SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
          “RAFAEL MARIA BARALT”
        PROGRAMA EDUCACIÓN.
        PROYECTO: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
        PROYECTO: BIOLOGÍA Y QUIMICA.
        ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
        Profa. Dra. Jannet B. Rivas F.




                     Instructivo: Portafolio Personal
                         Mi Desarrollo Evolutivo

Presentación.
    El portafolio se define como una colección o recopilación de información a
partir de la aplicación de diferentes estrategias tales como: proyectos,
investigaciones, análisis de documentos, entre otros, en base a un propósito.
Esta colección representa el trabajo del estudiante y le permite a él mismo y a
otros ver sus esfuerzos de logros en una o diversas áreas de contenido.

   En el presente caso, el portafolio se empleará como una estrategia para
evaluar los logros obtenidos por el estudiante en el conocimiento de las
características físicas, motoras, cognitivas y socio-emocionales que se
desarrollan en el individuo a lo largo del ciclo vital, que abarca desde la
concepción hasta los 12 años.

TIPO DE PORTAFOLIO
    Los estudiantes habrán de realizar a lo largo de su proceso de aprendizaje
de la asignatura Psicología Evolutiva un proyecto de trabajo o portafolio que
incluya:
    • El diseño de trabajos tales como: comics, mapas cognitivos, glosarios,
        entrevistas, líneas de tiempo, biografías de personajes significativos,
        trípticos, videos, presentaciones digitales, registros de observación,
        entre otros, que reflejen las características de su desarrollo en todas las
        áreas y etapas del mismo.
    • La recolección de evidencias tales como: fotografías, videos,
        documentos oficiales, datos estadísticos, etc.
    • La reflexión personal y teórica sobre su proceso de desarrollo desde la
        concepción hasta los 12 años.

COMPONENTES DEL PORTAFOLIO

1.- Carátula:
        La portada o carátula general del portafolio, en este curso, deberá
titularse: "Portafolio Personal: Mi desarrollo Evolutivo”. (Nombre del
estudiante.) Igualmente, cada apartado o componente del portafolio,
producidos al interior de cada sección, deberá estar debidamente rotulado, esto
es con el nombre de cada etapa del desarrollo que se describirá. Esto incluye,
el nombre de las carpetas (áreas de desarrollo) y de los archivos desarrollados.
Anotando la fecha en que se terminó cada trabajo.
      En esta portada se deberá incluir también; 1) El Logotipo de la
Universidad. 2) Carrera que cursa. 3) Nombre del integrante 4) Número de
cédula. 5) Semestre y sección que cursa 6) Nombre de la asignatura. 7)
Nombre del profesor, 8) Fecha de entrega del portafolio.

2.- Índice General:
       Luego de la página de título o carátula, el estudiante deberá presentar
una Tabla del contenido de su portafolio incluidas sus reflexiones.

3.- La Introducción:
       Esta sección del portafolio consiste en un proceso reflexivo, donde el
estudiante deberá sintetizar todos los documentos y reflexiones que conforman
su portafolio, de manera que tenga sentido, tanto para el propio estudiante
como para la persona que lo lea. En otras palabras, esta sección deberá
contener una descripción de los trabajos contenidos en el portafolio.
Subrayando que debe realizar una comparación crítica entre cada uno de los
componentes del porfolio, además de insistir en que se requiere que los
estudiantes expongan la importancia, significado y aplicaciones de la
información recolectada para el portafolio, en su futuro desempeño profesional.

4.- Los Datos o información recolectada:
       Se constituyen de toda la información obtenida, organizada y clasificada
como se especifica a continuación.
       1. Etapa Prenatal.
       2. Primera Infancia: 0-3 años.
              Área de Desarrollo Físico.
              Área del Desarrollo Motor.
              Área del Desarrollo Cognitivo.
              Área del Desarrollo Socio-emocional.
       3. Niñez Temprana: 3-6 años.
              Área de Desarrollo Físico.
              Área del Desarrollo Motor.
              Área del Desarrollo Cognitivo.
              Área del Desarrollo Socio-emocional.
       4. Niñez Intermedia: 6-12 años.
              Área de Desarrollo Físico.
              Área del Desarrollo Motor.
              Área del Desarrollo Cognitivo.
              Área del Desarrollo Socio-emocional.

5.- La Experiencia Personal:
       Cada documento o estrategia, (trabajo) producido para el portafolio
deberá ser acompañado de una reflexión del estudiante, sin dejar de lado las
destrezas aprendidas y aquellas que aún requieren más práctica a la luz de los
objetivos propuestos.

6.- Auto evaluación personal del portafolio en general:
Es importante enfatizar que en esta autoevaluación final o general, el
estudiante debe preguntarse: ¿Pude aprender algo de este trabajo?, ¿Para qué
me puede servir este conocimiento o destreza?, ¿Cuáles son las áreas en la
que logré mayor dominio?, ¿Cuáles son las más débiles? ¿Qué áreas del
trabajo desarrollado en este portafolio me gustaría repetir?, ¿Qué es lo que no
deseo repetir? ¿Qué interrogantes con respecto a conocimientos y destrezas
permanecen sin contestar al finalizar este portafolio y el curso?

7.- Referencias Bibliográficas:
       Este apartado contiene todas las referencias empleadas para elaborar el
portafolio, tales como: libros, revistas, páginas web, prensa escrita, entre otros.

8.- Presentación del Portafolio:
       El resultado final de la labor del estudiante de recolección, análisis y
selección culmina con la presentación del portafolio, el cual deberá presentarse
en la semana señalada para la evaluación final.

SECUENCIA DE LOS COMPONENTE DEL PORTAFOLIO
• Portada o página de título.
• Tabla de contenido (o índice general).
• Introducción.
• Las secciones de trabajo del portafolio. ( etapas y áreas de desarrollo)
• Una hoja de reflexión y experiencia personal para cada uno de los trabajos o
secciones producidos.
• Autoevaluación o reflexión general.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO

Completo: Valor Total: 20 puntos (30%)
Incompleto: (Puntos Restados)
Portada o página de título (1 punto)
Tabla de contenido o índice (1 punto) e
Introducción (2 puntos) e
Secciones: Cuatro (3 puntos c/u)
Reflexión general/final (2 puntos) e
Presentación y organización (2 puntos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Alejandro Profe Ostoic
 
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Nancy Zenaida López Salgado
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Jexon Zaicel
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
Gabriel Hernandez
 
El portafolio de aprendizajes
El portafolio de aprendizajesEl portafolio de aprendizajes
El portafolio de aprendizajes
LUISA MARIA ARIAS FLORES
 
Documentos del portafolio de investigación
Documentos del portafolio de investigaciónDocumentos del portafolio de investigación
Documentos del portafolio de investigaciónMarredondoA
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Diomedes Nunez
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesAndrea Badilla
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Sandy Morales Alarcón
 
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
USAC
 
1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantilBarbosa Wagner
 
El portafolio como estrategia de aprendizaje
El portafolio como  estrategia de aprendizajeEl portafolio como  estrategia de aprendizaje
El portafolio como estrategia de aprendizaje
yensa07
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
juliamundo
 
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Nancy Zenaida López Salgado
 
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Nancy Zenaida López Salgado
 
Una experiencia personal
Una experiencia personalUna experiencia personal
Una experiencia personal
Alex Pallares
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
 
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014Diseño Curricular  por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual Ejemplo de Portafolio Virtual
Ejemplo de Portafolio Virtual
 
El portafolio de aprendizajes
El portafolio de aprendizajesEl portafolio de aprendizajes
El portafolio de aprendizajes
 
Portafolio
 Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Documentos del portafolio de investigación
Documentos del portafolio de investigaciónDocumentos del portafolio de investigación
Documentos del portafolio de investigación
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajes
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
Portafolio grupo 11 didactica licda godinez 407
 
1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil1728517760.1. portafolio estudiantil
1728517760.1. portafolio estudiantil
 
Student Portfolio
Student PortfolioStudent Portfolio
Student Portfolio
 
El portafolio como estrategia de aprendizaje
El portafolio como  estrategia de aprendizajeEl portafolio como  estrategia de aprendizaje
El portafolio como estrategia de aprendizaje
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y diaz...
 
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...Correcciones  cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
Correcciones cuadro- diseño curricular autores arnazs- glazman-pansza y dias...
 
Una experiencia personal
Una experiencia personalUna experiencia personal
Una experiencia personal
 

Similar a Instructivo. portafolio

El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Priscila Pucuna
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Erika Estrella
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
katalinacolon
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantejoha2c
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantejoha2c
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalMario Gonzalez
 
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
GladysLilianaGarca
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
janethsigcho
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Martin López Villa
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionpatriciobarahona666
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionveropaulina04
 

Similar a Instructivo. portafolio (20)

El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinal
 
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
CoACyT - 2015- Informe, Carpeta de Campo, Registro Pedag+¦gico [Modo de compa...
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
 

Más de jannet11

2010 1 n ..
2010 1 n ..2010 1 n ..
2010 1 n ..jannet11
 
2010 1-n ..121
2010 1-n ..1212010 1-n ..121
2010 1-n ..121jannet11
 
2010 1 n .. 113
2010 1 n .. 1132010 1 n .. 113
2010 1 n .. 113jannet11
 
2010 1 n ..
2010 1 n ..2010 1 n ..
2010 1 n ..jannet11
 
Instructivo Infancia y Niñez Temprana
Instructivo  Infancia y Niñez TempranaInstructivo  Infancia y Niñez Temprana
Instructivo Infancia y Niñez Tempranajannet11
 
Instructivo. Debate sobre las
Instructivo. Debate sobre las Instructivo. Debate sobre las
Instructivo. Debate sobre las jannet11
 
Instructivo. debate
Instructivo. debateInstructivo. debate
Instructivo. debatejannet11
 
Instructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
Instructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la EnseñanzaInstructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
Instructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
jannet11
 
Enseñanza Exitosa
Enseñanza ExitosaEnseñanza Exitosa
Enseñanza Exitosajannet11
 
Enseñanza Exitosa
Enseñanza ExitosaEnseñanza Exitosa
Enseñanza Exitosajannet11
 

Más de jannet11 (10)

2010 1 n ..
2010 1 n ..2010 1 n ..
2010 1 n ..
 
2010 1-n ..121
2010 1-n ..1212010 1-n ..121
2010 1-n ..121
 
2010 1 n .. 113
2010 1 n .. 1132010 1 n .. 113
2010 1 n .. 113
 
2010 1 n ..
2010 1 n ..2010 1 n ..
2010 1 n ..
 
Instructivo Infancia y Niñez Temprana
Instructivo  Infancia y Niñez TempranaInstructivo  Infancia y Niñez Temprana
Instructivo Infancia y Niñez Temprana
 
Instructivo. Debate sobre las
Instructivo. Debate sobre las Instructivo. Debate sobre las
Instructivo. Debate sobre las
 
Instructivo. debate
Instructivo. debateInstructivo. debate
Instructivo. debate
 
Instructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
Instructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la EnseñanzaInstructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
Instructivo. Debate sobre Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
 
Enseñanza Exitosa
Enseñanza ExitosaEnseñanza Exitosa
Enseñanza Exitosa
 
Enseñanza Exitosa
Enseñanza ExitosaEnseñanza Exitosa
Enseñanza Exitosa
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Instructivo. portafolio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” PROGRAMA EDUCACIÓN. PROYECTO: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE. PROYECTO: BIOLOGÍA Y QUIMICA. ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Profa. Dra. Jannet B. Rivas F. Instructivo: Portafolio Personal Mi Desarrollo Evolutivo Presentación. El portafolio se define como una colección o recopilación de información a partir de la aplicación de diferentes estrategias tales como: proyectos, investigaciones, análisis de documentos, entre otros, en base a un propósito. Esta colección representa el trabajo del estudiante y le permite a él mismo y a otros ver sus esfuerzos de logros en una o diversas áreas de contenido. En el presente caso, el portafolio se empleará como una estrategia para evaluar los logros obtenidos por el estudiante en el conocimiento de las características físicas, motoras, cognitivas y socio-emocionales que se desarrollan en el individuo a lo largo del ciclo vital, que abarca desde la concepción hasta los 12 años. TIPO DE PORTAFOLIO Los estudiantes habrán de realizar a lo largo de su proceso de aprendizaje de la asignatura Psicología Evolutiva un proyecto de trabajo o portafolio que incluya: • El diseño de trabajos tales como: comics, mapas cognitivos, glosarios, entrevistas, líneas de tiempo, biografías de personajes significativos, trípticos, videos, presentaciones digitales, registros de observación, entre otros, que reflejen las características de su desarrollo en todas las áreas y etapas del mismo. • La recolección de evidencias tales como: fotografías, videos, documentos oficiales, datos estadísticos, etc. • La reflexión personal y teórica sobre su proceso de desarrollo desde la concepción hasta los 12 años. COMPONENTES DEL PORTAFOLIO 1.- Carátula: La portada o carátula general del portafolio, en este curso, deberá titularse: "Portafolio Personal: Mi desarrollo Evolutivo”. (Nombre del estudiante.) Igualmente, cada apartado o componente del portafolio, producidos al interior de cada sección, deberá estar debidamente rotulado, esto es con el nombre de cada etapa del desarrollo que se describirá. Esto incluye,
  • 2. el nombre de las carpetas (áreas de desarrollo) y de los archivos desarrollados. Anotando la fecha en que se terminó cada trabajo. En esta portada se deberá incluir también; 1) El Logotipo de la Universidad. 2) Carrera que cursa. 3) Nombre del integrante 4) Número de cédula. 5) Semestre y sección que cursa 6) Nombre de la asignatura. 7) Nombre del profesor, 8) Fecha de entrega del portafolio. 2.- Índice General: Luego de la página de título o carátula, el estudiante deberá presentar una Tabla del contenido de su portafolio incluidas sus reflexiones. 3.- La Introducción: Esta sección del portafolio consiste en un proceso reflexivo, donde el estudiante deberá sintetizar todos los documentos y reflexiones que conforman su portafolio, de manera que tenga sentido, tanto para el propio estudiante como para la persona que lo lea. En otras palabras, esta sección deberá contener una descripción de los trabajos contenidos en el portafolio. Subrayando que debe realizar una comparación crítica entre cada uno de los componentes del porfolio, además de insistir en que se requiere que los estudiantes expongan la importancia, significado y aplicaciones de la información recolectada para el portafolio, en su futuro desempeño profesional. 4.- Los Datos o información recolectada: Se constituyen de toda la información obtenida, organizada y clasificada como se especifica a continuación. 1. Etapa Prenatal. 2. Primera Infancia: 0-3 años. Área de Desarrollo Físico. Área del Desarrollo Motor. Área del Desarrollo Cognitivo. Área del Desarrollo Socio-emocional. 3. Niñez Temprana: 3-6 años. Área de Desarrollo Físico. Área del Desarrollo Motor. Área del Desarrollo Cognitivo. Área del Desarrollo Socio-emocional. 4. Niñez Intermedia: 6-12 años. Área de Desarrollo Físico. Área del Desarrollo Motor. Área del Desarrollo Cognitivo. Área del Desarrollo Socio-emocional. 5.- La Experiencia Personal: Cada documento o estrategia, (trabajo) producido para el portafolio deberá ser acompañado de una reflexión del estudiante, sin dejar de lado las destrezas aprendidas y aquellas que aún requieren más práctica a la luz de los objetivos propuestos. 6.- Auto evaluación personal del portafolio en general:
  • 3. Es importante enfatizar que en esta autoevaluación final o general, el estudiante debe preguntarse: ¿Pude aprender algo de este trabajo?, ¿Para qué me puede servir este conocimiento o destreza?, ¿Cuáles son las áreas en la que logré mayor dominio?, ¿Cuáles son las más débiles? ¿Qué áreas del trabajo desarrollado en este portafolio me gustaría repetir?, ¿Qué es lo que no deseo repetir? ¿Qué interrogantes con respecto a conocimientos y destrezas permanecen sin contestar al finalizar este portafolio y el curso? 7.- Referencias Bibliográficas: Este apartado contiene todas las referencias empleadas para elaborar el portafolio, tales como: libros, revistas, páginas web, prensa escrita, entre otros. 8.- Presentación del Portafolio: El resultado final de la labor del estudiante de recolección, análisis y selección culmina con la presentación del portafolio, el cual deberá presentarse en la semana señalada para la evaluación final. SECUENCIA DE LOS COMPONENTE DEL PORTAFOLIO • Portada o página de título. • Tabla de contenido (o índice general). • Introducción. • Las secciones de trabajo del portafolio. ( etapas y áreas de desarrollo) • Una hoja de reflexión y experiencia personal para cada uno de los trabajos o secciones producidos. • Autoevaluación o reflexión general. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO Completo: Valor Total: 20 puntos (30%) Incompleto: (Puntos Restados) Portada o página de título (1 punto) Tabla de contenido o índice (1 punto) e Introducción (2 puntos) e Secciones: Cuatro (3 puntos c/u) Reflexión general/final (2 puntos) e Presentación y organización (2 puntos)