SlideShare una empresa de Scribd logo
4. Factores influyentes en la política
                     educativa
• La política educativa es el pilar sobre el que se desarrolla la
  educación. Existen diversos modelos de política educativa y
  cada uno de ellos hace un enfoque y una interpretación del
  sistema educativo.

• Los factores que influyen en la política educativa son muy
  variados e influyen principalmente factores generalmente
  sociales. Algunos de estos factores son: factores demográficos,
  factores económicos, factores sociopolíticos, y los factores que
  nos señalan el contexto de la mentalidad educativa en la
  época.
4. Factores influyentes en la política
               educativa
• Factores:
  - demográficos
  - económicos
  - sociopolíticos
  - educativos o de mentalidad

• En España uno de los factores que más ha influido a lo largo
  de la historia han sido las ideas políticas de los que
  gobernaban, lo cual ha hecho que el sistema educativo de
  nuestro país no sea un sistema estable.
4. Factores influyentes en la política
                  educativa
• Vamos a hacer un resumen de algunos de los cambios que
  influyen en la política educativa en los últimos años en España:

- Primera parte del siglo XX y dictadura de Primo de Rivera
- Segunda república y Guerra Civil
- Franquismo
  (Ley de educación de 1945)
  (ley de educación de 1970)
- Transición
  (LOECE)
- LODE
- LOGSE
- LOE
6. Conclusiones
• La crisis ha tenido como consecuencia que los gobiernos hagan recortes
  en los servicios públicos, aún así Europa sigue manteniendo un sistema
  de enseñanza superior de un costo relativamente bajo en comparación
  con los Estados Unidos.
• Thomas Estermann, responsable de financiación de la Asociación
  Europea de Universidades, ya destacó que “comprende los recortes
  puesto que existe una gran crisis y es necesario recortar de algún sitio”.
• En Educación se ha gastado mucho en estos últimos años, tomando
  medidas un poco abusivas, como por ejemplo, otorgar a alumnos de 5º
  de primaria un ordenador portátil. (Dinero que a nuestro modo de ver
  podía haberse empleado en aulas althias para que lo disfrutasen todos
  los alumnos).
• Es normal que se hagan recortes, pues estamos pasando por una crisis
  muy grave y grande, el problema es que han sido muchos y en muy
  poco tiempo, lo que genera malestar entre los ciudadanos que ven la
  solución en manifestarse. Aunque nosotros por otra parte vemos
  necesarios los recortes puesto que la situación económica es
  insostenible.
6. Conclusiones
• Los factores que más influyen sobre la política educativa son
  demográficos o de población, económicos, sociales, y mentalidades
  sobre la educación. Pero sin duda el factor más importante que influye
  en la política educativa es la política general que impone el equipo de
  gobierno que implanta las leyes. Esto a nuestro modo de ver es un
  error que existe en España puesto que cada vez que se cambia de
  signo en el gobierno, cada uno intenta imponer sus propios ideales a
  través de las leyes y las políticas educativas, lo que hace nuestro
  sistema educativo vulnerable e inestable.
• Con relación a la crisis de autoridad del profesor podemos decir que
  llevamos tiempo viendo que a medida que iba pasando el tiempo, la
  figura del profesor ha ido perdiendo importancia en la sociedad. Esto
  ha causado problemas ya que se tiene muy baja estima por la figura
  del docente, y esto ha ido causando la pérdida de autoridad. Por eso
  creemos que las instituciones deberían intentar fortalecer la figura del
  maestro y del profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Dra. Marisol Sánchez
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevjavier_atletico
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza3
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Planificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 

Similar a Factores influyentes en la política educativa

Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativoSomos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
1jornadasdeescuelamoderna
 
Juan casassus
Juan casassusJuan casassus
Juan casassus
NatDelb
 
Un nuevo escenario para la educación
Un nuevo escenario para la educaciónUn nuevo escenario para la educación
Un nuevo escenario para la educación
Diamantina Loredo
 
Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020
Educación 2020
 
Otra educación es posible
Otra educación es posibleOtra educación es posible
Otra educación es posible
concejoeducativo_cyl
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónKora Fernández
 
Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015
Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015
Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015
Nelson Leiva®
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
LAURA QUEVEDO
 
FASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASECGTMalaga
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
perli8
 
Precentacion power point
Precentacion power pointPrecentacion power point
Precentacion power point
zeguitk
 
Evolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaEvolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaLaura Plaza Leal
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
blanqui60
 
Politica educativa tarea
Politica educativa tareaPolitica educativa tarea
Politica educativa tareaClaudia Lomas
 
Ensayo politicas publicas semana 7/8 Jose Palermo
Ensayo politicas publicas semana 7/8 Jose PalermoEnsayo politicas publicas semana 7/8 Jose Palermo
Ensayo politicas publicas semana 7/8 Jose Palermo
JoseRafaelPalermoReq
 
PRESENTACIÓN DE ECONOMIA
PRESENTACIÓN DE ECONOMIAPRESENTACIÓN DE ECONOMIA
PRESENTACIÓN DE ECONOMIA
Movb Glez
 
politicas publicas y perifericas.pdf
politicas publicas y perifericas.pdfpoliticas publicas y perifericas.pdf
politicas publicas y perifericas.pdf
CarlosGiovannyCampio
 
I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...
I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...
I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...
RED ekonomista
 

Similar a Factores influyentes en la política educativa (20)

Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativoSomos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
 
Juan casassus
Juan casassusJuan casassus
Juan casassus
 
Crisis y educación
Crisis y educaciónCrisis y educación
Crisis y educación
 
Un nuevo escenario para la educación
Un nuevo escenario para la educaciónUn nuevo escenario para la educación
Un nuevo escenario para la educación
 
Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020Planteamientos Educación 2020
Planteamientos Educación 2020
 
Otra educación es posible
Otra educación es posibleOtra educación es posible
Otra educación es posible
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015
Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015
Amuch: Por un Nuevo Modelo de Educación Pública Local 2015
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
 
FASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomce
 
FASE-CGT analiza la LOMCE
FASE-CGT analiza la LOMCEFASE-CGT analiza la LOMCE
FASE-CGT analiza la LOMCE
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Precentacion power point
Precentacion power pointPrecentacion power point
Precentacion power point
 
Evolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaEvolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españa
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
 
Politica educativa tarea
Politica educativa tareaPolitica educativa tarea
Politica educativa tarea
 
Ensayo politicas publicas semana 7/8 Jose Palermo
Ensayo politicas publicas semana 7/8 Jose PalermoEnsayo politicas publicas semana 7/8 Jose Palermo
Ensayo politicas publicas semana 7/8 Jose Palermo
 
PRESENTACIÓN DE ECONOMIA
PRESENTACIÓN DE ECONOMIAPRESENTACIÓN DE ECONOMIA
PRESENTACIÓN DE ECONOMIA
 
politicas publicas y perifericas.pdf
politicas publicas y perifericas.pdfpoliticas publicas y perifericas.pdf
politicas publicas y perifericas.pdf
 
I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...
I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...
I Encuentro comunidad de economistas docentes e investigadores: conclusiones ...
 

Más de jorgedjrda

La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
jorgedjrda
 
Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9jorgedjrda
 
Práctica 1. grupo 9
Práctica 1. grupo 9Práctica 1. grupo 9
Práctica 1. grupo 9jorgedjrda
 
Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9jorgedjrda
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
jorgedjrda
 
El aprendizaje. Estrategias para el aprendizaje
El aprendizaje. Estrategias para el aprendizajeEl aprendizaje. Estrategias para el aprendizaje
El aprendizaje. Estrategias para el aprendizajejorgedjrda
 
Escuela tradicional vs escuela según jovellanos
Escuela tradicional vs escuela según jovellanosEscuela tradicional vs escuela según jovellanos
Escuela tradicional vs escuela según jovellanosjorgedjrda
 
Bipedismo
BipedismoBipedismo
Bipedismo
jorgedjrda
 

Más de jorgedjrda (8)

La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
 
Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9
 
Práctica 1. grupo 9
Práctica 1. grupo 9Práctica 1. grupo 9
Práctica 1. grupo 9
 
Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
 
El aprendizaje. Estrategias para el aprendizaje
El aprendizaje. Estrategias para el aprendizajeEl aprendizaje. Estrategias para el aprendizaje
El aprendizaje. Estrategias para el aprendizaje
 
Escuela tradicional vs escuela según jovellanos
Escuela tradicional vs escuela según jovellanosEscuela tradicional vs escuela según jovellanos
Escuela tradicional vs escuela según jovellanos
 
Bipedismo
BipedismoBipedismo
Bipedismo
 

Factores influyentes en la política educativa

  • 1. 4. Factores influyentes en la política educativa • La política educativa es el pilar sobre el que se desarrolla la educación. Existen diversos modelos de política educativa y cada uno de ellos hace un enfoque y una interpretación del sistema educativo. • Los factores que influyen en la política educativa son muy variados e influyen principalmente factores generalmente sociales. Algunos de estos factores son: factores demográficos, factores económicos, factores sociopolíticos, y los factores que nos señalan el contexto de la mentalidad educativa en la época.
  • 2. 4. Factores influyentes en la política educativa • Factores: - demográficos - económicos - sociopolíticos - educativos o de mentalidad • En España uno de los factores que más ha influido a lo largo de la historia han sido las ideas políticas de los que gobernaban, lo cual ha hecho que el sistema educativo de nuestro país no sea un sistema estable.
  • 3. 4. Factores influyentes en la política educativa • Vamos a hacer un resumen de algunos de los cambios que influyen en la política educativa en los últimos años en España: - Primera parte del siglo XX y dictadura de Primo de Rivera - Segunda república y Guerra Civil - Franquismo (Ley de educación de 1945) (ley de educación de 1970) - Transición (LOECE) - LODE - LOGSE - LOE
  • 4. 6. Conclusiones • La crisis ha tenido como consecuencia que los gobiernos hagan recortes en los servicios públicos, aún así Europa sigue manteniendo un sistema de enseñanza superior de un costo relativamente bajo en comparación con los Estados Unidos. • Thomas Estermann, responsable de financiación de la Asociación Europea de Universidades, ya destacó que “comprende los recortes puesto que existe una gran crisis y es necesario recortar de algún sitio”. • En Educación se ha gastado mucho en estos últimos años, tomando medidas un poco abusivas, como por ejemplo, otorgar a alumnos de 5º de primaria un ordenador portátil. (Dinero que a nuestro modo de ver podía haberse empleado en aulas althias para que lo disfrutasen todos los alumnos). • Es normal que se hagan recortes, pues estamos pasando por una crisis muy grave y grande, el problema es que han sido muchos y en muy poco tiempo, lo que genera malestar entre los ciudadanos que ven la solución en manifestarse. Aunque nosotros por otra parte vemos necesarios los recortes puesto que la situación económica es insostenible.
  • 5. 6. Conclusiones • Los factores que más influyen sobre la política educativa son demográficos o de población, económicos, sociales, y mentalidades sobre la educación. Pero sin duda el factor más importante que influye en la política educativa es la política general que impone el equipo de gobierno que implanta las leyes. Esto a nuestro modo de ver es un error que existe en España puesto que cada vez que se cambia de signo en el gobierno, cada uno intenta imponer sus propios ideales a través de las leyes y las políticas educativas, lo que hace nuestro sistema educativo vulnerable e inestable. • Con relación a la crisis de autoridad del profesor podemos decir que llevamos tiempo viendo que a medida que iba pasando el tiempo, la figura del profesor ha ido perdiendo importancia en la sociedad. Esto ha causado problemas ya que se tiene muy baja estima por la figura del docente, y esto ha ido causando la pérdida de autoridad. Por eso creemos que las instituciones deberían intentar fortalecer la figura del maestro y del profesor.