SlideShare una empresa de Scribd logo
{
5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR
A SUBRAYAR UN TEXTO A
LOS ALUMNOS.
La Técnica Del Subrayado.
justificaturespuesta.com
Estos son algunos
consejos que debemos
tener en cuenta a la hora
de enseñar a subrayar un
texto a nuestros alumnos:
1. Leer el texto una vez sin
subrayarlo, prestando atención a lo que
lees. Una primera lectura sin subrayar es
fundamental, porque es la que enseñará a
distinguir entre lo principal y lo
secundario.
2. Elegir dos rotuladores que tengan un
color lo más diferenciado posible entre
ellos. Un rotulador servirá para las ideas
principales y el otro para las ideas
secundarias. Es importante que sean
colores diferenciados porque cuando
volvamos al texto nuestra vista estará
educada para discernir entre las palabras
claves y las que no lo son.
3. No subrayar líneas, sino palabras o
sintagmas. Muchas veces, cuando
subrayamos, lo hacemos sin leer y ello
hace que no nos sirva lo que
subrayamos, ya que a la hora de releerlo
hay demasiada información y no sabemos
separar lo importante de lo superfluo.
Subrayar sin leer es una absoluta pérdida
de tiempo.
EJEMPLO DE TEXTO MAL SUBRAYADO
este texto no sigue ningún
criterio a la hora de subrayar.
Se ve claramente como el
subrayado se hace sin leer la
totalidad del texto, es un
subrayado automático, se hace
sin pensar y luego no sirve
para elaborar
esquemas, resúmenes o para
4. Procurar que la gran mayoría de
palabras subrayadas sean
sustantivos. Más del 80% de las
palabras que subrayes deben ser
sustantivos. El otro 20% pueden
ser adjetivos o verbos. El resto de
categorías gramaticales casi nunca
se subrayan a no ser que sean
pertinentes para el texto que
estamos subrayando.
5. Revisar el texto por última
vez. Se recomienda que una vez
hayas subrayado el texto, se
vuelva a leer una vez más por si
se debe añadir o rectificar
alguna palabra que se haya
pasado durante las lecturas
anteriores.
EJEMPLO DE TEXTO BIEN SUBRAYADO
En este texto la mayoría de palabras
subrayadas son sustantivos. A
diferencia del otro texto, este tiene
palabras subrayadas y no líneas. Esto
hace que sea mucho más fácil
reconocer lo esencial del texto y
también facilita el esquema y su
posterior memorización. El tiempo
que se invierte en el subrayado, será
tiempo que se ganará a la hora de
estudiar.
Con esto se logra un buen
resumen para estudiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)
patricia ramirez
 
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula. Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
aylin valdes
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
MarceGuzmnVilla
 
El oficio
El oficioEl oficio
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
AleTapiaarizpe
 
tipos de carta
tipos de cartatipos de carta
tipos de carta
Maggi Cruz
 
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
jpalencia
 
Correspondencia Comercial
Correspondencia ComercialCorrespondencia Comercial
Correspondencia Comercial
Aidarling
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
Yuly Duran
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
Diliana Duarte Salguera
 
Variaciones del verbo
Variaciones del verboVariaciones del verbo
Variaciones del verbo
Arleth Argote Vega
 
CONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTOCONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTO
Karla Villanes Soto
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
abarcia
 
Relato histórico español
Relato histórico español Relato histórico español
Relato histórico español
MtraTalinaFernndezCo
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
Tahirys Miñan
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Maria Castillo
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
AlexVidalPerccaChamb
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
ZulemiMndez
 
Como elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativoComo elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativo
Eduardo Jotty Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)
 
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula. Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
Reglas para el uso de la coma,punto y coma y la mayúscula.
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
tipos de carta
tipos de cartatipos de carta
tipos de carta
 
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
 
Correspondencia Comercial
Correspondencia ComercialCorrespondencia Comercial
Correspondencia Comercial
 
La correspondencia
La correspondencia La correspondencia
La correspondencia
 
Carta comercial.
Carta comercial.Carta comercial.
Carta comercial.
 
Variaciones del verbo
Variaciones del verboVariaciones del verbo
Variaciones del verbo
 
CONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTOCONECTORES DE TEXTO
CONECTORES DE TEXTO
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Relato histórico español
Relato histórico español Relato histórico español
Relato histórico español
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
 
Como elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativoComo elaborar un ensayo argumentativo
Como elaborar un ensayo argumentativo
 

Destacado

Sustantivo texto
Sustantivo textoSustantivo texto
Sustantivo texto
Karen Ríos Castañeda
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Liza Lucero
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
Nuria Amado García
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
TALLARIN
 
Clase 2 comprensión lectora
Clase 2 comprensión lectoraClase 2 comprensión lectora
Clase 2 comprensión lectora
Daniel Macias
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
ROLY21
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Magaly Barreno Celis
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Paola Piana
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
EmilioGS
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
Yefren Díaz López
 
Mecanismos para la cohesión
Mecanismos para la cohesiónMecanismos para la cohesión
Mecanismos para la cohesión
John Byron
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Chema Jimeno Sabadú
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
celiacompany
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Romi Ce
 
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoPlanificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Carolina Huerta
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
Teacher MEXICO
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
gvrg
 
El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
Yazmin Garcia
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
César López
 

Destacado (20)

Sustantivo texto
Sustantivo textoSustantivo texto
Sustantivo texto
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
Clase 2 comprensión lectora
Clase 2 comprensión lectoraClase 2 comprensión lectora
Clase 2 comprensión lectora
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Mecanismos para la cohesión
Mecanismos para la cohesiónMecanismos para la cohesión
Mecanismos para la cohesión
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoPlanificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y Sonido
 
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemasEl análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.El subrayado y las anotaciones al margen.
El subrayado y las anotaciones al margen.
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
 

Similar a 5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO

Técnica de subrayado
Técnica de subrayadoTécnica de subrayado
Técnica de subrayado
bego docencia
 
pautas para comprender un texto
pautas para comprender un textopautas para comprender un texto
pautas para comprender un texto
maría georgina Vásquez sánchez
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
G. Samanta Cordero
 
El subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básicoEl subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básico
Mariela Córdova Correa
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Nelly Huaman Valqui
 
3. tecnicas de estudio 2
3.  tecnicas de estudio 23.  tecnicas de estudio 2
3. tecnicas de estudio 2
migueduque
 
Técnicas de Subrayado
Técnicas de SubrayadoTécnicas de Subrayado
Técnicas de Subrayado
Alejandro Navarro Durán
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Fernando Jimenez
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Hacer un resumen
Hacer un resumenHacer un resumen
Hacer un resumen
Mariapin
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
miguel
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
DanielaLuciaLopezBer
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
EERP77
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
Caza de-ideas
Caza de-ideasCaza de-ideas
Caza de-ideas
Evi Educaciónvirtual
 
Caza de-ideas
Caza de-ideasCaza de-ideas
Caza de-ideas
Evi Educaciónvirtual
 
Orientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalezOrientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalez
profesorjefeceb
 

Similar a 5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO (20)

Técnica de subrayado
Técnica de subrayadoTécnica de subrayado
Técnica de subrayado
 
pautas para comprender un texto
pautas para comprender un textopautas para comprender un texto
pautas para comprender un texto
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
 
El subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básicoEl subrayado ppt 5° básico
El subrayado ppt 5° básico
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
3. tecnicas de estudio 2
3.  tecnicas de estudio 23.  tecnicas de estudio 2
3. tecnicas de estudio 2
 
Técnicas de Subrayado
Técnicas de SubrayadoTécnicas de Subrayado
Técnicas de Subrayado
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Hacer un resumen
Hacer un resumenHacer un resumen
Hacer un resumen
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Caza de-ideas
Caza de-ideasCaza de-ideas
Caza de-ideas
 
Caza de-ideas
Caza de-ideasCaza de-ideas
Caza de-ideas
 
Orientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalezOrientacion ceb danielagonzalez
Orientacion ceb danielagonzalez
 

Más de Om Seto

El heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapan
El heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapanEl heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapan
El heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapan
Om Seto
 
DIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPO
DIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPODIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPO
DIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPO
Om Seto
 
REPORTE DE TRABAJO DE CAMPO
REPORTE DE TRABAJO DE CAMPOREPORTE DE TRABAJO DE CAMPO
REPORTE DE TRABAJO DE CAMPO
Om Seto
 
Reporte de entrevista.
Reporte de entrevista.Reporte de entrevista.
Reporte de entrevista.
Om Seto
 
Practica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapa
Practica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapaPractica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapa
Practica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapa
Om Seto
 
Produccion de textos.
Produccion de textos.Produccion de textos.
Produccion de textos.
Om Seto
 
El señor cepillo de dientes
El señor cepillo de dientes El señor cepillo de dientes
El señor cepillo de dientes
Om Seto
 
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)
Om Seto
 
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)
Om Seto
 
MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"
MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"
MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"
Om Seto
 
FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"
FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"
FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"
Om Seto
 
DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D" 28JUN2011
DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D"  28JUN2011DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D"  28JUN2011
DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D" 28JUN2011
Om Seto
 
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Om Seto
 
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Om Seto
 
Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3
Om Seto
 
Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2
Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2
Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2
Om Seto
 
Propuestas metodologicas. equipo 1
Propuestas metodologicas. equipo 1Propuestas metodologicas. equipo 1
Propuestas metodologicas. equipo 1
Om Seto
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
Om Seto
 

Más de Om Seto (18)

El heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapan
El heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapanEl heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapan
El heroico cuerpo de bomberos de cosamaloapan
 
DIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPO
DIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPODIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPO
DIA DEL BOMBERO. REPORTE DE CAMPO
 
REPORTE DE TRABAJO DE CAMPO
REPORTE DE TRABAJO DE CAMPOREPORTE DE TRABAJO DE CAMPO
REPORTE DE TRABAJO DE CAMPO
 
Reporte de entrevista.
Reporte de entrevista.Reporte de entrevista.
Reporte de entrevista.
 
Practica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapa
Practica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapaPractica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapa
Practica de maestro de educación física para exponer su clase en xalapa
 
Produccion de textos.
Produccion de textos.Produccion de textos.
Produccion de textos.
 
El señor cepillo de dientes
El señor cepillo de dientes El señor cepillo de dientes
El señor cepillo de dientes
 
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCION DE UN TEXTO LIBRE)
 
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)
COMO LAVARNOS LOS DIENTES(REDACCIÓN DE TEXTOS)
 
MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"
MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"
MUSEO "LA CASA DEL GOBERNADOR"
 
FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"
FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"
FUERTES DE VERACRUZ: "SAN JUAN DE ULUA"
 
DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D" 28JUN2011
DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D"  28JUN2011DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D"  28JUN2011
DEMOSTRACION EDUCATIVA I "D" 28JUN2011
 
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
 
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
 
Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3Testimonios historicos. equipo 3
Testimonios historicos. equipo 3
 
Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2
Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2
Deducciones e inferencias de las fuentes. equipo 2
 
Propuestas metodologicas. equipo 1
Propuestas metodologicas. equipo 1Propuestas metodologicas. equipo 1
Propuestas metodologicas. equipo 1
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO

  • 1. { 5 CONSEJOS PARA ENSEÑAR A SUBRAYAR UN TEXTO A LOS ALUMNOS. La Técnica Del Subrayado. justificaturespuesta.com
  • 2. Estos son algunos consejos que debemos tener en cuenta a la hora de enseñar a subrayar un texto a nuestros alumnos:
  • 3. 1. Leer el texto una vez sin subrayarlo, prestando atención a lo que lees. Una primera lectura sin subrayar es fundamental, porque es la que enseñará a distinguir entre lo principal y lo secundario.
  • 4. 2. Elegir dos rotuladores que tengan un color lo más diferenciado posible entre ellos. Un rotulador servirá para las ideas principales y el otro para las ideas secundarias. Es importante que sean colores diferenciados porque cuando volvamos al texto nuestra vista estará educada para discernir entre las palabras claves y las que no lo son.
  • 5. 3. No subrayar líneas, sino palabras o sintagmas. Muchas veces, cuando subrayamos, lo hacemos sin leer y ello hace que no nos sirva lo que subrayamos, ya que a la hora de releerlo hay demasiada información y no sabemos separar lo importante de lo superfluo. Subrayar sin leer es una absoluta pérdida de tiempo.
  • 6. EJEMPLO DE TEXTO MAL SUBRAYADO
  • 7. este texto no sigue ningún criterio a la hora de subrayar. Se ve claramente como el subrayado se hace sin leer la totalidad del texto, es un subrayado automático, se hace sin pensar y luego no sirve para elaborar esquemas, resúmenes o para
  • 8. 4. Procurar que la gran mayoría de palabras subrayadas sean sustantivos. Más del 80% de las palabras que subrayes deben ser sustantivos. El otro 20% pueden ser adjetivos o verbos. El resto de categorías gramaticales casi nunca se subrayan a no ser que sean pertinentes para el texto que estamos subrayando.
  • 9. 5. Revisar el texto por última vez. Se recomienda que una vez hayas subrayado el texto, se vuelva a leer una vez más por si se debe añadir o rectificar alguna palabra que se haya pasado durante las lecturas anteriores.
  • 10. EJEMPLO DE TEXTO BIEN SUBRAYADO
  • 11. En este texto la mayoría de palabras subrayadas son sustantivos. A diferencia del otro texto, este tiene palabras subrayadas y no líneas. Esto hace que sea mucho más fácil reconocer lo esencial del texto y también facilita el esquema y su posterior memorización. El tiempo que se invierte en el subrayado, será tiempo que se ganará a la hora de estudiar.
  • 12. Con esto se logra un buen resumen para estudiar.