SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO MONROY GUADALUPE
E
S
C
O
L
I
O
S
I
S
La Escoliosis es una curvatura vertebral. La
columna forma una curva lejos de la línea media o
hacia los lados, estas curvas suelen tener forma de
S o C. Algunas veces, la curvatura es temporal, que
se puede deber a algún espasmo muscular,
inflamación o un tumor.
Algunas personas pueden ser propensas a
presentar curvaturas en la columna, y la
mayoría de los casos se presenta en niñas.
El encorvamiento generalmente, empeora
durante el crecimiento. La escoliosis en
bebés y niños es menos común y normalmente
afecta a niños y niñas por igual
Se ha estimado que un 65% de
los casos de escoliosis son
de causa desconocida,
aproximadamente un 15% son
de origen genético y otro
10% son secundarios a
enfermedades
neuromusculares.
En algunos casos, la
escoliosis de nacimiento se
produce debido a una anomalía
vertebral congénita.
La escoliosis secundaria a una
enfermedad neuromuscular puede
desarrollarse durante la
adolescencia tal como el
síndrome de la médula anclada.
Generalmente, la escoliosis
aparece, o bien, se empeora
durante el crecimiento rápido
que ocurre en la adolescencia, y
es diagnosticada más comúnmente
en mujeres.
Los factores que apuntan a desarrollar le
enfermedad son las siguientes
-Edad infantil, desde las 4-6 semanas de
gestación a los 3 años
-Juvenil desde los 4 hasta los 10 años de edad
-Adolescente de los 11 a los 17 años
-Miembros de la familia que hayan tenido
escoliosis, ya que es una enfermedad
hereditaria
-Pubertad tardía y
menarquía tardía en
niñas
Un médico puede sospechar de una
escoliosis si uno de los hombros parece
estar más alto que el otro, o a la
pelvis parece estar inclinada.
Los observadores inexpertos
generalmente no notan la curvatura en
las etapas iniciales.
Otros síntomas abarcan
-Dolor de espalda
-Fatiga
-Hombros y caderas
desiguales
-Curvaturas anormales de la
columna
T I P O S
Existen 3 grandes tipos
de escoliosis
-La escoliosis congénita
presente al nacer se debe a un
problema en la formación de
los huesos de la columna
-La escoliosis neuromuscular,
consecuencia de problemas
tales como control muscular
deficiente, debilidad muscular
o parálisis debido a
diferentes enfermedades.
-La escoliosis idiopática
tiene causa desconocida, y
en los adolescentes es el
tipo más común.
El tratamiento depende de la causa de la
escoliosis, el tamaño y la localización de
la curva, y de qué tanto crecimiento se
espera del paciente. La mayoría de los casos
de escoliosis idiopáticas en adolescentes,
no requiere tratamiento, pero se les debe
hacer una revisión frecuente aproximadamente
cada 6 meses.
A medida que las curvas empeoran, se
recomienda el uso de un dispositivo
ortopédico, o corsé, para ayudar a
disminuir la progresión de la curva.
Cada dispositivo
ortopédico tiene una
apariencia diferente y
hay diferentes formas
de utilizar cada tipo.
La selección del corsé
exacto será tomada por
el paciente y el
médico. Un corsé
exacto será tomada por
el paciente y el
médico. Un corsé para
la espalda no detiene
el crecimiento de la
curva, sino que
utiliza presión para
ayudar a enderezar la
columna.
La elección someterse a la
cirugía variará. Después de que
los huesos del esqueleto dejen
de crecer, la curvatura no debe
empeorar más, Debido a esto, es
posible que el cirujano quiera
esperar hasta que los huesos del
niño detengan su crecimiento.
La cirugía implica corregir la
curvatura y fusionar los huesos en la
curva. Los huesos se mantienen en su
lugar con una o dos varillas de metal
sostenidos con ganchos y tornillos
hasta que el hueso sane. Puede ser
necesario un corsé o dispositivos
ortopédicos después de la cirugía
para estabilizar la columna vertebral
El pronostico de la escoliosis depende de la
probabilidad de progresión.
Las normas generales de la progresión que las
grades curvas tienen un mayor riesgo de progresión
de las pequeñas curvas, y que torácica y doble
curvas primarias tienen un mayor riesgo de
progresión que solo lumbar o curvas toracolumbar.
Además, los pacientes que no han alcanzado la
madurez ósea tienen un mayor riesgo de progresión
es decir, si el paciente no ha completado la etapa
de crecimiento
No es posible prevenir la escoliosis
idiopática, sin embargo si es detectada
en etapas tempranas es posible evitar
complicaciones
-Deformidades de la columna que produce un defecto
estético
-Deformidad en la caja torácica que puede producir
dificultades respiratorias
-Es recomendable que durante el periodo de
crecimiento el pediatra realice exploraciones
perocodicas para destacar este padecimiento,
especialmente si existen antecedentes familiares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaPablo Vollmar
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Alex Cabezas
 
Sindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito RotadorSindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito Rotador
bufalofjh
 
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
Dagma Mendoza
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquisdegarden
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)iredomero
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del piePablo A Secas
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Itallo Hans Benedetti
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
Aldo Ramírez Hernández
 
Fisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en ArtrosisFisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en Artrosis
Carolina Aguilar
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancMarcial Lezama Stgo
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
Powerosa Haku
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterioroihane5
 
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunesParalisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Omar Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Condromalacia Rotuliana
Condromalacia RotulianaCondromalacia Rotuliana
Condromalacia Rotuliana
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
Sindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito RotadorSindrome De Manguito Rotador
Sindrome De Manguito Rotador
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquis
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 
Osteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecanteOsteocondrosis disecante
Osteocondrosis disecante
 
Fisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en ArtrosisFisioterapia en Artrosis
Fisioterapia en Artrosis
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunesParalisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
Paralisis cerebral, procedimientos quirurgicos mas comunes
 

Similar a escoliosis

ESCOLIOSIS.pptx
ESCOLIOSIS.pptxESCOLIOSIS.pptx
ESCOLIOSIS.pptx
NATALYHERNANDEZDOMIN
 
escoliosis-pptx
escoliosis-pptxescoliosis-pptx
escoliosis-pptx
nathalynan
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.
Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.
Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.
EscoAyuda
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
paula-martins
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
Peter Tinker
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Floo Galván
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Floo Galván
 
Escoliosis 5° semestre. Ivan Miranda Avila
Escoliosis 5° semestre. Ivan Miranda AvilaEscoliosis 5° semestre. Ivan Miranda Avila
Escoliosis 5° semestre. Ivan Miranda Avila
Arturo Miranda
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Alison Esquivel
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Leo Paredes
 
Escoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptxEscoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptx
hatzy3
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
DinaAntezana
 
Columna
ColumnaColumna
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
didierllanos
 
Técnica schroth
Técnica schrothTécnica schroth
Técnica schroth
Yudi Camilo Rodriguez
 
Escoliosis completa: idiopática tratamiento Masoterapia
Escoliosis completa: idiopática tratamiento MasoterapiaEscoliosis completa: idiopática tratamiento Masoterapia
Escoliosis completa: idiopática tratamiento Masoterapia
Valentina818481
 

Similar a escoliosis (20)

Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
ESCOLIOSIS.pptx
ESCOLIOSIS.pptxESCOLIOSIS.pptx
ESCOLIOSIS.pptx
 
escoliosis-pptx
escoliosis-pptxescoliosis-pptx
escoliosis-pptx
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.
Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.
Escoliosis, causas, consecuencias y tratamientos.
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis 5° semestre. Ivan Miranda Avila
Escoliosis 5° semestre. Ivan Miranda AvilaEscoliosis 5° semestre. Ivan Miranda Avila
Escoliosis 5° semestre. Ivan Miranda Avila
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
La Escoliosis
La EscoliosisLa Escoliosis
La Escoliosis
 
Escoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptxEscoliosis-1 ya.pptx
Escoliosis-1 ya.pptx
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
Técnica schroth
Técnica schrothTécnica schroth
Técnica schroth
 
Escoliosis completa: idiopática tratamiento Masoterapia
Escoliosis completa: idiopática tratamiento MasoterapiaEscoliosis completa: idiopática tratamiento Masoterapia
Escoliosis completa: idiopática tratamiento Masoterapia
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 

escoliosis

  • 2. La Escoliosis es una curvatura vertebral. La columna forma una curva lejos de la línea media o hacia los lados, estas curvas suelen tener forma de S o C. Algunas veces, la curvatura es temporal, que se puede deber a algún espasmo muscular, inflamación o un tumor. Algunas personas pueden ser propensas a presentar curvaturas en la columna, y la mayoría de los casos se presenta en niñas. El encorvamiento generalmente, empeora durante el crecimiento. La escoliosis en bebés y niños es menos común y normalmente afecta a niños y niñas por igual
  • 3. Se ha estimado que un 65% de los casos de escoliosis son de causa desconocida, aproximadamente un 15% son de origen genético y otro 10% son secundarios a enfermedades neuromusculares. En algunos casos, la escoliosis de nacimiento se produce debido a una anomalía vertebral congénita. La escoliosis secundaria a una enfermedad neuromuscular puede desarrollarse durante la adolescencia tal como el síndrome de la médula anclada. Generalmente, la escoliosis aparece, o bien, se empeora durante el crecimiento rápido que ocurre en la adolescencia, y es diagnosticada más comúnmente en mujeres.
  • 4. Los factores que apuntan a desarrollar le enfermedad son las siguientes -Edad infantil, desde las 4-6 semanas de gestación a los 3 años -Juvenil desde los 4 hasta los 10 años de edad -Adolescente de los 11 a los 17 años -Miembros de la familia que hayan tenido escoliosis, ya que es una enfermedad hereditaria -Pubertad tardía y menarquía tardía en niñas
  • 5. Un médico puede sospechar de una escoliosis si uno de los hombros parece estar más alto que el otro, o a la pelvis parece estar inclinada. Los observadores inexpertos generalmente no notan la curvatura en las etapas iniciales. Otros síntomas abarcan -Dolor de espalda -Fatiga -Hombros y caderas desiguales -Curvaturas anormales de la columna
  • 6. T I P O S Existen 3 grandes tipos de escoliosis -La escoliosis congénita presente al nacer se debe a un problema en la formación de los huesos de la columna -La escoliosis neuromuscular, consecuencia de problemas tales como control muscular deficiente, debilidad muscular o parálisis debido a diferentes enfermedades. -La escoliosis idiopática tiene causa desconocida, y en los adolescentes es el tipo más común.
  • 7. El tratamiento depende de la causa de la escoliosis, el tamaño y la localización de la curva, y de qué tanto crecimiento se espera del paciente. La mayoría de los casos de escoliosis idiopáticas en adolescentes, no requiere tratamiento, pero se les debe hacer una revisión frecuente aproximadamente cada 6 meses. A medida que las curvas empeoran, se recomienda el uso de un dispositivo ortopédico, o corsé, para ayudar a disminuir la progresión de la curva. Cada dispositivo ortopédico tiene una apariencia diferente y hay diferentes formas de utilizar cada tipo. La selección del corsé exacto será tomada por el paciente y el médico. Un corsé exacto será tomada por el paciente y el médico. Un corsé para la espalda no detiene el crecimiento de la curva, sino que utiliza presión para ayudar a enderezar la columna.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La elección someterse a la cirugía variará. Después de que los huesos del esqueleto dejen de crecer, la curvatura no debe empeorar más, Debido a esto, es posible que el cirujano quiera esperar hasta que los huesos del niño detengan su crecimiento. La cirugía implica corregir la curvatura y fusionar los huesos en la curva. Los huesos se mantienen en su lugar con una o dos varillas de metal sostenidos con ganchos y tornillos hasta que el hueso sane. Puede ser necesario un corsé o dispositivos ortopédicos después de la cirugía para estabilizar la columna vertebral
  • 11. El pronostico de la escoliosis depende de la probabilidad de progresión. Las normas generales de la progresión que las grades curvas tienen un mayor riesgo de progresión de las pequeñas curvas, y que torácica y doble curvas primarias tienen un mayor riesgo de progresión que solo lumbar o curvas toracolumbar. Además, los pacientes que no han alcanzado la madurez ósea tienen un mayor riesgo de progresión es decir, si el paciente no ha completado la etapa de crecimiento
  • 12. No es posible prevenir la escoliosis idiopática, sin embargo si es detectada en etapas tempranas es posible evitar complicaciones -Deformidades de la columna que produce un defecto estético -Deformidad en la caja torácica que puede producir dificultades respiratorias -Es recomendable que durante el periodo de crecimiento el pediatra realice exploraciones perocodicas para destacar este padecimiento, especialmente si existen antecedentes familiares