SlideShare una empresa de Scribd logo
Equidad educativa y ampliación de las oportunidades de aprendizaje en escuelas de tiempo completo Curso Básico en Gestión y Desarrollo Educativo en las Escuelas de Tiempo Completo Guadalupe Ruiz Cuéllar Universidad Autónoma de Aguascalientes Zacatecas, Zac., 7 de diciembre de 2009
Esquema de la presentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Breve introducción
Breve introducción Escuelas de tiempo completo “ La ampliación de la jornada escolar es una estrategia que se ha venido aplicando exitosamente en diversos países para mejorar la  calidad  de la educación básica, así como también para promover la  equidad  en este nivel educativo” (Introducción al Curso Básico en Gestión y Desarrollo Educativo en las Escuelas de Tiempo Completo).
Breve introducción Calidad Equidad Ofrecer mayores oportunidades de aprendizaje y lograr mejores resultados de aprendizaje Distribuir de mejor manera el conocimiento y acercar experiencias formativas diversificadas a los alumnos de las escuelas de educación básica públicas
Breve introducción Equidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Breve introducción Equidad Un sistema educativo podrá considerarse de buena calidad si: Tiene en cuenta la desigual situación de alumnos y familias, las comunidades y las escuelas, y ofrece apoyos especiales a quienes lo requieren, para que los objetivos educativos sean alcanzados por el mayor número posible de estudiantes (INEE) Respuesta a la desigualdad A la desigualdad de  oportunidades educativas…
La desigualdad de oportunidades educativas ¿Cómo podemos identificarla y dimensionarla?
La desigualdad de oportunidades educativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diferentes dimensiones de la desigualdad de oportunidades educativas:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Igualdad de acceso formal Igualdad de acceso efectivo Igualdad de permanencia (Reducción y eliminación de la deserción) Igualdad de avance (Eliminación de reprobación y repetición) Igualdad de resultados Ampliación de la cobertura Trayectoria de los sistemas educativos:
Acceso tardío a la escuela (Antecedentes desfavorables) Bajo rendimiento Reprobación y repetición de grado Extraedad Deserción  La desigualdad afecta de manera especial a los alumnos provenientes de medios sociales desfavorecidos:
Algunos indicadores de la desigualdad educativa… Sistema educativo
 
 
% de alumnos adelantados, en el grado normativo, con rezago ligero y grave, y fuera de la escuela
% de alumnos en situaci ó n regular de rezago grave y fuera de la escuela
Excale. Niveles de desempeño académico.  Primaria 6º grado. Español 2006 Porcentajes de estudiantes Urbanas privadas Rurales   públicas Urbanas públicas Escuelas indígenas Cursos comunitarios Nacional Por debajo del nivel básico Nivel avanzado
La explicación de la desigualdad de oportunidades educativas ¿Qué factores contribuyen a generarla?
¿A qué se debe la desigualdad de oportunidades? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capital cultural escolar de los estudiantes  por entidad federativa
Relación entre capital cultural escolar y aprendizaje: Ciencias Naturales, 3º de primaria
Condiciones de infraestructura  escolar por entidad
Relación entre infraestructura escolar y aprendizaje: Ciencias Naturales, 3º de primaria
La combinación de los factores del entorno  y la escuela Escolaridad de la madre de alumnos de 3º de primaria por servicio (%) Escolaridad  de madres Tipos de primarias CC IND RUR URB PRIV No escuela 23.8 22.2 8.4 4.2 0.8 Primaria 53.5 42.3 43.3 18.7 3.9 Secundaria 17.1 19.9 27.6 27.6 12.0 Bachillerato 2.8 7.0 8.0 14.3 14.7 Universidad 2.8 8.7 12.7 35.2 68.7 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
La combinación de los factores del entorno  y la escuela Alumnos según infraestructura escolar (%) Cuartil Tipo de primarias CC IND RUR URB PRIV Muy deficiente (I) 75.2 59.7 32.3 22.0 1.6 Deficiente (II) 15.7 23.1 30.9 24.3 1.5 Suficiente (III) 5.0 13.9 25.6 30.6 8.6 Muy adecuada (IV) 4.1 3.3 11.3 23.1 88.3 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
La combinación de los factores del entorno y la escuela Relación IE-CCE por entidad y servicio
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Los factores que contribuyen potencialmente a la mejora de la calidad/equidad ¿A qué tienen que apostarle las políticas educativas?
[object Object],Desarrollo de la investigación sobre eficacia escolar Desarrollo de la investigación sobre eficacia escolar  o escuelas eficaces
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escuela eficaz es...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La investigación sobre eficacia escolar: recorrido histórico
Factores de eficacia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Sammons, P., Hillman, J. y Mortimore, P. (1995).  Key characteristics of effective schools .  London: OFSTED .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Sammons, P., Hillman, J. y Mortimore, P. (1995).  Key characteristics of effective schools .  London: OFSTED .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: Sammons, P., Hillman, J. y Mortimore, P. (1995).  Key characteristics of effective schools .  London: OFSTED .
Una breve reflexión sobre la docencia para la mejora de la calidad y la equidad
[object Object],[object Object],(UNESCO/OREALC).
[object Object],[object Object]
Profesionalismo: Proceso continuo que desarrolla las  capacidades para  “aprender a enseñar” y “enseñar a aprender” Aprendizaje que requiere adquirir, a lo largo de la vida profesional,  competencias cognitivas  y  competencias pedagógicas
[object Object],[object Object],Competencias Cognitivas Pedagógicas
Profesionalidad: Cumplimiento responsable de la misión asignada por la sociedad a los docentes:  garantizar el desarrollo integral de los alumnos a través de aprendizajes relevantes y pertinentes para todos Implica el desarrollo de  competencias éticas y sociales
[object Object],[object Object],Competencias Éticas Sociales
Estándares para una docencia de calidad:  el caso chileno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Marco para la Buena Enseñanza del sistema educativo chileno
A. preparación de la enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B. Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C. Enseñanza para el aprendizaje de todos los alumnos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D. Responsabilidades profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias por su atención Guadalupe Ruiz Cuéllar [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
vivianatoledo123
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
Wiloes
 
Características para comparar SE_ Forero Derly
Características para comparar SE_ Forero  DerlyCaracterísticas para comparar SE_ Forero  Derly
Características para comparar SE_ Forero Derly
derly forero
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
markisss
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
thaniaacosta
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
La educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasLa educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelas
Zairix Mcs
 
Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...
Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...
Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...
jdelarasilva
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
jorgedjrda
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
troyasalfaroj
 
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
sofiasanchez122
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
klaudiaayala
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
TaniaLenRamrezy
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
Alejandra Pérez
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Luis Sime Poma
 
Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2Convivencia escolar taller2
Convivencia escolar taller2
 
Características para comparar SE_ Forero Derly
Características para comparar SE_ Forero  DerlyCaracterísticas para comparar SE_ Forero  Derly
Características para comparar SE_ Forero Derly
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
La educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelasLa educación en México la realidad de las escuelas
La educación en México la realidad de las escuelas
 
Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...
Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...
Curso Básico de Formación Continua para Docentes en Servicio 2012. "La Transf...
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
 
Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)Calidad de la educación (ppt sesión)
Calidad de la educación (ppt sesión)
 
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
 
Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.Claves para una educación inclusiva.
Claves para una educación inclusiva.
 

Similar a "Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuelas de tiempo completo"

Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
Aleejandra Casttaño
 
La importancia de compararse globalmente
La importancia de compararse globalmenteLa importancia de compararse globalmente
La importancia de compararse globalmente
Darwin Vega
 
5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar
Gerardo Lazaro
 
Indicadores (1)
Indicadores (1)Indicadores (1)
Indicadores (1)
karlan22
 
Trabajo UA3
Trabajo UA3Trabajo UA3
Trabajo UA3
Daniela Felix
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Sthefany Vega
 
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOPaises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
sol
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Adalberto
 
Ranking escuelas.
Ranking escuelas.Ranking escuelas.
Ranking escuelas.
RossyPalmaM Palma M
 
Ranking escuelas
Ranking escuelasRanking escuelas
Ranking escuelas
RossyPalmaM Palma M
 
INDICADORES EDUCATIVOS.pptx
INDICADORES EDUCATIVOS.pptxINDICADORES EDUCATIVOS.pptx
INDICADORES EDUCATIVOS.pptx
karlasaucedo19
 
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paco Alvarez
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
jhoana ortega
 
IMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docx
IMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docxIMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docx
IMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docx
ssuser07668c
 
MDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdfMDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdf
Jovana Isabel Solis Cordero
 
Ibiza 22 De Enero 2009 E
Ibiza 22 De Enero 2009 EIbiza 22 De Enero 2009 E
Ibiza 22 De Enero 2009 E
Gemma Tur
 
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
gmsrosario
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
Karen Pérez A
 
tercera unidad
tercera unidadtercera unidad
tercera unidad
Margarita Rendon Muro
 

Similar a "Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuelas de tiempo completo" (20)

Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
 
La importancia de compararse globalmente
La importancia de compararse globalmenteLa importancia de compararse globalmente
La importancia de compararse globalmente
 
5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar5 Efectividad Escolar
5 Efectividad Escolar
 
Indicadores (1)
Indicadores (1)Indicadores (1)
Indicadores (1)
 
Trabajo UA3
Trabajo UA3Trabajo UA3
Trabajo UA3
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñOPaises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
Paises Con Sistemas Educativos De Alto DesempeñO
 
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011Propuesta pedagogica 17 ago 2011
Propuesta pedagogica 17 ago 2011
 
Ranking escuelas.
Ranking escuelas.Ranking escuelas.
Ranking escuelas.
 
Ranking escuelas
Ranking escuelasRanking escuelas
Ranking escuelas
 
INDICADORES EDUCATIVOS.pptx
INDICADORES EDUCATIVOS.pptxINDICADORES EDUCATIVOS.pptx
INDICADORES EDUCATIVOS.pptx
 
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
Paisesconsistemaseducativosdealtodesempeo 100423004135-phpapp01
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
IMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docx
IMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docxIMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docx
IMPACTO DE SIMCES EXITOSOS 1.docx
 
MDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdfMDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdf
 
Ibiza 22 De Enero 2009 E
Ibiza 22 De Enero 2009 EIbiza 22 De Enero 2009 E
Ibiza 22 De Enero 2009 E
 
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
tercera unidad
tercera unidadtercera unidad
tercera unidad
 

Más de Flacso México

Tol
TolTol
Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010
Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010
Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010
Flacso México
 
Mex2
Mex2Mex2
Chih
ChihChih
Df
DfDf
Chia
ChiaChia
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
Flacso México
 
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana LecayC Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
Flacso México
 
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha FortoulC Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
Flacso México
 
"La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje".
"La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje"."La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje".
"La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje".
Flacso México
 
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizajeLa mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
Flacso México
 
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo""Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
Flacso México
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
Flacso México
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
Flacso México
 
Puebla
PueblaPuebla

Más de Flacso México (15)

Tol
TolTol
Tol
 
Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010
Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010
Escuelas De Tiempo Completo, Toluca, Marzo 2010
 
Mex2
Mex2Mex2
Mex2
 
Chih
ChihChih
Chih
 
Df
DfDf
Df
 
Chia
ChiaChia
Chia
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana LecayC Gy De Sinaloa Rosana Lecay
C Gy De Sinaloa Rosana Lecay
 
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha FortoulC Gy De Chiapas Bertha Fortoul
C Gy De Chiapas Bertha Fortoul
 
"La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje".
"La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje"."La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje".
"La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje".
 
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizajeLa mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
La mejora en las escuelas en pos del aprendizaje
 
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo""Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuelas de tiempo completo"

  • 1. Equidad educativa y ampliación de las oportunidades de aprendizaje en escuelas de tiempo completo Curso Básico en Gestión y Desarrollo Educativo en las Escuelas de Tiempo Completo Guadalupe Ruiz Cuéllar Universidad Autónoma de Aguascalientes Zacatecas, Zac., 7 de diciembre de 2009
  • 2.
  • 4. Breve introducción Escuelas de tiempo completo “ La ampliación de la jornada escolar es una estrategia que se ha venido aplicando exitosamente en diversos países para mejorar la calidad de la educación básica, así como también para promover la equidad en este nivel educativo” (Introducción al Curso Básico en Gestión y Desarrollo Educativo en las Escuelas de Tiempo Completo).
  • 5. Breve introducción Calidad Equidad Ofrecer mayores oportunidades de aprendizaje y lograr mejores resultados de aprendizaje Distribuir de mejor manera el conocimiento y acercar experiencias formativas diversificadas a los alumnos de las escuelas de educación básica públicas
  • 6.
  • 7. Breve introducción Equidad Un sistema educativo podrá considerarse de buena calidad si: Tiene en cuenta la desigual situación de alumnos y familias, las comunidades y las escuelas, y ofrece apoyos especiales a quienes lo requieren, para que los objetivos educativos sean alcanzados por el mayor número posible de estudiantes (INEE) Respuesta a la desigualdad A la desigualdad de oportunidades educativas…
  • 8. La desigualdad de oportunidades educativas ¿Cómo podemos identificarla y dimensionarla?
  • 9.
  • 10.
  • 11. Igualdad de acceso formal Igualdad de acceso efectivo Igualdad de permanencia (Reducción y eliminación de la deserción) Igualdad de avance (Eliminación de reprobación y repetición) Igualdad de resultados Ampliación de la cobertura Trayectoria de los sistemas educativos:
  • 12. Acceso tardío a la escuela (Antecedentes desfavorables) Bajo rendimiento Reprobación y repetición de grado Extraedad Deserción La desigualdad afecta de manera especial a los alumnos provenientes de medios sociales desfavorecidos:
  • 13. Algunos indicadores de la desigualdad educativa… Sistema educativo
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. % de alumnos adelantados, en el grado normativo, con rezago ligero y grave, y fuera de la escuela
  • 17. % de alumnos en situaci ó n regular de rezago grave y fuera de la escuela
  • 18. Excale. Niveles de desempeño académico. Primaria 6º grado. Español 2006 Porcentajes de estudiantes Urbanas privadas Rurales públicas Urbanas públicas Escuelas indígenas Cursos comunitarios Nacional Por debajo del nivel básico Nivel avanzado
  • 19. La explicación de la desigualdad de oportunidades educativas ¿Qué factores contribuyen a generarla?
  • 20.
  • 21. Capital cultural escolar de los estudiantes por entidad federativa
  • 22. Relación entre capital cultural escolar y aprendizaje: Ciencias Naturales, 3º de primaria
  • 23. Condiciones de infraestructura escolar por entidad
  • 24. Relación entre infraestructura escolar y aprendizaje: Ciencias Naturales, 3º de primaria
  • 25. La combinación de los factores del entorno y la escuela Escolaridad de la madre de alumnos de 3º de primaria por servicio (%) Escolaridad de madres Tipos de primarias CC IND RUR URB PRIV No escuela 23.8 22.2 8.4 4.2 0.8 Primaria 53.5 42.3 43.3 18.7 3.9 Secundaria 17.1 19.9 27.6 27.6 12.0 Bachillerato 2.8 7.0 8.0 14.3 14.7 Universidad 2.8 8.7 12.7 35.2 68.7 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
  • 26. La combinación de los factores del entorno y la escuela Alumnos según infraestructura escolar (%) Cuartil Tipo de primarias CC IND RUR URB PRIV Muy deficiente (I) 75.2 59.7 32.3 22.0 1.6 Deficiente (II) 15.7 23.1 30.9 24.3 1.5 Suficiente (III) 5.0 13.9 25.6 30.6 8.6 Muy adecuada (IV) 4.1 3.3 11.3 23.1 88.3 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
  • 27. La combinación de los factores del entorno y la escuela Relación IE-CCE por entidad y servicio
  • 28.
  • 29.  
  • 30. Los factores que contribuyen potencialmente a la mejora de la calidad/equidad ¿A qué tienen que apostarle las políticas educativas?
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Una breve reflexión sobre la docencia para la mejora de la calidad y la equidad
  • 38.
  • 39.
  • 40. Profesionalismo: Proceso continuo que desarrolla las capacidades para “aprender a enseñar” y “enseñar a aprender” Aprendizaje que requiere adquirir, a lo largo de la vida profesional, competencias cognitivas y competencias pedagógicas
  • 41.
  • 42. Profesionalidad: Cumplimiento responsable de la misión asignada por la sociedad a los docentes: garantizar el desarrollo integral de los alumnos a través de aprendizajes relevantes y pertinentes para todos Implica el desarrollo de competencias éticas y sociales
  • 43.
  • 44.
  • 45. El Marco para la Buena Enseñanza del sistema educativo chileno
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Gracias por su atención Guadalupe Ruiz Cuéllar [email_address]