SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO:
La lucha entre los distintos
Grupos armados y su orientación político–ideológica: proyectos y propuestas.
MATERIA:
HISTORIA DE MÉXICO II
MODALIDAD: curso
NIVEL
EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
Medio superior/
Bachillerato Cuarto
semestre
PROPÓSITO GENERAL:
Al finalizar, el alumno:
Explicará el origen y desarrollo de la revolución
mexicana, analizando la orientación ideológica de los
grupos políticos que la protagonizaron, de sus
intereses, acciones y propuestas para comprender el
proceso de formación del nuevo carácter del Estado
surgido de ella y la influencia e intervención
extranjera.
UNIDAD: Unidad 1. La
revolución mexicana,
1910–1920
TEMA SELECTO: La lucha
entre los distintos
Grupos armados y su
orientación político–
ideológica: proyectos y
propuestas.
FECHA: Octubre 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA
SESIÓN: 6 mix aprox.
AUTOR: Nancy Urbina Malvaez
Objetiv
o
Genera
l:
Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de construir un
cuadro comparativo con las características de los distintos grupos
armados, analizando los intereses político–regionales, para explicar en
la clase de Historia de México II.
Aprend
izajes
Espera
dos:
El alumno, analiza el conflicto armado, caracterizando la diversidad de
intereses político–regionales, comparando propuestas y
contradicciones, para explicar el triunfo del constitucionalismo.
Conten
idos:
● Los Zapatistas (Emiliano Zapata y Pascual Orozco)
● Los Maderistas
● Los Contrarrevolucionarios (Félix Díaz, Bernardo Reyes y
Victoriano Huerta)
● Los Intervencionistas (Pino Suárez)
● Los constitucionalistas (Venustiano Carranza y Francisco Pancho
Villa)
Tarea
de
aprend
izaje en
casa:
Leen y analizan distintos textos y fuentes sugeridas por el profesor
para identificar las propuestas de los distintos grupos armados
Materi
ales y
recurso
s:
Gaceta: El Centenario de la Revolución Mexicana
https://www.cch.unam.mx/comunicacion/sites/www.cch.unam.mx.com
unicacion/files/especial/2010/11/especial161110.pdf
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46245076
https://brainly.lat/tarea/329509
Activid
ades
individ
uales:
Diseñan un folleto, ubicando las zonas de influencia de las distintas
facciones
Activid
ades
colabor
ativas:
Elaboran en equipo cuadros comparativos, señalando las
características de los proyectos y propuestas de los distintos grupos
armados, a fin de conocer los intereses de cada uno de ellos.
Evaluac
ión:
Identificar en un video las características de los distintos grupos
identificados en el cuadro comparativo
● Evaluación formativa: diseño de un folleto -Se evaluará el
proceso de realización de un folleto, de acuerdo con la
recopilación de información de las lecturas sugeridas.
● Evaluación diagnóstica: vídeo/folleto-cuadro comparativo- Se
evaluará la elaboración de un cuadro comparativo como
producto final, de acuerdo a la información recopilada con el
folleto de información del tema y el video sugerido.
● Evaluación sumativa: 50% (folleto), 50% (cuadro comparativo)
CATEGORÍA
Excelente 10
pnts Bueno 5 pnts
Suficiente 3
pnts
Deficiente 2
pnts
Identifica la
Información
Importante
El estudiante puede
nombrar los puntos
importantes del
artículo sin tenerlo
frente a sí mismo/a.
El estudiante
nombra todos
los puntos
importantes,
pero usa el
artículo de
referencia.
El estudiante
nombra todos los
puntos menos uno,
usando el artículo
de referencia.
Él/ella no señala
ningún punto no
importante.
El estudiante no
puede nombrar
ninguna
información
importante con
precisión.
Identifica
Opiniones
El estudiante
localiza con
precisión, por lo
menos, 5 opiniones
en el artículo y da
una explicación
clara de por qué
éstas son opiniones
y no hechos.
El estudiante
localiza con
precisión, por lo
menos, 4
opiniones en el
artículo y da una
explicación
razonable de
por qué éstas
son opiniones y
no hechos.
El estudiante
localiza con
precisión, por lo
menos, 4
opiniones en el
artículo. su
explicación es
insuficiente.
El estudiante tiene
problemas
localizando las
opiniones en el
artículo.
Identifica los
Detalles
El estudiante
recuerda varios
detalles para cada
punto importante
sin referirse al
artículo.
El estudiante
recuerda
detalles para
cada punto
importante, pero
necesita
referirse al
artículo
ocasionalmente.
El estudiante
puede localizar la
mayoría de los
detalles cuándo
mira el artículo.
El estudiante no
puede localizar
detalles con
precisión.
Identifica los
Hechos
El estudiante
localiza con
precisión al menos
5 hechos en el
artículo y da una
clara explicación de
por qué éstos son
hechos y no
opiniones.
El estudiante
localiza con
precisión al
menos 4 hechos
en el artículo y
da una
explicación
razonable de
por qué éstos
son hechos y no
opiniones.
El estudiante
localiza con
precisión al menos
4 hechos en el
artículo. La
explicación es
insuficiente.
El estudiante tiene
problemas
localizando
hechos en el
artículo.
Resumen El estudiante usa
sólo 1-2 oraciones
para describir
claramente de qué
trata el artículo.
El estudiante
usa varias
oraciones para
describir con
precisión de qué
trata el artículo.
El estudiante
resume la mayor
parte del artículo
con precisión,
pero hay algo de
incomprensión.
El estudiante
encuentra una
gran dificultad al
resumir el artículo.
CATEGORÍ
A
Excelente 10
pnts Bueno 5 pnts
Suficiente 3
pnts
Deficiente 2
pnts
Atractivo y
Organizaci
ón
El folleto tiene un
formato
excepcionalmente
atractivo y una
información bien
organizada.
El folleto tiene
un formato
atractivo y una
información
bien
organizada.
El folleto tiene la
información bien
organizada.
El formato del
folleto y la
organización del
material es
confuso para el
lector.
Ortografía
y Revisión
No quedan errores
ortográficos
después de que
otra persona,
además del
mecanógrafo, lee y
corrige el folleto.
No queda más
que 1 error
ortográfico
después de que
otra persona,
además del
mecanógrafo,
lee y corrige el
folleto.
No quedan más
que 3 errores
ortográficos
después de que
otra persona,
además del
mecanógrafo, lee y
corrige el folleto.
Quedan varios
errores de
ortografía en el
folleto.
Contenido-
Precisión
Toda la información
en el folleto es
correcta.
99-90% de la
información en
el folleto es
correcta.
89-80% de la
información en el
folleto es correcta.
Menos del 80% de
la información en
el folleto es
correcta.
Contenido-
Precisión
Toda la información
en el folleto es
correcta.
99-90% de la
información en
el folleto es
correcta.
89-80% de la
información en el
folleto es correcta.
Menos del 80% de
la información en
el folleto es
correcta.
Fuentes Registros
cuidadosos y
precisos son
mantenidos para
documentar el
origen de 95-100%
de la información y
los gráficos en el
folleto.
Registros
cuidadosos y
precisos son
mantenidos
para
documentar el
origen de 94-
85% de la
información y
los gráficos en
el folleto.
Registros
cuidadosos y
precisos son
mantenidos para
documentar el
origen de 84-75%
de la información y
los gráficos en el
folleto.
Las fuentes no son
documentadas en
forma precisa ni
son registradas en
mucha de la
información o en
los gráficos.

Más contenido relacionado

Similar a ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA

Escaleta de Gamificación
Escaleta de Gamificación  Escaleta de Gamificación
Escaleta de Gamificación
NANCYURBINA7
 
Game
GameGame
escaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroomescaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroom
MontserratPomposoCam
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
guest727760
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)
guest727760
 
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
YeseniaTrujillo8
 
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
CelestinoHeyahijia
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
Antonia Calderón Martínez
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
Antonia Calderón Martínez
 
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptxPPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie
 
Seminario De Asesores IngléS I A
Seminario De Asesores IngléS I ASeminario De Asesores IngléS I A
Seminario De Asesores IngléS I A
guest715a208
 
Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8
ayuumu
 
Instructivo. portafolio
Instructivo. portafolioInstructivo. portafolio
Instructivo. portafolio
jannet11
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
Juan David Moreno Echeverry
 
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
ericupr
 
UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.
UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.
UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.
Denia Martinez
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
María S Flores E
 
escaleta_flipped
escaleta_flippedescaleta_flipped
escaleta_flipped
AndreaGabrielaNegret
 

Similar a ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA (20)

Escaleta de Gamificación
Escaleta de Gamificación  Escaleta de Gamificación
Escaleta de Gamificación
 
Game
GameGame
Game
 
escaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroomescaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroom
 
Pauta Informe De Planificación De Clases
Pauta  Informe De Planificación De ClasesPauta  Informe De Planificación De Clases
Pauta Informe De Planificación De Clases
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)
 
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Guido guia 3
 
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
 
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
595295781-e7-Sesion-d1-Com-Leemos-Sobre-Alimentos-Saludables.docx
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
 
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptxPPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
 
Seminario De Asesores IngléS I A
Seminario De Asesores IngléS I ASeminario De Asesores IngléS I A
Seminario De Asesores IngléS I A
 
Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8
 
Instructivo. portafolio
Instructivo. portafolioInstructivo. portafolio
Instructivo. portafolio
 
Planificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 iPlanificador politica global 11 i
Planificador politica global 11 i
 
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
 
UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.
UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.
UPCH: Portafolio de evidencias Denia Montserrat Martne Sosa.
 
Situación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica CríticaSituación -Didáctica Crítica
Situación -Didáctica Crítica
 
escaleta_flipped
escaleta_flippedescaleta_flipped
escaleta_flipped
 

Más de NANCYURBINA7

Diseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia IIDiseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia II
NANCYURBINA7
 
Guion Powtoon
Guion Powtoon Guion Powtoon
Guion Powtoon
NANCYURBINA7
 
Guion para vídeo
Guion para vídeoGuion para vídeo
Guion para vídeo
NANCYURBINA7
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
NANCYURBINA7
 
TIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedadesTIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedades
NANCYURBINA7
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
NANCYURBINA7
 

Más de NANCYURBINA7 (6)

Diseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia IIDiseño instruccional Historia II
Diseño instruccional Historia II
 
Guion Powtoon
Guion Powtoon Guion Powtoon
Guion Powtoon
 
Guion para vídeo
Guion para vídeoGuion para vídeo
Guion para vídeo
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
TIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedadesTIC las armas de las nuevas sociedades
TIC las armas de las nuevas sociedades
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: La lucha entre los distintos Grupos armados y su orientación político–ideológica: proyectos y propuestas. MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO II MODALIDAD: curso NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: Medio superior/ Bachillerato Cuarto semestre PROPÓSITO GENERAL: Al finalizar, el alumno: Explicará el origen y desarrollo de la revolución mexicana, analizando la orientación ideológica de los grupos políticos que la protagonizaron, de sus intereses, acciones y propuestas para comprender el proceso de formación del nuevo carácter del Estado surgido de ella y la influencia e intervención extranjera. UNIDAD: Unidad 1. La revolución mexicana, 1910–1920 TEMA SELECTO: La lucha entre los distintos Grupos armados y su orientación político– ideológica: proyectos y propuestas. FECHA: Octubre 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 6 mix aprox. AUTOR: Nancy Urbina Malvaez
  • 2. Objetiv o Genera l: Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de construir un cuadro comparativo con las características de los distintos grupos armados, analizando los intereses político–regionales, para explicar en la clase de Historia de México II. Aprend izajes Espera dos: El alumno, analiza el conflicto armado, caracterizando la diversidad de intereses político–regionales, comparando propuestas y contradicciones, para explicar el triunfo del constitucionalismo. Conten idos: ● Los Zapatistas (Emiliano Zapata y Pascual Orozco) ● Los Maderistas ● Los Contrarrevolucionarios (Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta) ● Los Intervencionistas (Pino Suárez) ● Los constitucionalistas (Venustiano Carranza y Francisco Pancho Villa) Tarea de aprend izaje en casa: Leen y analizan distintos textos y fuentes sugeridas por el profesor para identificar las propuestas de los distintos grupos armados
  • 3. Materi ales y recurso s: Gaceta: El Centenario de la Revolución Mexicana https://www.cch.unam.mx/comunicacion/sites/www.cch.unam.mx.com unicacion/files/especial/2010/11/especial161110.pdf https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46245076 https://brainly.lat/tarea/329509 Activid ades individ uales: Diseñan un folleto, ubicando las zonas de influencia de las distintas facciones Activid ades colabor ativas: Elaboran en equipo cuadros comparativos, señalando las características de los proyectos y propuestas de los distintos grupos armados, a fin de conocer los intereses de cada uno de ellos. Evaluac ión: Identificar en un video las características de los distintos grupos identificados en el cuadro comparativo ● Evaluación formativa: diseño de un folleto -Se evaluará el proceso de realización de un folleto, de acuerdo con la recopilación de información de las lecturas sugeridas. ● Evaluación diagnóstica: vídeo/folleto-cuadro comparativo- Se evaluará la elaboración de un cuadro comparativo como producto final, de acuerdo a la información recopilada con el folleto de información del tema y el video sugerido. ● Evaluación sumativa: 50% (folleto), 50% (cuadro comparativo) CATEGORÍA Excelente 10 pnts Bueno 5 pnts Suficiente 3 pnts Deficiente 2 pnts
  • 4. Identifica la Información Importante El estudiante puede nombrar los puntos importantes del artículo sin tenerlo frente a sí mismo/a. El estudiante nombra todos los puntos importantes, pero usa el artículo de referencia. El estudiante nombra todos los puntos menos uno, usando el artículo de referencia. Él/ella no señala ningún punto no importante. El estudiante no puede nombrar ninguna información importante con precisión. Identifica Opiniones El estudiante localiza con precisión, por lo menos, 5 opiniones en el artículo y da una explicación clara de por qué éstas son opiniones y no hechos. El estudiante localiza con precisión, por lo menos, 4 opiniones en el artículo y da una explicación razonable de por qué éstas son opiniones y no hechos. El estudiante localiza con precisión, por lo menos, 4 opiniones en el artículo. su explicación es insuficiente. El estudiante tiene problemas localizando las opiniones en el artículo. Identifica los Detalles El estudiante recuerda varios detalles para cada punto importante sin referirse al artículo. El estudiante recuerda detalles para cada punto importante, pero necesita referirse al artículo ocasionalmente. El estudiante puede localizar la mayoría de los detalles cuándo mira el artículo. El estudiante no puede localizar detalles con precisión. Identifica los Hechos El estudiante localiza con precisión al menos 5 hechos en el artículo y da una clara explicación de por qué éstos son hechos y no opiniones. El estudiante localiza con precisión al menos 4 hechos en el artículo y da una explicación razonable de por qué éstos son hechos y no opiniones. El estudiante localiza con precisión al menos 4 hechos en el artículo. La explicación es insuficiente. El estudiante tiene problemas localizando hechos en el artículo. Resumen El estudiante usa sólo 1-2 oraciones para describir claramente de qué trata el artículo. El estudiante usa varias oraciones para describir con precisión de qué trata el artículo. El estudiante resume la mayor parte del artículo con precisión, pero hay algo de incomprensión. El estudiante encuentra una gran dificultad al resumir el artículo.
  • 5. CATEGORÍ A Excelente 10 pnts Bueno 5 pnts Suficiente 3 pnts Deficiente 2 pnts Atractivo y Organizaci ón El folleto tiene un formato excepcionalmente atractivo y una información bien organizada. El folleto tiene un formato atractivo y una información bien organizada. El folleto tiene la información bien organizada. El formato del folleto y la organización del material es confuso para el lector. Ortografía y Revisión No quedan errores ortográficos después de que otra persona, además del mecanógrafo, lee y corrige el folleto. No queda más que 1 error ortográfico después de que otra persona, además del mecanógrafo, lee y corrige el folleto. No quedan más que 3 errores ortográficos después de que otra persona, además del mecanógrafo, lee y corrige el folleto. Quedan varios errores de ortografía en el folleto. Contenido- Precisión Toda la información en el folleto es correcta. 99-90% de la información en el folleto es correcta. 89-80% de la información en el folleto es correcta. Menos del 80% de la información en el folleto es correcta. Contenido- Precisión Toda la información en el folleto es correcta. 99-90% de la información en el folleto es correcta. 89-80% de la información en el folleto es correcta. Menos del 80% de la información en el folleto es correcta. Fuentes Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 95-100% de la información y los gráficos en el folleto. Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 94- 85% de la información y los gráficos en el folleto. Registros cuidadosos y precisos son mantenidos para documentar el origen de 84-75% de la información y los gráficos en el folleto. Las fuentes no son documentadas en forma precisa ni son registradas en mucha de la información o en los gráficos.