SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas prácticas en la enseñanza
de calidad. Herramientas
tecnológicas y metodologías
Título de la presentación
Participantes
• Carlos Montenegro, Decano Facultad de Ingeniería UDFJC (moderador)
• Federico Morán, Catedrático de Bioquímica de la Universidad
Complutense de Madrid (UCM)
• María Dolores Idrovo, Coordinadora de Diseño Instruccional de la
Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
• Rosa Navarrete, Profesora Titular de la Escuela Politécnica Nacional de
Quito: tema - uso de los Recursos Educativos Abiertos dentro de los
contextos educativos formales e informales
• Rafael García Parajua, Experto en Contenidos y Educación Online de
UNIR
Título de la presentación
Temas
• Uso de técnicas de análisis de datos y visualización de datos
académicos que soportan las decisiones en instituciones de
educación.
• Instrumentos de las agencias de acreditación para valorar programas
de calidad e innovación docente en educación superior.
• Uso de Recursos Educativos Abiertos en la Educación Superior.
• 4 estrategias para conseguir una educación de calidad en línea.
Título de la presentación
Uso de técnicas de análisis de datos y
visualización de datos académicos que
soportan las decisiones en instituciones de
educación.
Con el propósito de entender y optimizar el proceso de aprendizaje en la
educación superior, en los últimos años se ha utilizado las técnicas de
análisis que brinda Learning Analytics (LA) sobre los datos estáticos y
dinámicos en los ambientes de aprendizaje virtual[1]. Ahora debemos
hacerlo para la educación presencial también.
[1] S. Iglesias-pradas, “Predicting academic performance with learning
analytics in virtual learning environments A comparative study of three
interaction classifications,” 2012.
Título de la presentación
LEARNING ANALYTICS
Es la medición, colección, análisis y reporte de datos acerca de los aprendices en sus
contextos, para propósitos de entendimiento y optimización del aprendizaje en el
ambiente en que este ocurre [2].
La interpretación de un gran número de datos producidos y almacenados en nombre
de los estudiantes con el fin de determinar el progreso académico de los estudiantes,
predecir su futuro desempeño y evidenciar las problemáticas potenciales [3].
[2] Https://tekri.athabascau.ca/analytics/, “1st International Conference on Learning
Analytics and Knowledge 2011 | Connecting the technical, pedagogical, and social
dimensions of learning analytics.” [Online]. Available: https://tekri.athabascau.ca/analytics/.
[Accessed: 17-Apr-2014].
[3] L. Jhonson and L. Cornery, The 2011 Horizon Report. 2011.
Título de la presentación
Proceso de Toma de Decisiones [4].
INTELIGENCIA
•Observa la realidad
•Obtenga comprensión de problema / oportunidad
•Adquirir la información necesaria
DISEÑO
•Desarrollar criterios de decisión
•Desarrollar alternativas de decisión.
•Identificar eventos incontrolables relevantes.
•Especifique las relaciones entre criterios, alternativas y eventos.
•Mida las relaciones.
ELECCIÓN
• Lógicamente evaluar las alternativas de decisión.
• Desarrolle las acciones recomendadas que mejor se ajusten a
los criterios de decisión.
IMPLEMENTACIÓN
•Ponderar el análisis de decisión y las evaluaciones
•Asignar Peso a las consecuencias de las recomendaciones
•Ganar confianza en la decisión
•Desarrollar e implementar el plan
•Asegurar los recursos necesarios
•Poner el plan de implementación en acción
[4] C. P. Lim,
Handbook on
Decision Making:
Vol 1: Techniques
and Applications.
2010, p. 125.
Título de la presentación
Estructura general de una arquitectura DSSM
[5].
(Modelo de Sistema de Soporte a las
Decisiones)
[5] S. Jitender and Deogun, “A Conceptual
Approach to Decesion Support System Model,”
vol. 24, no. 4, pp. 429–448, 1988.
Título de la presentación
Modelo de Referencia de Learning
Analytics [6].
[6] M. A. Chatti,
A. L.
Dyckhoff, U.
Schroeder, and
H. Thüs, “A
reference
model for
learning
analytics,” Int.
J. Technol.
Enhanc.
Learn., vol. 4,
no. 5/6, p. 318,
2012.
Título de la presentación
Problem
Recognition
Data Collection
and Pre-
processing
(Data Minning)
WareHousing Model DB
Analysis and
Visualization
Action
Modelo de sistema de soporte a las
decisiones basado en Learning Analytics
Título de la presentación
Arquitectura Planteada en la UD
OAS UDIN 2011
InformationSourceBehavioralLayer
XML
Data Service Descriptor
HarvestingIntegrationStorage
Report DB
VisualizationAnalysis and Mining Reports Generating
ClientLayer
User Interface
UDLearn
Título de la presentación
Título de la presentación
Descripción general de la arquitectura del
servidor de servicios de datos WSO2 [7]
[7] “Architecture - Data Services
Server 3.2.1 - WSO2
Documentation.” [Online].
Available:
https://docs.wso2.org/display
/DSS321/Architecture.
Título de la presentación
Inteligencia Institucional
Título de la presentación
Título de la presentación
Título de la presentación
Título de la presentación
Gracias por acompañarnos
Buenas prácticas en la enseñanza de
calidad. Herramientas tecnológicas y
metodologías - ESCEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetalCidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetal
musart
 
El Programa De Asignatura
El Programa De AsignaturaEl Programa De Asignatura
El Programa De AsignaturaHermilo Gómez
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Adriana Ramirez Ortiz
 
Modelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluaciónModelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluación
dayanbet
 
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
musart
 
Tecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTEOKILL
 

La actualidad más candente (8)

Cidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetalCidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetal
 
El Programa De Asignatura
El Programa De AsignaturaEl Programa De Asignatura
El Programa De Asignatura
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Los recursos multimedia
Los recursos multimediaLos recursos multimedia
Los recursos multimedia
 
Modelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluaciónModelo para la producción y evaluación
Modelo para la producción y evaluación
 
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
 
Docente medicion
Docente medicionDocente medicion
Docente medicion
 
Tecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagroTecnología educativa, milagro
Tecnología educativa, milagro
 

Similar a ESCEL 2018 - Buenas prácticas en la enseñanza de calidad

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
Miguel Zapata-Ros
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Producción Virtual CIE
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
rachacorugeles
 
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodleDesarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Adelfa Hernández
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
CARLOS MASSUH
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemáticaUso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática
Alexandro Escudero-Nahón
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
mycs18
 
Instrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialInstrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialCarlosJLopezQ
 
Instrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialInstrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialCarlosJLopezQ
 
Instrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialInstrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialCarlosJLopezQ
 
A4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_ticsA4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_tics
MARCELODAVIDQUISHPES
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
PLAN DE GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE GESTIÓN ACADÉMICAPLAN DE GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE GESTIÓN ACADÉMICA
simoes24
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZEDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Similar a ESCEL 2018 - Buenas prácticas en la enseñanza de calidad (20)

El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
 
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodleDesarrollo de un soporte didáctico en moodle
Desarrollo de un soporte didáctico en moodle
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Ap03 lectura
Ap03 lecturaAp03 lectura
Ap03 lectura
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2 ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemáticaUso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática
Uso del análisis de aprendizajes en el aula invertida: una revisión sistemática
 
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
Diseño Instruccional y la Evaluación como Vía de Mejoramiento Implementando e...
 
Instrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialInstrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un material
 
Instrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialInstrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un material
 
Instrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un materialInstrumento para medir la calidad de un material
Instrumento para medir la calidad de un material
 
A4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_ticsA4 quishpe marcelo_tics
A4 quishpe marcelo_tics
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
PLAN DE GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE GESTIÓN ACADÉMICAPLAN DE GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE GESTIÓN ACADÉMICA
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZEDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
 

Más de Héctor Revelo Herrera

eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
Héctor Revelo Herrera
 
eEdu Aprender en red y conectivismo
eEdu  Aprender en red y conectivismo  eEdu  Aprender en red y conectivismo
eEdu Aprender en red y conectivismo
Héctor Revelo Herrera
 
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TICPonencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Héctor Revelo Herrera
 
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.UCertificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Héctor Revelo Herrera
 
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemiaConectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Héctor Revelo Herrera
 
Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0
Héctor Revelo Herrera
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
Héctor Revelo Herrera
 
2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato
Héctor Revelo Herrera
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
Héctor Revelo Herrera
 
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Héctor Revelo Herrera
 
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Héctor Revelo Herrera
 
Democracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en EcuadorDemocracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en Ecuador
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresaESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimientoESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumnoESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programaESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programa
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en líneaESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
Héctor Revelo Herrera
 
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador, ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
Héctor Revelo Herrera
 

Más de Héctor Revelo Herrera (20)

eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
eCiu p22 Libro GOBERNABILIDAD Y TICs en Ecuador (v1)
 
eEdu Aprender en red y conectivismo
eEdu  Aprender en red y conectivismo  eEdu  Aprender en red y conectivismo
eEdu Aprender en red y conectivismo
 
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TICPonencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
 
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.UCertificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
Certificado de Ponencia en I Congreso Internacional de Innovación Social @ESPE.U
 
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemiaConectivismo como modelo de educación ante la pandemia
Conectivismo como modelo de educación ante la pandemia
 
Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0Emprendimiento 4.0
Emprendimiento 4.0
 
3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato3ro Física Bachillerato
3ro Física Bachillerato
 
2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato2do fisica bachillerato
2do fisica bachillerato
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
 
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
Protección de niños niñas y adolescentes (JeanPeaget)
 
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
Migranteecuatoriano.gob.ec proyecto (208)
 
Democracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en EcuadorDemocracia Digital en Ecuador
Democracia Digital en Ecuador
 
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresaESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
ESCEL 2018 Conectando universidad y empresa
 
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimientoESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
ESCEL 2018 La Fundación Carolina y el espacio iberoamericano del conocimiento
 
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumnoESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
ESCEL 2018 Hacia modelos centrados en el alumno
 
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
ESCEL 2018 El espacio iberoamericano de conocimiento, marco de colaboración u...
 
ESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programaESCEL 2018 Escel programa
ESCEL 2018 Escel programa
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
 
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en líneaESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
ESCEL 2018 Estrategias para conseguir una educación de calidad en línea
 
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador, ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
ESCEL 2018 Cifras de la educación superior del Ecuador,
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

ESCEL 2018 - Buenas prácticas en la enseñanza de calidad

  • 1. Buenas prácticas en la enseñanza de calidad. Herramientas tecnológicas y metodologías
  • 2. Título de la presentación Participantes • Carlos Montenegro, Decano Facultad de Ingeniería UDFJC (moderador) • Federico Morán, Catedrático de Bioquímica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) • María Dolores Idrovo, Coordinadora de Diseño Instruccional de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) • Rosa Navarrete, Profesora Titular de la Escuela Politécnica Nacional de Quito: tema - uso de los Recursos Educativos Abiertos dentro de los contextos educativos formales e informales • Rafael García Parajua, Experto en Contenidos y Educación Online de UNIR
  • 3. Título de la presentación Temas • Uso de técnicas de análisis de datos y visualización de datos académicos que soportan las decisiones en instituciones de educación. • Instrumentos de las agencias de acreditación para valorar programas de calidad e innovación docente en educación superior. • Uso de Recursos Educativos Abiertos en la Educación Superior. • 4 estrategias para conseguir una educación de calidad en línea.
  • 4. Título de la presentación Uso de técnicas de análisis de datos y visualización de datos académicos que soportan las decisiones en instituciones de educación. Con el propósito de entender y optimizar el proceso de aprendizaje en la educación superior, en los últimos años se ha utilizado las técnicas de análisis que brinda Learning Analytics (LA) sobre los datos estáticos y dinámicos en los ambientes de aprendizaje virtual[1]. Ahora debemos hacerlo para la educación presencial también. [1] S. Iglesias-pradas, “Predicting academic performance with learning analytics in virtual learning environments A comparative study of three interaction classifications,” 2012.
  • 5. Título de la presentación LEARNING ANALYTICS Es la medición, colección, análisis y reporte de datos acerca de los aprendices en sus contextos, para propósitos de entendimiento y optimización del aprendizaje en el ambiente en que este ocurre [2]. La interpretación de un gran número de datos producidos y almacenados en nombre de los estudiantes con el fin de determinar el progreso académico de los estudiantes, predecir su futuro desempeño y evidenciar las problemáticas potenciales [3]. [2] Https://tekri.athabascau.ca/analytics/, “1st International Conference on Learning Analytics and Knowledge 2011 | Connecting the technical, pedagogical, and social dimensions of learning analytics.” [Online]. Available: https://tekri.athabascau.ca/analytics/. [Accessed: 17-Apr-2014]. [3] L. Jhonson and L. Cornery, The 2011 Horizon Report. 2011.
  • 6. Título de la presentación Proceso de Toma de Decisiones [4]. INTELIGENCIA •Observa la realidad •Obtenga comprensión de problema / oportunidad •Adquirir la información necesaria DISEÑO •Desarrollar criterios de decisión •Desarrollar alternativas de decisión. •Identificar eventos incontrolables relevantes. •Especifique las relaciones entre criterios, alternativas y eventos. •Mida las relaciones. ELECCIÓN • Lógicamente evaluar las alternativas de decisión. • Desarrolle las acciones recomendadas que mejor se ajusten a los criterios de decisión. IMPLEMENTACIÓN •Ponderar el análisis de decisión y las evaluaciones •Asignar Peso a las consecuencias de las recomendaciones •Ganar confianza en la decisión •Desarrollar e implementar el plan •Asegurar los recursos necesarios •Poner el plan de implementación en acción [4] C. P. Lim, Handbook on Decision Making: Vol 1: Techniques and Applications. 2010, p. 125.
  • 7. Título de la presentación Estructura general de una arquitectura DSSM [5]. (Modelo de Sistema de Soporte a las Decisiones) [5] S. Jitender and Deogun, “A Conceptual Approach to Decesion Support System Model,” vol. 24, no. 4, pp. 429–448, 1988.
  • 8. Título de la presentación Modelo de Referencia de Learning Analytics [6]. [6] M. A. Chatti, A. L. Dyckhoff, U. Schroeder, and H. Thüs, “A reference model for learning analytics,” Int. J. Technol. Enhanc. Learn., vol. 4, no. 5/6, p. 318, 2012.
  • 9. Título de la presentación Problem Recognition Data Collection and Pre- processing (Data Minning) WareHousing Model DB Analysis and Visualization Action Modelo de sistema de soporte a las decisiones basado en Learning Analytics
  • 10. Título de la presentación Arquitectura Planteada en la UD OAS UDIN 2011 InformationSourceBehavioralLayer XML Data Service Descriptor HarvestingIntegrationStorage Report DB VisualizationAnalysis and Mining Reports Generating ClientLayer User Interface UDLearn
  • 11. Título de la presentación
  • 12. Título de la presentación Descripción general de la arquitectura del servidor de servicios de datos WSO2 [7] [7] “Architecture - Data Services Server 3.2.1 - WSO2 Documentation.” [Online]. Available: https://docs.wso2.org/display /DSS321/Architecture.
  • 13. Título de la presentación Inteligencia Institucional
  • 14. Título de la presentación
  • 15. Título de la presentación
  • 16. Título de la presentación
  • 17. Título de la presentación
  • 18. Gracias por acompañarnos Buenas prácticas en la enseñanza de calidad. Herramientas tecnológicas y metodologías - ESCEL