SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO:
La comunicación en los diferentes grupos sociales.
MATERIA:
Taller de comunicación I
MODALIDAD:
Taller
NIVEL
EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
Medio superior/
Bachillerato
Quinto semestre.
PRÓPOSITO GENERAL:
El alumno comprenderá la comunicación grupal en
contextos diversos, mediante la identificación de formas y
recursos, para promover una actitud ética en sus
relaciones grupales, fomentar su interés en los procesos
sociales y el uso crítico de las tecnologías de información
y comunicación.
UNIDAD 3:
La comunicación grupal en
los procesos sociales.
TEMA SELECTO:
Prácticas de comunicación en
los diferentes tipos de
grupos.
FECHA:
Octubre 2019
TIEMPO ESTIMADO DE
LA SESIÓN:
5 minutos
AUTOR:
Yesenia Trujillo Sánchez.
Objetivo
Específico: Al finalizar la lección de Flipped Classroom el alumno
distinguirá el tipo y forma de comunicación de los diferentes
tipos de grupos.
Aprendizajes
Esperados:
El alumno:
-Identificará las formas y los medios de comunicación empleados
en los distintos tipos de grupos.
Contenidos:
-La práctica de la comunicación en los grupos:
-Primarios
-Secundarios
- Democráticos.
- Autocráticos.
- Laissez faire–Laissez passer (caóticos).
Tarea de
aprendizaje en
casa:
-Revisar el video elaborado por el profesor.
-Realizar pequeñas lecturas alojadas en sitios web acerca de la
comunicación en los distintos tipos de grupos.
Materiales y
recursos:
-Juan Escamilla Eduardo (2011).Clasificación de grupos
http://tallerdecomunicacionicchnaucalpan.blogspot.com/2011/0
6/clasificacion-de-grupos.html
-De la Mora M José (2011).Clasificación de los distintos tipos
grupos y sus relaciones de comunicación. (Solo el apartado 4.
Grupos autocráticos, democráticos y caóticos)
http://mitallerdecomunicacion2012.blospot.com/2011/10/clasif
icacion-de-los-distintos-grupos-y.html
Actividades
individuales: Una vez terminado de ver el video y revisar las lecturas el alumno
realizará un mapa conceptual en alguna aplicación de la web de
los distintos tipos de grupos con sus características y tipo de
comunicación.
Actividades
colaborativas: Los estudiantes realizarán pequeños grupos de cinco integrantes
para comentaracercade lo queencontraron, sele asignará un tipo
de grupo a cada equipo para que ejemplifiquen con una pequeña
representación de no más de 3 minutos la manera en que se da la
comunicación en los distintos grupos.
Evaluación: Evaluación diagnóstica: Se realizarán algunas preguntas durante
el video de Flipped Classroom.
Evaluación formativa: Buen manejo de la información en el
mapa conceptual.
Evaluación sumativa: Mapa conceptual, discusión en los
pequeños subgrupos y representación con el grupo.
Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo para la
representación, rúbrica para el mapa conceptual..
Lista de cotejo para evaluar representación
Profesor:
Alumno:
Instrucciones: marcar ✓ en Sí, si se cumple con el criterio y ✓ en No, si no se muestra el
criterio.
Criterio Si
(2 pts)
No
(0 pts)
Observaciones
Todos los integrantes participan tanto
en la planeación como en la
representación.
Utiliza material de apoyo que le
permite demostrar creatividad y hacer
la presentación más atractiva.
Demuestran la comprensión del tema.
Tienen buena postura, se ven
relajados,seguros de sí mismo y uso de
un vocabulario adecuado.
Total
RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL
Criterio Bien
( 4 pts)
Satisfactorio
(3 pts)
Regular
(2 pts)
Debe mejorar
( 1 punto)
Puntos
obtenidos
Conceptos El estudiante
identifica los
conceptos más
importantes del
texto y estos
forman el mapa
conceptual.
Los conceptos
que el estudiante
presenta en el
mapa conceptual
son ideas
secundarias del
texto.
Los conceptos
que el estudiante
presenta en el
mapa conceptual
solamente son
ideas que están
en el texto.
El mapa
conceptual que
elaboró el
estudiante
presenta como
conceptos ideas
muy vagas del
texto
Relación
entre
conceptos
Las relaciones que
presenta el mapa
conceptual son
aceptables.
Las relaciones
que presenta el
mapa conceptual
son
moderadamente
aceptables.
Las relaciones
que presenta el
mapa conceptual
son
medianamente
aceptables
Las relaciones
que presenta el
mapa conceptual
no son
aceptables.
Jerarquía Los conceptos
están
jerarquizados en
forma lógica, es
decir, en la parte
superior se
presentan los
conceptos más
inclusivos y en la
parte inferior los
subordinados.
El mapa
conceptual
solamente
presenta
conceptos
inclusivos
El mapa
conceptual
presenta en la
parte superior los
conceptos
subordinados y
en la parte
inferior los
conceptos
inclusivos
Los conceptos
están
presentados sin
ninguna
jerarquía.
Conectores Los conectores
utilizados con los
conceptos hacen
que haya una
excelente relación
entre ambos para
formar
proposiciones.
No todos los
conectores
utilizados con los
conceptos son
correctos lo que
hace que la
relación entre
ambos para
formar
proposiciones
Muchos de los
conectores
utilizados con los
conceptos son
incorrectoslo que
hace que la
relación entre
ambos para
formar
proposiciones
Los conectores
utilizados no son
los correctos por
lo tanto no se
forman
proposiciones.
sea solamente
buena
sea regular.
Total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosDIRELI
 
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en alSíntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
janeth Florez
 
Guiasdel docente
Guiasdel docenteGuiasdel docente
Guiasdel docenteli.touma
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
PlanificacióN De Unidad Programa De Parvularia
PlanificacióN  De Unidad Programa De ParvulariaPlanificacióN  De Unidad Programa De Parvularia
PlanificacióN De Unidad Programa De ParvulariaAdalberto
 
20 Métodos Educativos en Latino América
20 Métodos Educativos en Latino América 20 Métodos Educativos en Latino América
20 Métodos Educativos en Latino América
DrRafaeLArredondoZap
 
Estrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioEstrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioAlvaro Porras Navarro
 
2. presentación programa de parvularia
2. presentación programa de parvularia2. presentación programa de parvularia
2. presentación programa de parvulariaAdalberto
 
Guias del docente
Guias del docenteGuias del docente
Guias del docenteli.touma
 
Coloquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategiasColoquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategias
elsana
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
deahoyos
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
sdneirf6734
 
Las vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escritaLas vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escrita
Encuentro Práctico ELE
 
Algoritmos-métodos
Algoritmos-métodosAlgoritmos-métodos
Algoritmos-métodos
Kiia Márquez
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
Digna Mery Javela Delgado
 
Aprendizaje cooperativo Técnicas
Aprendizaje cooperativo TécnicasAprendizaje cooperativo Técnicas
Aprendizaje cooperativo Técnicasspaizor
 

La actualidad más candente (19)

Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
 
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en alSíntesis de los 20 modelos educativos en al
Síntesis de los 20 modelos educativos en al
 
Guiasdel docente
Guiasdel docenteGuiasdel docente
Guiasdel docente
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
PlanificacióN De Unidad Programa De Parvularia
PlanificacióN  De Unidad Programa De ParvulariaPlanificacióN  De Unidad Programa De Parvularia
PlanificacióN De Unidad Programa De Parvularia
 
200701251925300.diapo.ejecentralizador
200701251925300.diapo.ejecentralizador200701251925300.diapo.ejecentralizador
200701251925300.diapo.ejecentralizador
 
Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5Guión docente clase n° 5
Guión docente clase n° 5
 
20 Métodos Educativos en Latino América
20 Métodos Educativos en Latino América 20 Métodos Educativos en Latino América
20 Métodos Educativos en Latino América
 
Estrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioEstrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminario
 
2. presentación programa de parvularia
2. presentación programa de parvularia2. presentación programa de parvularia
2. presentación programa de parvularia
 
Guias del docente
Guias del docenteGuias del docente
Guias del docente
 
Coloquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategiasColoquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategias
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
Las vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escritaLas vidas de la expresión escrita
Las vidas de la expresión escrita
 
Algoritmos-métodos
Algoritmos-métodosAlgoritmos-métodos
Algoritmos-métodos
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
 
Aprendizaje cooperativo Técnicas
Aprendizaje cooperativo TécnicasAprendizaje cooperativo Técnicas
Aprendizaje cooperativo Técnicas
 

Similar a Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)

Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped ClassroomEscaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
AbigailAngelesPerez
 
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
AbigailAngelesPerez
 
Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos. Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos.
AbigailAngelesPerez
 
escaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroomescaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroom
MontserratPomposoCam
 
Escaleta de gamificación
Escaleta de gamificaciónEscaleta de gamificación
Escaleta de gamificación
MontserratPomposoCam
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3angy169
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
anaolmenares
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fedreyel01
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fedanaolmenares
 
ABP
ABPABP
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos brendagleza
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
JUANSEYUBEL
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
AnaColun
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
nefkstillo
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Trabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdf
Trabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdfTrabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdf
Trabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdf
RAFAELCAMPOSBRUSIL
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 

Similar a Trujillo yesenia escaleta_flipped (1) (20)

Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped ClassroomEscaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
Escaleta para elaboración de vídeo de Flipped Classroom
 
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
Escaleta de Flipped Classroom. Comunicación grupal.
 
Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos. Escaleta para la planeación de contenidos.
Escaleta para la planeación de contenidos.
 
escaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroomescaleta_flipped classroom
escaleta_flipped classroom
 
Escaleta de gamificación
Escaleta de gamificaciónEscaleta de gamificación
Escaleta de gamificación
 
DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2
 
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 32. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
2. exposicion abp frida diaz barriga cap 3
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
Estrategias metodologicas generales fed
Estrategias  metodologicas generales fedEstrategias  metodologicas generales fed
Estrategias metodologicas generales fed
 
ABP
ABPABP
ABP
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Trabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdf
Trabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdfTrabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdf
Trabajo Final _ M2024 _ Rafael Campo Brusil.pdf
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 

Más de YeseniaTrujillo8

Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
YeseniaTrujillo8
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
YeseniaTrujillo8
 
Mapa creencias
Mapa creenciasMapa creencias
Mapa creencias
YeseniaTrujillo8
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
YeseniaTrujillo8
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Powtoon
PowtoonPowtoon
Flipped
FlippedFlipped
Cch
CchCch
Guion
GuionGuion
Ensayo coloborativo
Ensayo coloborativoEnsayo coloborativo
Ensayo coloborativo
YeseniaTrujillo8
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
YeseniaTrujillo8
 
Blog
BlogBlog

Más de YeseniaTrujillo8 (12)

Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Mapa creencias
Mapa creenciasMapa creencias
Mapa creencias
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Flipped
FlippedFlipped
Flipped
 
Cch
CchCch
Cch
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Ensayo coloborativo
Ensayo coloborativoEnsayo coloborativo
Ensayo coloborativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trujillo yesenia escaleta_flipped (1)

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: La comunicación en los diferentes grupos sociales. MATERIA: Taller de comunicación I MODALIDAD: Taller NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: Medio superior/ Bachillerato Quinto semestre. PRÓPOSITO GENERAL: El alumno comprenderá la comunicación grupal en contextos diversos, mediante la identificación de formas y recursos, para promover una actitud ética en sus relaciones grupales, fomentar su interés en los procesos sociales y el uso crítico de las tecnologías de información y comunicación. UNIDAD 3: La comunicación grupal en los procesos sociales. TEMA SELECTO: Prácticas de comunicación en los diferentes tipos de grupos. FECHA: Octubre 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 5 minutos AUTOR: Yesenia Trujillo Sánchez.
  • 2. Objetivo Específico: Al finalizar la lección de Flipped Classroom el alumno distinguirá el tipo y forma de comunicación de los diferentes tipos de grupos. Aprendizajes Esperados: El alumno: -Identificará las formas y los medios de comunicación empleados en los distintos tipos de grupos. Contenidos: -La práctica de la comunicación en los grupos: -Primarios -Secundarios - Democráticos. - Autocráticos. - Laissez faire–Laissez passer (caóticos). Tarea de aprendizaje en casa: -Revisar el video elaborado por el profesor. -Realizar pequeñas lecturas alojadas en sitios web acerca de la comunicación en los distintos tipos de grupos. Materiales y recursos: -Juan Escamilla Eduardo (2011).Clasificación de grupos http://tallerdecomunicacionicchnaucalpan.blogspot.com/2011/0 6/clasificacion-de-grupos.html -De la Mora M José (2011).Clasificación de los distintos tipos grupos y sus relaciones de comunicación. (Solo el apartado 4. Grupos autocráticos, democráticos y caóticos) http://mitallerdecomunicacion2012.blospot.com/2011/10/clasif icacion-de-los-distintos-grupos-y.html
  • 3. Actividades individuales: Una vez terminado de ver el video y revisar las lecturas el alumno realizará un mapa conceptual en alguna aplicación de la web de los distintos tipos de grupos con sus características y tipo de comunicación. Actividades colaborativas: Los estudiantes realizarán pequeños grupos de cinco integrantes para comentaracercade lo queencontraron, sele asignará un tipo de grupo a cada equipo para que ejemplifiquen con una pequeña representación de no más de 3 minutos la manera en que se da la comunicación en los distintos grupos. Evaluación: Evaluación diagnóstica: Se realizarán algunas preguntas durante el video de Flipped Classroom. Evaluación formativa: Buen manejo de la información en el mapa conceptual. Evaluación sumativa: Mapa conceptual, discusión en los pequeños subgrupos y representación con el grupo. Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo para la representación, rúbrica para el mapa conceptual.. Lista de cotejo para evaluar representación Profesor: Alumno: Instrucciones: marcar ✓ en Sí, si se cumple con el criterio y ✓ en No, si no se muestra el criterio. Criterio Si (2 pts) No (0 pts) Observaciones Todos los integrantes participan tanto en la planeación como en la representación. Utiliza material de apoyo que le permite demostrar creatividad y hacer la presentación más atractiva. Demuestran la comprensión del tema.
  • 4. Tienen buena postura, se ven relajados,seguros de sí mismo y uso de un vocabulario adecuado. Total RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL Criterio Bien ( 4 pts) Satisfactorio (3 pts) Regular (2 pts) Debe mejorar ( 1 punto) Puntos obtenidos Conceptos El estudiante identifica los conceptos más importantes del texto y estos forman el mapa conceptual. Los conceptos que el estudiante presenta en el mapa conceptual son ideas secundarias del texto. Los conceptos que el estudiante presenta en el mapa conceptual solamente son ideas que están en el texto. El mapa conceptual que elaboró el estudiante presenta como conceptos ideas muy vagas del texto Relación entre conceptos Las relaciones que presenta el mapa conceptual son aceptables. Las relaciones que presenta el mapa conceptual son moderadamente aceptables. Las relaciones que presenta el mapa conceptual son medianamente aceptables Las relaciones que presenta el mapa conceptual no son aceptables. Jerarquía Los conceptos están jerarquizados en forma lógica, es decir, en la parte superior se presentan los conceptos más inclusivos y en la parte inferior los subordinados. El mapa conceptual solamente presenta conceptos inclusivos El mapa conceptual presenta en la parte superior los conceptos subordinados y en la parte inferior los conceptos inclusivos Los conceptos están presentados sin ninguna jerarquía. Conectores Los conectores utilizados con los conceptos hacen que haya una excelente relación entre ambos para formar proposiciones. No todos los conectores utilizados con los conceptos son correctos lo que hace que la relación entre ambos para formar proposiciones Muchos de los conectores utilizados con los conceptos son incorrectoslo que hace que la relación entre ambos para formar proposiciones Los conectores utilizados no son los correctos por lo tanto no se forman proposiciones.