SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Dirección de Docencia
Teléfono 6535200 Ext. 385
Email: direcciondedocencia@unitecnologica.edu.co
Coordinación de Procesos pedagógicos y curriculares
Twitter: @mpedagogicoUTB
Tu compromiso:
“Aprópiate del modelo pedagógico de la UTB” participa
en el foro comunidad UTB, creado especialmente par ti.
Porque estamos comprometidos en que este sea tu mejor
experiencia. Entra al foro y deja tus comentarios
¡Animo participa activamente!
 Es creativo y va más allá de lo presentado por el docente
porque analiza la información de manera crítica.
 Dispuesto a hacer aportes a sus docentes y al grupo de
compañeros en el campo de sus estudios orientados a
gestionar conocimiento.
 Da respuestas originales con valor académico o social a
las necesidades de su entorno.
1
Conoce la estructura del modelo pedagógico de la
UTB e identifica su eje principal!
Identifica los principios en los que se apoya!
Conoce tu rol a la luz de los principios del
modelo pedagógico
2
Conoce los cinco principios del
Modelo Pedagógico
 El estudiante es el centro de la propuesta
académica
 Los programas académicos están orientados
hacia la actuación de los saberes con
autonomía
 Se privilegia el aprender frente al enseñar
 Se aprende de en forma individual y colectiva
 Acude a temáticas estudiadas anteriormente en las diferentes
áreas
 Hace uso de las TIC, para procurarse aprendizajes
 Fortalece su autonomía y toma de decisiones
 El aprendizaje con acompañamiento del docente es
combinado con el trabajo independiente
 Comprende que el aprendizaje en el aula es el
resultado del estudio previo
 Elige los métodos, medios, espacios y tiempos para
alcanzar el aprendizaje
 Decide si matriculas créditos de módulos de niveles más
avanzados, según sus posibilidades
3
 Aporta a la estructuración definitiva del programa
 Sugiere incluir temáticas relacionadas con la
propuesta académica inicial del profesor
 Comparte con el docente la responsabilidad del
trabajo académico y del aprendizaje
 Participa en la resolución de situaciones de diversa índole
 Forma parte de grupos culturales, de semilleros de investigación
 Se involucra en las actividades que procuran el fortalecimiento de la
democracia en la UTB
 Realiza su propia evaluación de desempeño
 Observa atentamente su entorno
 Estudiante indagador
 Estudiante que entiende el curso, como una parte
del objeto de conocimiento
 Participa en semilleros o grupos de investigación
 Participa en eventos académicos como ponente o como asistente
 Desempeño activo, autónomo, reflexivo y colaborativo en su
conocimiento y en su formación integral
 Co responsable junto con el docente del procesos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTAENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTA
Telmo Viteri
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
jimmyhenryvergaragallegos
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpRosy_69
 
Enseñanza directa
Enseñanza directaEnseñanza directa
Enseñanza directaLaurarmesto
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminioguest8f765c
 
Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas
Aprendizaje Basado en Solucion de ProblemasAprendizaje Basado en Solucion de Problemas
Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas
Priscila Alamo
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemaslilitos
 
Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2guest0263485
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
DELIA ALBITER PUEBLA
 
El ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de CasosEl ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de Casos
Verónica Flor Carrillo Rios
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
José Carlos Barceló Fernández
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasSonia Hurtado
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesAdventuress
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6nayivo
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasguest975e56
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
Videoconferencias UTPL
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 

La actualidad más candente (20)

ENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTAENSEÑANZA DIRECTA
ENSEÑANZA DIRECTA
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abp
 
Enseñanza directa
Enseñanza directaEnseñanza directa
Enseñanza directa
 
Cas6 Abpherminio
Cas6 AbpherminioCas6 Abpherminio
Cas6 Abpherminio
 
Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas
Aprendizaje Basado en Solucion de ProblemasAprendizaje Basado en Solucion de Problemas
Aprendizaje Basado en Solucion de Problemas
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2Aprendizaje Basado En Problemas 2
Aprendizaje Basado En Problemas 2
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
 
El ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de CasosEl ABP Y Método de Casos
El ABP Y Método de Casos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 

Destacado

Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
Joaquin Lara Sierra
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Esther Iza Cer
 
Introducción a la Arquitectura de Información
Introducción a la Arquitectura de InformaciónIntroducción a la Arquitectura de Información
Introducción a la Arquitectura de Información
www.usarte.co
 

Destacado (7)

Integra las Tic en el Aula
Integra las Tic en el AulaIntegra las Tic en el Aula
Integra las Tic en el Aula
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Trabajando con css
Trabajando con cssTrabajando con css
Trabajando con css
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
 
Introducción a la Arquitectura de Información
Introducción a la Arquitectura de InformaciónIntroducción a la Arquitectura de Información
Introducción a la Arquitectura de Información
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 

Similar a Folleto Modelo pedagógico de la UTB

Rol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seduclaRol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seducla
Dr. Alirio Dávila
 
Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
Geannina García
 
Modelo Portafolio
Modelo PortafolioModelo Portafolio
Modelo Portafolio
Miriam Vega
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
roll del estudiante virtual
roll del estudiante virtualroll del estudiante virtual
roll del estudiante virtual
Argenis Hernandez
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Asignación I, Módulo IV
Asignación I, Módulo IVAsignación I, Módulo IV
Asignación I, Módulo IV
Marleni Ramirez Quiroz
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
Ximena Naranjo
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesEstrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
paradachavez
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesEstrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesparadachavez
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales gepch
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales gepchEstrategia para el uso educativo de las redes sociales gepch
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales gepchparadachavez
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
MichaelValarezo3
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Veinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para alVeinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para al
Esvaillard
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
samumanja
 

Similar a Folleto Modelo pedagógico de la UTB (20)

Rol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seduclaRol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seducla
 
Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
 
Modelo Portafolio
Modelo PortafolioModelo Portafolio
Modelo Portafolio
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
roll del estudiante virtual
roll del estudiante virtualroll del estudiante virtual
roll del estudiante virtual
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Asignación I, Módulo IV
Asignación I, Módulo IVAsignación I, Módulo IV
Asignación I, Módulo IV
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesEstrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesEstrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales gepch
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales gepchEstrategia para el uso educativo de las redes sociales gepch
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales gepch
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
 
Veinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para alVeinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para al
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
 

Más de Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Joaquin Lara Sierra
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
Joaquin Lara Sierra
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
Joaquin Lara Sierra
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
Joaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Joaquin Lara Sierra
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Joaquin Lara Sierra
 
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IPedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Joaquin Lara Sierra
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPORÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación - Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación -
Joaquin Lara Sierra
 

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
 
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión IPedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPORÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN POR EQUIPO
 
Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación - Gestión de la innovación -
Gestión de la innovación -
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Folleto Modelo pedagógico de la UTB

  • 1. 4 Dirección de Docencia Teléfono 6535200 Ext. 385 Email: direcciondedocencia@unitecnologica.edu.co Coordinación de Procesos pedagógicos y curriculares Twitter: @mpedagogicoUTB Tu compromiso: “Aprópiate del modelo pedagógico de la UTB” participa en el foro comunidad UTB, creado especialmente par ti. Porque estamos comprometidos en que este sea tu mejor experiencia. Entra al foro y deja tus comentarios ¡Animo participa activamente!  Es creativo y va más allá de lo presentado por el docente porque analiza la información de manera crítica.  Dispuesto a hacer aportes a sus docentes y al grupo de compañeros en el campo de sus estudios orientados a gestionar conocimiento.  Da respuestas originales con valor académico o social a las necesidades de su entorno. 1 Conoce la estructura del modelo pedagógico de la UTB e identifica su eje principal! Identifica los principios en los que se apoya! Conoce tu rol a la luz de los principios del modelo pedagógico
  • 2. 2 Conoce los cinco principios del Modelo Pedagógico  El estudiante es el centro de la propuesta académica  Los programas académicos están orientados hacia la actuación de los saberes con autonomía  Se privilegia el aprender frente al enseñar  Se aprende de en forma individual y colectiva  Acude a temáticas estudiadas anteriormente en las diferentes áreas  Hace uso de las TIC, para procurarse aprendizajes  Fortalece su autonomía y toma de decisiones  El aprendizaje con acompañamiento del docente es combinado con el trabajo independiente  Comprende que el aprendizaje en el aula es el resultado del estudio previo  Elige los métodos, medios, espacios y tiempos para alcanzar el aprendizaje  Decide si matriculas créditos de módulos de niveles más avanzados, según sus posibilidades 3  Aporta a la estructuración definitiva del programa  Sugiere incluir temáticas relacionadas con la propuesta académica inicial del profesor  Comparte con el docente la responsabilidad del trabajo académico y del aprendizaje  Participa en la resolución de situaciones de diversa índole  Forma parte de grupos culturales, de semilleros de investigación  Se involucra en las actividades que procuran el fortalecimiento de la democracia en la UTB  Realiza su propia evaluación de desempeño  Observa atentamente su entorno  Estudiante indagador  Estudiante que entiende el curso, como una parte del objeto de conocimiento  Participa en semilleros o grupos de investigación  Participa en eventos académicos como ponente o como asistente  Desempeño activo, autónomo, reflexivo y colaborativo en su conocimiento y en su formación integral  Co responsable junto con el docente del procesos de aprendizaje