SlideShare una empresa de Scribd logo
F ormación D esarrollo E quipos y de T rabajo Erik Patricio Saad Paz de
Para Reflexionar … “ Los individuos fallan en sus relaciones interpersonales porque se temen unos a otros. Se temen porque no se conocen. Y no se conocen porque no se han comunicado adecuadamente entre sí .” Martin Luther King
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido del Módulo
Evaluación por Equipos del Módulo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acuerdos para el desarrollo del módulo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 er   Acercamiento De la Interacción  a la Identidad
¿Qué es un grupo?
¿Qué es un grupo? ,[object Object],[object Object]
¿Qué es un grupo? TIPOS de GRUPOS FORMALES INFORMALES DE MANDO DE TRABAJO DE INTERES DE AMIGOS
¿Qué es un grupo?
¿Cuál es la naturaleza de los grupos? Subsistema Psicosocial Subsistema Técnico - Administrativo
¿Cuál es la naturaleza de los grupos? Premisas de la Teoría Grupal No es una suma de individuos, se forma a partir de la interacción entre ellos, induciendo cambios bidireccionales. La interacción psicosocial está en los fenómenos del grupo. La dinámica se da en el lugar en donde se realizan las interacciones. Cada miembro del grupo permanece dentro de éste sólo si considera que esto le ofrece más ventajas. Cada miembro del grupo puede pertenecer a muchos grupos más, desempeñándose de forma distinta en cada uno.
¿Qué le da fuerza a un grupo? Aspectos Individuales ¿Cómo encajo aquí? Aspectos Colectivos ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué papel juego aquí? ¿Quiénes van a hacer qué? ¿Qué esperan de mí? ¿Podemos alcanzar acuerdos? ¿Cómo puedo aportar más? ¿Podemos hacer algo juntos?
¿Qué le da fuerza a un grupo? F O R M A C I Ó N ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Espontánea Planeada Acercamiento a un grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué le da fuerza a un grupo? Atracción Nivel de  Cohesión Estándares de Acción Influencia
¿Cuáles son las etapas de desarrollo de un grupo? ALTO NIVEL DE INCERTIDUMBRE BAJO NIVEL DE INCERTIDUMBRE Caos Disonancia Intergrupal Cohesión Autodirección
¿Qué es un grupo? La conducta humana es el resultado complejo de nuestras intenciones, de la forma como percibimos una situación inmediata y de los supuestos o creencias que tenemos sobre una situación y sobre la gente que está en ella.
¿Cómo se inicia un equipo? Al final, todas las operaciones de negocios pueden reducirse a tres palabras:  personas, producto y utilidad . Las personas están en primer lugar.  A menos que usted posea un buen equipo no se puede hacer mucho con los otros dos. lacocca ¿Por qué trabajar en equipo?
¿Cómo se inicia un equipo? Un equipo de individuos brillantes frecuentemente puede ser menos eficaz que un equipo brillante de individuos. ¿Por qué trabajar en equipo?
¿Cómo se inicia un equipo? lementos uieren nir ntereses articulares bjetivo V. Fregoso E Q U I P O
¿Cómo se inicia un equipo? ,[object Object],[object Object],Concepto de Equipo
¿Cómo se inicia un equipo? ,[object Object],[object Object]
2 do   Acercamiento Del pensamiento grupal a la mente de equipo
¿Cómo se inicia un equipo? GRUPOS de TRABAJO EQUIPOS de TRABAJO META SINERGIA RESPONSABILIDAD HABILIDADES Comparten Información Neutrales (A veces negativos) Individuales Aleatorias y  variadas Desempeño colectivo Positivos Individuales y  mutuos Complementarias
¿Cuáles son las principales características de un equipo?
¿Cuáles son las principales características de un equipo? TAREA PROCEDIMIENTO PROCESO SOCIAL - HUMANO
¿Cuáles son las principales características de un equipo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son las principales características de un equipo? Modelo de Comportamiento del Equipo
¿Qué clases de equipos existen? TIPOS de EQUIPOS Funcionales Solución de Problemas Multidisciplinarios Transfuncionales Autodirigidos Colaborativos Virtuales
formación Las implicaciones de trabajar en equipo
Factores que impactan el trabajo en equipo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos social-humanos dentro del equipo Relaciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],Comunicación: ,[object Object],[object Object],[object Object],Liderazgo: ,[object Object],[object Object],Manejo de conflictos y toma de decisiones Poder y autoridad
Integración y Desarrollo La efectividad de un equipo de trabajo
Gestión de los equipos de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El trabajo en equipo es la mejor distinción para ser más competitivos, por consecuencia, un modelo integrado de gestión debe construirse en torno a los siguientes principios:
Gestión de los equipos de trabajo Definición conjunta de una filosofía operativa. Desarrollar medidas de desempeño y retroalimentación. Sistema eficaz de autorregulación  funcional. Clima de trabajo en equipo que motive la colaboración. PARTICIPACION y COMUNICACION
Gestión de los equipos de trabajo
Gestión de los equipos de trabajo
Gestión de los equipos de trabajo
Equipos de alto desempeño TIPOS de EQUIPOS Multidisciplinarios Autodirigidos Colaborativos Cooperativos Virtuales
El Networking Sistemas de información Gestión de la diversidad
Para Reflexionar … “ Ningún equipo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún equipo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún equipo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes.” Edmund Burke Estadista y filósofo político

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jesus Chuco Osorio
 
La evolución del clima organizacional
La evolución del clima organizacionalLa evolución del clima organizacional
La evolución del clima organizacional
Nayeli Jaramillo
 
Futuro de la Administración
Futuro de la AdministraciónFuturo de la Administración
Futuro de la Administración
JOSE ANGEL FERREIRA
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Edgar Condor Capcha
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Edisson Paguatian
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
Andrea Milena Gomez Pulido
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Diana Vaquero
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Redkquinto2302
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalkrolina89
 
Análisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYS
Análisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYSAnálisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYS
Análisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYS
María del Pilar Jarrín
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional
VanessaGonzalez2018
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalmatias vasquez
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La evolución del clima organizacional
La evolución del clima organizacionalLa evolución del clima organizacional
La evolución del clima organizacional
 
Futuro de la Administración
Futuro de la AdministraciónFuturo de la Administración
Futuro de la Administración
 
Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
OrganizacióN En Red
OrganizacióN En RedOrganizacióN En Red
OrganizacióN En Red
 
Dinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacionalDinamicas de grupo organizacional
Dinamicas de grupo organizacional
 
Análisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYS
Análisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYSAnálisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYS
Análisis del Posicionamiento de VIRGIN ATLANTIC AIRWAYS
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.
 
Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional Cap. 16 Cultura Organizacional
Cap. 16 Cultura Organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 

Destacado

Team Building Cataloge Carmonas Training Consulting
Team Building Cataloge Carmonas Training ConsultingTeam Building Cataloge Carmonas Training Consulting
Team Building Cataloge Carmonas Training Consulting
Gilvic Carmona- De Jesús
 
Team Buiding Project Español
Team Buiding Project EspañolTeam Buiding Project Español
Team Buiding Project EspañolJorge Alcala
 
Gestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de TrabajoGestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de Trabajo
Alvaro Irigoitia Romero
 
12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right
12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right
12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right
O.C. Tanner
 
12 Days of Productivity
12 Days of Productivity12 Days of Productivity
12 Days of Productivity
Redbooth
 
Productivity Facts Every Employee Should Know
Productivity Facts Every Employee Should KnowProductivity Facts Every Employee Should Know
Productivity Facts Every Employee Should Know
Robert Half
 
The Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best LeadersThe Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best Leaders
Officevibe
 

Destacado (8)

Team Building Cataloge Carmonas Training Consulting
Team Building Cataloge Carmonas Training ConsultingTeam Building Cataloge Carmonas Training Consulting
Team Building Cataloge Carmonas Training Consulting
 
Pitch yuste2015
Pitch yuste2015Pitch yuste2015
Pitch yuste2015
 
Team Buiding Project Español
Team Buiding Project EspañolTeam Buiding Project Español
Team Buiding Project Español
 
Gestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de TrabajoGestión de Equipos de Trabajo
Gestión de Equipos de Trabajo
 
12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right
12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right
12 Inspirational Quotes to Start the Year Off Right
 
12 Days of Productivity
12 Days of Productivity12 Days of Productivity
12 Days of Productivity
 
Productivity Facts Every Employee Should Know
Productivity Facts Every Employee Should KnowProductivity Facts Every Employee Should Know
Productivity Facts Every Employee Should Know
 
The Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best LeadersThe Productivity Secret Of The Best Leaders
The Productivity Secret Of The Best Leaders
 

Similar a Equipos de trabajo

Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Xiomara
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Xiomara
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambiojgasca
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambiojegasca
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
jegasca
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
jegasca
 
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
Fernando Camargo
 
Preguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-AlvaroPreguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-Alvaro
Alvaro Arias B
 
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacionOrganizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Moises Cielak
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
myriam alvarez
 
Trabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amgTrabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amg
Ana Maria Galindo Alandette
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jesus Peña
 

Similar a Equipos de trabajo (20)

Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2
 
Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2Unidad 1 act n2
Unidad 1 act n2
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
 
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
COMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE LOS INDIVIDUOS PROCESO DE GRUPO: EQUIPOS DE T...
 
Preguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-AlvaroPreguntas 2-Alvaro
Preguntas 2-Alvaro
 
Organizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacionOrganizacion y psicologia en la comunicacion
Organizacion y psicologia en la comunicacion
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
 
Trabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amgTrabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amg
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de Erik Patricio Saad Paz

Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integralConsultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
Erik Patricio Saad Paz
 
CURSOS EMPRESARIALES IN COMPANY
CURSOS EMPRESARIALES  IN COMPANYCURSOS EMPRESARIALES  IN COMPANY
CURSOS EMPRESARIALES IN COMPANY
Erik Patricio Saad Paz
 
Inteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarialInteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarial
Erik Patricio Saad Paz
 
PROYECTO ALDEA
PROYECTO ALDEAPROYECTO ALDEA
PROYECTO ALDEA
Erik Patricio Saad Paz
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Erik Patricio Saad Paz
 
Medicion estrategica del capital humano
Medicion estrategica del capital humanoMedicion estrategica del capital humano
Medicion estrategica del capital humano
Erik Patricio Saad Paz
 

Más de Erik Patricio Saad Paz (7)

Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integralConsultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
 
CURSOS EMPRESARIALES IN COMPANY
CURSOS EMPRESARIALES  IN COMPANYCURSOS EMPRESARIALES  IN COMPANY
CURSOS EMPRESARIALES IN COMPANY
 
Inteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarialInteligencia y desarrollo empresarial
Inteligencia y desarrollo empresarial
 
Gestión del estrés
Gestión del estrésGestión del estrés
Gestión del estrés
 
PROYECTO ALDEA
PROYECTO ALDEAPROYECTO ALDEA
PROYECTO ALDEA
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
 
Medicion estrategica del capital humano
Medicion estrategica del capital humanoMedicion estrategica del capital humano
Medicion estrategica del capital humano
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Equipos de trabajo

  • 1. F ormación D esarrollo E quipos y de T rabajo Erik Patricio Saad Paz de
  • 2. Para Reflexionar … “ Los individuos fallan en sus relaciones interpersonales porque se temen unos a otros. Se temen porque no se conocen. Y no se conocen porque no se han comunicado adecuadamente entre sí .” Martin Luther King
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1 er Acercamiento De la Interacción a la Identidad
  • 7. ¿Qué es un grupo?
  • 8.
  • 9. ¿Qué es un grupo? TIPOS de GRUPOS FORMALES INFORMALES DE MANDO DE TRABAJO DE INTERES DE AMIGOS
  • 10. ¿Qué es un grupo?
  • 11. ¿Cuál es la naturaleza de los grupos? Subsistema Psicosocial Subsistema Técnico - Administrativo
  • 12. ¿Cuál es la naturaleza de los grupos? Premisas de la Teoría Grupal No es una suma de individuos, se forma a partir de la interacción entre ellos, induciendo cambios bidireccionales. La interacción psicosocial está en los fenómenos del grupo. La dinámica se da en el lugar en donde se realizan las interacciones. Cada miembro del grupo permanece dentro de éste sólo si considera que esto le ofrece más ventajas. Cada miembro del grupo puede pertenecer a muchos grupos más, desempeñándose de forma distinta en cada uno.
  • 13. ¿Qué le da fuerza a un grupo? Aspectos Individuales ¿Cómo encajo aquí? Aspectos Colectivos ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué papel juego aquí? ¿Quiénes van a hacer qué? ¿Qué esperan de mí? ¿Podemos alcanzar acuerdos? ¿Cómo puedo aportar más? ¿Podemos hacer algo juntos?
  • 14.
  • 15. ¿Qué le da fuerza a un grupo? Atracción Nivel de Cohesión Estándares de Acción Influencia
  • 16. ¿Cuáles son las etapas de desarrollo de un grupo? ALTO NIVEL DE INCERTIDUMBRE BAJO NIVEL DE INCERTIDUMBRE Caos Disonancia Intergrupal Cohesión Autodirección
  • 17. ¿Qué es un grupo? La conducta humana es el resultado complejo de nuestras intenciones, de la forma como percibimos una situación inmediata y de los supuestos o creencias que tenemos sobre una situación y sobre la gente que está en ella.
  • 18. ¿Cómo se inicia un equipo? Al final, todas las operaciones de negocios pueden reducirse a tres palabras: personas, producto y utilidad . Las personas están en primer lugar. A menos que usted posea un buen equipo no se puede hacer mucho con los otros dos. lacocca ¿Por qué trabajar en equipo?
  • 19. ¿Cómo se inicia un equipo? Un equipo de individuos brillantes frecuentemente puede ser menos eficaz que un equipo brillante de individuos. ¿Por qué trabajar en equipo?
  • 20. ¿Cómo se inicia un equipo? lementos uieren nir ntereses articulares bjetivo V. Fregoso E Q U I P O
  • 21.
  • 22.
  • 23. 2 do Acercamiento Del pensamiento grupal a la mente de equipo
  • 24. ¿Cómo se inicia un equipo? GRUPOS de TRABAJO EQUIPOS de TRABAJO META SINERGIA RESPONSABILIDAD HABILIDADES Comparten Información Neutrales (A veces negativos) Individuales Aleatorias y variadas Desempeño colectivo Positivos Individuales y mutuos Complementarias
  • 25. ¿Cuáles son las principales características de un equipo?
  • 26. ¿Cuáles son las principales características de un equipo? TAREA PROCEDIMIENTO PROCESO SOCIAL - HUMANO
  • 27.
  • 28. ¿Cuáles son las principales características de un equipo? Modelo de Comportamiento del Equipo
  • 29. ¿Qué clases de equipos existen? TIPOS de EQUIPOS Funcionales Solución de Problemas Multidisciplinarios Transfuncionales Autodirigidos Colaborativos Virtuales
  • 30. formación Las implicaciones de trabajar en equipo
  • 31.
  • 32.
  • 33. Integración y Desarrollo La efectividad de un equipo de trabajo
  • 34.
  • 35. Gestión de los equipos de trabajo Definición conjunta de una filosofía operativa. Desarrollar medidas de desempeño y retroalimentación. Sistema eficaz de autorregulación funcional. Clima de trabajo en equipo que motive la colaboración. PARTICIPACION y COMUNICACION
  • 36. Gestión de los equipos de trabajo
  • 37. Gestión de los equipos de trabajo
  • 38. Gestión de los equipos de trabajo
  • 39. Equipos de alto desempeño TIPOS de EQUIPOS Multidisciplinarios Autodirigidos Colaborativos Cooperativos Virtuales
  • 40. El Networking Sistemas de información Gestión de la diversidad
  • 41. Para Reflexionar … “ Ningún equipo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún equipo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún equipo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes.” Edmund Burke Estadista y filósofo político