SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES 
Profesor: Alcides Cadiz Autor: Nexy Rodríguez 
CI. 16.617.535 
Daismar Díaz 
CI. 18.158.177 
Puerto Ordaz, Octubre del 2014
 La Planta de Alúmina tiene como objetivo transformar la bauxita, a través del 
proceso Bayer, en alúmina de grado metalúrgico. Su capacidad instalada es de 
2 millones de toneladas al año. 
 La bauxita y la alúmina constituyen la principal materia prima para la 
obtención de aluminio primario. La venta de estos minerales se dirigen 
fundamentalmente al mercado nacional, básicamente para abastecer a las 
reductoras del grupo CVG (Alcasa y Venalum), destinándose un porcentaje de 
la producción al mercado internacional.
 USO 
 Traslados de materiales y equipos menores. 
 Limpieza forestal. 
 VENTAJAS 
 Despeje de áreas en menor tiempo. 
 Manejo de cargas medianas. 
 Fácil acceso a áreas reducidos. 
 DESVENTAJAS 
 Grandes costos de mantenimiento. 
 Se requiere de personal calificado y certificado para su operación. 
 Corto tiempo de vida útil (7 años). 
 LA EMPRESA USA ADECUADAMENTE EL EQUIPO, YA QUE SU USO PERMITE A 
LA MISMA, CUMPLIR CON LAS METAS TANTO OPERATIVAS COMO DE 
SEGURIDAD
 USOS 
 Traslados de materiales. 
 Carga de chatarra en vagonetas. 
 Carga de cisterna con cal viva ó hidratada. 
 Limpieza forestal. 
 VENTAJAS 
 Carga de camiones en poco tiempo. 
 Despeje de áreas en menor tiempo. 
 Manejo de grandes cargas. 
 DESVENTAJAS 
 Grandes costos de mantenimiento. 
 Se requiere de personal calificado y certificado para su operación. 
 Corto tiempo de vida útil (7 años.) 
 Equipo de criticidad alta.
 USOS 
 Traslados de equipos y materiales. 
 Carga de chatarra con vagonetas. 
 Descarga de chatarra con vagoneta y cajas de chatarra. 
 Carga de cisterna con cal viva ó hidratada. 
 Traslado de materiales con el low boy. 
 VENTAJAS 
 Traslado de grandes cantidades de materiales. 
 Traslado de equipos muy pesados a grandes distancias. 
 Manejo de la distribución de suministros. 
 Adaptabilidad de su estructura para diferentes tipos de cargas. 
 DESVENTAJAS 
 Grandes costos de mantenimiento. 
 Se requiere de personal calificado y certificado para su operación. 
 Equipo de criticidad alta.
 USOS 
 Carga y traslados de materiales y equipos. 
 Carga y traslado de producto a altas temperaturas. 
 VENTAJAS 
 Posicionamiento de equipo. 
 Manejo de cargas de acuerdo a su capacidad. 
 Aprovechamiento del espacio aéreo no requieren de espacio en el 
piso. 
 DESVENTAJAS 
 Grandes costos de mantenimiento. 
 Se requiere de personal calificado y certificado para su operación. 
 Equipo de criticidad alta. 
 Limitaciones de alcance ya q tiene un radio de acción limitado. 
 Dependencia de la electricidad.
 La Corporación Venezolana de Guayana tiene el 99 por ciento del capital accionario de 
CVG Bauxilum, mientras que el uno por ciento restante pertenece a la empresa Alusuisse. 
Actualmente, la empresa maneja un proyecto de modernización con la participación de la 
empresa francesa Pechiney, que tiene como objetivo aumentar la capacidad de 
producción de la planta de alúmina -a 2,2 de millones de toneladas-, reducir los costos de 
operación y mejorar las condiciones operativas actuales, además de resolver 
definitivamente la situación ambiental de los desechos de las lagunas de lodo rojo.
 Tiene como misión Impulsar el crecimiento sustentable de la industria 
nacional, satisfaciendo la demanda de bauxita y alúmina, en forma 
competitiva y rentable, promoviendo el desarrollo endógeno, como fuerza 
de transformación social y económica, fundamentada en el nuevo modelo 
de gestión de control obrero.
 El cambio de actitud del personal de CVG Bauxilum hacia un nivel de mayor 
responsabilidad y compromiso para lograr las metas establecidas permitió reactivar los 
mantenimientos mayores en planta de alúmina, en un alto porcentaje, los cuales fueron 
ejecutados con personal interno. 
 CVG Bauxilum creó la Comisión para la Investigación y Desarrollo de las Industrias de 
Bauxita y Alúmina y la búsqueda de Soberana de Insumos, para lo cual se designa un 
equipo conformado por trabajadoras y trabajadores con el objetivo de articular esfuerzos, 
que permitan revisar, investigar, desarrollar y ejecutar los proyectos requeridos por la 
cadena productiva del aluminio aguas abajo, basados en los preceptos del Socialismo 
Bolivariano, con la activa y consciente participación de las trabajadoras y los trabajadores, 
cuyo objetivo es desarrollar insumos nacionales que suplan la demanda de materia prima 
derivados de la alúmina y la bauxita, e insumos industriales para nuestros procesos 
productivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia n. 5
Guia n. 5Guia n. 5
Guia n. 5
Angela Rincon
 
Guía%20 n5[1]
Guía%20 n5[1]Guía%20 n5[1]
Guía%20 n5[1]
Alejandra Velandia
 
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
Junior Correa Bada
 
Carguio y transporte
Carguio y transporteCarguio y transporte
Carguio y transporte
Matias Figueroa Saavedra
 
Plan operativo tenaris
Plan operativo tenarisPlan operativo tenaris
Plan operativo tenaris
Mara Pao
 
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Lucia Carrasco
 
Manejo de los materiales capitania cd. guayana
Manejo de los materiales capitania cd. guayana Manejo de los materiales capitania cd. guayana
Manejo de los materiales capitania cd. guayana
Naty Pinto
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 
Proyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karen
Proyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karenProyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karen
Proyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karen
edgr16
 
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
LTDH2013
 
carguio y-transporte - Maquinaria
carguio y-transporte - Maquinariacarguio y-transporte - Maquinaria
carguio y-transporte - Maquinaria
KevinDarceCacallacaH
 
Navistar inc SUMINISTROS
Navistar inc SUMINISTROSNavistar inc SUMINISTROS
Navistar inc SUMINISTROS
Alexis Crisostomo
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Oswanny Murguey
 
Ppt carguío
Ppt carguíoPpt carguío
Ppt carguío
Jaime Cabrera
 
Análisis de una tesis
Análisis de una tesisAnálisis de una tesis
Análisis de una tesis
Antonio Coya Choque
 

La actualidad más candente (15)

Guia n. 5
Guia n. 5Guia n. 5
Guia n. 5
 
Guía%20 n5[1]
Guía%20 n5[1]Guía%20 n5[1]
Guía%20 n5[1]
 
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
 
Carguio y transporte
Carguio y transporteCarguio y transporte
Carguio y transporte
 
Plan operativo tenaris
Plan operativo tenarisPlan operativo tenaris
Plan operativo tenaris
 
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
Informe de planificación y planenamiento de mantenimiento precampaña 2017
 
Manejo de los materiales capitania cd. guayana
Manejo de los materiales capitania cd. guayana Manejo de los materiales capitania cd. guayana
Manejo de los materiales capitania cd. guayana
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 
Proyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karen
Proyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karenProyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karen
Proyecto de aula iii transporte de la sal 14 noviembre karen
 
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
Sesión técnica, sala KM 19, Proyecto de rehabilitación y restauración de la t...
 
carguio y-transporte - Maquinaria
carguio y-transporte - Maquinariacarguio y-transporte - Maquinaria
carguio y-transporte - Maquinaria
 
Navistar inc SUMINISTROS
Navistar inc SUMINISTROSNavistar inc SUMINISTROS
Navistar inc SUMINISTROS
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
Ppt carguío
Ppt carguíoPpt carguío
Ppt carguío
 
Análisis de una tesis
Análisis de una tesisAnálisis de una tesis
Análisis de una tesis
 

Similar a EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES

Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materialesPresentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
Ana Karina Garcia
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALESEQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
NexyRodriguez1983
 
Equipos manejo de materiales
Equipos manejo de materialesEquipos manejo de materiales
Equipos manejo de materiales
emolinac
 
Asignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IVAsignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IV
yimmy del valle
 
Presentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
Voces Mineras
 
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptxPresentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
EdGorende
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
Federico Alvarez de la Ballina
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
Federico Alvarez de la Ballina
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAMINGENIERA
 
Gas de camisea
Gas de camiseaGas de camisea
Gas de camisea
youngfunny
 
Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...
Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...
Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...
DEGIMA SA
 
Acciones carboneros
Acciones carbonerosAcciones carboneros
Acciones carboneros
Jhonny Perez
 
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
EdinsonHerreraVasque1
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
yeneriahiv
 
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
Javier Cantera
 
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen finalCurso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
edacevedog
 
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen finalCurso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
edacevedog
 
Trabajo final higuerilla
Trabajo final higuerillaTrabajo final higuerilla
Trabajo final higuerilla
NELSON SOSA GIRALDO
 
Autodema
AutodemaAutodema
Autodema
Jhean Quiñonez
 
M4 grupo 121013 3
M4 grupo 121013 3M4 grupo 121013 3
M4 grupo 121013 3
Sandra Cabrera
 

Similar a EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES (20)

Presentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materialesPresentacion equipos para el manejo de materiales
Presentacion equipos para el manejo de materiales
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALESEQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
 
Equipos manejo de materiales
Equipos manejo de materialesEquipos manejo de materiales
Equipos manejo de materiales
 
Asignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IVAsignatura de electiva IV
Asignatura de electiva IV
 
Presentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
 
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptxPresentacion-Calsomatu-2023.pptx
Presentacion-Calsomatu-2023.pptx
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
 
Gas de camisea
Gas de camiseaGas de camisea
Gas de camisea
 
Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...
Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...
Metal Construction & Boiler Making Projects - DEGIMA Engineering civil&naval ...
 
Acciones carboneros
Acciones carbonerosAcciones carboneros
Acciones carboneros
 
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
 
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
 
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen finalCurso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
 
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen finalCurso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
Curso : Diseño de Proyectos - Grupo 102058 53 examen final
 
Trabajo final higuerilla
Trabajo final higuerillaTrabajo final higuerilla
Trabajo final higuerilla
 
Autodema
AutodemaAutodema
Autodema
 
M4 grupo 121013 3
M4 grupo 121013 3M4 grupo 121013 3
M4 grupo 121013 3
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 

EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES

  • 1. EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES Profesor: Alcides Cadiz Autor: Nexy Rodríguez CI. 16.617.535 Daismar Díaz CI. 18.158.177 Puerto Ordaz, Octubre del 2014
  • 2.
  • 3.  La Planta de Alúmina tiene como objetivo transformar la bauxita, a través del proceso Bayer, en alúmina de grado metalúrgico. Su capacidad instalada es de 2 millones de toneladas al año.  La bauxita y la alúmina constituyen la principal materia prima para la obtención de aluminio primario. La venta de estos minerales se dirigen fundamentalmente al mercado nacional, básicamente para abastecer a las reductoras del grupo CVG (Alcasa y Venalum), destinándose un porcentaje de la producción al mercado internacional.
  • 4.
  • 5.  USO  Traslados de materiales y equipos menores.  Limpieza forestal.  VENTAJAS  Despeje de áreas en menor tiempo.  Manejo de cargas medianas.  Fácil acceso a áreas reducidos.  DESVENTAJAS  Grandes costos de mantenimiento.  Se requiere de personal calificado y certificado para su operación.  Corto tiempo de vida útil (7 años).  LA EMPRESA USA ADECUADAMENTE EL EQUIPO, YA QUE SU USO PERMITE A LA MISMA, CUMPLIR CON LAS METAS TANTO OPERATIVAS COMO DE SEGURIDAD
  • 6.  USOS  Traslados de materiales.  Carga de chatarra en vagonetas.  Carga de cisterna con cal viva ó hidratada.  Limpieza forestal.  VENTAJAS  Carga de camiones en poco tiempo.  Despeje de áreas en menor tiempo.  Manejo de grandes cargas.  DESVENTAJAS  Grandes costos de mantenimiento.  Se requiere de personal calificado y certificado para su operación.  Corto tiempo de vida útil (7 años.)  Equipo de criticidad alta.
  • 7.  USOS  Traslados de equipos y materiales.  Carga de chatarra con vagonetas.  Descarga de chatarra con vagoneta y cajas de chatarra.  Carga de cisterna con cal viva ó hidratada.  Traslado de materiales con el low boy.  VENTAJAS  Traslado de grandes cantidades de materiales.  Traslado de equipos muy pesados a grandes distancias.  Manejo de la distribución de suministros.  Adaptabilidad de su estructura para diferentes tipos de cargas.  DESVENTAJAS  Grandes costos de mantenimiento.  Se requiere de personal calificado y certificado para su operación.  Equipo de criticidad alta.
  • 8.  USOS  Carga y traslados de materiales y equipos.  Carga y traslado de producto a altas temperaturas.  VENTAJAS  Posicionamiento de equipo.  Manejo de cargas de acuerdo a su capacidad.  Aprovechamiento del espacio aéreo no requieren de espacio en el piso.  DESVENTAJAS  Grandes costos de mantenimiento.  Se requiere de personal calificado y certificado para su operación.  Equipo de criticidad alta.  Limitaciones de alcance ya q tiene un radio de acción limitado.  Dependencia de la electricidad.
  • 9.  La Corporación Venezolana de Guayana tiene el 99 por ciento del capital accionario de CVG Bauxilum, mientras que el uno por ciento restante pertenece a la empresa Alusuisse. Actualmente, la empresa maneja un proyecto de modernización con la participación de la empresa francesa Pechiney, que tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción de la planta de alúmina -a 2,2 de millones de toneladas-, reducir los costos de operación y mejorar las condiciones operativas actuales, además de resolver definitivamente la situación ambiental de los desechos de las lagunas de lodo rojo.
  • 10.  Tiene como misión Impulsar el crecimiento sustentable de la industria nacional, satisfaciendo la demanda de bauxita y alúmina, en forma competitiva y rentable, promoviendo el desarrollo endógeno, como fuerza de transformación social y económica, fundamentada en el nuevo modelo de gestión de control obrero.
  • 11.  El cambio de actitud del personal de CVG Bauxilum hacia un nivel de mayor responsabilidad y compromiso para lograr las metas establecidas permitió reactivar los mantenimientos mayores en planta de alúmina, en un alto porcentaje, los cuales fueron ejecutados con personal interno.  CVG Bauxilum creó la Comisión para la Investigación y Desarrollo de las Industrias de Bauxita y Alúmina y la búsqueda de Soberana de Insumos, para lo cual se designa un equipo conformado por trabajadoras y trabajadores con el objetivo de articular esfuerzos, que permitan revisar, investigar, desarrollar y ejecutar los proyectos requeridos por la cadena productiva del aluminio aguas abajo, basados en los preceptos del Socialismo Bolivariano, con la activa y consciente participación de las trabajadoras y los trabajadores, cuyo objetivo es desarrollar insumos nacionales que suplan la demanda de materia prima derivados de la alúmina y la bauxita, e insumos industriales para nuestros procesos productivos.