SlideShare una empresa de Scribd logo
Incurvación lateral de la C.V > 10°, según el método de Cobb, en una Rx AP en
bipedestación, asociada a rotación de grado variable de los cuerpos vertebrales.
Por debajo de este umbral se denomina asimetría o inclinación. Suele asociarse
con desviaciones en el plano sagital (cifosis o lordosis).
La C.V. se “retuerce” sobre su eje longitudinal




•   FRONTAL  lateralización

•   LATERAL  gibosidad

•   HORIZONTAL  rotación




“La escoliosis es la deformidad de espalda más frecuente”.
ESCOLIOSIS NO ES ACTITUD ESCOLIOTICA




¿Qué es una actitud escoliótica?

Es la curvatura que produce la
columna para mantener el equilibrio
del cuerpo, generalmente cuando
existe una diferencia de longitud de
las EEII.

En estos casos no existe una
deformidad real de la columna, no
son por lo tanto, escoliosis sino
actitudes escolióticas.
 SEGÚN LA LOCALIZACIÓN: Ápex de la curva




• Cervicales: entre C1 y C6.

• Cervico - Torácicas: Entre C7 y T1.

• Torácicas: Entre T2 y T12.
  Mayor riesgo respiratorio.
  Convexidad derecha generalmente.

• Toraco - Lumbares: Entre T12 y L2.
   Más frecuentes de convexidad izq.

• Lumbares: Entre L2 y L4.
  Suelen ser de convexidad izq.

• Lumbo - Sacra: Ápex en L5 o S1.
 NO ESTRUCTURALES:

     • Postural
     • Sde. Lumbociático
     • Inflamatoria
     • Compensatoria

 ESTRUCTURALES:

     • Idiopática (85%):
          - Infantil: < 3 a.
          - Juvenil: 3 a 10 a.
          - Adolescente: > 10 a.
     • Neuromuscular:
          - Neuropática: polio…
          - Miopática: distrofias musculares….
     • Congénita: espina bífida, hemivértebras, vértebras en cuña….

     • Neurofibromatosis

     • Enf. Mesenquimáticas: Marfan…

     • Artritis reumatoide, tumores, cx, radiación….
 ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA INFANTIL




- Detectada con 3-6 m de edad.

- H > M.

- 90% son curvas torácicas izq.

- 70% resolución espontánea.

- 2 etapas de progresión:

        • Curvas benignas: más 1 a instalación ,curvas dobles, mayor flexibilidad.
        • Curvas malignas: menos 1 a de instalación, localización torácica, rígida.


- Peor pronóstico en mujeres con curvas torácicas dchas.
 ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA JUVENIL




    - Más en M.

    - 2/3 son curvas torácicas dchas.

    - 70% progresan y requieren ttº.

    - Progresión:

            •   Cifosis torácica < de 20°.
            •   Curvas > 45°.
            •   Curvas torácicas en niños.
 ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE




 - Forma + común de escoliosis (85%).

 - > en M.

 - Curva torácica dcha.

 - Progresión:
         • Hª familiar
         • Sexo: M>H
         • Magnitud de la curva
         • Edad
         • Ubicación: torácica>lumbar
Desde la parte posterior valoramos:

    Si los hombros y las escápulas están al mismo nivel.

    Si una de las escápulas aparece más prominente.

    Si el hundimiento de los flancos a nivel de la cintura es simétrico.

    Si las crestas ilíacas están al mismo nivel. En caso de dismetría de EEII, colocar un
     alza en el miembro más corto para ver si la curva se corrige parcial o totalmente

    Si la prominencia de las apófisis espinosas pone de manifiesto una o más curvas
     laterales en la columna vertebral.
Con la prueba de la Plomada (desde la C7 o protuberancia occipital)Si la plomada
cae fuera del surco interglúteo estará indicando descompensación de la columna.




Maniobra de Adams, se realiza haciendo inclinar al niño hacia delante, manteniendo las
piernas extendidas. Observaremos si existe una mayor prominencia de un hemitorax
respecto al otro, lo cual nos sugerirá la existencia de una rotación de las vértebras y por
tanto de una escoliosis verdadera.
Examinando al niño desde el frente valoraremos:



 •   La simetría del tronco.

 •   La simetría de las mamas en las niñas.

 •   Nivel de las espinas ilíacas anterosuperiores.

 •   Con la maniobra de Adams, observando
     desde esta posición, se detectan mejor las
     escoliosis que afectan a la región superior de
     la columna.
Test Adams positivo




   (18° inclinación del tronco)



El estudio radiológico nos permitirá:

    •   Confirmar la existencia de
        escoliosis y el tipo de curva.

    •   Medición del grado de la curva:
        método de Cobb. Se consideran
        significativas las desviaciones > 10º.

    •   Dismetría entre crestas iliacas.
•   Evaluar la madurez esquelética:

    Mediante la "línea de Risser", u osificación de las apófisis ilíacas.

    El estadío V indicará terminación del crecimiento de la columna vertebral y
    que se ha estabilizado la curva.




        Una vez confirmada una escoliosis superior a 10º derivar.
•   Finalidad: conseguir acabar el crecimiento óseo con un rango de deformidad que
    no produzca restricción para las actividades de la vida diaria y que no sea
    progresivo. Esto significa llegar a la maduración ósea con una curvatura que no
    supere los 45-50º.

•   El tratamiento a aplicar dependerá del grado de deformidad, de la edad del
    paciente y del grado de maduración ósea.

•   Por debajo de los 20º deben realizarse controles cada 6 meses hasta la
    maduración ósea, para comprobar si evoluciona y precisa otro tratamiento.

•   Alrededor de los 25-30º en un niño con escasa maduración ósea, hemos de vigilar
    de cerca la evolución porque tiene muchas posibilidades de empeorar. Si lo hace
    colocaremos un corsé para frenar en lo posible la evolución. Si el niño ya se
    encuentra a final de la maduración ósea (niñas a partir de 13-14 años o niños a
    partir de 15-16 años) no es necesario colocar corsé porque la curva ya no
    evolucionará significativamente.

•   En curvas graves, por encima de 45-50º está indicada la corrección quirúrgica de la
    deformidad.
Corsé nocturno “Providence”   Corsé de Milwaukee           Corsé de Cheneau




         Corsé Charleston                          Corsé Boston
• Las pequeñas asimetrías carecen de importancia.


• Solicitar Telerradiografía en caso de sospecha de deformidad

• Las desviaciones dolorosas, incluso con normalidad radiológica

• Las desviaciones secundarias a problemas congénitos y afectación
 neuromuscular

• Las desviaciones de comienzo precoz: infantil y juvenil

• Las desviaciones superiores a 10º con potencial de progresión
Valentino
Rossi
Jimena
58

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
Paola Sandoval Marquez
 
14 escoliosis
14 escoliosis14 escoliosis
14 escoliosis
pedrovladimir
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
Ricardo Mora MD
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
יואל ישעיהו
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
Erika Sandoval Mosquera
 
Pie Plano
Pie PlanoPie Plano
Pie Plano
Pablo Vollmar
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
amo_cf
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaMOSQUETERO36
 

La actualidad más candente (20)

Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
14 escoliosis
14 escoliosis14 escoliosis
14 escoliosis
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
exploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbarexploracion de columna lumbar
exploracion de columna lumbar
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Pie Plano
Pie PlanoPie Plano
Pie Plano
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
 

Destacado

La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"
Annie_DelaCruz
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
Peter Tinker
 
Radiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosisRadiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosisWuinny Li
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosisticoco
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
paula-martins
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Presentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopáticaPresentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopática
Juliana Caicedo
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Antonia María Fernandez Luque
 
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosisSAMFYRE
 
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y TratamientoEscoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Antonia María Fernandez Luque
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
carla granger
 
UN GRAN DEPORTISTA
UN GRAN DEPORTISTAUN GRAN DEPORTISTA
UN GRAN DEPORTISTA
JOSE DOMINGUEZ
 
Dermatología Generalidades y tratamiento
Dermatología Generalidades y tratamientoDermatología Generalidades y tratamiento
Dermatología Generalidades y tratamiento
Diego Lizama
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
damesivan
 

Destacado (20)

Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"La escoliosis "Generalidades"
La escoliosis "Generalidades"
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
 
Radiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosisRadiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
 
Presentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopáticaPresentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopática
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
 
Escoliosis idiopática
Escoliosis idiopáticaEscoliosis idiopática
Escoliosis idiopática
 
Escoliosis idiopatica
Escoliosis idiopaticaEscoliosis idiopatica
Escoliosis idiopatica
 
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
6. corsés para el tratamiento de las escoliosis
 
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y TratamientoEscoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
Escoliosis cifosis pediatras. Diagnóstico y Tratamiento
 
Cifosis
CifosisCifosis
Cifosis
 
UN GRAN DEPORTISTA
UN GRAN DEPORTISTAUN GRAN DEPORTISTA
UN GRAN DEPORTISTA
 
Dermatología Generalidades y tratamiento
Dermatología Generalidades y tratamientoDermatología Generalidades y tratamiento
Dermatología Generalidades y tratamiento
 
Paralisis cerebral ultimo
Paralisis cerebral ultimoParalisis cerebral ultimo
Paralisis cerebral ultimo
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Orthotic care
Orthotic careOrthotic care
Orthotic care
 

Similar a Escoliosis

Rafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - EscoliosisRafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais
 
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
AlbertoReyes287168
 
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevoEscoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
FabielyCanaan1
 
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjEscoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
FabielyCanaan1
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
Jumping Jack Flash
 
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)Antonia María Fernandez Luque
 
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
chanelmedrano1
 
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.pptDESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
JavierManriqueSoto1
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
damesivan
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
Tania Acevedo-Villar
 
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Juliett Princcs
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
Matias Ambrosio
 
Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaPao Cruz
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Alex Cabezas
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Dionny Coronel Flores
 
Paper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosisPaper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosis
Kinesiologia
 
Escoliosis.pdf
Escoliosis.pdfEscoliosis.pdf
Escoliosis.pdf
KARLANOELIADIAZMURIL
 

Similar a Escoliosis (20)

Rafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - EscoliosisRafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - Escoliosis
 
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
 
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevoEscoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
 
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjEscoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Escoliosis
Escoliosis Escoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
Escoliosis cifosis pediatricas. Diagnóstico y tratamiento(1)
 
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
 
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.pptDESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
DESVIACIONES DE COLUMNA ESCOLIOSI estructural y funcionalS.ppt
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de cadera
 
Displasia del desarrollo de las caderas
Displasia del desarrollo de las caderas Displasia del desarrollo de las caderas
Displasia del desarrollo de las caderas
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
 
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvicaDesproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
 
Paper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosisPaper (todos) escoliosis
Paper (todos) escoliosis
 
Escoliosis.pdf
Escoliosis.pdfEscoliosis.pdf
Escoliosis.pdf
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Escoliosis

  • 1.
  • 2. Incurvación lateral de la C.V > 10°, según el método de Cobb, en una Rx AP en bipedestación, asociada a rotación de grado variable de los cuerpos vertebrales. Por debajo de este umbral se denomina asimetría o inclinación. Suele asociarse con desviaciones en el plano sagital (cifosis o lordosis).
  • 3. La C.V. se “retuerce” sobre su eje longitudinal • FRONTAL  lateralización • LATERAL  gibosidad • HORIZONTAL  rotación “La escoliosis es la deformidad de espalda más frecuente”.
  • 4. ESCOLIOSIS NO ES ACTITUD ESCOLIOTICA ¿Qué es una actitud escoliótica? Es la curvatura que produce la columna para mantener el equilibrio del cuerpo, generalmente cuando existe una diferencia de longitud de las EEII. En estos casos no existe una deformidad real de la columna, no son por lo tanto, escoliosis sino actitudes escolióticas.
  • 5.
  • 6.  SEGÚN LA LOCALIZACIÓN: Ápex de la curva • Cervicales: entre C1 y C6. • Cervico - Torácicas: Entre C7 y T1. • Torácicas: Entre T2 y T12. Mayor riesgo respiratorio. Convexidad derecha generalmente. • Toraco - Lumbares: Entre T12 y L2. Más frecuentes de convexidad izq. • Lumbares: Entre L2 y L4. Suelen ser de convexidad izq. • Lumbo - Sacra: Ápex en L5 o S1.
  • 7.  NO ESTRUCTURALES: • Postural • Sde. Lumbociático • Inflamatoria • Compensatoria  ESTRUCTURALES: • Idiopática (85%): - Infantil: < 3 a. - Juvenil: 3 a 10 a. - Adolescente: > 10 a. • Neuromuscular: - Neuropática: polio… - Miopática: distrofias musculares…. • Congénita: espina bífida, hemivértebras, vértebras en cuña…. • Neurofibromatosis • Enf. Mesenquimáticas: Marfan… • Artritis reumatoide, tumores, cx, radiación….
  • 8.  ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA INFANTIL - Detectada con 3-6 m de edad. - H > M. - 90% son curvas torácicas izq. - 70% resolución espontánea. - 2 etapas de progresión: • Curvas benignas: más 1 a instalación ,curvas dobles, mayor flexibilidad. • Curvas malignas: menos 1 a de instalación, localización torácica, rígida. - Peor pronóstico en mujeres con curvas torácicas dchas.
  • 9.  ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA JUVENIL - Más en M. - 2/3 son curvas torácicas dchas. - 70% progresan y requieren ttº. - Progresión: • Cifosis torácica < de 20°. • Curvas > 45°. • Curvas torácicas en niños.
  • 10.  ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE - Forma + común de escoliosis (85%). - > en M. - Curva torácica dcha. - Progresión: • Hª familiar • Sexo: M>H • Magnitud de la curva • Edad • Ubicación: torácica>lumbar
  • 11. Desde la parte posterior valoramos:  Si los hombros y las escápulas están al mismo nivel.  Si una de las escápulas aparece más prominente.  Si el hundimiento de los flancos a nivel de la cintura es simétrico.  Si las crestas ilíacas están al mismo nivel. En caso de dismetría de EEII, colocar un alza en el miembro más corto para ver si la curva se corrige parcial o totalmente  Si la prominencia de las apófisis espinosas pone de manifiesto una o más curvas laterales en la columna vertebral.
  • 12. Con la prueba de la Plomada (desde la C7 o protuberancia occipital)Si la plomada cae fuera del surco interglúteo estará indicando descompensación de la columna. Maniobra de Adams, se realiza haciendo inclinar al niño hacia delante, manteniendo las piernas extendidas. Observaremos si existe una mayor prominencia de un hemitorax respecto al otro, lo cual nos sugerirá la existencia de una rotación de las vértebras y por tanto de una escoliosis verdadera.
  • 13. Examinando al niño desde el frente valoraremos: • La simetría del tronco. • La simetría de las mamas en las niñas. • Nivel de las espinas ilíacas anterosuperiores. • Con la maniobra de Adams, observando desde esta posición, se detectan mejor las escoliosis que afectan a la región superior de la columna.
  • 14. Test Adams positivo (18° inclinación del tronco) El estudio radiológico nos permitirá: • Confirmar la existencia de escoliosis y el tipo de curva. • Medición del grado de la curva: método de Cobb. Se consideran significativas las desviaciones > 10º. • Dismetría entre crestas iliacas.
  • 15. Evaluar la madurez esquelética: Mediante la "línea de Risser", u osificación de las apófisis ilíacas. El estadío V indicará terminación del crecimiento de la columna vertebral y que se ha estabilizado la curva. Una vez confirmada una escoliosis superior a 10º derivar.
  • 16. Finalidad: conseguir acabar el crecimiento óseo con un rango de deformidad que no produzca restricción para las actividades de la vida diaria y que no sea progresivo. Esto significa llegar a la maduración ósea con una curvatura que no supere los 45-50º. • El tratamiento a aplicar dependerá del grado de deformidad, de la edad del paciente y del grado de maduración ósea. • Por debajo de los 20º deben realizarse controles cada 6 meses hasta la maduración ósea, para comprobar si evoluciona y precisa otro tratamiento. • Alrededor de los 25-30º en un niño con escasa maduración ósea, hemos de vigilar de cerca la evolución porque tiene muchas posibilidades de empeorar. Si lo hace colocaremos un corsé para frenar en lo posible la evolución. Si el niño ya se encuentra a final de la maduración ósea (niñas a partir de 13-14 años o niños a partir de 15-16 años) no es necesario colocar corsé porque la curva ya no evolucionará significativamente. • En curvas graves, por encima de 45-50º está indicada la corrección quirúrgica de la deformidad.
  • 17. Corsé nocturno “Providence” Corsé de Milwaukee Corsé de Cheneau Corsé Charleston Corsé Boston
  • 18. • Las pequeñas asimetrías carecen de importancia. • Solicitar Telerradiografía en caso de sospecha de deformidad • Las desviaciones dolorosas, incluso con normalidad radiológica • Las desviaciones secundarias a problemas congénitos y afectación neuromuscular • Las desviaciones de comienzo precoz: infantil y juvenil • Las desviaciones superiores a 10º con potencial de progresión
  • 20. Rossi
  • 22. 58