SlideShare una empresa de Scribd logo
Relieve y erosión
La erosión actúa de diferentes formas
• El viento, en combinación con la arena, desgasta las rocas
• El agua puede actuar de distintos modos:
• A) Disolviendo determinados tipos de roca como la caliza (lo que genera el
llamado relieve kárstico)
• B) En combinación con el FRÍO y el CALOR al convertirse en hielo que rompe las
rocas al aumentar de volumen
• C) La lluvia, al caer de forma violenta, erosiona los suelos que carecen de
vegetación
• D) El mar, al batir las olas y corrientes sobre la costa, la erosiona sin cesar
• Los seres vivos , tanto animales como vegetales, rompen el suelo en superficie y
lo alteran. Sin embargo, las raíces de los árboles y la hierba también ayudan a
sujetar las capas superficiales del suelo, que son las más fértiles
Efectos de la
erosión eólica.
Recuerda que
las dunas
también las
forma el viento
La erosión pluvial afecta
especialmente a los suelos
sin cobertura vegetal
Las olas del mar son un poderoso agente
erosivo que constantemente hace retroceder la
costa.
Las zonas de la costa de materiales mas duros
forman los cabos e islotes que podemos ver en
muchas zonas de costa
Las zonas de materiales más blandos generan
las bahías y ensenadas
Por mucho que construyamos diques, es solo
cuestión de tiempo: el mar siempre gana
Las rocas calizas son disueltas
químicamente por el agua
(relieve kárstico), que llega a
generar profundas simas donde
la caliza disuelta forma
estalactitas y estalagmitas
El agua y los cambios de temperatura
que la congelan también rompen las
rocas, ya que el agua que penetra por
las grietas al convertirse en hielo
aumenta de tamaño y actúa como
una cuña (gelifracción)
Los seres vivos, tanto vegetales como
animales, erosionan el suelo rompiendo las
capas superficiales, aunque la vegetación
mantiene el suelo unido y las galerías de
los animales ayudan a que el suelo se
mantenga vivo para que la vegetación
crezca
Los seres humanos, desde siempre, hemos
alterado profundamente el relieve. Minas a
cielo abierto, terrazas para cultivar arroz,
embalses, carreteras…
Al deforestar, dejamos el suelo desprotegido
ante los agentes erosivos
Los glaciares
• Son ríos de hielo con un
enorme poder erosivo
• El peso y presión del hielo
generan profundos valles
en forma de U
Los glaciares
• Sus dimensiones pueden llegar a ser
espectaculares, con lenguas de hielo
de decenas de metros de
profundidad
• Actualmente, el cambio climático
está acabando con ellos. En España
y en Europa sobreviven solo unos
pocos, y muy reducidos de tamaño
Arriba, glaciar en los Alpes.
A la izquierda, el antiguo glaciar de
Ordesa, en Aragón
Los fiordos
• Cuando un antiguo glaciar
es invadido por el mar se
forma un fiordo. Son
habituales en Noruega
• Los antiguos vikingos los
utilizaban para esconderse
en ellos con sus barcos
Los vikingos vivieron entre los siglos
VII y X. En sus campañas de saqueo
llegaron incluso hasta Sevilla
Los ríos:
elementos y
partes
En todo río debemos distinguir
tres elementos:
a) Cauce: es el canal por el que
discurre el río
b) Caudal: es la cantidad de agua
que lleva el río. Se mide en
metros cúbicos por segundo.
En algunos ríos en zonas de clima
seco, al no llover durante varios
meses del verano el caudal del
río baja. A este fenómeno se le
llama estiaje
c) Cuenca hidrográfica: es el
territorio que drena un río. Es
decir, cualquier gota de agua que
caiga dentro de la cuenca de un
río, acabará en el río
Los ríos
• En la desembocadura el río puede producir dos tipos de formaciones:
• Si hay suficiente profundidad y el agua del mar y del río se mezclan con
las mareas y las corrientes, se creará un estuario, o desembocadura
abierta
• Si el río arrastra gran cantidad de sedimentos, hay escasa profundidad y
no hay corrientes que agiten el fondo, se formarán islotes de
sedimentos que generarán un delta con el paso del tiempo.
Normalmente, estas tierras del delta suelen ser muy fértiles, ya que
están formadas por todos los finos limos arrastrados por el río
A la derecha, el Delta del
Ebro, en Tarragona
Debajo, el estuario del Eo,
que divide Asturias y Galicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
tinocramanchuela
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Javier
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosprofmontes
 
Estructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierraEstructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierra
Nohemi Castillo
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Javier
 
Tema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieveTema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieveM VC
 
Cambios en el relieve
Cambios en el relieveCambios en el relieve
Cambios en el relievebiogeminis
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
marypaola
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
Nohemi Castillo
 
Relieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La TierraRelieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La Tierra
etorija82
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
AGM
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
geopaloma
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeSolPrieto1
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
Di Ana
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Modelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externosModelado del relieve terrestre agentes externos
Modelado del relieve terrestre agentes externos
 
Estructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierraEstructura interna y dinámica de la tierra
Estructura interna y dinámica de la tierra
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
 
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
Modelado Torrencial y Glaciar (Los Solfamidas)
 
Tema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieveTema 10 las aguas modifican el relieve
Tema 10 las aguas modifican el relieve
 
Cambios en el relieve
Cambios en el relieveCambios en el relieve
Cambios en el relieve
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
 
Relieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La TierraRelieve y agua en La Tierra
Relieve y agua en La Tierra
 
Modelado marino
Modelado marinoModelado marino
Modelado marino
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
El modelado costero
El modelado costeroEl modelado costero
El modelado costero
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisaje
 
Agua y relieve
Agua y relieveAgua y relieve
Agua y relieve
 

Similar a Erosion, rios y glaciares

Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
pepe.moranco
 
PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAtory
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
Diego Santaella Sequera
 
Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22
Sara Ruiz Arilla
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosLauraLQ
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieverosachacon
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
crisferi
 
Erosiones
ErosionesErosiones
Tema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia ITema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia I
Eduardo Sanz
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
MirkaCBauer
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
Carlos Cherre Antón
 

Similar a Erosion, rios y glaciares (20)

Geomorfologia 1
Geomorfologia 1Geomorfologia 1
Geomorfologia 1
 
PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíA
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Relieves ii
Relieves iiRelieves ii
Relieves ii
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22Tema 1 3º 21 22
Tema 1 3º 21 22
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Trabajo Victoria
Trabajo VictoriaTrabajo Victoria
Trabajo Victoria
 
Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unos
 
Modificaciones del relieve
Modificaciones del relieveModificaciones del relieve
Modificaciones del relieve
 
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parteEl relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
 
Erosiones
ErosionesErosiones
Erosiones
 
Tema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia ITema 1:Geomorfologia I
Tema 1:Geomorfologia I
 
Geomorfologia i-11955977812162-5
Geomorfologia i-11955977812162-5Geomorfologia i-11955977812162-5
Geomorfologia i-11955977812162-5
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Geomorfologia
GeomorfologiaGeomorfologia
Geomorfologia
 

Más de porceyo

El apogeo de europa
El apogeo de europaEl apogeo de europa
El apogeo de europa
porceyo
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
porceyo
 
Sector terciario 2019
Sector terciario 2019Sector terciario 2019
Sector terciario 2019
porceyo
 
Imperios agrarios
Imperios agrariosImperios agrarios
Imperios agrarios
porceyo
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
porceyo
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
porceyo
 
La economia-2019
La economia-2019La economia-2019
La economia-2019
porceyo
 
Revoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESORevoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESO
porceyo
 
Demografia - 3ºESO
Demografia - 3ºESODemografia - 3ºESO
Demografia - 3ºESO
porceyo
 
España en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESOEspaña en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESO
porceyo
 
Mapas, husos horarios y escalas - 1ºESO
Mapas, husos horarios y escalas - 1ºESOMapas, husos horarios y escalas - 1ºESO
Mapas, husos horarios y escalas - 1ºESO
porceyo
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
porceyo
 
Geografia fisica 3eso
Geografia fisica 3esoGeografia fisica 3eso
Geografia fisica 3eso
porceyo
 
Elsectorsecundario-2018
Elsectorsecundario-2018Elsectorsecundario-2018
Elsectorsecundario-2018
porceyo
 
Elsectorterciario
ElsectorterciarioElsectorterciario
Elsectorterciario
porceyo
 
Secundario en españa
Secundario en españaSecundario en españa
Secundario en españa
porceyo
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
porceyo
 
1 economia-ingles
1 economia-ingles1 economia-ingles
1 economia-ingles
porceyo
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
porceyo
 
Elespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixtaElespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixta
porceyo
 

Más de porceyo (20)

El apogeo de europa
El apogeo de europaEl apogeo de europa
El apogeo de europa
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Sector terciario 2019
Sector terciario 2019Sector terciario 2019
Sector terciario 2019
 
Imperios agrarios
Imperios agrariosImperios agrarios
Imperios agrarios
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
La economia-2019
La economia-2019La economia-2019
La economia-2019
 
Revoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESORevoluciones burguesas - 4º ESO
Revoluciones burguesas - 4º ESO
 
Demografia - 3ºESO
Demografia - 3ºESODemografia - 3ºESO
Demografia - 3ºESO
 
España en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESOEspaña en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESO
 
Mapas, husos horarios y escalas - 1ºESO
Mapas, husos horarios y escalas - 1ºESOMapas, husos horarios y escalas - 1ºESO
Mapas, husos horarios y escalas - 1ºESO
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
El Antiguo Régimen y la Ilustración - 4ºESO t1
 
Geografia fisica 3eso
Geografia fisica 3esoGeografia fisica 3eso
Geografia fisica 3eso
 
Elsectorsecundario-2018
Elsectorsecundario-2018Elsectorsecundario-2018
Elsectorsecundario-2018
 
Elsectorterciario
ElsectorterciarioElsectorterciario
Elsectorterciario
 
Secundario en españa
Secundario en españaSecundario en españa
Secundario en españa
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
1 economia-ingles
1 economia-ingles1 economia-ingles
1 economia-ingles
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Elespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixtaElespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixta
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Erosion, rios y glaciares

  • 2. La erosión actúa de diferentes formas • El viento, en combinación con la arena, desgasta las rocas • El agua puede actuar de distintos modos: • A) Disolviendo determinados tipos de roca como la caliza (lo que genera el llamado relieve kárstico) • B) En combinación con el FRÍO y el CALOR al convertirse en hielo que rompe las rocas al aumentar de volumen • C) La lluvia, al caer de forma violenta, erosiona los suelos que carecen de vegetación • D) El mar, al batir las olas y corrientes sobre la costa, la erosiona sin cesar • Los seres vivos , tanto animales como vegetales, rompen el suelo en superficie y lo alteran. Sin embargo, las raíces de los árboles y la hierba también ayudan a sujetar las capas superficiales del suelo, que son las más fértiles
  • 3. Efectos de la erosión eólica. Recuerda que las dunas también las forma el viento
  • 4. La erosión pluvial afecta especialmente a los suelos sin cobertura vegetal
  • 5. Las olas del mar son un poderoso agente erosivo que constantemente hace retroceder la costa. Las zonas de la costa de materiales mas duros forman los cabos e islotes que podemos ver en muchas zonas de costa Las zonas de materiales más blandos generan las bahías y ensenadas Por mucho que construyamos diques, es solo cuestión de tiempo: el mar siempre gana
  • 6. Las rocas calizas son disueltas químicamente por el agua (relieve kárstico), que llega a generar profundas simas donde la caliza disuelta forma estalactitas y estalagmitas
  • 7. El agua y los cambios de temperatura que la congelan también rompen las rocas, ya que el agua que penetra por las grietas al convertirse en hielo aumenta de tamaño y actúa como una cuña (gelifracción)
  • 8. Los seres vivos, tanto vegetales como animales, erosionan el suelo rompiendo las capas superficiales, aunque la vegetación mantiene el suelo unido y las galerías de los animales ayudan a que el suelo se mantenga vivo para que la vegetación crezca
  • 9. Los seres humanos, desde siempre, hemos alterado profundamente el relieve. Minas a cielo abierto, terrazas para cultivar arroz, embalses, carreteras… Al deforestar, dejamos el suelo desprotegido ante los agentes erosivos
  • 10. Los glaciares • Son ríos de hielo con un enorme poder erosivo • El peso y presión del hielo generan profundos valles en forma de U
  • 11. Los glaciares • Sus dimensiones pueden llegar a ser espectaculares, con lenguas de hielo de decenas de metros de profundidad • Actualmente, el cambio climático está acabando con ellos. En España y en Europa sobreviven solo unos pocos, y muy reducidos de tamaño Arriba, glaciar en los Alpes. A la izquierda, el antiguo glaciar de Ordesa, en Aragón
  • 12. Los fiordos • Cuando un antiguo glaciar es invadido por el mar se forma un fiordo. Son habituales en Noruega • Los antiguos vikingos los utilizaban para esconderse en ellos con sus barcos Los vikingos vivieron entre los siglos VII y X. En sus campañas de saqueo llegaron incluso hasta Sevilla
  • 13. Los ríos: elementos y partes En todo río debemos distinguir tres elementos: a) Cauce: es el canal por el que discurre el río b) Caudal: es la cantidad de agua que lleva el río. Se mide en metros cúbicos por segundo. En algunos ríos en zonas de clima seco, al no llover durante varios meses del verano el caudal del río baja. A este fenómeno se le llama estiaje c) Cuenca hidrográfica: es el territorio que drena un río. Es decir, cualquier gota de agua que caiga dentro de la cuenca de un río, acabará en el río
  • 14. Los ríos • En la desembocadura el río puede producir dos tipos de formaciones: • Si hay suficiente profundidad y el agua del mar y del río se mezclan con las mareas y las corrientes, se creará un estuario, o desembocadura abierta • Si el río arrastra gran cantidad de sedimentos, hay escasa profundidad y no hay corrientes que agiten el fondo, se formarán islotes de sedimentos que generarán un delta con el paso del tiempo. Normalmente, estas tierras del delta suelen ser muy fértiles, ya que están formadas por todos los finos limos arrastrados por el río A la derecha, el Delta del Ebro, en Tarragona Debajo, el estuario del Eo, que divide Asturias y Galicia