SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
María Sequera
ConstruccionII2015-2
Enero 2016
Escaleras
Revestimientos
EPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
SAN FELIPE - YARACUY
Escaleras de concreto armado
Una escalera es uno de los
recursos arquitectónicos que,
con más frecuencia, se utiliza
para comunicar espacios
situados en diferentes planos.
Características:
Sencillez y economía
Admiten gran cantidad
de variantes en su
desarrollo y forma
Admiten gran cantidad
de variantes elemento de
apoyo
Es un elemento tridimensional
Bases de cálculo de una
escalera de hormigón armado
Depende de cálculos
diferentes a los realizados por
otros tipos de estructuras de
soporte, por su característica
tridimensional
Lo que lo hace una
estructura de atención para
cualquier arquitecto ya que
comprende la realización de
un calculo detenido preciso
y de importancia relevante
para la estructura cuando
esta posee diferentes
planos
Disposiciones a considerar
Estado de cargas
Evaluación de esfuerzos
Huella, contra huella,
numero de peldaños
Calculo de armaduras
Verificación de la altura de calculo
con el momento máximo
Verificación cuantía mínima
Escaleras
transversales
-Armadura principal en dirección del ancho de escalera
-Sus apoyos pueden ser vigas longitudinales,
mampostería o tensores de suspensión
Escaleras
Longitudinales
-Armadura principal en sentido del transito de la escalera
-Iguales tipologías de vinculación que para escaleras
transversales
- En uniones de tramo y entrepiso existe efecto de
empotramiento
Según J, Gómez Fenco
Escaleras
cruzadas
 Armadura principal en ambos sentidos
 Resolución de esfuerzos por teorías de las placas
Horizontales: se calcula como cualquier viga comun y
corriente
Inclinadas: Cargas en proyección horizontal
•Peso propio (CTE)
•Reacción de losa (CTE).
•Para peto (CTE).
•Muro (variable)
Según J, Gómez Fenco
CARACTERISTICAS
• ARMADO SEGÚN COMBINACION DE APOYOS.
• DIFERENCIAS DE ESPESOR EN TRAMOS Y DESCANSOS
•CONSIDERABLE CANTIDAD DE OPCIONES.
•OPTIMA OCUPACION DE ESPACIOS.
• IGUALDAD DE VALORES DE CARGA ENTRAMO Y DESCANSOS.
ESCALERAS DE IDA Y
VUELTA
Según J, Gómez Fenco
Tipos de escalera
Según J, Gómez Fenco
Es la capa superficial de las instalaciones civiles
que permite proteger y decorar las superficies
(paredes, techos o pisos).
Pueden ser:
cerámicas PinturaPapelPiedramadera Ladrillo
vidriosResinas Metales Cemento
O Proteger de la corrosión
O Aislamiento térmico y o acústico
O Ornamental
En estructuras verticales o horizontales.
En interiores o exteriores
Prácticamente son labores de acabado
Revestimientos cerámicos de paredes exteriores
expuestos al intemperie, a los que se les suele exigir
un bajo nivel de propiedades mecánicas. Junto a una
exigible facilidad de limpieza, hay que considerar en
cada caso el nivel de resistencia a los agentes
químicos, tales como contaminación y zonas limítrofes
al mar, en función de la ubicación de éstos. Además,
se deben considerar los cambios bruscos de
temperatura o ciclos de helada.
según Saryh
según Saryh: “Se conoce como recubrimiento
orgánico a un revestimiento superficial o de
acabado a base de polímeros enteramente
orgánicos, que actúan a modo de sellante,
pigmentado con una amplia gama de colores.
Pueden tener incorporados elementos
deslizantes que reducen el coeficiente de fricción
de la pieza. Es muy habitual la combinación de
zincado con un recubrimiento”
O
Materiales que se colocan sobre una superficie de obra
negra, para darle terminación a las obras, quedando ésta
con un aspecto habitable. Es decir son los materiales
finales que se colocan sobre pisos, muros, plafones,
azoteas, huecos o vanos como ventanas, puertas de una
construcción.
según omaetaras
Proteger todos los materiales bases o de obra negra así como de
proporcionar belleza, estética y confort, estos materiales deben
corresponder a funciones adecuadas con el uso destinado y en las
zonas en donde la obra requiere su colocación.
Por lo que es muy importante conocer sus características y su
procedimiento constructivo de colocación.
Aplanados: Aplanados de Yeso en Muros, Plafones,
Columnas y Trabes
Plafones
Pisos
Pinturas: Acrílica Semi-Gloss, Pintura Acrílica, Acrílica
Satinada y Pintura Acrílica Funguicida
Lambrines
Acabados en pisos
-Los acabados en mármol
-Cantera
-granito
-Los azulejos y pisos de colores
-La piedra natural es otra de las posibilidades
para revestimientos y pisos.
Pinturas Plásticas.
Esmaltes Sintéticos. limpieza.
Pinturas Grasas y Óleo
sintéticos.
Barnices.
Barniz para Parquet.
Protectores para la Madera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point osgle saia
Presentación power point osgle saiaPresentación power point osgle saia
Presentación power point osgle saia
31os05ter
 
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcretoprocedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
Dylann Yo
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
JUAN URIBE
 
Escaleras amira
Escaleras amiraEscaleras amira
Escaleras amira
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Construcion de escaleras en concreto
Construcion de escaleras en concretoConstrucion de escaleras en concreto
Construcion de escaleras en concreto
NatiiKa VaLencia
 
Contruccion 2
Contruccion 2Contruccion 2
Contruccion 2
ServetMaurimar
 
Escaleras practica (1)
Escaleras practica (1)Escaleras practica (1)
Escaleras practica (1)
Nriiq Coronel
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
Ingrid Carranza Morales
 
Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)
Brenda Acabal del Cid
 
Escalera
EscaleraEscalera
Exelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casaExelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casa
77AJMG
 
Dinamica de suelos_3
Dinamica de suelos_3Dinamica de suelos_3
Dinamica de suelos_3
JUAN YABAR MULLUNI
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
barmedi
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
JUAN URIBE
 
Cap4
Cap4Cap4
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
itzyelitzin
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
roly100
 
Trabajo columnas
Trabajo columnasTrabajo columnas
Trabajo columnas
KevinJoseMirandaLuqu
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 

La actualidad más candente (19)

Presentación power point osgle saia
Presentación power point osgle saiaPresentación power point osgle saia
Presentación power point osgle saia
 
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcretoprocedimientos constructivos de escalera de cconcreto
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Escaleras amira
Escaleras amiraEscaleras amira
Escaleras amira
 
Construcion de escaleras en concreto
Construcion de escaleras en concretoConstrucion de escaleras en concreto
Construcion de escaleras en concreto
 
Contruccion 2
Contruccion 2Contruccion 2
Contruccion 2
 
Escaleras practica (1)
Escaleras practica (1)Escaleras practica (1)
Escaleras practica (1)
 
Escaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivoEscaleras proceso constructivo
Escaleras proceso constructivo
 
Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)
 
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
 
Exelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casaExelente para construir tu casa
Exelente para construir tu casa
 
Dinamica de suelos_3
Dinamica de suelos_3Dinamica de suelos_3
Dinamica de suelos_3
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Trabajo columnas
Trabajo columnasTrabajo columnas
Trabajo columnas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 

Destacado

Tipos de escaleras
Tipos de escalerasTipos de escaleras
Tipos de escaleras
lauravaldiviesov
 
Diseño ii
Diseño iiDiseño ii
Diseño ii
valennunezb
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
bryandavid24
 
Unidad 1. Escaleras
Unidad 1. EscalerasUnidad 1. Escaleras
Unidad 1. Escaleras
Maria Elisa Porras
 
Escalones y Escaleras
Escalones y EscalerasEscalones y Escaleras
Escalones y Escaleras
Ivander Peña
 
Diseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armadoDiseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armado
Ludwig Trinidad Santos
 

Destacado (8)

Tipos de escaleras
Tipos de escalerasTipos de escaleras
Tipos de escaleras
 
Diseño ii
Diseño iiDiseño ii
Diseño ii
 
Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
 
Revetements
RevetementsRevetements
Revetements
 
Unidad 1. Escaleras
Unidad 1. EscalerasUnidad 1. Escaleras
Unidad 1. Escaleras
 
Escalones y Escaleras
Escalones y EscalerasEscalones y Escaleras
Escalones y Escaleras
 
Escaliers
EscaliersEscaliers
Escaliers
 
Diseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armadoDiseño de escaleras de concreto armado
Diseño de escaleras de concreto armado
 

Similar a Escaleras y revestimientos

Escaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredesEscaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredes
Edgarlys Caura
 
Encofrado monolitico
Encofrado monoliticoEncofrado monolitico
Encofrado monolitico
Juvenal Aquino Condezo
 
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptxREVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
GuisselGabrielaArtea
 
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptxREVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
GuisselGabrielaArtea
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
albert401216
 
pisos
pisospisos
Tarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptxTarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptx
CristianGarca99
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
Jordan Montes Chero
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptxMAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
JohannaJaramillo23
 
Diapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificilesDiapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificiles
Dacner Montenegro
 
Diapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificilesDiapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificiles
Dacner Montenegro
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Crash Thebrovos
 
mamposteria.pdf
mamposteria.pdfmamposteria.pdf
mamposteria.pdf
ClauSalcedo1
 
3 muros divisorios
3 muros divisorios3 muros divisorios
3 muros divisorios
J. Christian Martínez
 
Rehabilitaciones Level
Rehabilitaciones LevelRehabilitaciones Level
Rehabilitaciones Level
yesilibertad1989
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
Fiorelly21
 
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
ManuelFonseca74
 

Similar a Escaleras y revestimientos (20)

Escaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredesEscaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredes
 
Encofrado monolitico
Encofrado monoliticoEncofrado monolitico
Encofrado monolitico
 
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptxREVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
 
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptxREVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
REVOQUES-RESANES_JHOAN VILLAMIZAR.pptx
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
 
pisos
pisospisos
pisos
 
Tarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptxTarea NO.3 Acabados.pptx
Tarea NO.3 Acabados.pptx
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptxMAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
MAMPOSTERIA NO ESTRUCTURAL.pptx
 
Diapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificilesDiapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificiles
 
Diapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificilesDiapositivas de encofrados dificiles
Diapositivas de encofrados dificiles
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
mamposteria.pdf
mamposteria.pdfmamposteria.pdf
mamposteria.pdf
 
3 muros divisorios
3 muros divisorios3 muros divisorios
3 muros divisorios
 
Rehabilitaciones Level
Rehabilitaciones LevelRehabilitaciones Level
Rehabilitaciones Level
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Escaleras y revestimientos

  • 1. Integrantes María Sequera ConstruccionII2015-2 Enero 2016 Escaleras Revestimientos EPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSE DE SUCRE SAN FELIPE - YARACUY
  • 2. Escaleras de concreto armado Una escalera es uno de los recursos arquitectónicos que, con más frecuencia, se utiliza para comunicar espacios situados en diferentes planos. Características: Sencillez y economía Admiten gran cantidad de variantes en su desarrollo y forma Admiten gran cantidad de variantes elemento de apoyo Es un elemento tridimensional
  • 3. Bases de cálculo de una escalera de hormigón armado Depende de cálculos diferentes a los realizados por otros tipos de estructuras de soporte, por su característica tridimensional Lo que lo hace una estructura de atención para cualquier arquitecto ya que comprende la realización de un calculo detenido preciso y de importancia relevante para la estructura cuando esta posee diferentes planos Disposiciones a considerar Estado de cargas Evaluación de esfuerzos Huella, contra huella, numero de peldaños Calculo de armaduras Verificación de la altura de calculo con el momento máximo Verificación cuantía mínima
  • 4. Escaleras transversales -Armadura principal en dirección del ancho de escalera -Sus apoyos pueden ser vigas longitudinales, mampostería o tensores de suspensión Escaleras Longitudinales -Armadura principal en sentido del transito de la escalera -Iguales tipologías de vinculación que para escaleras transversales - En uniones de tramo y entrepiso existe efecto de empotramiento Según J, Gómez Fenco
  • 5. Escaleras cruzadas  Armadura principal en ambos sentidos  Resolución de esfuerzos por teorías de las placas Horizontales: se calcula como cualquier viga comun y corriente Inclinadas: Cargas en proyección horizontal •Peso propio (CTE) •Reacción de losa (CTE). •Para peto (CTE). •Muro (variable) Según J, Gómez Fenco
  • 6. CARACTERISTICAS • ARMADO SEGÚN COMBINACION DE APOYOS. • DIFERENCIAS DE ESPESOR EN TRAMOS Y DESCANSOS •CONSIDERABLE CANTIDAD DE OPCIONES. •OPTIMA OCUPACION DE ESPACIOS. • IGUALDAD DE VALORES DE CARGA ENTRAMO Y DESCANSOS. ESCALERAS DE IDA Y VUELTA Según J, Gómez Fenco
  • 7. Tipos de escalera Según J, Gómez Fenco
  • 8. Es la capa superficial de las instalaciones civiles que permite proteger y decorar las superficies (paredes, techos o pisos). Pueden ser: cerámicas PinturaPapelPiedramadera Ladrillo vidriosResinas Metales Cemento
  • 9. O Proteger de la corrosión O Aislamiento térmico y o acústico O Ornamental En estructuras verticales o horizontales. En interiores o exteriores Prácticamente son labores de acabado
  • 10. Revestimientos cerámicos de paredes exteriores expuestos al intemperie, a los que se les suele exigir un bajo nivel de propiedades mecánicas. Junto a una exigible facilidad de limpieza, hay que considerar en cada caso el nivel de resistencia a los agentes químicos, tales como contaminación y zonas limítrofes al mar, en función de la ubicación de éstos. Además, se deben considerar los cambios bruscos de temperatura o ciclos de helada. según Saryh
  • 11. según Saryh: “Se conoce como recubrimiento orgánico a un revestimiento superficial o de acabado a base de polímeros enteramente orgánicos, que actúan a modo de sellante, pigmentado con una amplia gama de colores. Pueden tener incorporados elementos deslizantes que reducen el coeficiente de fricción de la pieza. Es muy habitual la combinación de zincado con un recubrimiento” O
  • 12. Materiales que se colocan sobre una superficie de obra negra, para darle terminación a las obras, quedando ésta con un aspecto habitable. Es decir son los materiales finales que se colocan sobre pisos, muros, plafones, azoteas, huecos o vanos como ventanas, puertas de una construcción. según omaetaras Proteger todos los materiales bases o de obra negra así como de proporcionar belleza, estética y confort, estos materiales deben corresponder a funciones adecuadas con el uso destinado y en las zonas en donde la obra requiere su colocación. Por lo que es muy importante conocer sus características y su procedimiento constructivo de colocación.
  • 13. Aplanados: Aplanados de Yeso en Muros, Plafones, Columnas y Trabes Plafones Pisos Pinturas: Acrílica Semi-Gloss, Pintura Acrílica, Acrílica Satinada y Pintura Acrílica Funguicida Lambrines Acabados en pisos -Los acabados en mármol -Cantera -granito -Los azulejos y pisos de colores -La piedra natural es otra de las posibilidades para revestimientos y pisos.
  • 14. Pinturas Plásticas. Esmaltes Sintéticos. limpieza. Pinturas Grasas y Óleo sintéticos. Barnices. Barniz para Parquet. Protectores para la Madera.