SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTROSIS 
ASTRID CAROLINA AGUILAR GARCIA 
MARIA MARCIA BALLESTAS CABARCAS
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones produce el desgaste 
del cartílago. 
Es una enfermedad que lesiona el 
cartílago de las articulaciones, 
provocando dolor y rigidez; en los 
casos más avanzados 
genera deformación en el hueso. Ésta 
es la enfermedad reumática más común 
y la que tiene mayor prevalencia a nivel 
mundial. 
Por lo general afecta a la columna, 
dedos de las manos, cadera, rodilla y el 
comienzo del dedo gordo del pie. Y es 
menos frecuente en hombros, codos y 
muñecas.
• La osteoartritis hace que el cartílago debilite y se vuelva blando, 
quebradizo y poco elástico. El constante desgaste hace que poco a 
poco vaya desapareciendo, y va dejando expuesto al hueso que 
acostumbraba cubrir.
• Los huesos comienzan a rozar 
entre sí y va creciendo por los 
extremos, deformando la 
articulación. La membrana sinovial 
se hace gruesa y el líquido que 
produce es menos viscoso y más 
abundante, lo que ocasiona que los 
movimientos se realicen 
difícilmente. 
• Como el cartílago es un tejido que 
no tiene vasos sanguíneos, una vez 
que se lesiona, se restaura con 
mucha lentitud. Por esta razón es 
muy importante tratar la 
enfermedad desde sus inicios, 
antes de que el cartílago se 
desgaste más y se causen daños 
irreversibles en toda la 
articulación.
La pérdida de cartílago puede dar origen a los 
osteofitos, que son pequeños bultos de hueso extra que 
crece en las proximidades de las articulaciones; pueden o no 
causar dolor, esto depende de si toca alguna raíz nerviosa. 
El desgaste del cartílago puede causar dolor e 
inflamación. Esto ocurre porque los huesos quedan 
expuestos (sin nada que los proteja) y, al moverse, 
frotan uno contra otro. 
El cartílago articular no 
tiene vasos sanguíneos ni 
linfáticos, en cambio, es 
nutrido por el líquido 
sinovial 
La detección y el 
tratamiento temprano 
de osteoartritis puede 
ayudar a prevenir el 
daño del cartílago. 
Cuando el cartílago se 
daña o desgasta, una 
articulación se vuelve 
dolorosa, rígida y 
limitada en su rango de 
movimiento 
El desgaste del cartílago 
puede causar dolor e 
inflamación. Porque los 
huesos quedan 
expuestos y, al moverse, 
frotan uno contra otro.
Cartílago desgastado 
Osteofitos
Los síntomas de la artrosis son progresivos y dilatados en el 
tiempo. Quizá el síntoma más temido sea el dolor. En un 
primer estadio el dolor cesa con el reposo. 
Posteriormente el agravamiento de la artrosis hará que el 
dolor aparezca tras el reposo y el movimiento estos 
periodos de tiempo se van dilatando, hasta que el dolor es 
casi constante 
El reposo provoca que los músculos que rodean la 
articulación se atrofien. En otros casos, el dolor y las 
deformaciones de los huesos provocan contracturas 
musculares. 
El deterioro muscular ayuda a que la enfermedad sea más 
severa, puesto que coarta los movimientos naturales de la 
articulación y produce más dolor. Otro síntoma de la 
enfermedad es la rigidez de la articulación.
Fisioterapia 
Alivio del dolor 
• Reposo en brote doloroso (mínimo tiempo posible). 
• Tratamiento postural con posibilidad de uso de 
ortesis. 
• Reducción/descarga de peso. 
• Termoterapia (superficial o profunda). 
• Movilizaciones y tracciones. 
• Masoterapia. 
• Ultrasonidos. 
• Crioterapia. 
• Electroterapia (iontoforesis, TENS, 
interferenciales). 
• Laserterapia. 
• Magnetoterapia. 
• Hidroterapia − hidrología. 
Gonartrosis
Potenciación del cuádriceps
Movilización de rotula
Crioterapia 
Hielo local
Masaje Circulatorio
Contraindicaciones 
• En caso de Infección, cerca de la herida o cerca de la 
nueva articulación. 
• Trombo sanguíneo, por inmovilidad tras cirugía.
• Además de las sesiones de fisioterapia es preciso 
atender a las siguientes recomendaciones: 
1. Atención a una dieta sana y equilibrada 
2. Realizar al menos 2 veces al día los ejercicios 
Isométricos enseñados 
3. Sí el dolor aumenta, aplíquese automasaje con hielo 
4.Intente nadar 
5.Ejercicios de autorelajación, soltar musculatura 
implicada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Alteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la caderaAlteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la cadera
David Paucar
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
Jozeph PErez
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
Peter Tinker
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampaPool Vinueza
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
terapiamanualperu
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoSAMFYRE
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
Juanjo Targa
 
Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
University of Santander
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo

La actualidad más candente (20)

ESCOLIOSIS
ESCOLIOSISESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Alteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la caderaAlteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la cadera
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
 
Escalera con rampa
Escalera con rampaEscalera con rampa
Escalera con rampa
 
7 hernia discal
7 hernia discal7 hernia discal
7 hernia discal
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeo
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
 
Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
 
Escoliosis
Escoliosis  Escoliosis
Escoliosis
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 

Similar a Fisioterapia en Artrosis

tipos de fracturas y atencion o primeros auxilios
tipos de fracturas y atencion o primeros auxiliostipos de fracturas y atencion o primeros auxilios
tipos de fracturas y atencion o primeros auxilios
Lucy Yoalith
 
artrosis.ppt
artrosis.pptartrosis.ppt
artrosis.ppt
Ivonne Jager Ramirez
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosNayeli Martinez
 
ESGUINCES ROCHY
ESGUINCES ROCHYESGUINCES ROCHY
ESGUINCES ROCHY
Rochy Montenegro
 
Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
lares
 
Lesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptxLesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptx
aurelioplata
 
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenosArtritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenosMi rincón de Medicina
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
UD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptxUD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptx
ssusere39508
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
claudiaalzate12
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
NeryCano
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
Mnunez Mnunez
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Paola C Alvarez
 
Lesiones Deportivas(Computacion)
Lesiones Deportivas(Computacion)Lesiones Deportivas(Computacion)
Lesiones Deportivas(Computacion)cinthyaalvarado
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEfra Mazo
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEfra Mazo
 

Similar a Fisioterapia en Artrosis (20)

Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
tipos de fracturas y atencion o primeros auxilios
tipos de fracturas y atencion o primeros auxiliostipos de fracturas y atencion o primeros auxilios
tipos de fracturas y atencion o primeros auxilios
 
artrosis.ppt
artrosis.pptartrosis.ppt
artrosis.ppt
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
ESGUINCES ROCHY
ESGUINCES ROCHYESGUINCES ROCHY
ESGUINCES ROCHY
 
Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
 
Lesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptxLesiones de rodilla.pptx
Lesiones de rodilla.pptx
 
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenosArtritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
Artritis traumatica con o sin trastornos neurogenos
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
UD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptxUD 5 aparato locomotor.pptx
UD 5 aparato locomotor.pptx
 
Patologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleetPatologia de rodilla poleet
Patologia de rodilla poleet
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Lesiones Deportivas(Computacion)
Lesiones Deportivas(Computacion)Lesiones Deportivas(Computacion)
Lesiones Deportivas(Computacion)
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 
Enfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesosEnfermedades de los huesos
Enfermedades de los huesos
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Fisioterapia en Artrosis

  • 1. ARTROSIS ASTRID CAROLINA AGUILAR GARCIA MARIA MARCIA BALLESTAS CABARCAS
  • 2. La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones produce el desgaste del cartílago. Es una enfermedad que lesiona el cartílago de las articulaciones, provocando dolor y rigidez; en los casos más avanzados genera deformación en el hueso. Ésta es la enfermedad reumática más común y la que tiene mayor prevalencia a nivel mundial. Por lo general afecta a la columna, dedos de las manos, cadera, rodilla y el comienzo del dedo gordo del pie. Y es menos frecuente en hombros, codos y muñecas.
  • 3. • La osteoartritis hace que el cartílago debilite y se vuelva blando, quebradizo y poco elástico. El constante desgaste hace que poco a poco vaya desapareciendo, y va dejando expuesto al hueso que acostumbraba cubrir.
  • 4. • Los huesos comienzan a rozar entre sí y va creciendo por los extremos, deformando la articulación. La membrana sinovial se hace gruesa y el líquido que produce es menos viscoso y más abundante, lo que ocasiona que los movimientos se realicen difícilmente. • Como el cartílago es un tejido que no tiene vasos sanguíneos, una vez que se lesiona, se restaura con mucha lentitud. Por esta razón es muy importante tratar la enfermedad desde sus inicios, antes de que el cartílago se desgaste más y se causen daños irreversibles en toda la articulación.
  • 5. La pérdida de cartílago puede dar origen a los osteofitos, que son pequeños bultos de hueso extra que crece en las proximidades de las articulaciones; pueden o no causar dolor, esto depende de si toca alguna raíz nerviosa. El desgaste del cartílago puede causar dolor e inflamación. Esto ocurre porque los huesos quedan expuestos (sin nada que los proteja) y, al moverse, frotan uno contra otro. El cartílago articular no tiene vasos sanguíneos ni linfáticos, en cambio, es nutrido por el líquido sinovial La detección y el tratamiento temprano de osteoartritis puede ayudar a prevenir el daño del cartílago. Cuando el cartílago se daña o desgasta, una articulación se vuelve dolorosa, rígida y limitada en su rango de movimiento El desgaste del cartílago puede causar dolor e inflamación. Porque los huesos quedan expuestos y, al moverse, frotan uno contra otro.
  • 7. Los síntomas de la artrosis son progresivos y dilatados en el tiempo. Quizá el síntoma más temido sea el dolor. En un primer estadio el dolor cesa con el reposo. Posteriormente el agravamiento de la artrosis hará que el dolor aparezca tras el reposo y el movimiento estos periodos de tiempo se van dilatando, hasta que el dolor es casi constante El reposo provoca que los músculos que rodean la articulación se atrofien. En otros casos, el dolor y las deformaciones de los huesos provocan contracturas musculares. El deterioro muscular ayuda a que la enfermedad sea más severa, puesto que coarta los movimientos naturales de la articulación y produce más dolor. Otro síntoma de la enfermedad es la rigidez de la articulación.
  • 8.
  • 9. Fisioterapia Alivio del dolor • Reposo en brote doloroso (mínimo tiempo posible). • Tratamiento postural con posibilidad de uso de ortesis. • Reducción/descarga de peso. • Termoterapia (superficial o profunda). • Movilizaciones y tracciones. • Masoterapia. • Ultrasonidos. • Crioterapia. • Electroterapia (iontoforesis, TENS, interferenciales). • Laserterapia. • Magnetoterapia. • Hidroterapia − hidrología. Gonartrosis
  • 14. Contraindicaciones • En caso de Infección, cerca de la herida o cerca de la nueva articulación. • Trombo sanguíneo, por inmovilidad tras cirugía.
  • 15. • Además de las sesiones de fisioterapia es preciso atender a las siguientes recomendaciones: 1. Atención a una dieta sana y equilibrada 2. Realizar al menos 2 veces al día los ejercicios Isométricos enseñados 3. Sí el dolor aumenta, aplíquese automasaje con hielo 4.Intente nadar 5.Ejercicios de autorelajación, soltar musculatura implicada.