SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRIBIR: UN ACTO DE RECONOCIMIENTO

Por Fernando Vásquez

Escribir es, de alguna manera, poner afuera nuestro pensamiento. La escritura
expone nuestro yo. Cuando escribimos logramos asistir a una puesta en
escena de nuestra subjetividad. Gracias a la escritura hacemos permanentes
actos de reconocimiento, de agnición. Nos convertimos en actores y
espectadores de nuestra propia obra.

De allí la dificultad y la importancia de la escritura. No solo por la fijación o la
evidencia de la letra, por la certeza del documento; sino además, porque la
escritura nos permite reconocer por no decir confrontar, cada idea o propuesta,
cada iniciativa o intención, cada proyecto o utopía.

La escritura es como un yunque con el cual podemos medir la calidad del
material del pensamiento. Es escribiendo como descubrimos nuestras incompetencias o nuestra confusión; es cuando escribimos en donde mejor
podemos apreciar nuestras limitaciones o nuestras posibilidades
insospechadas. Es en el acto de escribir donde comprobamos si somos meros
repetidores o productores de conocimiento.

Por supuesto, escribir no es traducir el habla o el lenguaje oral. Son dos
códigos diferentes. Escribir es trabajar con una materia escurridiza y de difícil
acercamiento. La palabra escrita no es fácil de dominar. Es resbalosa; dice a
pesar de nosotros; es ambigua, dice por todos los intersticios; es inagotable,
dice mucho más de lo esperado; es pudorosa, dice menos de lo que
esperábamos...La palabra escrita, la materia prima de quien escribe, está·
repleta de aristas, de sombras, de irregularidades y zonas inexploradas que la
convierten, la mayoría de las veces, en una entidad desconocida. De allí
también esa idea, según la cual, escribir es un trabajo artesanal. Una tarea de
alta orfebrería o de talla exquisita.

1
Y si es un lugar común afirmar que sólo se aprende a investigar, investigando;
ni qué decir de la escritura. Sólo se aprende a escribir, escribiendo. Una y otra
vez; haciendo glosas, recurriendo al inciso, al alargamiento o a la supresión. Es
en ese trabajo de arado, yendo una y otra vez sobre el mismo surco,
insertando, aglomerando, en donde cobra sentido el escribir. No hay
iluminaciones, ni actos epifánicos. Es en el ensayo frecuente, en la duda, en la
búsqueda de un mejor término, en esa búsqueda de la palabra precisa, desde
donde va tomando forma la escritura. Es así como empezamos a conocer o
tratar esa materia de la palabra escrita.

Hasta la misma idea de un título o la organización- la arquitectura -de un escrito
merece un especial cuidado. Cuáles conectores son los que deben usarse;
cuáles son las preposiciones indicadas; dónde comete uno vicios del lenguaje;
cuándo se presenta problemas de concordancia. Pero más allí del buen uso de
la gramática, de la ortografía o de la sintaxis, también hay que reflexionar sobre
la calidad de los argumentos, sobre la construcción de la ideas. Escribir no es
sólo redactar; es sobre todo, lograr pensar con claridad. Poder ordenar los
pensamientos. La redacción es un medio, no el fin último de la escritura. Mejor
aún, la redacción es una técnica necesaria para que la creación salga a la luz
con mayor facilidad.

2

Más contenido relacionado

Destacado

Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
Joaquin Lara Sierra
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
Nancy Carrizo
 
Circular9 actos escolares
Circular9 actos escolaresCircular9 actos escolares
Circular9 actos escolaresinsdepay
 
Acto egresado 2013
Acto egresado 2013Acto egresado 2013
Acto egresado 2013
Maria Florencia Rama
 
Glosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el actoGlosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el actoleila
 

Destacado (7)

Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
 
Circular9 actos escolares
Circular9 actos escolaresCircular9 actos escolares
Circular9 actos escolares
 
Acto egresado 2013
Acto egresado 2013Acto egresado 2013
Acto egresado 2013
 
Glosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el actoGlosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el acto
 

Similar a Escribir un acto de reconocimiento

Narración y Biblioteca
Narración y BibliotecaNarración y Biblioteca
Narración y Biblioteca
Rincones del Jardin
 
Magia de leer
Magia de leer Magia de leer
Magia de leer
Patricia Huertas Mesa
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
guestfeec3
 
El Ensayo Power Point N º 2
El Ensayo Power Point N º 2El Ensayo Power Point N º 2
El Ensayo Power Point N º 2
guestfeec3
 
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-NariñoCentro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
ll
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
pazybien2
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacciónroger.lopez
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacciónroger.lopez
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónROGERLOPEZ07
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacciónroger.lopez
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacciónroger.lopez
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacciónroger.lopez
 
La escritura ppt
La    escritura pptLa    escritura ppt
La escritura pptctepay
 
Sobre la escritura en el ámbito académico .pdf
Sobre la escritura en el ámbito académico .pdfSobre la escritura en el ámbito académico .pdf
Sobre la escritura en el ámbito académico .pdf
EnviandoTareas
 
Ortiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacionOrtiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacionwalterortiz13
 
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)112233444
 
Escritura y lectura creativa
Escritura y lectura creativaEscritura y lectura creativa
Escritura y lectura creativaclapaesta
 

Similar a Escribir un acto de reconocimiento (20)

Jornadas uri ruiz
Jornadas uri ruizJornadas uri ruiz
Jornadas uri ruiz
 
Narración y Biblioteca
Narración y BibliotecaNarración y Biblioteca
Narración y Biblioteca
 
Magia de leer
Magia de leer Magia de leer
Magia de leer
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
El Ensayo Power Point N º 2
El Ensayo Power Point N º 2El Ensayo Power Point N º 2
El Ensayo Power Point N º 2
 
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-NariñoCentro Educativo el Gramal Linares-Nariño
Centro Educativo el Gramal Linares-Nariño
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
La escritura ppt
La    escritura pptLa    escritura ppt
La escritura ppt
 
Sobre la escritura en el ámbito académico .pdf
Sobre la escritura en el ámbito académico .pdfSobre la escritura en el ámbito académico .pdf
Sobre la escritura en el ámbito académico .pdf
 
Ortiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacionOrtiz walter comunicacion
Ortiz walter comunicacion
 
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
 
Escritura y lectura creativa
Escritura y lectura creativaEscritura y lectura creativa
Escritura y lectura creativa
 

Más de Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Joaquin Lara Sierra
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
Joaquin Lara Sierra
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
Joaquin Lara Sierra
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
Joaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Joaquin Lara Sierra
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Joaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
Joaquin Lara Sierra
 
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IPedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Joaquin Lara Sierra
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPORÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación - Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación -
Joaquin Lara Sierra
 
Mi comunidad y yo!
Mi comunidad y yo!Mi comunidad y yo!
Mi comunidad y yo!
Joaquin Lara Sierra
 

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IPedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
 
Trabajando con css
Trabajando con cssTrabajando con css
Trabajando con css
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPORÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
 
Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación - Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación -
 
Mi comunidad y yo!
Mi comunidad y yo!Mi comunidad y yo!
Mi comunidad y yo!
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Escribir un acto de reconocimiento

  • 1. ESCRIBIR: UN ACTO DE RECONOCIMIENTO Por Fernando Vásquez Escribir es, de alguna manera, poner afuera nuestro pensamiento. La escritura expone nuestro yo. Cuando escribimos logramos asistir a una puesta en escena de nuestra subjetividad. Gracias a la escritura hacemos permanentes actos de reconocimiento, de agnición. Nos convertimos en actores y espectadores de nuestra propia obra. De allí la dificultad y la importancia de la escritura. No solo por la fijación o la evidencia de la letra, por la certeza del documento; sino además, porque la escritura nos permite reconocer por no decir confrontar, cada idea o propuesta, cada iniciativa o intención, cada proyecto o utopía. La escritura es como un yunque con el cual podemos medir la calidad del material del pensamiento. Es escribiendo como descubrimos nuestras incompetencias o nuestra confusión; es cuando escribimos en donde mejor podemos apreciar nuestras limitaciones o nuestras posibilidades insospechadas. Es en el acto de escribir donde comprobamos si somos meros repetidores o productores de conocimiento. Por supuesto, escribir no es traducir el habla o el lenguaje oral. Son dos códigos diferentes. Escribir es trabajar con una materia escurridiza y de difícil acercamiento. La palabra escrita no es fácil de dominar. Es resbalosa; dice a pesar de nosotros; es ambigua, dice por todos los intersticios; es inagotable, dice mucho más de lo esperado; es pudorosa, dice menos de lo que esperábamos...La palabra escrita, la materia prima de quien escribe, está· repleta de aristas, de sombras, de irregularidades y zonas inexploradas que la convierten, la mayoría de las veces, en una entidad desconocida. De allí también esa idea, según la cual, escribir es un trabajo artesanal. Una tarea de alta orfebrería o de talla exquisita. 1
  • 2. Y si es un lugar común afirmar que sólo se aprende a investigar, investigando; ni qué decir de la escritura. Sólo se aprende a escribir, escribiendo. Una y otra vez; haciendo glosas, recurriendo al inciso, al alargamiento o a la supresión. Es en ese trabajo de arado, yendo una y otra vez sobre el mismo surco, insertando, aglomerando, en donde cobra sentido el escribir. No hay iluminaciones, ni actos epifánicos. Es en el ensayo frecuente, en la duda, en la búsqueda de un mejor término, en esa búsqueda de la palabra precisa, desde donde va tomando forma la escritura. Es así como empezamos a conocer o tratar esa materia de la palabra escrita. Hasta la misma idea de un título o la organización- la arquitectura -de un escrito merece un especial cuidado. Cuáles conectores son los que deben usarse; cuáles son las preposiciones indicadas; dónde comete uno vicios del lenguaje; cuándo se presenta problemas de concordancia. Pero más allí del buen uso de la gramática, de la ortografía o de la sintaxis, también hay que reflexionar sobre la calidad de los argumentos, sobre la construcción de la ideas. Escribir no es sólo redactar; es sobre todo, lograr pensar con claridad. Poder ordenar los pensamientos. La redacción es un medio, no el fin último de la escritura. Mejor aún, la redacción es una técnica necesaria para que la creación salga a la luz con mayor facilidad. 2