SlideShare una empresa de Scribd logo
Razones o
índices
Financieros
Razones de
Liquidez
Razones de
Apalancamiento
Razones de
Actividad o
de Gerencia
- Capital de Trabajo
- Razón Circulante
- Prueba o razón ácida
- Prueba súper ácida
- Cobertura de Pagos
- Razón de fondo de Maniobra
Inversión neta circulante
Mide unidades monetarias…
Mide unidades monetarias liquidas
Considera activos de reconocida
liquidez.
Herramienta para preparar un flujo de
caja.
Mide la inversión neta
- Razón de Endeudamiento
- Razón de autonomía
- Razón de Apalancamiento Externo
- Razón de Apalancamiento Interno
- Razón de Capitalización Externa
- Razón de Capitalización Interna
Mide la proporción de la inversión de
la empresa, por deuda…
Mide la proporción de la inversión de la
empresa, financiada por propietarios.
Mide la relación entre la utilización del
endeudamiento…
Exactamente lo opuesto a lo anterior…
El capital de la empresa no está
compuesto por aportes de propietarios
Mide la proporción en que el patrimonio
de los accionistas
- Días de inventarios
- Rotación de inventarios
- Días de cuentas por cobrar
- Rotación de cuentas por cobrar
- Días de cuentas por pagar
- Rotación de cuentas por pagar
Evalúa cuantos días podrá operar la
empresa.
Indica el número de veces en que en
promedio el inventario ha sido repuesto.
Número de días que la empresa tarda en
recuperar ventas.
Número de veces que ha sido renovado las
cuentas por pagar.
Mide los días, donde la empresa está
tomando de sus proveedores..
Número de veces que han sido renovados
las cuentas por pagar…
Razones o
índices
Financieros
Razones de
Actividad o
de Gerencia
- Rotación del Activo Fijo
- Rotación del Activo Total
- Rotación del Capital de Trabajo
Producir bienes y servicios que generaran
ingresos…
Al igual que la anterior,mide la relación que
existe entre el monto de ingresos y el
monto de inversión.
Mide la relación que existe entre el monto
de ingresos y el monto de inversión en
recursos a corto plazo.
Razones de
Rentabilidad
- Margen de Utilidad Bruta
- Margen de Utilidad en Operaciones
- Margen de Utilidad Antes de Impuesto
- Margen de Utilidad Neta
- Rendimiento sobre Activos
- Rendimiento sobre el Patrimonio
- Rendimiento sobre el Capital Común
- Rendimiento sobre el Capital Empleado
- Rendimiento sobre el Capital de Trabajo
- Utilidad por Acción Común
Mide la porción del ingresoque cubrirá
gastos diferentes al costo de ventas.
Permite medir si la empresa está
generando suficiente utilidad para cubrir
sus actividades de financiamiento.
Permite medir cuanto está ganando la
empresa…
Mide el porcentaje que está quedando
a los propietarios.
Rendimiento que se está obteniendo
sobre la inversión.
Mide la rentabilidad que estan
obteniendo los inversionistas.
Se aplica este índice cuando la empresa
tiene acciones preferidas en su capital.
Mide la rentabilidad de la
capitalización.
Mide la rentabilidad que se está obteniendo
sobre los recursos o inversión neta a corto
plazo.
Demuestra la utilidad que se obtiene
por cada una de las acciones en
circulación.
Razones de
crecimiento
- Se evalúa la habilidad de la
empresa para mantener su
posición económica en el
segmento donde se
desenvuelve, especialmente
en períodos inflacionarios.
Razones o
índices
Financieros
Razones de
valuación
- Mide en empresas que hacen
oferta pública de sus
acciones, la capacidad para
generar valor o aumentar la
riqueza de sus accionistas.
Índices de
suficiencia
- Evalúan la habilidad de la
empresa para generar efectivo en
operaciones, suficiente para cubrir
sus necesidades de inversión y
financiamiento, como pagar sus
deudas, reinvertir en activo fijo y
pagar dividendos.
Índices de
eficiencia
- Evalúan que tan buena
es la empresa para
generar efectivo, en
comparación con otros
años o con otras
empresas.
Sistema
Dupont
- Este sistema lo que hace es
combinar, por una rama, los rubros
que conforman el Estado de
Resultados y por la otra rama, los
elementos que componen la parte
de inversión del Balance General.
Análisis
Discriminante
- Radica en determinar valores de
ciertos índices en una “población”
dada, y posteriormente establecer
una relación de estos valores con
una recta, para lo cual se obtienen
coeficientes típicos.
Razones o
índices
Financieros
Análisis
Vertical
(Estático)
- Determina la importancia relativa de
cada uno de los renglones del
estado financiero que se esté
analizando.
Análisis
Horizontal
(Dinámico)
- Establece las variaciones relativas
de los estados financieros que se
estén comparando.
Indicadores
Financieros
Bancarios
Indicadores
De
Rentabilidad
- Mide la capacidad de la institución
financiera para generar utilidades,
por las actividades que realizan, a
partir de los recursos empleados.
Indicadores
De
Suficiencia
Patrimonial
- Mide el tamaño del patrimonio, con
relación a las actividades que la
institución realiza.
Indicadores
De Calidad
de Cartera
de Créditos
- Miden la calidad de la cartera de
créditos manejada por la institución
financiera.
Indicadores
De Eficiencia
o de Gestión
Administrativa
- Miden la eficiencia de la institución
financiera para manejar los gastos
no financieros u operativos.
Indicadores
Financieros
Bancarios
Indicadores
De Liquidez
- Miden la disponibilidad de dinero
que la institución tiene en un
momento dado.
Otros
Indicadores
- De acuerdo con los objetivos de la
institución, o por razones de
cumplimiento de mínimos por
sectores establecidos por el
Ejecutivo Nacional, los bancos han
diseñado otros índices.
La utilidad de las razones o índices financieros es la de
evaluarlacalidaddesusprestatarios,aplicándolossobre
una serie de estados financieros. Quiere decir entonces
que se debe aprovechar la información obtenida para
tomardecisiones cuyosresultadosseverán en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
mariaergel
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Marco Rivas
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point
Conei Vrht
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
Naji El Jocker
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 

La actualidad más candente (20)

Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
PRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIAPRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIA
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
Cuadro sinóptico-de-razones-o-indices-financieros tarea 1
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point57532981 nic-1-power-point
57532981 nic-1-power-point
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 

Similar a Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx

Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
Glorys Quispe Chua
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Carlos Sotelo Luna
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
rfreirerioconsultores
 
Administracion Financiera y Presupuestaria
Administracion Financiera y PresupuestariaAdministracion Financiera y Presupuestaria
Administracion Financiera y PresupuestariaFrankat15
 
Expos.adm.financ y presup
Expos.adm.financ y presupExpos.adm.financ y presup
Expos.adm.financ y presuppanchesco
 
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
YessiZevallos
 
Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión
Danniela Sánchez
 
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimonialesPresentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
kelly mendoza
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
Alexander Pineda
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
Alexander Pineda
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIVideoconferencias UTPL
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesCarmen Hevia Medina
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
LoisDavidGallardoDC
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso
 

Similar a Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx (20)

Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Administracion Financiera y Presupuestaria
Administracion Financiera y PresupuestariaAdministracion Financiera y Presupuestaria
Administracion Financiera y Presupuestaria
 
Expos.adm.financ y presup
Expos.adm.financ y presupExpos.adm.financ y presup
Expos.adm.financ y presup
 
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
14 Costos y presupuestoPPto maestro.pptx
 
Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimonialesPresentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
P Ratios
P RatiosP Ratios
P Ratios
 

Más de mariaergel

Plan financiero 14
Plan financiero 14Plan financiero 14
Plan financiero 14
mariaergel
 
Academia de computación
Academia de computaciónAcademia de computación
Academia de computación
mariaergel
 
Evaluacion de proyecto argel adminis
Evaluacion de proyecto argel adminisEvaluacion de proyecto argel adminis
Evaluacion de proyecto argel adminis
mariaergel
 
Razones financiera1 (1)
Razones financiera1 (1)Razones financiera1 (1)
Razones financiera1 (1)
mariaergel
 
Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10
mariaergel
 
Plan financiero 2015
Plan financiero 2015Plan financiero 2015
Plan financiero 2015
mariaergel
 
Organizador grafico presupuesto (1)
Organizador grafico presupuesto (1)Organizador grafico presupuesto (1)
Organizador grafico presupuesto (1)
mariaergel
 
Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)
Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)
Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)
mariaergel
 
Ensayo tarea 2
Ensayo tarea 2Ensayo tarea 2
Ensayo tarea 2
mariaergel
 
Ejercicio (1) cinco herramientas
Ejercicio (1) cinco herramientasEjercicio (1) cinco herramientas
Ejercicio (1) cinco herramientas
mariaergel
 
Cuadro sin tare 2
Cuadro sin tare 2Cuadro sin tare 2
Cuadro sin tare 2
mariaergel
 
Apalancamiento argel
Apalancamiento argelApalancamiento argel
Apalancamiento argel
mariaergel
 

Más de mariaergel (12)

Plan financiero 14
Plan financiero 14Plan financiero 14
Plan financiero 14
 
Academia de computación
Academia de computaciónAcademia de computación
Academia de computación
 
Evaluacion de proyecto argel adminis
Evaluacion de proyecto argel adminisEvaluacion de proyecto argel adminis
Evaluacion de proyecto argel adminis
 
Razones financiera1 (1)
Razones financiera1 (1)Razones financiera1 (1)
Razones financiera1 (1)
 
Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10
 
Plan financiero 2015
Plan financiero 2015Plan financiero 2015
Plan financiero 2015
 
Organizador grafico presupuesto (1)
Organizador grafico presupuesto (1)Organizador grafico presupuesto (1)
Organizador grafico presupuesto (1)
 
Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)
Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)
Formas de-analizar-y-controlar-el-presupusto (1)
 
Ensayo tarea 2
Ensayo tarea 2Ensayo tarea 2
Ensayo tarea 2
 
Ejercicio (1) cinco herramientas
Ejercicio (1) cinco herramientasEjercicio (1) cinco herramientas
Ejercicio (1) cinco herramientas
 
Cuadro sin tare 2
Cuadro sin tare 2Cuadro sin tare 2
Cuadro sin tare 2
 
Apalancamiento argel
Apalancamiento argelApalancamiento argel
Apalancamiento argel
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx

  • 1. Razones o índices Financieros Razones de Liquidez Razones de Apalancamiento Razones de Actividad o de Gerencia - Capital de Trabajo - Razón Circulante - Prueba o razón ácida - Prueba súper ácida - Cobertura de Pagos - Razón de fondo de Maniobra Inversión neta circulante Mide unidades monetarias… Mide unidades monetarias liquidas Considera activos de reconocida liquidez. Herramienta para preparar un flujo de caja. Mide la inversión neta - Razón de Endeudamiento - Razón de autonomía - Razón de Apalancamiento Externo - Razón de Apalancamiento Interno - Razón de Capitalización Externa - Razón de Capitalización Interna Mide la proporción de la inversión de la empresa, por deuda… Mide la proporción de la inversión de la empresa, financiada por propietarios. Mide la relación entre la utilización del endeudamiento… Exactamente lo opuesto a lo anterior… El capital de la empresa no está compuesto por aportes de propietarios Mide la proporción en que el patrimonio de los accionistas - Días de inventarios - Rotación de inventarios - Días de cuentas por cobrar - Rotación de cuentas por cobrar - Días de cuentas por pagar - Rotación de cuentas por pagar Evalúa cuantos días podrá operar la empresa. Indica el número de veces en que en promedio el inventario ha sido repuesto. Número de días que la empresa tarda en recuperar ventas. Número de veces que ha sido renovado las cuentas por pagar. Mide los días, donde la empresa está tomando de sus proveedores.. Número de veces que han sido renovados las cuentas por pagar…
  • 2. Razones o índices Financieros Razones de Actividad o de Gerencia - Rotación del Activo Fijo - Rotación del Activo Total - Rotación del Capital de Trabajo Producir bienes y servicios que generaran ingresos… Al igual que la anterior,mide la relación que existe entre el monto de ingresos y el monto de inversión. Mide la relación que existe entre el monto de ingresos y el monto de inversión en recursos a corto plazo. Razones de Rentabilidad - Margen de Utilidad Bruta - Margen de Utilidad en Operaciones - Margen de Utilidad Antes de Impuesto - Margen de Utilidad Neta - Rendimiento sobre Activos - Rendimiento sobre el Patrimonio - Rendimiento sobre el Capital Común - Rendimiento sobre el Capital Empleado - Rendimiento sobre el Capital de Trabajo - Utilidad por Acción Común Mide la porción del ingresoque cubrirá gastos diferentes al costo de ventas. Permite medir si la empresa está generando suficiente utilidad para cubrir sus actividades de financiamiento. Permite medir cuanto está ganando la empresa… Mide el porcentaje que está quedando a los propietarios. Rendimiento que se está obteniendo sobre la inversión. Mide la rentabilidad que estan obteniendo los inversionistas. Se aplica este índice cuando la empresa tiene acciones preferidas en su capital. Mide la rentabilidad de la capitalización. Mide la rentabilidad que se está obteniendo sobre los recursos o inversión neta a corto plazo. Demuestra la utilidad que se obtiene por cada una de las acciones en circulación. Razones de crecimiento - Se evalúa la habilidad de la empresa para mantener su posición económica en el segmento donde se desenvuelve, especialmente en períodos inflacionarios.
  • 3. Razones o índices Financieros Razones de valuación - Mide en empresas que hacen oferta pública de sus acciones, la capacidad para generar valor o aumentar la riqueza de sus accionistas. Índices de suficiencia - Evalúan la habilidad de la empresa para generar efectivo en operaciones, suficiente para cubrir sus necesidades de inversión y financiamiento, como pagar sus deudas, reinvertir en activo fijo y pagar dividendos. Índices de eficiencia - Evalúan que tan buena es la empresa para generar efectivo, en comparación con otros años o con otras empresas. Sistema Dupont - Este sistema lo que hace es combinar, por una rama, los rubros que conforman el Estado de Resultados y por la otra rama, los elementos que componen la parte de inversión del Balance General. Análisis Discriminante - Radica en determinar valores de ciertos índices en una “población” dada, y posteriormente establecer una relación de estos valores con una recta, para lo cual se obtienen coeficientes típicos.
  • 4. Razones o índices Financieros Análisis Vertical (Estático) - Determina la importancia relativa de cada uno de los renglones del estado financiero que se esté analizando. Análisis Horizontal (Dinámico) - Establece las variaciones relativas de los estados financieros que se estén comparando.
  • 5. Indicadores Financieros Bancarios Indicadores De Rentabilidad - Mide la capacidad de la institución financiera para generar utilidades, por las actividades que realizan, a partir de los recursos empleados. Indicadores De Suficiencia Patrimonial - Mide el tamaño del patrimonio, con relación a las actividades que la institución realiza. Indicadores De Calidad de Cartera de Créditos - Miden la calidad de la cartera de créditos manejada por la institución financiera. Indicadores De Eficiencia o de Gestión Administrativa - Miden la eficiencia de la institución financiera para manejar los gastos no financieros u operativos.
  • 6. Indicadores Financieros Bancarios Indicadores De Liquidez - Miden la disponibilidad de dinero que la institución tiene en un momento dado. Otros Indicadores - De acuerdo con los objetivos de la institución, o por razones de cumplimiento de mínimos por sectores establecidos por el Ejecutivo Nacional, los bancos han diseñado otros índices. La utilidad de las razones o índices financieros es la de evaluarlacalidaddesusprestatarios,aplicándolossobre una serie de estados financieros. Quiere decir entonces que se debe aprovechar la información obtenida para tomardecisiones cuyosresultadosseverán en el futuro.