SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO:
PAPEL DE LA COMUNICACIÓN
MATERIA:
TALLER DE COMUNICACIÓN I
MODALIDAD:
TALLER
NIVEL
EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
MEDIO SUPERIOR
/ BACHILLERATO
QUINTO SEMESTRE
OBJETIVO GENERAL:
El alumno comprenderá la comunicación grupal en
contextos diversos, mediante la identificación de formas y
recursos, para promover una actitud ética en sus
relaciones grupales, fomentar su interés en los procesos
sociales y el uso crítico de las tecnologías de información
y comunicación.
UNIDAD 3
La comunicación grupal en
los procesos sociales.
TEMA SELECTO:
El papel de la comunicación
en los gruposinstitucionales.
La comunicación de los
grupos de ayuda mutua
FECHA:
OCTUBRE 2019
TIEMPO ESTIMADO DE
LA SESIÓN:
5 minutos
AUTOR:
Montserrat Pomposo Campos
Objetivo
Particular:
Al término de la sección el alumno podrá reconocer el papel de la
comunicación en los grupos institucionales y de ayuda mutua.
Aprendizajes
Esperados:
El alumno:
● Identificará el papel de la comunicación en lo grupos
institucionales, de ayuda mutua y de autoayuda.
Contenidos: ● ¿Qué es la comunicación?
-Importancia.
● Comunicación en grupos institucionales.
-¿Qué son?
-características de estos grupos (familia iglesia,
escuela,trabajo,etc)
-importanciade lacomunicación
● Comunicación en grupos de ayuda mutua.
-¿Qué son?
-caracteristicas y finalidad de estos grupos (alcoholocos
anonimos,neuroticos anomosgrupos de la tercera edad, etc)
-importancia de la comunicación en estos grupo.
Tarea de
aprendizaje en
casa:
● Revisar en la web artículos acerca de las características de
los grupos institucionales y de ayuda mutua
● Revisar lecturas seleccionadas por el profesor
● Revisar el video elaborado por el profesor.
Materiales y
recursos:
● Arias Maria, Hernandez Rafael (2019) “ Taller de
comunicación I, paquete didáctico, libro de apoyo”
● Catalunya associación (2004)“Grupo de autoayuda”
https://consaludmental.org/publicaciones/Guiagruposayu
damutua.pdf o http://www.acnefi.org/castella/gams.htm
● Lenguaje96 (2014) “importancia de la comunicación”
https://www.youtube.com/watch?v=TQq_wxJx9VQ
Actividades
individuales:
El estudiante después de terminar la sesión deberá:
● Realizar un listado de grupos institucionales y de ayuda
mutua que conozcas.
● Realizar una conclusión acerca del papel que tiene la
comunicación en los grupos institucionales y de autoayuda.
Actividades
colaborativas:
Al concluir la sección el alumno deberá:
● Reunirse en equipos y hacer una conclusión con los puntos
que consideraron importante del papel en la comunicación
en grupos institucionales y de ayuda mutua.
● Elaborar un tríptico con la información de la sección y/o
sus conclusiones que sacaron en equipo
Evaluación: Evaluación diagnóstica: Al inicio de la sección de Flipped
Classroom se realizarán una serie de preguntas
Evaluación formativa: Conclusión y tríptico.
Instrumento de evaluación:
Rúbrica para evaluar la información utilizada en el tríptico y Lista
de cotejo para evaluar la conclusión tanto individual como en
equipo.
Nivel: Bachillerato / Medio superior
Asignatura: Taller de comunicación I
Semestre: Quinto
CRITERIOS MUY
BIEN
BIEN MAL
CONTENIDO La información
tiene
coherencia,
hay un buen
manejo de la
información.
La información
es coherente,
tiene algunos
puntos
importantes en
la información.
No hay
coherencia,
tiene muy
pocos datos.
CREATIVIDA
D
El diseño de
la
información
es bueno, las
imágenes van
acorde a la
información,
La información
tiene buen
diseño, las
imágenes no
van acorde al
tema o no
abarca el
No hay
imágenes, no
tiene sentido,
falta o sobra
espacio en el
tríptico.
buen
abordaje del
espacio en el
tríptico.
espacio del
tríptico.
ORTOGRAFÍA La redacción
es buena, la
ortografía es
impecable.
La redacción
buena, tiene
algunas faltas
de ortografía.
No tiene una
buena
redacción y
tiene faltas de
ortografía.
TRABAJO EN
EQUIPO
Se ve que es
un trabajo
colaborativo
“todos
aportaron
algo”
Apoyaron
algunos
integrantes del
equipo.
Solo un
integrante del
equipo hizo
todo el trabajo.
FUENTES Tiene 5 o
más fuentes
de
información,
incluyendo el
video de
Flipped
Classroom
Tiene menos
de 4 fuentes,
incluye el video
de Flipped
Classroom
Solo utilizaron
el video de
Flipped
Classroom
CRITERIO SI LO
CUMPLE
NO LO
CUMPLE
Entiende bien el papel de la
comunicación en los grupos
Entiende la importancia de
los grupos de autoayuda
Comprende la importancia
de comunicación empresarial
La conclusión lo llevó a
reflexionar sobre el tema
Participaron todos en la
conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad en la educación coursera
Creatividad en la educación courseraCreatividad en la educación coursera
Creatividad en la educación coursera
Juan Rueda
 
Presentación2 28 febrero
Presentación2 28 febreroPresentación2 28 febrero
Presentación2 28 febrero
LIDIA GONZALEZ
 
La importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutorLa importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutor
Mariela Rojas
 
Actividad 4 modelo comunicativo.pptx
Actividad 4 modelo comunicativo.pptxActividad 4 modelo comunicativo.pptx
Actividad 4 modelo comunicativo.pptx
Juan Guillermo
 
Portafolio de ead
Portafolio de eadPortafolio de ead
Portafolio de ead
Greilis A SC
 
Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2
Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2
Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2
liliana patricia vega vargas
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Beatriz Grisales Herrera
 
Actividad 1 celfida
Actividad 1 celfidaActividad 1 celfida
Actividad 1 celfida
Celfida López
 

La actualidad más candente (9)

Creatividad en la educación coursera
Creatividad en la educación courseraCreatividad en la educación coursera
Creatividad en la educación coursera
 
Presentación2 28 febrero
Presentación2 28 febreroPresentación2 28 febrero
Presentación2 28 febrero
 
La importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutorLa importancia del rol del tutor
La importancia del rol del tutor
 
Actividad 4 modelo comunicativo.pptx
Actividad 4 modelo comunicativo.pptxActividad 4 modelo comunicativo.pptx
Actividad 4 modelo comunicativo.pptx
 
Portafolio de ead
Portafolio de eadPortafolio de ead
Portafolio de ead
 
Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2
Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2
Portafolio liliana patricia vega vargas uniquindio2
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
 
Actividad 1 celfida
Actividad 1 celfidaActividad 1 celfida
Actividad 1 celfida
 

Similar a escaleta_flipped classroom

Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
YeseniaTrujillo8
 
Game
GameGame
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped ClassroomEscaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
AbigailAngelesPerez
 
Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos. Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos.
AbigailAngelesPerez
 
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
AbigailAngelesPerez
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
Odilia Bucio
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Diana Vanessa Gonzalez Serrano
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
AnaColun
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Norma Marquez
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4
Valeria Bardi
 
Diseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacionDiseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacion
BrownVRBM
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
ETAC
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Estelitafonseca
 
Planeación de una clase
Planeación de una clasePlaneación de una clase
Planeación de una clase
Aurora Sáez Morales
 
S4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimgS4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimg
Lupita Mendoza
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
Antonia Calderón Martínez
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
Antonia Calderón Martínez
 
Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013
Guille Fries
 
Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013
Guille Fries
 

Similar a escaleta_flipped classroom (20)

Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)
 
Game
GameGame
Game
 
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped ClassroomEscaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
 
Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos. Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos.
 
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4Ppp2 v3-v4
Ppp2 v3-v4
 
Diseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacionDiseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacion
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Planeación de una clase
Planeación de una clasePlaneación de una clase
Planeación de una clase
 
S4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimgS4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimg
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
 
Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013
 
Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013Trabajo final tic 2013
Trabajo final tic 2013
 

Más de MontserratPomposoCam

Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
MontserratPomposoCam
 
Guión de Gamificacion
Guión de GamificacionGuión de Gamificacion
Guión de Gamificacion
MontserratPomposoCam
 
Guión para powtoon
Guión para powtoon Guión para powtoon
Guión para powtoon
MontserratPomposoCam
 
Guion cibercultura
Guion ciberculturaGuion cibercultura
Guion cibercultura
MontserratPomposoCam
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
MontserratPomposoCam
 
Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070
Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070
Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070
MontserratPomposoCam
 
201022649005
201022649005201022649005
201022649005
MontserratPomposoCam
 

Más de MontserratPomposoCam (7)

Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
 
Guión de Gamificacion
Guión de GamificacionGuión de Gamificacion
Guión de Gamificacion
 
Guión para powtoon
Guión para powtoon Guión para powtoon
Guión para powtoon
 
Guion cibercultura
Guion ciberculturaGuion cibercultura
Guion cibercultura
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070
Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070
Dialnet el portafoliodigitalcomoherramientadidactica-5810070
 
201022649005
201022649005201022649005
201022649005
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

escaleta_flipped classroom

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: PAPEL DE LA COMUNICACIÓN MATERIA: TALLER DE COMUNICACIÓN I MODALIDAD: TALLER NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: MEDIO SUPERIOR / BACHILLERATO QUINTO SEMESTRE OBJETIVO GENERAL: El alumno comprenderá la comunicación grupal en contextos diversos, mediante la identificación de formas y recursos, para promover una actitud ética en sus relaciones grupales, fomentar su interés en los procesos sociales y el uso crítico de las tecnologías de información y comunicación. UNIDAD 3 La comunicación grupal en los procesos sociales. TEMA SELECTO: El papel de la comunicación en los gruposinstitucionales. La comunicación de los grupos de ayuda mutua FECHA: OCTUBRE 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 5 minutos AUTOR: Montserrat Pomposo Campos
  • 2. Objetivo Particular: Al término de la sección el alumno podrá reconocer el papel de la comunicación en los grupos institucionales y de ayuda mutua. Aprendizajes Esperados: El alumno: ● Identificará el papel de la comunicación en lo grupos institucionales, de ayuda mutua y de autoayuda. Contenidos: ● ¿Qué es la comunicación? -Importancia. ● Comunicación en grupos institucionales. -¿Qué son? -características de estos grupos (familia iglesia, escuela,trabajo,etc) -importanciade lacomunicación ● Comunicación en grupos de ayuda mutua. -¿Qué son? -caracteristicas y finalidad de estos grupos (alcoholocos anonimos,neuroticos anomosgrupos de la tercera edad, etc) -importancia de la comunicación en estos grupo. Tarea de aprendizaje en casa: ● Revisar en la web artículos acerca de las características de los grupos institucionales y de ayuda mutua ● Revisar lecturas seleccionadas por el profesor ● Revisar el video elaborado por el profesor. Materiales y recursos: ● Arias Maria, Hernandez Rafael (2019) “ Taller de comunicación I, paquete didáctico, libro de apoyo” ● Catalunya associación (2004)“Grupo de autoayuda” https://consaludmental.org/publicaciones/Guiagruposayu damutua.pdf o http://www.acnefi.org/castella/gams.htm
  • 3. ● Lenguaje96 (2014) “importancia de la comunicación” https://www.youtube.com/watch?v=TQq_wxJx9VQ Actividades individuales: El estudiante después de terminar la sesión deberá: ● Realizar un listado de grupos institucionales y de ayuda mutua que conozcas. ● Realizar una conclusión acerca del papel que tiene la comunicación en los grupos institucionales y de autoayuda. Actividades colaborativas: Al concluir la sección el alumno deberá: ● Reunirse en equipos y hacer una conclusión con los puntos que consideraron importante del papel en la comunicación en grupos institucionales y de ayuda mutua. ● Elaborar un tríptico con la información de la sección y/o sus conclusiones que sacaron en equipo Evaluación: Evaluación diagnóstica: Al inicio de la sección de Flipped Classroom se realizarán una serie de preguntas Evaluación formativa: Conclusión y tríptico. Instrumento de evaluación: Rúbrica para evaluar la información utilizada en el tríptico y Lista de cotejo para evaluar la conclusión tanto individual como en equipo. Nivel: Bachillerato / Medio superior Asignatura: Taller de comunicación I Semestre: Quinto CRITERIOS MUY BIEN BIEN MAL CONTENIDO La información tiene coherencia, hay un buen manejo de la información. La información es coherente, tiene algunos puntos importantes en la información. No hay coherencia, tiene muy pocos datos. CREATIVIDA D El diseño de la información es bueno, las imágenes van acorde a la información, La información tiene buen diseño, las imágenes no van acorde al tema o no abarca el No hay imágenes, no tiene sentido, falta o sobra espacio en el tríptico.
  • 4. buen abordaje del espacio en el tríptico. espacio del tríptico. ORTOGRAFÍA La redacción es buena, la ortografía es impecable. La redacción buena, tiene algunas faltas de ortografía. No tiene una buena redacción y tiene faltas de ortografía. TRABAJO EN EQUIPO Se ve que es un trabajo colaborativo “todos aportaron algo” Apoyaron algunos integrantes del equipo. Solo un integrante del equipo hizo todo el trabajo. FUENTES Tiene 5 o más fuentes de información, incluyendo el video de Flipped Classroom Tiene menos de 4 fuentes, incluye el video de Flipped Classroom Solo utilizaron el video de Flipped Classroom CRITERIO SI LO CUMPLE NO LO CUMPLE Entiende bien el papel de la comunicación en los grupos Entiende la importancia de los grupos de autoayuda Comprende la importancia de comunicación empresarial La conclusión lo llevó a reflexionar sobre el tema Participaron todos en la conclusión