SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6 – Lectura
crítica de artículos científicos
Noelia Molina Bonilla
Grupo 2
Ejercicio
• Lectura del artículo “Aparición de hematomas
asociados a la extracción de sangre venosa
mediante vacío” y resolución individual de las 20
preguntas.
• Colgar la resolución de las preguntas en el blog.
Preguntas
• 1. ¿Qué han investigado los autores del artículo?
o Se han dedicado al estudio de la influencia del sistema de vacío
en la aparición de hematomas después de realizar la punción
venosa.
• 2. ¿Hay objetivos e hipótesis?
o Sí. El objetivo puede ser el nivel de influencia que tiene el sistema
de extracción por vacío en la aparición de hematomas después
de la punción venosa. La hipótesis sobre si influye el uso de
sistemas de extracción de sangre venosa sobre la aparición de
hematomas tras la venopunción.
• 3. ¿Cuántos objetivos hay?
o Tiene un objetivo.
• 4. ¿En qué sección aparecen?
o Aparece en la introducción.
Preguntas
• 5. ¿Cuántas referencias bibliográficas aparecen en
el artículo?
o En el artículo hay 15 referencias bibliográficas.
• 6. ¿Se estudia una muestra o una población?
o Se estudia una muestra aleatoria, homogénea y representativa de la
población de interés, mediante muestreo aleatorio sistemático (de
sistema 1:1), cuya distribución también es sistemática en los grupos
experiemental y control (también sistema 1:1).
• 7. ¿Cuál fue su tamaño?
o El número de casos fue 108, donde N = 108.
• 8. ¿Cómo se dividió?
o Se dividieron en dos grupos (experimental y control), equilibrados y de
tamaño 54 (n=108  n1 = n2 = 54)
Preguntas
• 9. ¿Qué variables se estudiaron?
o Como variable independiente se estableció el “sistema de extracción de
sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron dos valores;
“sistema tradicional de extracción mediante jeringa y agujas
convencionales” y “sistema de extracción Vacutainer”.
o La variable dependiente considerada fue la “aparición de hematoma”
dentro de las 24 horas siguientes a la extracción.
• 10. ¿Cómo se han descrito gráficamente los
resultados?
o Han utilizado diagramas de sectores y de barras simples.
• 11. ¿Qué prueba se ha empleado para el contraste
de hipótesis?
o Para el contraste de hipótesis han empleado la prueba de χ2 de Pearson.
Preguntas
• 12. ¿En qué sección aparece lo anterior?
o Aparece en la sección de “Materiales y métodos”.
• 13. ¿En cuántos pacientes del grupo control
apareció hematoma tras la extracción de sangre?
o Apareció hematoma en 8 pacientes tras realizar la extracción de sangre.
• 14. ¿Y en el grupo experimental?
o Ha habido 11 pacientes con hematoma.
• 15. ¿En qué sección aparecen las dos cuestiones
anteriores?
o En la sección de “Resultados”.
• 16. ¿Hay conclusiones en la investigación?
o Sí.
Preguntas
• 17. ¿Cuántas son?
o Hay dos conclusiones:
• El uso de los sistemas de extracción de sangre venosa no provoca la
aparición de hematomas.
• Por tanto, deben existir otros factores que determinen la aparición de
hematomas después de realizar la venopunción.
• 18. ¿Son respuestas directas a los objetivos?
o Sí.
• 19. ¿Dónde aparecen?
o En la sección de “Discusión”.
• 20. ¿Es correcto?
o Creo que sí es correcto, ya que tiene una buena estructura, pero para
presentarlo de una forma mas clara, yo al apartado de “Discusiones” lo
llamaría mejor “Conclusiones”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marilogalan
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICOARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
alvrubmor
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
TAREA SEMINARIO 6
TAREA SEMINARIO 6TAREA SEMINARIO 6
TAREA SEMINARIO 6
mprietojurado
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
delojogalvan
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
perea90
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6
elicesgut
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marsanrod15
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
clarariosbarrera
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Lectura crítica de artículos científicos.
Lectura crítica de artículos científicos. Lectura crítica de artículos científicos.
Lectura crítica de artículos científicos.
Vero Jiménez Guillén
 

La actualidad más candente (18)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICOARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
TAREA SEMINARIO 6
TAREA SEMINARIO 6TAREA SEMINARIO 6
TAREA SEMINARIO 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6Tarea Seminario 6
Tarea Seminario 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Lectura crítica de artículos científicos.
Lectura crítica de artículos científicos. Lectura crítica de artículos científicos.
Lectura crítica de artículos científicos.
 

Destacado

Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
SantiFeins
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yennichacon
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
sisauq
 
Motivación Laboral.
Motivación Laboral.Motivación Laboral.
Motivación Laboral.
Ney Jimenez
 
Educaciòn fìsica
Educaciòn fìsicaEducaciòn fìsica
Educaciòn fìsica
Subanana
 
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
María Valdés
 
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus serviciosDinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
David Nalban
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
Cesar Sandoval
 
Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1
Estefanía Panichella
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
fernandoperez10C
 
Sensores escrito
Sensores escritoSensores escrito
Sensores escrito
Rebe Mena
 
Manual interventoria version 2
Manual interventoria version 2Manual interventoria version 2
Manual interventoria version 2
kike2809
 
Programación LEGO
Programación LEGO Programación LEGO
Programación LEGO
David Torregroza Lozano
 
Presentacion clase Electiva I
Presentacion clase Electiva IPresentacion clase Electiva I
Presentacion clase Electiva Ipipelayton
 
La carta de_dos_paginas
La carta de_dos_paginasLa carta de_dos_paginas
La carta de_dos_paginas
jessica0929
 
Trabajo de janpi
Trabajo de janpiTrabajo de janpi
Trabajo de janpi
Fiorella Ñique Morales
 
Bryan mora10
Bryan mora10Bryan mora10
Bryan mora10
bryanmora10
 
Video presentación
Video presentaciónVideo presentación
Video presentación
MaRía ViaNey
 
Corn islands rebeca
Corn islands rebecaCorn islands rebeca
Corn islands rebeca
duarte_lila
 

Destacado (20)

Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
Presentación de manuel vainstein y santiago feinstein de web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación ArtísticaFactor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
Factor seis. Investigación, Innovación y Creación Artística
 
Motivación Laboral.
Motivación Laboral.Motivación Laboral.
Motivación Laboral.
 
Educaciòn fìsica
Educaciòn fìsicaEducaciòn fìsica
Educaciòn fìsica
 
Trabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazzTrabajo en grupo jazz
Trabajo en grupo jazz
 
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus serviciosDinero por tu móvil   presentación de la compañía y sus servicios
Dinero por tu móvil presentación de la compañía y sus servicios
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Introduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomiaIntroduccion a la ergonomia
Introduccion a la ergonomia
 
Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
 
Sensores escrito
Sensores escritoSensores escrito
Sensores escrito
 
Manual interventoria version 2
Manual interventoria version 2Manual interventoria version 2
Manual interventoria version 2
 
Programación LEGO
Programación LEGO Programación LEGO
Programación LEGO
 
Presentacion clase Electiva I
Presentacion clase Electiva IPresentacion clase Electiva I
Presentacion clase Electiva I
 
La carta de_dos_paginas
La carta de_dos_paginasLa carta de_dos_paginas
La carta de_dos_paginas
 
Trabajo de janpi
Trabajo de janpiTrabajo de janpi
Trabajo de janpi
 
Bryan mora10
Bryan mora10Bryan mora10
Bryan mora10
 
Video presentación
Video presentaciónVideo presentación
Video presentación
 
Corn islands rebeca
Corn islands rebecaCorn islands rebeca
Corn islands rebeca
 

Similar a Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh

SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
Irene Do Rouge
 
Seminario 6 estadisticas y ti cs
Seminario 6  estadisticas y ti csSeminario 6  estadisticas y ti cs
Seminario 6 estadisticas y ti cs
Ferminort
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Virginia265
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Isabel Bejar Diaz
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Ldlsantostej
 
Seminario 6 Estadística
Seminario 6 EstadísticaSeminario 6 Estadística
Seminario 6 Estadística
Paula Ruiz
 
Powert seminario 6
Powert seminario 6Powert seminario 6
Powert seminario 6
criterrero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Blanca Páez
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicosSeminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
María Vm
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
María Vm
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
caralepal
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
margarcon1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
margarcon1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
margarcon1
 

Similar a Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh (16)

SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 
Seminario 6 estadisticas y ti cs
Seminario 6  estadisticas y ti csSeminario 6  estadisticas y ti cs
Seminario 6 estadisticas y ti cs
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6 Estadística
Seminario 6 EstadísticaSeminario 6 Estadística
Seminario 6 Estadística
 
Powert seminario 6
Powert seminario 6Powert seminario 6
Powert seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicosSeminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Último

Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
AldairGmez3
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
MariaBarrios245321
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdfPROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
PROGRAMA DE CAPACITAhvhvmhvCION BIMBO (1).pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocxLAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
LAS EMOCIONES PLANEACION ENCUENTRO GRUPALdocx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 

Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh

  • 1. SEMINARIO 6 – Lectura crítica de artículos científicos Noelia Molina Bonilla Grupo 2
  • 2. Ejercicio • Lectura del artículo “Aparición de hematomas asociados a la extracción de sangre venosa mediante vacío” y resolución individual de las 20 preguntas. • Colgar la resolución de las preguntas en el blog.
  • 3. Preguntas • 1. ¿Qué han investigado los autores del artículo? o Se han dedicado al estudio de la influencia del sistema de vacío en la aparición de hematomas después de realizar la punción venosa. • 2. ¿Hay objetivos e hipótesis? o Sí. El objetivo puede ser el nivel de influencia que tiene el sistema de extracción por vacío en la aparición de hematomas después de la punción venosa. La hipótesis sobre si influye el uso de sistemas de extracción de sangre venosa sobre la aparición de hematomas tras la venopunción. • 3. ¿Cuántos objetivos hay? o Tiene un objetivo. • 4. ¿En qué sección aparecen? o Aparece en la introducción.
  • 4. Preguntas • 5. ¿Cuántas referencias bibliográficas aparecen en el artículo? o En el artículo hay 15 referencias bibliográficas. • 6. ¿Se estudia una muestra o una población? o Se estudia una muestra aleatoria, homogénea y representativa de la población de interés, mediante muestreo aleatorio sistemático (de sistema 1:1), cuya distribución también es sistemática en los grupos experiemental y control (también sistema 1:1). • 7. ¿Cuál fue su tamaño? o El número de casos fue 108, donde N = 108. • 8. ¿Cómo se dividió? o Se dividieron en dos grupos (experimental y control), equilibrados y de tamaño 54 (n=108  n1 = n2 = 54)
  • 5. Preguntas • 9. ¿Qué variables se estudiaron? o Como variable independiente se estableció el “sistema de extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron dos valores; “sistema tradicional de extracción mediante jeringa y agujas convencionales” y “sistema de extracción Vacutainer”. o La variable dependiente considerada fue la “aparición de hematoma” dentro de las 24 horas siguientes a la extracción. • 10. ¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados? o Han utilizado diagramas de sectores y de barras simples. • 11. ¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de hipótesis? o Para el contraste de hipótesis han empleado la prueba de χ2 de Pearson.
  • 6. Preguntas • 12. ¿En qué sección aparece lo anterior? o Aparece en la sección de “Materiales y métodos”. • 13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre? o Apareció hematoma en 8 pacientes tras realizar la extracción de sangre. • 14. ¿Y en el grupo experimental? o Ha habido 11 pacientes con hematoma. • 15. ¿En qué sección aparecen las dos cuestiones anteriores? o En la sección de “Resultados”. • 16. ¿Hay conclusiones en la investigación? o Sí.
  • 7. Preguntas • 17. ¿Cuántas son? o Hay dos conclusiones: • El uso de los sistemas de extracción de sangre venosa no provoca la aparición de hematomas. • Por tanto, deben existir otros factores que determinen la aparición de hematomas después de realizar la venopunción. • 18. ¿Son respuestas directas a los objetivos? o Sí. • 19. ¿Dónde aparecen? o En la sección de “Discusión”. • 20. ¿Es correcto? o Creo que sí es correcto, ya que tiene una buena estructura, pero para presentarlo de una forma mas clara, yo al apartado de “Discusiones” lo llamaría mejor “Conclusiones”.