o
histórica, que debe ser sólo un enseñar a convivir, a ser
cívico. La religión es una opinión particular, no una
doctrina sólida, ni algo social o general.
7. No hay metafísica o reconocimiento del mundo
inmaterial. Se eliminan las explicaciones teóricas del ser,
de los fundamentos o primeros principios, ocupándose
únicamente de lo práctico, de la vida en el presente, de
lo superficial ( nihilismo ) : se crea una filosofía de la
muerte, una cultura de la muerte, que acepta la vida
humana sin sentido, sin compromiso, abocada a la muerte.
Cultura de la muerteCultura de la muerte
IV. HUMANISMO
PERSONALISTA
Visión centrada en el descubrimiento
del valor y dignidad de la persona
humana,
en la integración y desarrollo de
todos los aspectos humanos : físicos,
intelectuales y espirituales
dentro de una teoría filosófica realista
que utiliza todos los métodos
posibles de conocimiento
( experimental, especulativo y
exegético ) para la educación integral
del ser humano
Aristóteles >
Tomás de Aquino >
Maritain > Mounier
Siglo XX- XXI
Nuevo humanismo o humanismo
cristiano : propuesta del hombre
perfecto, Jesucristo, según los
valores cristianos evangélicos.
El hombre es imagen de Dios, con
una naturaleza personal y social.
Está ordenado al bien, al amor y a
la perfección por medio de una
realización individual y social.
Juan Pablo II >
Escuela católica
5.- Jerarquía de valores
en el Ser Humano.
JERARQUÍA DE VALORESJERARQUÍA DE VALORES EN EL SER HUMANOEN EL SER HUMANO
FELICIDAD O PLENITUD HUMANA
Cuerpo, deseos, placer, posesiones.
MENTE : Ideas, atracción, conducta, ciencia
Objetivo : sabiduría o madurez intelectual
ESPÍRITU : Creencias, amor, principios
Objetivo : bondad o libertad espiritual
Direcciones de la PersonaDirecciones de la Persona
Horizontal : igualdadHorizontal : igualdad
Vertical : diversidadVertical : diversidad
Naturaleza, derechos,
obligaciones, oportunidades.
Capacidades,
cualidades,
vocación,
intereses,
gustos.
6.- Ámbitos del Humanismo.
Ámbitos de la formación integral :
+ Individual
+ Social
+ Familiar
+ Afectivo
+ Académico
+ Religioso
Niveles de coherencia personal
Hij@
Herman@
Amig@
Novi@
Espos@
Padre - madre
“ Conócete a ti
mismo “
Sócrates

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoluisramong
 
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoReporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoAcaFilos Iztapalapa
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistascimltrajd
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
Lina Cervantes
 
Filosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XXFilosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XX
Eliel Irias
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasyoamoajair
 
Resumen del capitulo iii
Resumen del capitulo iiiResumen del capitulo iii
Resumen del capitulo iiichayuco
 
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
Corrientes FilosóFicas Primera ParteCorrientes FilosóFicas Primera Parte
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
alexdelgado
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
FilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo XxFilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo Xx
rafael felix
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Kelly Tipan
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
DianitaE2014
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxSiia Flore
 

La actualidad más candente (20)

Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
 
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_SantoyoReporte de lectura2 unidad3_Santoyo
Reporte de lectura2 unidad3_Santoyo
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
Filosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XXFilosofias del siglo XX
Filosofias del siglo XX
 
Filosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XXFilosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XX
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneas
 
Resumen del capitulo iii
Resumen del capitulo iiiResumen del capitulo iii
Resumen del capitulo iii
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
Corrientes FilosóFicas Primera ParteCorrientes FilosóFicas Primera Parte
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
FilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo XxFilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo Xx
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos Conceptos filosóficos
Conceptos filosóficos
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 

Similar a La deshumanización de la ciencia

Humanismoparaque
HumanismoparaqueHumanismoparaque
Humanismoparaque
Carlos Tolentino
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
JesusSonora1
 
Humanismo para que
Humanismo para queHumanismo para que
Humanismo para que
Diffusor Fidei
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianosfsagrado
 
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfghdfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
Kevin217255
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
luis Felipe Torres Farias
 
Que es el humnismo
Que es el humnismoQue es el humnismo
Que es el humnismo
Nuri Milena Rodriguez
 
HUMANISMO.ppt
HUMANISMO.pptHUMANISMO.ppt
HUMANISMO.ppt
CELSO LOPEZ LOPEZ
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Daniel Benavidez
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
pedrito987521
 
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.pptTEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
ssuser437882
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
Sindy Nuñez
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
Sindy Nuñez
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Dany Laura
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
oscartibaduizar
 
Los humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.pptLos humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.ppt
EduardoMendieta13
 

Similar a La deshumanización de la ciencia (20)

Humanismoparaque
HumanismoparaqueHumanismoparaque
Humanismoparaque
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
 
Humanismo para que
Humanismo para queHumanismo para que
Humanismo para que
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfghdfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
dfsdfdsfgdgdsfgdsfgfsdghfgjhfhhfghfghfgh
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
 
Que es el humnismo
Que es el humnismoQue es el humnismo
Que es el humnismo
 
HUMANISMO.ppt
HUMANISMO.pptHUMANISMO.ppt
HUMANISMO.ppt
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.pptTEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
TEMA 2. Los humanismos no cristianos.ppt
 
EPOCA MEDIEVAL 2013
EPOCA  MEDIEVAL 2013EPOCA  MEDIEVAL 2013
EPOCA MEDIEVAL 2013
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
 
Los humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.pptLos humanismos cristianos.ppt
Los humanismos cristianos.ppt
 

Más de Diffusor Fidei

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
Diffusor Fidei
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Diffusor Fidei
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
Diffusor Fidei
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
Diffusor Fidei
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Diffusor Fidei
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
Diffusor Fidei
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
Diffusor Fidei
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
Diffusor Fidei
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Diffusor Fidei
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Diffusor Fidei
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
Diffusor Fidei
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
Diffusor Fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
Diffusor Fidei
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
Diffusor Fidei
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
Diffusor Fidei
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 

Más de Diffusor Fidei (20)

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

La deshumanización de la ciencia

  • 2. CONTENIDOS : 1.- ¿Qué es el Humanismo? 2.- Objetivo del Humanismo. 3.- El hombre tridimensional. 4.- Tipos de Humanismos. 5.- Jerarquía de valores en el Ser Humano. 6.- Ámbitos del Humanismo.
  • 3. 1.- ¿Qué es el Humanismo?
  • 4. “HUMANISMO” > “humus” (lat.) Teoría filosófica que intenta aclarar el significado del hombre, y formular un ideal humano en función este significado. Tiende a hacer al hombre más Humano, más libre y más grande en su naturaleza y en la historia, por medio del desarrollo de todas sus capacidades y fuerzas creadoras. antropologíaantropología=
  • 5. EL HUMANISMO RESPONDE A LAS PREGUNTAS : + ¿Qué sentido tiene mi vida? ¿Para qué estudio, trabajo, existo? + ¿Cuál es el orgien del hombre? + ¿Porqué sufro, amo, creo ? + ¿En qué vale la pena gastarla vida? + ¿Cómo voy a serfeliz?
  • 6. 2.- Objetivo del Humanismo.
  • 7. Objetivo del HumanismoObjetivo del Humanismo La realización de hombres íntegros que desarrollen todas sus capacidades de una manera armoniosa, equilibrada y según una recta jerarquía de valores, Hombre IntegralHombre Integral donde la razón y la voluntad sean las facultades que dirijan la afectividad y la sensibilidad.
  • 8. 3.- El Hombre Tridimensional.
  • 9. Desarrollo pleno o íntegro de la persona humana, en sus tres dimensiones fundamentales :     DIMENSIÓN FÍSICA DIMENSIÓN INTELECTUAL DIMENSIÓN ESPIRITUAL
  • 10. HOMBRE TRIDIMENSIONAL DIMENSIÓN FÍSICA DIMENSIÓN INTELECTUAL DIMENSIÓN ESPIRITUAL CUERPO MOVIMIENTO MATERIA VIDA SENTIDOS APARIENCIA UNIVERSO MENTE CIENCIA IDEA IMAGINACIÓN MEMORIA CONCIENCIA RAZÓN AMOR VOLUNTAD ESPÍRITU CARÁCTER FE DIOS LIBERTAD RELIGIÓN
  • 11. 4.- Tipos de Humanismos.
  • 13. “Paideia “ “Humanitas” Concepción grecorromana ideal que propone al hombre como centro del Universo y medida de todas las cosas ( Protágoras ). Preponderancia de la vida activa sobre la contemplación, del ansia de felicidad, de la dignidad, educación y del arte. me es ajeno “ ( Terencio )me es ajeno “ ( Terencio ) ““Soy hombre : nada de lo humanoSoy hombre : nada de lo humano I. HUMANISMO CLÁSICO
  • 14. Renacimiento ( S. XIV – XV ) Recuperación de la centralidad del hombre, del optimismo y confianza en la naturaleza humana, con especial preocupación por la estética y la literatura, por la ciencia y la relación del hombre con el Universo. Visíón dualista del hombre ( Platón ) :Visíón dualista del hombre ( Platón ) : cuerpo – alma como unión accidental decuerpo – alma como unión accidental de opuestos.opuestos. liberalismoliberalismo
  • 15. II. HUMANISMO CIENTÍFICO Edad Moderna ( S. XVI – XVIII ) Desde Descartes ( “Pienso, luego existo” ) la atención se centra en la ciencia y sus avances : Kepler, Copérnico, Galileo, Newton. Se impone el racionalismo y el método experimental como criterio de verdad, y comienza la oposición ciencia – fe. “El hombre llega hasta donde llega la razón” ( Enciclopedia )
  • 16. El Racionalismo dio paso al empirismo inglés ( Hume ) y al liberalismo de la Ilustración, que presentan un modelo de hombre neutro respecto a lo especulativo ( filosofía ) y lo religioso ( teología ), centrado en lo físico. El valor supremo del hombre moderno es la libertad, situada en el progreso, y que lleva al individualismo, a la inmanencia y a la independencia moral. antropologismoantropologismo
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD. 1. Confianza absoluta en la razón. 2. Creación de la conciencia histórica, como proceso lógico. 3. Progreso en todos los órdenes de ciencias. 4. Aplicación del principio de inmanencia : el mundo se puede explicar desde principios humanos ; las cosas se explican por sí mismas, no por transcendencia o por Dios. 5. La historia es un progreso hacia una mayor libertad por medio de la razón.
  • 18. 6. Separación y confrontación entre fe y razón, explicación racional de religiosa, lo que llevó al ateísmo, por primera vez en la Filosofía. Se separa la ética de los negocios o de la política. 7. El hombre no necesita la metafísica o el mundo inmaterial, sino sólo necesita al mundo y al mismo hombre : humanismo materialista ateo ( Feuerbach, Marx, Sartre ). RacionalismoRacionalismo
  • 19. III. HUMANISMO MATERIALISTA Desde el S. XIX el idealismo y el socialismo conciben al hombre como un ser exclusivamente social ( Marx ), antropocéntrico, dialéctico, materialista, que sueña con un Estado perfecto en la tierra logrado por medio de la acción liberadora del trabajo. Su aplicación social llevó al colectivismo, negador de la libertad y de la dignidad humana. deshumanizacióndeshumanización
  • 20. Siglo XX El existencialismo de Sartre proyecta a un hombre que se autocrea, se autolegisla y se libera de todo lo que no sea él mismo y su realización personal. El absurdo rodea la existencia humana. Sólo la acción material y el ateismo superan la angustia ante la muerte. ““El hombre es un ser para la muerte”El hombre es un ser para la muerte” ( Heidegger )( Heidegger )
  • 21. • CARACTERÍSTICAS DE LA POSTMODERNIDAD. 1. “ Ya no existe la razón ( muerte de la razón ), sino sólo palabras “ ( Humberto Eco ). Ya no hay verdad, ni orden universal, sino sólo fragmentos en un juego de palabras. 2. La Historia también ha muerto, se ha disuelto. No hay un proceso único, lineal. Vattimo dice que los medios de comunicación nos dan tantos datos, que nos hacen perder el sentido histórico, para vivir únicamente el presente o para el futuro.
  • 22. 3. Ya no hay sentido de progreso. Se sospecha hoy hasta de los filósofos de la sospecha ( Kant, Hegel ). Sólo existe el pluralismo o lo que valga a la diversidad. No existe una línea de progreso, sino una dispersión en la diversidad, en la novedad.
  • 23. 4. El hombre en cuanto tal ha muerto, está deshumanizado, pues no existe la individualidad, sino la sociedad que determina. “ El hombre es una cosa entre las cosas “ ( Levi - Strauss ). El hombre se explica por sus condiciones físico – químicas. Domina el impersonalismo : “ soy cuando no pienso, o cuando uso las ideas de otros “ ( Lacan ). No hay valores, únicamente el valor de lo estético, del gusto, del arte, del deseo, del éxito.
  • 24. 6. No hay ateísmo, sino indiferentismo. Domina la “tolerancia “ de todas las diferentes posturas religiosas, cada cual persiguiendo su verdad, sin dogmatismos “ intolerantes “ que defienden y buscan una verdad única. La religión se tolera como una idea débil, costumbrista o histórica, que debe ser sólo un enseñar a convivir, a ser cívico. La religión es una opinión particular, no una doctrina sólida, ni algo social o general.
  • 25. 7. No hay metafísica o reconocimiento del mundo inmaterial. Se eliminan las explicaciones teóricas del ser, de los fundamentos o primeros principios, ocupándose únicamente de lo práctico, de la vida en el presente, de lo superficial ( nihilismo ) : se crea una filosofía de la muerte, una cultura de la muerte, que acepta la vida humana sin sentido, sin compromiso, abocada a la muerte. Cultura de la muerteCultura de la muerte
  • 26. IV. HUMANISMO PERSONALISTA Visión centrada en el descubrimiento del valor y dignidad de la persona humana, en la integración y desarrollo de todos los aspectos humanos : físicos, intelectuales y espirituales dentro de una teoría filosófica realista que utiliza todos los métodos posibles de conocimiento ( experimental, especulativo y exegético ) para la educación integral del ser humano Aristóteles > Tomás de Aquino > Maritain > Mounier
  • 27. Siglo XX- XXI Nuevo humanismo o humanismo cristiano : propuesta del hombre perfecto, Jesucristo, según los valores cristianos evangélicos. El hombre es imagen de Dios, con una naturaleza personal y social. Está ordenado al bien, al amor y a la perfección por medio de una realización individual y social. Juan Pablo II > Escuela católica
  • 28. 5.- Jerarquía de valores en el Ser Humano.
  • 29. JERARQUÍA DE VALORESJERARQUÍA DE VALORES EN EL SER HUMANOEN EL SER HUMANO FELICIDAD O PLENITUD HUMANA Cuerpo, deseos, placer, posesiones. MENTE : Ideas, atracción, conducta, ciencia Objetivo : sabiduría o madurez intelectual ESPÍRITU : Creencias, amor, principios Objetivo : bondad o libertad espiritual
  • 30. Direcciones de la PersonaDirecciones de la Persona Horizontal : igualdadHorizontal : igualdad Vertical : diversidadVertical : diversidad Naturaleza, derechos, obligaciones, oportunidades. Capacidades, cualidades, vocación, intereses, gustos.
  • 31. 6.- Ámbitos del Humanismo.
  • 32. Ámbitos de la formación integral : + Individual + Social + Familiar + Afectivo + Académico + Religioso
  • 33. Niveles de coherencia personal Hij@ Herman@ Amig@ Novi@ Espos@ Padre - madre
  • 34. “ Conócete a ti mismo “ Sócrates