SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENFOQUE HUMANISTA
 INTEGRANTES:
 Patricio
 Luis Ángel Toral.
 Verónica Calihua Cruz.
 Daniela
 Belén Chicuellar
 Ammisaddai Yubari Garcia Cruz.
Actividad de inicio.
ENFOQUE HUMANISTA
¿ QUÉ ES EL ENFOQUE HUMANISTA ?
 EL ENFOQUE HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN ES UNA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA QUE COLOCA AL SER
HUMANO EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO. SE BASA EN LA PREMISA FUNDAMENTAL DE QUE
CADA ESTUDIANTE ES ÚNICO Y TIENE NECESIDADES INDIVIDUALES QUE DEBEN SER ATENDIDAS PARA
QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO POTENCIAL.
 ESTE ENFOQUE SE CENTRA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, NO SOLO EN SU
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS, SINO TAMBIÉN EN SU CRECIMIENTO EMOCIONAL,
SOCIAL Y PERSONAL.
• El enfoque humanista tiene como objeto el estudio de los conocimientos relevantes para el ser
humano que surgen de los fenómenos puramente humanos como el amor, la creatividad y la angustia.
ya que mencionan:
• las personas son conscientes en cada momento de sus vidas y que las personas pueden elegir su
carrera, amigos o sus metas y ya lo ultimo siempre están guiadas o actúan parea poder completar sus
metas en la vida.
¿ como se implementa el enfoque humanista
en la nueva escuela mexicana?
Actualización de
planes y
programas de
estudio.
Formación
docente.
Evaluación
formativa.
Espacios de
aprendizaje
colaborativo.
Enfoque en la
educación
socioemocional.
Actualización de planes y programas
de estudio.
 Es un currículo o plan de estudios significa una lista de las materias o
temas que deben ser impartidos por el docente a distintos niveles.
Nuevas
técnicas de
enseñanza
Busca ser
inclusivo
Relacionar
la
tecnología
al ámbito
educativo
Combatir el
resago
educativo
Educacion
de calidad
Formacion docente.
Etapas de la
formación
• Formacion inicial.
• Capacitacion.
• Desarrollo profesional.
Evaluacion formativa.
 es un proceso de
observación del
trayecto del logro de
aprendizaje que
experimenta el
alumno y tiene
como objetivo
retroalimentar para
la mejora.
Espacios de aprendizaje colaborativo.
Involucrar a los alumnos durante el proceso.
Dar un uso adecuado a cada espacio dentro del aula.
Conexión física con espacios virtuales.
Enfoque en la educación
socioemocional.
 es un proceso pedagógico que potencia la esfera afectiva junto con las habilidades cognitivas para
promover un desarrollo integral de la personalidad. Se centra en mejorar el conocimiento y la gestión
emocional para afrontar los desafíos diarios y mejorar el bienestar.
Competencias emocionales.
1.- autoconciencia emocional.
2.- autocontrol emocional.
3.- automotivación.
4.- empatía.
5.- competencias sociales.
Actividades para trabajar en el aula.
1.- escritura emocional.
● diario de emociones.
● cartas de agradecimiento.
2.- arte y creatividad.
● pintura emocional.
● creación de collages.
3.- lectura y narrativa.
● círculos de lectura emocional.
● dramatización de cuentos.
4.- música y baile.
●Producción musical y improvisación musical.
DESAFÍOS EN LA
IMPLEMENTACIÓN
DEL ENFOQUE HUMANISTA
SI BIEN EL ENFOQUE HUMANISTA TIENE NUMEROSOS BENEFICIOS, TAMBIÉN PRESENTA DESAFÍOS EN
SU IMPLEMENTACIÓN.
Recursos limitados
La personalización del aprendizaje y la atención a las
necesidades individuales de los estudiantes pueden
requerir mas recursos, como educadores adicionales o
materiales educativos específicos.
Evaluación
La evaluación autentica puede ser mas laboriosa que
las pruebas estandarizadas, lo que puede generar
desafíos en términos de tiempo y recursos.
Resistencia al cambio
Los educadores y las instituciones
educativas a menudo están arraigadas en
enfoques tradicionales, lo que puede
generar resistencia al cambio hacia un
enfoque humanista.
Diversidad de necesidades
Atender las necesidades individuales de
los estudiantes puede ser un desafío
cuando se tiene una amplia gama de
habilidades y niveles de preparación en el
aula.
EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS
EDUCADORES HUMANISTAS.
Características de un educador humanista.
Tener un ideal humanista
Escucha a las personas
Interés por desarrollo integral
Abierto a las criticas.
Ambientes de aprendizaje
Necesidades humanas
Fortalece al estudiante en su
aprendizaje.
Enseñanza flexible y abierta
ROLES DEL EDUCADOR HUMANISTA.
Facilitadores de
aprendizaje.
Observadores atentos.
• Autonomía y reflexión.
• Necesidades, intereses y progreso.
Modelos de comportamiento. Promotores de la reflexión
• Empatía, comunicación
efectiva y resolución de
problemas.
Alentar al pensamiento critico.
Cabe resaltar que el
Humanismo
El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en
la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos
valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica. Algunos de sus
precursores y representantes más famosos son Dante Alighieri, Francesco
Petrarca y Giovanni Boccaccio.
Enfoque Humanista
La psicología humanista surge en la década de los 1950, como una reacción contra los
enfoques psicoanalíticos y conductistas. Da inicio al finalizar la Segunda Guerra
Mundial.
Los principales Personajes del enfoque
humanista...
Los tres principales representantes de este enfoque fueron Carl Rogers, Abraham
Maslow y Rollo May. Estos autores fueron los primeros en centrar su investigación en
el ser humano, intentando comprender la complejidad de la personalidad y el
significado que se le da a la vida.
Propuesta de enfoque humanista por Carls
Rogers...
Abraham Maslow
EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA INTEGRALES..pptx
EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA INTEGRALES..pptx

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA INTEGRALES..pptx

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angela Maria Herrera Viteri
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
sandracastroveracruz
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
sandracastroveracruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
EsmeraldaNaez
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Gianella Cespedes Campaña
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Emmanuel Ponce Pachianni
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
Alegria Lozano Inga
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.
Selene Ngrt
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
brendagleza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Juan Serra Mora
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
erikatatiana25
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
Miguel Santos Herrera
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 

Similar a EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA INTEGRALES..pptx (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
 
Modelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruzModelo pedagógico veracruz
Modelo pedagógico veracruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

EQUIPO ENFOQUE HUMANISTA INTEGRALES..pptx

  • 1. EL ENFOQUE HUMANISTA  INTEGRANTES:  Patricio  Luis Ángel Toral.  Verónica Calihua Cruz.  Daniela  Belén Chicuellar  Ammisaddai Yubari Garcia Cruz.
  • 4. ¿ QUÉ ES EL ENFOQUE HUMANISTA ?  EL ENFOQUE HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN ES UNA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA QUE COLOCA AL SER HUMANO EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO. SE BASA EN LA PREMISA FUNDAMENTAL DE QUE CADA ESTUDIANTE ES ÚNICO Y TIENE NECESIDADES INDIVIDUALES QUE DEBEN SER ATENDIDAS PARA QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO POTENCIAL.  ESTE ENFOQUE SE CENTRA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES, NO SOLO EN SU ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS, SINO TAMBIÉN EN SU CRECIMIENTO EMOCIONAL, SOCIAL Y PERSONAL.
  • 5. • El enfoque humanista tiene como objeto el estudio de los conocimientos relevantes para el ser humano que surgen de los fenómenos puramente humanos como el amor, la creatividad y la angustia. ya que mencionan: • las personas son conscientes en cada momento de sus vidas y que las personas pueden elegir su carrera, amigos o sus metas y ya lo ultimo siempre están guiadas o actúan parea poder completar sus metas en la vida.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿ como se implementa el enfoque humanista en la nueva escuela mexicana? Actualización de planes y programas de estudio. Formación docente. Evaluación formativa. Espacios de aprendizaje colaborativo. Enfoque en la educación socioemocional.
  • 10. Actualización de planes y programas de estudio.  Es un currículo o plan de estudios significa una lista de las materias o temas que deben ser impartidos por el docente a distintos niveles. Nuevas técnicas de enseñanza Busca ser inclusivo Relacionar la tecnología al ámbito educativo Combatir el resago educativo Educacion de calidad
  • 11. Formacion docente. Etapas de la formación • Formacion inicial. • Capacitacion. • Desarrollo profesional.
  • 12. Evaluacion formativa.  es un proceso de observación del trayecto del logro de aprendizaje que experimenta el alumno y tiene como objetivo retroalimentar para la mejora.
  • 13. Espacios de aprendizaje colaborativo. Involucrar a los alumnos durante el proceso. Dar un uso adecuado a cada espacio dentro del aula. Conexión física con espacios virtuales.
  • 14. Enfoque en la educación socioemocional.  es un proceso pedagógico que potencia la esfera afectiva junto con las habilidades cognitivas para promover un desarrollo integral de la personalidad. Se centra en mejorar el conocimiento y la gestión emocional para afrontar los desafíos diarios y mejorar el bienestar. Competencias emocionales. 1.- autoconciencia emocional. 2.- autocontrol emocional. 3.- automotivación. 4.- empatía. 5.- competencias sociales. Actividades para trabajar en el aula. 1.- escritura emocional. ● diario de emociones. ● cartas de agradecimiento. 2.- arte y creatividad. ● pintura emocional. ● creación de collages. 3.- lectura y narrativa. ● círculos de lectura emocional. ● dramatización de cuentos. 4.- música y baile. ●Producción musical y improvisación musical.
  • 16. SI BIEN EL ENFOQUE HUMANISTA TIENE NUMEROSOS BENEFICIOS, TAMBIÉN PRESENTA DESAFÍOS EN SU IMPLEMENTACIÓN. Recursos limitados La personalización del aprendizaje y la atención a las necesidades individuales de los estudiantes pueden requerir mas recursos, como educadores adicionales o materiales educativos específicos. Evaluación La evaluación autentica puede ser mas laboriosa que las pruebas estandarizadas, lo que puede generar desafíos en términos de tiempo y recursos.
  • 17. Resistencia al cambio Los educadores y las instituciones educativas a menudo están arraigadas en enfoques tradicionales, lo que puede generar resistencia al cambio hacia un enfoque humanista. Diversidad de necesidades Atender las necesidades individuales de los estudiantes puede ser un desafío cuando se tiene una amplia gama de habilidades y niveles de preparación en el aula.
  • 18. EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS EDUCADORES HUMANISTAS.
  • 19. Características de un educador humanista. Tener un ideal humanista Escucha a las personas Interés por desarrollo integral Abierto a las criticas. Ambientes de aprendizaje Necesidades humanas Fortalece al estudiante en su aprendizaje. Enseñanza flexible y abierta
  • 20. ROLES DEL EDUCADOR HUMANISTA. Facilitadores de aprendizaje. Observadores atentos. • Autonomía y reflexión. • Necesidades, intereses y progreso.
  • 21. Modelos de comportamiento. Promotores de la reflexión • Empatía, comunicación efectiva y resolución de problemas. Alentar al pensamiento critico.
  • 22. Cabe resaltar que el Humanismo El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica. Algunos de sus precursores y representantes más famosos son Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
  • 23. Enfoque Humanista La psicología humanista surge en la década de los 1950, como una reacción contra los enfoques psicoanalíticos y conductistas. Da inicio al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
  • 24. Los principales Personajes del enfoque humanista... Los tres principales representantes de este enfoque fueron Carl Rogers, Abraham Maslow y Rollo May. Estos autores fueron los primeros en centrar su investigación en el ser humano, intentando comprender la complejidad de la personalidad y el significado que se le da a la vida.
  • 25. Propuesta de enfoque humanista por Carls Rogers...