SlideShare una empresa de Scribd logo
“Iº SIMULACRO DE EVACUACION POR ERUPCION
           VOLCANICA DEL MISTI”




Ing. Luisa Macedo Franco
lmacedo@ingemmet.gob.pe
Cuando se vive en un área volcánica activa
es necesario el desarrollo de medidas de
prevención centradas en los siguientes
ámbitos:
        •   Conocimiento de la actividad volcánica
        •   Sistema permanente de vigilancia
        •   Ordenamiento y uso del suelo
        •   Planificación ante emergencias
        •   Educación y difusión
Objetivos del simulacro
• Evaluar el Sistema de Monitoreo y vigilancia que
  realizan las instituciones científicas ante erupciones
  volcánicas.

• Evaluar el funcionamiento del Sistema de Alerta
  Temprana (SAT), Red de comunicaciones. (REDCOM).

• Evaluar la capacidad de respuesta ante el desastre
  suscitado por erupción volcánica del Misti, por el Comité
  de Defensa Civil Regional, Provincial y Distrital de ASA y
  sus comisiones.
Por qué hacer un simulacro por erupción
        volcánica en Arequipa?
• Por que el Misti, es un volcán activo que ha presentado
  en los últimos 2000 años por lo menos 4 erupciones.
• Arequipa cuenta con una población de alrededor de un
  millón de habitantes, los cuales saben poco o nada
  sobre la actividad eruptiva del Misti
• La población tiene tendencia de construir sus viviendas
  hacia el edificio volcánico del Misti.
• Por que las autoridades desconocen sobre los peligros
  volcánicos, por cuanto el riesgo volcánico no esta en sus
  agendas de trabajo.
EL PELIGRO VOLCANICO
                              EN LA CIUDAD DE
                              AREQUIPA
AÑO     POBLACIÓN
1,940      112,000
2,010    1`000,00




    2010




                     Mariano Melgar
Fumarolas del volcán Misti
                                          Fumarolas vistas desde Arequipa
Cráter del volcán Misti




      Noviembre 2007         Julio 2008




     Septiembre 2008         Junio 2009




                          Octubre 2009
ORGANIZADORES Y RESPONSABLES




Gobierno Regional       Municipalidad           Municipalidad
   de Arequipa      Provincial de Arequipa   de Alto Selva Alegre
Contribuciones del INGEMMET en el Simulacro

 • Asesoramiento permanente a las autoridades.
 • Mapa de peligros del volcán Misti
 • Elaboración de mapas de rutas y etapas de evacuación
 • Elaboración de los escenarios eruptivos del Misti
 • Orientación para la señalización de rutas de evacuación
 • Reportes científicos indicando incremento de la actividad del
   volcán Misti
 • Semáforo de alerta volcánica
 • Ubicación de albergues
 • Material educativo sobre peligros volcánicos
Mapa de peligros
del volcán Misti
Se ha realizado charlas y talleres de educación y
     sensibilización en diferentes sectores




Población            Universitarios     Escolares




   Salud DIRESA      Comités de DC          Maestros
Con escolares….
Materiales de difusión…..
Rutas y etapas de evacuación


                     Etapa 2



                                 Mapa de evacuación por
                                erupción volcánica de Misti
                                    Alto Selva Alegre
                                     Arequipa - Perú




                      Etapa 3


           Etapa 4


 Etapa 1



     Qda. San Lázaro
Señalización
Fechas de los comunicados emitidos por la Comisión de
                Ciencia y Tecnología
                  27 de Abril
                  1er Informe de la Comisión de C y Tecnología
                                                                 0

                  4 de Mayo
                  2do Informe de la Comisión de C y Tecnología
                                                                 0

                  11 de Mayo
                  3er Informe de la Comisión de C y Tecnología
                                                                 1

                  14 de Mayo
                  4to Informe de la Comisión de C y Tecnología
                                                                 2

                  16 de Mayo
                  Evacuación
                                                                 2
Trabajo Interinstitucional
Embarque de las personas
Ruta de evacuación
Ubicación del albergue
Recuperación emocional
El simulacro en números
•Se trasladaron 150 personas oficialmente.
•Se utilizaron 10 camiones MAN del Ejercito, 4 vehículos de transporte publico
•Se armaron 70 carpas: (40) BUSF, (10) GRA, (10) Cruz Roja y (6) Mun. ASA, 1
almacén
•3 puestos médicos de avanzada
•5 ambulancias (3) Gerencia Regional de Salud del GRA, (1) EsSALUD, (1) Cruz
Roja, 2 Camionetas
•1 grupo electrógeno completo con equipo de iluminación
•1 equipo de abastecimiento de agua, 3 letrinas
•200 efectivos policiales, 6 patrulleros y 20 motos en resguardo y habilitación de
vías de evacuación.
•50 Soldados, 150 Brigadistas (50 GERESA - GRA, 30 BUSF - GRA, 20
Bomberos, 20 Cruz Roja, 20 Municipales)
•Insumos, 500 refrigerios, 200 galones de combustible, etc.
CONCLUSIONES
• Sabemos que la información generada por los geocientíficos
  es útil para la prevención de desastres y la planificación del
  desarrollo de las comunidades. Pero para ello, nuestros
  esfuerzos deben ser diseñados de tal forma que no solo
  sirvan para INFORMAR, sino para TRANSFORMAR una
  sociedad.

• Existe hoy en día una sinergia entre autoridades, población,
  prensa, para trabajar en prevención ante la ocurrencia de
  una erupción del volcán Misti.

• El trabajo interinstitucional permite una efectiva reducción de
  riesgos.

• Evacuar a 3000 personas en Ubinas costo al Estado Peruano
  más de 15 millones de soles, evacuar 100 mil personas que
  son el 10% de la población arequipeña cuanto nos costaría?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
FernandaSeveriche
 
celda de MT.pdf
celda de MT.pdfcelda de MT.pdf
celda de MT.pdf
CristianCamposIbarra1
 
Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación
jansebastianrodriguez
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Arturo Paniagua
 
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA RESPUESTA
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  PARA LA RESPUESTA ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  PARA LA RESPUESTA
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA RESPUESTA
carmencitamami
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
maudoctor
 
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoProyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Victor Bengoa
 
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia
Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1
Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1
Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1
Sonia Monserrat Zambrano Pàrraga
 
Criterios iluminacion
Criterios iluminacionCriterios iluminacion
Criterios iluminacion
luis garcia kriete
 
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastresSistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
Carmen Rosa Medina Rosas
 
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de DesastresLa Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
Educación en gestión del riesgo de desastres
 
Defensa civil tarea de todos
Defensa civil tarea de todosDefensa civil tarea de todos
Defensa civil tarea de todos
KAtiRojChu
 
Triptico sismo
Triptico sismoTriptico sismo
Triptico sismo
jorgebg
 
Mi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdfMi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Triptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idatTriptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idat
Roberto Pesantes
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
 
celda de MT.pdf
celda de MT.pdfcelda de MT.pdf
celda de MT.pdf
 
Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
 
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA RESPUESTA
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  PARA LA RESPUESTA ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  PARA LA RESPUESTA
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA RESPUESTA
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoProyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
 
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia
Bomberos colombia
 
Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1
Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1
Plan familiar-de-emergencia-escolar ejemplo-1
 
Criterios iluminacion
Criterios iluminacionCriterios iluminacion
Criterios iluminacion
 
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastresSistema nacional de gestion de rieso de desastres
Sistema nacional de gestion de rieso de desastres
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de DesastresLa Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
 
Defensa civil tarea de todos
Defensa civil tarea de todosDefensa civil tarea de todos
Defensa civil tarea de todos
 
Triptico sismo
Triptico sismoTriptico sismo
Triptico sismo
 
Mi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdfMi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdf
 
Triptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idatTriptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idat
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
 
Seguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismosSeguridad en caso de sismos
Seguridad en caso de sismos
 

Destacado

Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)
LAGALLINACRIOLLA
 
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
juvenaldiazg
 
Erupciones volcanicas
Erupciones  volcanicasErupciones  volcanicas
Erupciones volcanicas
liliana torres
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
oscarreyesnova
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Johanna Mireya Rodriguez Llamuca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Jiménez Ramírez
 
Peligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En ArequipaPeligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En Arequipa
Fernando Valencia
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
Carlos El-fer Bravo Chacon
 
Volcanes cmc
Volcanes cmcVolcanes cmc
Volcanes cmc
IES Floridablanca
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
guest53d14
 
Geología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicasGeología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicas
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Paola Bonitta
 
Medidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la ErosónMedidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la Erosón
Nelson Montilla
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
Pedro
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
sena
 
Geosferariesgos i
Geosferariesgos iGeosferariesgos i
Geosferariesgos i
Belén Ruiz González
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
guestc265858
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Nelson Montilla
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Nicanor Terrero
 

Destacado (20)

Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)
 
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
 
Erupciones volcanicas
Erupciones  volcanicasErupciones  volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Peligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En ArequipaPeligro Volcánico En Arequipa
Peligro Volcánico En Arequipa
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Volcanes cmc
Volcanes cmcVolcanes cmc
Volcanes cmc
 
Por Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La TierraPor Que Se Deteriora La Tierra
Por Que Se Deteriora La Tierra
 
Geología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicasGeología erupciones volcánicas
Geología erupciones volcánicas
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Medidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la ErosónMedidas de Prevención para la Erosón
Medidas de Prevención para la Erosón
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
 
Simulacros presentación
Simulacros presentaciónSimulacros presentación
Simulacros presentación
 
Geosferariesgos i
Geosferariesgos iGeosferariesgos i
Geosferariesgos i
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y ConsecuenciasDeslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
Deslizamientos de Tierra, Causas y Consecuencias
 
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manualesProteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
Proteccion de maquinaria, equipos y herramientas manuales
 

Similar a Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – perúPrimer simulacro de evacuación por erupción volcánica del Misti, Arequipa – Perú

Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo
jovis2308
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Habilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenteras
Habilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenterasHabilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenteras
Habilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenteras
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comas
ComasComas
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Volcanes
Volcanes  Volcanes
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015 Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
walter hernan ortiz encalada
 
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docxPLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
Jesus Reyna Bocanegr Jesshu
 
Atlas amenazas naturales_dmq
Atlas amenazas naturales_dmqAtlas amenazas naturales_dmq
Atlas amenazas naturales_dmq
DianaSimbaa3
 
Ecuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgos
Ecuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgosEcuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgos
Ecuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgos
Smart Villages
 
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
20110606 indeci
20110606 indeci20110606 indeci
20110606 indeci
Luis Meza
 
Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...
Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...
Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Plan de contingencia iturralde 2015
Plan de contingencia iturralde 2015Plan de contingencia iturralde 2015
Plan de contingencia iturralde 2015
Mirtha Pérez Gonzaga
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
Walter Vegazo Muro
 
Diseño escenario sismo_lima
Diseño escenario sismo_limaDiseño escenario sismo_lima
Diseño escenario sismo_lima
Delia Valer Martinez
 
Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.
Rene Saravia
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Similar a Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – perúPrimer simulacro de evacuación por erupción volcánica del Misti, Arequipa – Perú (20)

Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
Aportes del INGEMMET en la gestión del riesgo volcánico en la Región Arequipa
 
2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Habilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenteras
Habilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenterasHabilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenteras
Habilitaciones urbanas en estribaciones de volcanes y torrenteras
 
Comas
ComasComas
Comas
 
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
 
Volcanes
Volcanes  Volcanes
Volcanes
 
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015 Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
 
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docxPLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
 
Atlas amenazas naturales_dmq
Atlas amenazas naturales_dmqAtlas amenazas naturales_dmq
Atlas amenazas naturales_dmq
 
Ecuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgos
Ecuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgosEcuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgos
Ecuador | Jan-17 | Comunidades en gestion de riesgos
 
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA PARA LA PREVENCIÓN DE DES...
 
20110606 indeci
20110606 indeci20110606 indeci
20110606 indeci
 
Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...
Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...
Preparación ante Desastres Sísmicos y/o Tsunami y Recuperación temprana en Li...
 
Plan de contingencia iturralde 2015
Plan de contingencia iturralde 2015Plan de contingencia iturralde 2015
Plan de contingencia iturralde 2015
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
 
Diseño escenario sismo_lima
Diseño escenario sismo_limaDiseño escenario sismo_lima
Diseño escenario sismo_lima
 
Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación Aspectos Técnicos de Evaluación
Aspectos Técnicos de Evaluación
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Primer simulacro de evacuación por erupción volcánica del misti, arequipa – perúPrimer simulacro de evacuación por erupción volcánica del Misti, Arequipa – Perú

  • 1. “Iº SIMULACRO DE EVACUACION POR ERUPCION VOLCANICA DEL MISTI” Ing. Luisa Macedo Franco lmacedo@ingemmet.gob.pe
  • 2. Cuando se vive en un área volcánica activa es necesario el desarrollo de medidas de prevención centradas en los siguientes ámbitos: • Conocimiento de la actividad volcánica • Sistema permanente de vigilancia • Ordenamiento y uso del suelo • Planificación ante emergencias • Educación y difusión
  • 3. Objetivos del simulacro • Evaluar el Sistema de Monitoreo y vigilancia que realizan las instituciones científicas ante erupciones volcánicas. • Evaluar el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT), Red de comunicaciones. (REDCOM). • Evaluar la capacidad de respuesta ante el desastre suscitado por erupción volcánica del Misti, por el Comité de Defensa Civil Regional, Provincial y Distrital de ASA y sus comisiones.
  • 4. Por qué hacer un simulacro por erupción volcánica en Arequipa? • Por que el Misti, es un volcán activo que ha presentado en los últimos 2000 años por lo menos 4 erupciones. • Arequipa cuenta con una población de alrededor de un millón de habitantes, los cuales saben poco o nada sobre la actividad eruptiva del Misti • La población tiene tendencia de construir sus viviendas hacia el edificio volcánico del Misti. • Por que las autoridades desconocen sobre los peligros volcánicos, por cuanto el riesgo volcánico no esta en sus agendas de trabajo.
  • 5. EL PELIGRO VOLCANICO EN LA CIUDAD DE AREQUIPA AÑO POBLACIÓN 1,940 112,000 2,010 1`000,00 2010 Mariano Melgar
  • 6. Fumarolas del volcán Misti Fumarolas vistas desde Arequipa Cráter del volcán Misti Noviembre 2007 Julio 2008 Septiembre 2008 Junio 2009 Octubre 2009
  • 7. ORGANIZADORES Y RESPONSABLES Gobierno Regional Municipalidad Municipalidad de Arequipa Provincial de Arequipa de Alto Selva Alegre
  • 8. Contribuciones del INGEMMET en el Simulacro • Asesoramiento permanente a las autoridades. • Mapa de peligros del volcán Misti • Elaboración de mapas de rutas y etapas de evacuación • Elaboración de los escenarios eruptivos del Misti • Orientación para la señalización de rutas de evacuación • Reportes científicos indicando incremento de la actividad del volcán Misti • Semáforo de alerta volcánica • Ubicación de albergues • Material educativo sobre peligros volcánicos
  • 9. Mapa de peligros del volcán Misti
  • 10. Se ha realizado charlas y talleres de educación y sensibilización en diferentes sectores Población Universitarios Escolares Salud DIRESA Comités de DC Maestros
  • 13.
  • 14. Rutas y etapas de evacuación Etapa 2 Mapa de evacuación por erupción volcánica de Misti Alto Selva Alegre Arequipa - Perú Etapa 3 Etapa 4 Etapa 1 Qda. San Lázaro
  • 16.
  • 17. Fechas de los comunicados emitidos por la Comisión de Ciencia y Tecnología 27 de Abril 1er Informe de la Comisión de C y Tecnología 0 4 de Mayo 2do Informe de la Comisión de C y Tecnología 0 11 de Mayo 3er Informe de la Comisión de C y Tecnología 1 14 de Mayo 4to Informe de la Comisión de C y Tecnología 2 16 de Mayo Evacuación 2
  • 19. Embarque de las personas
  • 23. El simulacro en números •Se trasladaron 150 personas oficialmente. •Se utilizaron 10 camiones MAN del Ejercito, 4 vehículos de transporte publico •Se armaron 70 carpas: (40) BUSF, (10) GRA, (10) Cruz Roja y (6) Mun. ASA, 1 almacén •3 puestos médicos de avanzada •5 ambulancias (3) Gerencia Regional de Salud del GRA, (1) EsSALUD, (1) Cruz Roja, 2 Camionetas •1 grupo electrógeno completo con equipo de iluminación •1 equipo de abastecimiento de agua, 3 letrinas •200 efectivos policiales, 6 patrulleros y 20 motos en resguardo y habilitación de vías de evacuación. •50 Soldados, 150 Brigadistas (50 GERESA - GRA, 30 BUSF - GRA, 20 Bomberos, 20 Cruz Roja, 20 Municipales) •Insumos, 500 refrigerios, 200 galones de combustible, etc.
  • 24. CONCLUSIONES • Sabemos que la información generada por los geocientíficos es útil para la prevención de desastres y la planificación del desarrollo de las comunidades. Pero para ello, nuestros esfuerzos deben ser diseñados de tal forma que no solo sirvan para INFORMAR, sino para TRANSFORMAR una sociedad. • Existe hoy en día una sinergia entre autoridades, población, prensa, para trabajar en prevención ante la ocurrencia de una erupción del volcán Misti. • El trabajo interinstitucional permite una efectiva reducción de riesgos. • Evacuar a 3000 personas en Ubinas costo al Estado Peruano más de 15 millones de soles, evacuar 100 mil personas que son el 10% de la población arequipeña cuanto nos costaría?