SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO
Equilibrio una fuerza es capaz de modificar
el estado de reposo o de movimiento de un
cuerpo a nuestro alrededor las fuerzas
pueden causar o impedir el movimiento los
grandes puentes y edificios se deben diseñar
de tal manera que el esfuerzo general de
todas las fuerzas evite el movimiento.
La estática esta el equilibrio de los cuerpos
EQUILIBRIO TRASLACIONAL
EQUILIBRIO TRASLACIONAL
El equilibrio traslacional de un cuerpo puede ser
estático o dinámico un objeto presenta equilibrio
estático si se encuentra en reposo un objeto
presenta equilibrio dinámico si se encuentra en
un movimiento uniforme
Equilibrio
Rotacional
Traslacional
Estático
Dinámico
EQUILIBRIO ESTÁTICO
El equilibrio traslacional de un cuerpo puede
ser estático o dinámico.
Un objeto presenta equilibrio estático si se
encuentra en reposo, es decir, sin
movimiento bajo la acción de fuerzas.
+F -F
V=0
EQUILIBRIO DINÁMICO
Un objeto presenta equilibrio dinámico
si se encuentra en movimiento
uniforme, es decir, a velocidad
constante bajo la acción de fuerzas
+F -F
V=constante
movimiento
CONDICIONES DE EQUILIBRIO
Cuando todas las fuerzas que actúan sobre un
cuerpo concurrentes y la suma vectorial es igual
a cero se dice que el cuerpo está en equilibrio
El estudio de los cuerpos rígidos en equilibrio
bajo la acción de las fuerzas coplanarias y no
coplanarias se aplica la primera condición de
equilibrio
Fr=∑F=0
Para que un cuerpo este en equilibrio
trasnacional se debe cumplir que la suma
vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre
el sea cero
EQUILIBRIO ROTACIONAL
En nuestra vida observamos este
movimiento; por ejemplo: cuando
hacemos girar el volante, al utilizar la
llave de cruz.
El caso del movimiento rotación se
aplica a cuerpos sólidos extendidos o
a objetos rígidos por lo que establecen
la primera condición de equilibrio:
CONDICIONES DE EQUILIBRIO ROTACIONAL
Un cuerpo se encuentra en equilibrio
traslacional si la resultante de todas las
fuerzas externas que actúan sobre el es
igual a cero por lo tanto:
∑F=0
Cuando las fuerzas están aplicadas con
diferente dirección se obtiene sus
componentes rectangulares x y y. por lo que
se cumple
∑Fx=0 y ∑Fy=0
Segunda condición de equilibrio: un
cuerpo se encuentra en equilibrio
rotacional si la suma de los momentos
de fuerza que actúan sobre el es igual
a cero. Por lo que se debe cumplir
∑M=0 M1 + M2 + M3 + M4…. = 0
Donde:
∑M = suma algebraica de los momentos
M= momento de fuerza o torca
EJEMPLOS
Una piñata esta sostenida por medio de dos
cuerdas. Si la tensión máxima que ejerce el
estudiante de la cuerda A es de 37N ¿Cuál
debe ser el peso máximo de la piñata para
sostenerla de esa manera?
Datos: Formulas
A=37 ∑Fx=0
B=? ∑Fy=0
W=? Fx= Fcos 0
Fy= Fsen 0
Desarrollo:
∑Fx=0
Acos 45º - Bcos 30º
0.866ª - 1.7071B =0
∑Fy=0
Asen 45º + Bsen 30º
0.5 A + 0.701B – W = 0
0.866 A – 0.7071B = 0
B = 80.866 A = 1.2247 (37N)
0.7071
B= 45.3139
0.5 A + 0.7071B – W = 0
W= 0.5 A + 0.7071B
W= (0.5)(37N)+(0.7071)(45.3139)
W= 50.54N
EJEMPLOS
Una persona para sujetar una tuerca aplica
una fuerza de 75N en el extremo de una
llave de 25 cm de longuitud. Calcula el
momento de torsión que se ejerce sobre la
tuerca
Datos formula
F= 75N M = Fb
B= 25cm
M= ?
Desarrollo
B = 25cm = 0.25m
M = Fb
M = (-75N)(0.25m)= - 18.75Nm
CONCLUSIONES
El equilibrio traslacional se representa cuando
el cuerpo esta en reposo o cuando presenta
movimiento rectilíneo uniforme mientras que
el equilibrio rotacional se presenta cuando el
objeto no esta girando o rotando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Edison Naranjo
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Jimmy' Hdz
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Jimmy' Hdz
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
Javita08
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónSonia León
 
Fuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamientoFuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamiento
Daniel Gomez Jaramillo
 
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Hernan Romani
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
icano7
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoMichael Valarezo
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicofrepo100
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaeduargom
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Any Valencia Quispe
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Dinámica de la Rotación
Dinámica de la RotaciónDinámica de la Rotación
Dinámica de la Rotación
 
Fuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamientoFuerzas de rozamiento
Fuerzas de rozamiento
 
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 
Friccion
FriccionFriccion
Friccion
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
 
Torque y Rotación
Torque y RotaciónTorque y Rotación
Torque y Rotación
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
Aceleración angular (1)
Aceleración angular (1)Aceleración angular (1)
Aceleración angular (1)
 

Similar a Equilibrio

Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
fannycastilloh
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
julio_cesar0904
 
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdfUnidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
JoseAlfredoContreras6
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
Nevy Alvarez
 
Sesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptxSesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptx
adriana695561
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
JeanPaulDiaz1
 
Fisica (2)
Fisica (2)Fisica (2)
Fisica (2)
Casandra Palomo
 
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposoDeterminacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposojuan Martinez
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
lunaclara123
 
Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00
Oscar Navarrete
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
estatica
estaticaestatica
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptxS01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
JONATHANLOYOLA7
 
Temas fisica 6 j
Temas fisica 6 jTemas fisica 6 j
Temas fisica 6 jAniid Moran
 

Similar a Equilibrio (20)

Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
 
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdfUnidad III. Equilibrio Estático.pdf
Unidad III. Equilibrio Estático.pdf
 
ESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docxESTÁTICA.docx
ESTÁTICA.docx
 
Sesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptxSesion 01 Industrial.pptx
Sesion 01 Industrial.pptx
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Fisica (2)
Fisica (2)Fisica (2)
Fisica (2)
 
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposoDeterminacion de fuerzas de cuerpos en reposo
Determinacion de fuerzas de cuerpos en reposo
 
Zfisica
ZfisicaZfisica
Zfisica
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
 
Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptxS01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Temas fisica 6 j
Temas fisica 6 jTemas fisica 6 j
Temas fisica 6 j
 

Equilibrio

  • 1. EQUILIBRIO Equilibrio una fuerza es capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo a nuestro alrededor las fuerzas pueden causar o impedir el movimiento los grandes puentes y edificios se deben diseñar de tal manera que el esfuerzo general de todas las fuerzas evite el movimiento. La estática esta el equilibrio de los cuerpos
  • 3. EQUILIBRIO TRASLACIONAL El equilibrio traslacional de un cuerpo puede ser estático o dinámico un objeto presenta equilibrio estático si se encuentra en reposo un objeto presenta equilibrio dinámico si se encuentra en un movimiento uniforme Equilibrio Rotacional Traslacional Estático Dinámico
  • 4. EQUILIBRIO ESTÁTICO El equilibrio traslacional de un cuerpo puede ser estático o dinámico. Un objeto presenta equilibrio estático si se encuentra en reposo, es decir, sin movimiento bajo la acción de fuerzas. +F -F V=0
  • 5. EQUILIBRIO DINÁMICO Un objeto presenta equilibrio dinámico si se encuentra en movimiento uniforme, es decir, a velocidad constante bajo la acción de fuerzas +F -F V=constante movimiento
  • 6. CONDICIONES DE EQUILIBRIO Cuando todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo concurrentes y la suma vectorial es igual a cero se dice que el cuerpo está en equilibrio El estudio de los cuerpos rígidos en equilibrio bajo la acción de las fuerzas coplanarias y no coplanarias se aplica la primera condición de equilibrio Fr=∑F=0 Para que un cuerpo este en equilibrio trasnacional se debe cumplir que la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el sea cero
  • 8. En nuestra vida observamos este movimiento; por ejemplo: cuando hacemos girar el volante, al utilizar la llave de cruz. El caso del movimiento rotación se aplica a cuerpos sólidos extendidos o a objetos rígidos por lo que establecen la primera condición de equilibrio:
  • 9. CONDICIONES DE EQUILIBRIO ROTACIONAL Un cuerpo se encuentra en equilibrio traslacional si la resultante de todas las fuerzas externas que actúan sobre el es igual a cero por lo tanto: ∑F=0 Cuando las fuerzas están aplicadas con diferente dirección se obtiene sus componentes rectangulares x y y. por lo que se cumple ∑Fx=0 y ∑Fy=0
  • 10. Segunda condición de equilibrio: un cuerpo se encuentra en equilibrio rotacional si la suma de los momentos de fuerza que actúan sobre el es igual a cero. Por lo que se debe cumplir ∑M=0 M1 + M2 + M3 + M4…. = 0 Donde: ∑M = suma algebraica de los momentos M= momento de fuerza o torca
  • 11. EJEMPLOS Una piñata esta sostenida por medio de dos cuerdas. Si la tensión máxima que ejerce el estudiante de la cuerda A es de 37N ¿Cuál debe ser el peso máximo de la piñata para sostenerla de esa manera?
  • 12. Datos: Formulas A=37 ∑Fx=0 B=? ∑Fy=0 W=? Fx= Fcos 0 Fy= Fsen 0 Desarrollo: ∑Fx=0 Acos 45º - Bcos 30º 0.866ª - 1.7071B =0 ∑Fy=0 Asen 45º + Bsen 30º 0.5 A + 0.701B – W = 0 0.866 A – 0.7071B = 0 B = 80.866 A = 1.2247 (37N) 0.7071 B= 45.3139 0.5 A + 0.7071B – W = 0 W= 0.5 A + 0.7071B W= (0.5)(37N)+(0.7071)(45.3139) W= 50.54N
  • 13. EJEMPLOS Una persona para sujetar una tuerca aplica una fuerza de 75N en el extremo de una llave de 25 cm de longuitud. Calcula el momento de torsión que se ejerce sobre la tuerca
  • 14. Datos formula F= 75N M = Fb B= 25cm M= ? Desarrollo B = 25cm = 0.25m M = Fb M = (-75N)(0.25m)= - 18.75Nm
  • 15. CONCLUSIONES El equilibrio traslacional se representa cuando el cuerpo esta en reposo o cuando presenta movimiento rectilíneo uniforme mientras que el equilibrio rotacional se presenta cuando el objeto no esta girando o rotando