SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de emprendedores. 

Inauguración. Isabel Couso. Directora General de
Organización, Calidad Educativa y Formación
Profesional. JCCM


Oferta educativa mediante optativas en ESO, BACH y PCPI para reincorporar a jóvenes a
nivel nacional también CLM. Tenemos q construir sociedad basada en la iniciativa juvenil,
dinámica. 


10:30 Iniciación a la actividad empresarial. Lourdes Sanchez
Martinez. IES Andrés de Vandelvira. Albacete


Profesora de Iniciación a la Actividad Emprendedora, en el IES Andrés de Vandelvira.
Optativa de Bachillerato y Taller de Iniciación a la actividad emprendedora para la ESO.
También en PCPI. 
Tienen esta optativa en dos 3 eso, y un PCPI, el curso próximo en Bach. Hay 3 vías
laborales: empresa publica, trabajar para la privada y autoempleo, que es la mejor opción
actualmente. Todos tienen que hacer un proyecto empresarial, desde el logotipo, abrir una
cuenta bancaria, ver la viabilidad del negocio, ir al notario.... Se trata de infundirles animo
para ser emprendedores.

10:50 Fomento de la creatividad como vehículo del espíritu
emprendedor en el aula. Roberto Muñoz Rodriguez. IES Garcia
Pavón. Tomelloso

Los profesores carecemos de creatividad y emprendeduría. Necesitamos que nuestros
alumnos generen ideas, que sean entusiastas, tenaces, intuitivos, y no somos capaces de
generar esa creatividad. La creatividad es el gen del genio y del talento, todos nacemos
con el, y despuntamos tan poco de mayores... Nuestro sistema educativo mata la
creatividad. No se puede innovar si no estamos dispuestos a equivocarnos, y en la
escuela estigmatizamos el error. Lo que valen son los exámenes y las notas, y los
alumnos son simples elementos de una cadena de montaje. Los alumnos de buenas
notas no saben ser creativos e innovadores, no suelen tener ideas propias y originales.
¿Que nos impide ser creativos?
Al docente no se le forma en creatividad, tenemos q fomentar la autoestima, y apostar por
las asignaturas creativas. TEST DE LA BAILARINA
Si no fomentamos la creación de empresas, ¡no cobramos la jubilación! Cualquier
iniciativa que se lleve a cabo con alumnos para que sean creativos vale mas que 200
clases habituales nuestras. 

11:10 Empresa innovadora. Financiación privada 2.0. Carlos
Martin Hernández. Fundación Centro Europeo de Empresas e
Innovación 

En este centro se ofrece ayuda para crear una empresa. (Red de Business Angel)

1. Por que innovar?

Innovar no es inventar, sino ofrecer cosas distintas. Es bueno para crear ventajas
competitivas, y mejorar las cosas que ya hay. Hay que ilusionar. Es cuestión de
supervivencia también. Somos capaces de hacer muchas cosas, solo hace falta un
empujón, y ser capaces de adaptarnos.

2. Casos de éxito: Las buenas ideas surgen en el entorno: ruedas en las maletas, (idea
de los pilotos), post-it, etc. 

3. Errores de los emprendedores: falta de asesoramiento, mala formación, contabilidad
errónea, mala elección del socio compañero. 

4. Un business angel es una persona que invierte en una buena idea . Se trabaja en
proyectos con alto potencial de crecimiento, se filtran los proyectos, se financian , etc.
Elevator pitch: Cómo vender el proyecto a un posible inversor si te lo encuentras en un
ascensor. 

5. Erasmus. Todo emprendedor interesado en desarrollar practicas en un país de la UE
puede acceder a este programa. 


11:30 Panel experiencia. Asociación de jóvenes empresarios
de Castilla la Mancha.

AJE: trabajan ayudando a los jóvenes empresarios a montar su empresa, creando
confianza, y fomentando la cultura emprendedora. Hay gente con ideas que no se atreve
con la empresa. Dan charlas para emprender, donde cuentan experiencias y vivencias,
con gente real, joven y accesible. Se dan en los centros educativos. 

Han instaurado premios al joven empresario, con una categoría nueva para las
cooperativas.

12:15 Desafío 22 junior. Ana Isabel Lopez-Casero Beltrán

Como crear una empresa dentro del aula. Fundación Horizonte 22 en GlobalCaja.

Interesante para profesores: horizonte CLM, necesario formar un ecosistema
emprendedor donde todos los sectores sociales estén implicados.
Globalcaja a través de la plataforma Desafío 22 acompañan a 22 empresas durante los
primeros 3 años que son los de mayor mortandad empresarial. 
Han creado un programa para favorecer la autoestima a los empresarios. Su actuación
también da a nivel de centros educativos con Desafío 22 junior. Trabajan con 500 alumnos
con ideas nuevas, se seleccionan 22 proyectos, se les da formación con la colaboración
de muchas instituciones. Se dan premios y estímulos económicos. Hay acompañamiento
durante 2 años con monitorización, foros, etc. Los promotores de este programa son
Junior Achievement. Los alumnos aprenden a montar una empresa y desarrollan su
capacidad creativa e innovadora, y su pensamiento critico. Se dirige a alumnos de 1° de
Bachillerato. Convierten su aula en mini empresas, con roles. Los profesores reciben
formación y hay 15 sesiones. Los 10 mejores proyectos asisten a una feria donde
exponen sus productos, y se conceden 3 premios. 
Los alumnos decían que el programa les ayudaba en la toma de decisiones y en el trabajo
en equipo. 
Reflexiones:
1. Gusto por el reto. Importante inculcar la cultura del esfuerzo.
2. Asignatura practica. El alumno aprende haciendo. Viven la experiencia.
3. Ejemplo del profesor. Somos el modelo del alumno. Hay que llevar empresarios al aula
y que los conozcan.
4. Compromiso en la relación profesor alumno.


12:45 Educando para emprender. Metodología creativa para
hacer realidad los sueños. Jose Manuel Picó Linares y Paco
Martin del Monte. Iniciador Kids.

Se define a si mismo como padre, arquitecto y emprendedor. Creador de iniciador kids.
                                                    Actividades para niños de 8 a 15
                                                    años. Emprender es hacer un sueño
                                                    realidad, no necesariamente montar
                                                    una empresa. 
                                                    La tecnología está muy presente en
                                                    la sociedad, así como las redes
                                                    sociales. Las relaciones laborales
                                                    tb. han cambiado. Hay mayor
                                                    rotación laboral y necesitamos
                                                    adaptarnos a los cambios. Todos
                                                    tenemos zonas de desarrollo
                                                    próximo que no han sido trabajadas.
                                                    Con los niños se trabajan estas
                                                    zonas y se les enseña a crear una
                                                    red personal de aprendizaje para
                                                    que     creen sus propias ventajas
                                                    emprendedoras. 
Usan una metodología que parte de las ideas y que se puede medir y analizar su
respuesta. Se necesitan conocimientos, aptitudes e imaginación condicionada por el
hábitat. Enseñan a preguntar. Potencian la creatividad, el pensamiento divergente para
crear alternativas.
13:20 Aprendiendo, emprendiendo en el CRA. Santiago
Escribano Torres. CRA Camino real de Levante, Cuenca.


Proyecto iniciado en 2009, crearon en cada sección del CRA una cooperativa para
presentar de forma lúdica el proceso de creación de una empresa. En 2012 les dieron un
premio a nivel nacional. 
Utilizaban las TIC en el aula, códigos QR, con Ipad han desarrollado los carteles, blogs,
etc. Fue el premio de la alcaldesa. 
Establecieron vínculos con el empresariado a través de AJE kids.
Importancia en el uso de lengua extranjera (inglés).

Contenidos agrupados en dos bloques:

1. Cualidades personales
2. Cualidades empresariales.

En su proyecto empresarial tenían objetivos, distribuyeron roles, tareas y tomaron
contacto con la burocracia.
Eligieron un nombre, un logo fácilmente reproducible y escalable.
Importante el marketing y la publicidad.
Se trata el tema de presupuestos, financiación, contabilidad.
Diseño, etiquetado, envasado, calidad,medio ambiente.
Venta en mercadillos, o en el colegio. 
Tienen que cuidar la presentación en el stand, las cuentas, un análisis posterior de las
ventas, y destinar una parte de los beneficios a obra social.
Esto es una forma de sacar su creatividad, de aprender a ser colaborativos, y permite
enseñar varias materias a la vez. 
Se les educa sobre el valor del dinero, la diferencia entre querer y necesitar. Es
gratificante para padres y maestros. Es una gran manera de divertirse.

Motivación + mejora de autoconfianza = mejores resultados
académicos


13:45 El emprendedor nace o se hace? Orientación comercial
del emprendedor. Enrique Muñoz Sanchez. Caja Rural de
Castilla la Mancha

La financiación es muy importante, y hay empresas que fracasan por falta de financiación.
Se necesitan habilidades sociales. El emprendedor necesita ser educado en el sentido de
ser guiado, conducido. Para pedir financiación se necesitan habilidades sociales, y a
veces los jóvenes no son capaces de seducir a quien tiene el dinero para su proyecto. La
entidad debe confiar en el proyecto y si el interlocutor no ofrece confianza, cae el
proyecto. 
Se puede trabajar en el aula las habilidades sociales. Se puede hacer un estudio incluso
para ver si existe alguna conexión entre habilidades sociales y futuros empresarios
exitosos.
La entidad financiera debe ver finalidad, viabilidad y garantías en el proyecto, para poder
conceder la financiación. El banco se debe fiar de la persona que pide la ayuda. 
La orientación comercial es fundamental para triunfar, pues un empresario debe captar
clientes y negociar con proveedores. No sólo es la creatividad la que cuenta. 

Habilidades sociales. Varios grupos:

Escuchar
Iniciar conversación
Dar las gracias
Presentarse
Convencer a los demás


Pedir ayuda
Participar
Dar instrucciones
Seguir instrucciones
Disculparse
Convencer a los demás

                  
Conocer los propios sentimientos
Expresar sentimientos
Comprender a los demás
Enfrentarse al enfado de otros
Expresar afecto
Hacer frente al estrés

Conclusión: 

Si en la adolescencia fomentamos las habilidades
sociales, tendremos un futuro ciudadano emprendedor.


14:00 Clausura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
Juan
 
Edu4change4development story board-201306016
Edu4change4development story board-201306016Edu4change4development story board-201306016
Edu4change4development story board-201306016
Christian A. Estay-Niculcar
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
RaquelOa
 
Emprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo iEmprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo i
cvillalva
 
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
La Red DBAccess
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
José Salcedo Taype
 
Boletín semestral nº 5
Boletín semestral nº 5Boletín semestral nº 5
Boletín semestral nº 5
fundacioniter
 
Material Encuentro 1
Material Encuentro 1Material Encuentro 1
Material Encuentro 1
Acamica
 
Material encuentro 4
Material encuentro 4Material encuentro 4
Material encuentro 4
Acamica
 
ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)
ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)
ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)
Ury Sarabia
 
Emprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TICEmprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TIC
Soraya Fares
 
Ecuentro c.t.b
Ecuentro c.t.bEcuentro c.t.b
Ecuentro c.t.b
demoskm
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
Acamica
 
Reporte Catapulta 2015
Reporte Catapulta 2015Reporte Catapulta 2015
Reporte Catapulta 2015
Pablo Prieto
 
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Fundació Nova Feina
 
Reclutamiento de personal en la era de los millennials
Reclutamiento de personal en la era de los millennialsReclutamiento de personal en la era de los millennials
Reclutamiento de personal en la era de los millennials
Manuel Bedoya D
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
Sarife27
 
La voz de la experiencia
La voz de la experienciaLa voz de la experiencia
La voz de la experiencia
Winsi Quinsi
 
La Generación Y
La Generación YLa Generación Y
Cienegocios informa 6
Cienegocios informa 6Cienegocios informa 6
Cienegocios informa 6
Cienegocios Uvm
 

La actualidad más candente (20)

Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
 
Edu4change4development story board-201306016
Edu4change4development story board-201306016Edu4change4development story board-201306016
Edu4change4development story board-201306016
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
 
Emprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo iEmprendimiento capitulo i
Emprendimiento capitulo i
 
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
El Emprendimiento como elemento integral de la Responsabilidad Social Empresa...
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
 
Boletín semestral nº 5
Boletín semestral nº 5Boletín semestral nº 5
Boletín semestral nº 5
 
Material Encuentro 1
Material Encuentro 1Material Encuentro 1
Material Encuentro 1
 
Material encuentro 4
Material encuentro 4Material encuentro 4
Material encuentro 4
 
ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)
ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)
ITESM (Tec de Monterrey) + Startup Essentials - Caso de Estudio (dic13-nov14)
 
Emprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TICEmprendedoras innovadoras TIC
Emprendedoras innovadoras TIC
 
Ecuentro c.t.b
Ecuentro c.t.bEcuentro c.t.b
Ecuentro c.t.b
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
 
Reporte Catapulta 2015
Reporte Catapulta 2015Reporte Catapulta 2015
Reporte Catapulta 2015
 
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
Juventud emprendedora: Guía práctica para planificar y desarrollar una idea d...
 
Reclutamiento de personal en la era de los millennials
Reclutamiento de personal en la era de los millennialsReclutamiento de personal en la era de los millennials
Reclutamiento de personal en la era de los millennials
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
 
La voz de la experiencia
La voz de la experienciaLa voz de la experiencia
La voz de la experiencia
 
La Generación Y
La Generación YLa Generación Y
La Generación Y
 
Cienegocios informa 6
Cienegocios informa 6Cienegocios informa 6
Cienegocios informa 6
 

Destacado

Traditional literature
Traditional literatureTraditional literature
Traditional literature
aemicik
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españa
TrianaRodriguez22
 
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
Igone Castillo
 
Diseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDUDiseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDU
JesusEmigdiio
 
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
fyo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
sebast20
 
Primer power point
Primer power pointPrimer power point
Primer power point
sologanduglia
 
Juanesteban ramirez 1
Juanesteban ramirez 1Juanesteban ramirez 1
Juanesteban ramirez 1
ospina2905
 
Качановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской области
Качановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской областиКачановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской области
Качановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской областиlocaLeaders
 
KachurResume 11-13-14
KachurResume 11-13-14KachurResume 11-13-14
KachurResume 11-13-14
Bob Kachur
 
Actividad grupal 6 .
Actividad grupal 6 .Actividad grupal 6 .
Actividad grupal 6 .
Connie Vargas
 
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Cee Ambiental
 
2014 Merrit Award Dinner Photo Album
2014 Merrit Award Dinner Photo Album2014 Merrit Award Dinner Photo Album
2014 Merrit Award Dinner Photo Album
wbcny
 
Cbt caja negra adi sánchez
Cbt caja negra adi sánchezCbt caja negra adi sánchez
Cbt caja negra adi sánchez
aDiiSanchez
 
Portfólio aplicação 2015
Portfólio aplicação  2015Portfólio aplicação  2015
Portfólio aplicação 2015
pibidhistoriauepbcampus1
 
Geometry -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quiz
Geometry  -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quizGeometry  -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quiz
Geometry -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quiz
Назигуль Омаргалиева
 
Kd 10.2 Membawakan Acara
Kd 10.2 Membawakan AcaraKd 10.2 Membawakan Acara
Kd 10.2 Membawakan Acara
Phaphy Wahyudhi
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
18061984
 
Diapositivas medicina
Diapositivas medicinaDiapositivas medicina
Diapositivas medicina
Andrea Barrero
 

Destacado (20)

Traditional literature
Traditional literatureTraditional literature
Traditional literature
 
Fracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españaFracaso y abandono escolar en españa
Fracaso y abandono escolar en españa
 
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
 
Diseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDUDiseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional 2015 modificada parcialmente RM. N° 199-2015-MINEDU
 
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Primer power point
Primer power pointPrimer power point
Primer power point
 
γαλιλαIο γαλιλεϊ
γαλιλαIο γαλιλεϊγαλιλαIο γαλιλεϊ
γαλιλαIο γαλιλεϊ
 
Juanesteban ramirez 1
Juanesteban ramirez 1Juanesteban ramirez 1
Juanesteban ramirez 1
 
Качановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской области
Качановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской областиКачановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской области
Качановская Галина, п.Желудок Щучинского района Гродненской области
 
KachurResume 11-13-14
KachurResume 11-13-14KachurResume 11-13-14
KachurResume 11-13-14
 
Actividad grupal 6 .
Actividad grupal 6 .Actividad grupal 6 .
Actividad grupal 6 .
 
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
Informativo N°6 - Congreso CECADES UTFSM 2014
 
2014 Merrit Award Dinner Photo Album
2014 Merrit Award Dinner Photo Album2014 Merrit Award Dinner Photo Album
2014 Merrit Award Dinner Photo Album
 
Cbt caja negra adi sánchez
Cbt caja negra adi sánchezCbt caja negra adi sánchez
Cbt caja negra adi sánchez
 
Portfólio aplicação 2015
Portfólio aplicação  2015Portfólio aplicação  2015
Portfólio aplicação 2015
 
Geometry -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quiz
Geometry  -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quizGeometry  -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quiz
Geometry -angles_-_parallel_lines_and_angle_facts_quiz
 
Kd 10.2 Membawakan Acara
Kd 10.2 Membawakan AcaraKd 10.2 Membawakan Acara
Kd 10.2 Membawakan Acara
 
Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 
Diapositivas medicina
Diapositivas medicinaDiapositivas medicina
Diapositivas medicina
 

Similar a Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013

Proyecto productivo resumen
Proyecto productivo   resumenProyecto productivo   resumen
Proyecto productivo resumen
Giovanna Rey
 
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docxpasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
JohanAlexander22
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
Iñigo Churruca
 
Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales
ESADE
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
Claudia Ximena Garcia
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
angelline86
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
cesar augusto mancilla castro
 
Portafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraPortafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabrera
Yina Cabrera
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014
SALOAMOR
 
Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...
Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...
Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...
LiderAgenteDeCambio
 
Dimbp35negocio
Dimbp35negocioDimbp35negocio
Dimbp35negocio
dim-edu
 
Material Encuentro 1
Material Encuentro 1Material Encuentro 1
Material Encuentro 1
Acamica
 
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdfCartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
CEEDPAPROGRAMAS
 
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedorCamino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
DENILSON GONZÁLEZ
 
Ppt cong antal 2011 cem
Ppt  cong antal 2011 cemPpt  cong antal 2011 cem
Ppt cong antal 2011 cem
Roberto Kertesz
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
Recuperación emprendimiento
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
Sara Alejandra Blandon Aguiar
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
José Manuel Sánchez
 

Similar a Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013 (20)

Proyecto productivo resumen
Proyecto productivo   resumenProyecto productivo   resumen
Proyecto productivo resumen
 
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docxpasos para elaborar un proyecto productivo.docx
pasos para elaborar un proyecto productivo.docx
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
 
Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
 
Plan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolarPlan de area emprendimiento preescolar
Plan de area emprendimiento preescolar
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
 
Portafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabreraPortafolio individual yina_cabrera
Portafolio individual yina_cabrera
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
 
Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014Empresarismo ley 1014
Empresarismo ley 1014
 
Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...
Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...
Voluntariado empresarial estratégico como fábrica de Agentes de Cambio- JAIME...
 
Dimbp35negocio
Dimbp35negocioDimbp35negocio
Dimbp35negocio
 
Material Encuentro 1
Material Encuentro 1Material Encuentro 1
Material Encuentro 1
 
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdfCartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
Cartilla_de_comportamiento_emprendedor.pdf
 
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedorCamino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
Camino al éxito Cartilla de comportamiento_emprendedor
 
Ppt cong antal 2011 cem
Ppt  cong antal 2011 cemPpt  cong antal 2011 cem
Ppt cong antal 2011 cem
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Recuperación emprendimiento
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
 

Más de Carmen Monzo González

Paella pollo conejo
Paella pollo conejoPaella pollo conejo
Paella pollo conejo
Carmen Monzo González
 
Paella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de CarmenPaella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de Carmen
Carmen Monzo González
 
Nicetomeetu5
Nicetomeetu5Nicetomeetu5
Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012
Carmen Monzo González
 
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Carmen Monzo González
 
Nueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidadNueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidad
Carmen Monzo González
 
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en EspañaLa nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
Carmen Monzo González
 
Ejercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementalesEjercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementales
Carmen Monzo González
 
Functions and their properties
Functions and their propertiesFunctions and their properties
Functions and their properties
Carmen Monzo González
 
Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3
Carmen Monzo González
 
Revistanice2
Revistanice2Revistanice2

Más de Carmen Monzo González (11)

Paella pollo conejo
Paella pollo conejoPaella pollo conejo
Paella pollo conejo
 
Paella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de CarmenPaella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de Carmen
 
Nicetomeetu5
Nicetomeetu5Nicetomeetu5
Nicetomeetu5
 
Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012
 
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
 
Nueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidadNueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidad
 
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en EspañaLa nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
 
Ejercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementalesEjercicios funciones elementales
Ejercicios funciones elementales
 
Functions and their properties
Functions and their propertiesFunctions and their properties
Functions and their properties
 
Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3
 
Revistanice2
Revistanice2Revistanice2
Revistanice2
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013

  • 1.
  • 2. Escuela de emprendedores. Inauguración. Isabel Couso. Directora General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional. JCCM Oferta educativa mediante optativas en ESO, BACH y PCPI para reincorporar a jóvenes a nivel nacional también CLM. Tenemos q construir sociedad basada en la iniciativa juvenil, dinámica. 10:30 Iniciación a la actividad empresarial. Lourdes Sanchez Martinez. IES Andrés de Vandelvira. Albacete Profesora de Iniciación a la Actividad Emprendedora, en el IES Andrés de Vandelvira. Optativa de Bachillerato y Taller de Iniciación a la actividad emprendedora para la ESO. También en PCPI. Tienen esta optativa en dos 3 eso, y un PCPI, el curso próximo en Bach. Hay 3 vías laborales: empresa publica, trabajar para la privada y autoempleo, que es la mejor opción actualmente. Todos tienen que hacer un proyecto empresarial, desde el logotipo, abrir una cuenta bancaria, ver la viabilidad del negocio, ir al notario.... Se trata de infundirles animo para ser emprendedores. 10:50 Fomento de la creatividad como vehículo del espíritu emprendedor en el aula. Roberto Muñoz Rodriguez. IES Garcia Pavón. Tomelloso Los profesores carecemos de creatividad y emprendeduría. Necesitamos que nuestros alumnos generen ideas, que sean entusiastas, tenaces, intuitivos, y no somos capaces de generar esa creatividad. La creatividad es el gen del genio y del talento, todos nacemos con el, y despuntamos tan poco de mayores... Nuestro sistema educativo mata la creatividad. No se puede innovar si no estamos dispuestos a equivocarnos, y en la escuela estigmatizamos el error. Lo que valen son los exámenes y las notas, y los alumnos son simples elementos de una cadena de montaje. Los alumnos de buenas notas no saben ser creativos e innovadores, no suelen tener ideas propias y originales. ¿Que nos impide ser creativos? Al docente no se le forma en creatividad, tenemos q fomentar la autoestima, y apostar por las asignaturas creativas. TEST DE LA BAILARINA
  • 3. Si no fomentamos la creación de empresas, ¡no cobramos la jubilación! Cualquier iniciativa que se lleve a cabo con alumnos para que sean creativos vale mas que 200 clases habituales nuestras. 11:10 Empresa innovadora. Financiación privada 2.0. Carlos Martin Hernández. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación En este centro se ofrece ayuda para crear una empresa. (Red de Business Angel) 1. Por que innovar? Innovar no es inventar, sino ofrecer cosas distintas. Es bueno para crear ventajas competitivas, y mejorar las cosas que ya hay. Hay que ilusionar. Es cuestión de supervivencia también. Somos capaces de hacer muchas cosas, solo hace falta un empujón, y ser capaces de adaptarnos. 2. Casos de éxito: Las buenas ideas surgen en el entorno: ruedas en las maletas, (idea de los pilotos), post-it, etc. 3. Errores de los emprendedores: falta de asesoramiento, mala formación, contabilidad errónea, mala elección del socio compañero. 4. Un business angel es una persona que invierte en una buena idea . Se trabaja en proyectos con alto potencial de crecimiento, se filtran los proyectos, se financian , etc. Elevator pitch: Cómo vender el proyecto a un posible inversor si te lo encuentras en un ascensor. 5. Erasmus. Todo emprendedor interesado en desarrollar practicas en un país de la UE puede acceder a este programa. 11:30 Panel experiencia. Asociación de jóvenes empresarios de Castilla la Mancha. AJE: trabajan ayudando a los jóvenes empresarios a montar su empresa, creando confianza, y fomentando la cultura emprendedora. Hay gente con ideas que no se atreve con la empresa. Dan charlas para emprender, donde cuentan experiencias y vivencias, con gente real, joven y accesible. Se dan en los centros educativos. Han instaurado premios al joven empresario, con una categoría nueva para las cooperativas. 12:15 Desafío 22 junior. Ana Isabel Lopez-Casero Beltrán Como crear una empresa dentro del aula. Fundación Horizonte 22 en GlobalCaja. Interesante para profesores: horizonte CLM, necesario formar un ecosistema emprendedor donde todos los sectores sociales estén implicados.
  • 4. Globalcaja a través de la plataforma Desafío 22 acompañan a 22 empresas durante los primeros 3 años que son los de mayor mortandad empresarial. Han creado un programa para favorecer la autoestima a los empresarios. Su actuación también da a nivel de centros educativos con Desafío 22 junior. Trabajan con 500 alumnos con ideas nuevas, se seleccionan 22 proyectos, se les da formación con la colaboración de muchas instituciones. Se dan premios y estímulos económicos. Hay acompañamiento durante 2 años con monitorización, foros, etc. Los promotores de este programa son Junior Achievement. Los alumnos aprenden a montar una empresa y desarrollan su capacidad creativa e innovadora, y su pensamiento critico. Se dirige a alumnos de 1° de Bachillerato. Convierten su aula en mini empresas, con roles. Los profesores reciben formación y hay 15 sesiones. Los 10 mejores proyectos asisten a una feria donde exponen sus productos, y se conceden 3 premios. Los alumnos decían que el programa les ayudaba en la toma de decisiones y en el trabajo en equipo. Reflexiones: 1. Gusto por el reto. Importante inculcar la cultura del esfuerzo. 2. Asignatura practica. El alumno aprende haciendo. Viven la experiencia. 3. Ejemplo del profesor. Somos el modelo del alumno. Hay que llevar empresarios al aula y que los conozcan. 4. Compromiso en la relación profesor alumno. 12:45 Educando para emprender. Metodología creativa para hacer realidad los sueños. Jose Manuel Picó Linares y Paco Martin del Monte. Iniciador Kids. Se define a si mismo como padre, arquitecto y emprendedor. Creador de iniciador kids. Actividades para niños de 8 a 15 años. Emprender es hacer un sueño realidad, no necesariamente montar una empresa. La tecnología está muy presente en la sociedad, así como las redes sociales. Las relaciones laborales tb. han cambiado. Hay mayor rotación laboral y necesitamos adaptarnos a los cambios. Todos tenemos zonas de desarrollo próximo que no han sido trabajadas. Con los niños se trabajan estas zonas y se les enseña a crear una red personal de aprendizaje para que creen sus propias ventajas emprendedoras. Usan una metodología que parte de las ideas y que se puede medir y analizar su respuesta. Se necesitan conocimientos, aptitudes e imaginación condicionada por el hábitat. Enseñan a preguntar. Potencian la creatividad, el pensamiento divergente para crear alternativas.
  • 5. 13:20 Aprendiendo, emprendiendo en el CRA. Santiago Escribano Torres. CRA Camino real de Levante, Cuenca. Proyecto iniciado en 2009, crearon en cada sección del CRA una cooperativa para presentar de forma lúdica el proceso de creación de una empresa. En 2012 les dieron un premio a nivel nacional. Utilizaban las TIC en el aula, códigos QR, con Ipad han desarrollado los carteles, blogs, etc. Fue el premio de la alcaldesa. Establecieron vínculos con el empresariado a través de AJE kids. Importancia en el uso de lengua extranjera (inglés). Contenidos agrupados en dos bloques: 1. Cualidades personales 2. Cualidades empresariales. En su proyecto empresarial tenían objetivos, distribuyeron roles, tareas y tomaron contacto con la burocracia. Eligieron un nombre, un logo fácilmente reproducible y escalable. Importante el marketing y la publicidad. Se trata el tema de presupuestos, financiación, contabilidad. Diseño, etiquetado, envasado, calidad,medio ambiente. Venta en mercadillos, o en el colegio. Tienen que cuidar la presentación en el stand, las cuentas, un análisis posterior de las ventas, y destinar una parte de los beneficios a obra social. Esto es una forma de sacar su creatividad, de aprender a ser colaborativos, y permite enseñar varias materias a la vez. Se les educa sobre el valor del dinero, la diferencia entre querer y necesitar. Es gratificante para padres y maestros. Es una gran manera de divertirse. Motivación + mejora de autoconfianza = mejores resultados académicos 13:45 El emprendedor nace o se hace? Orientación comercial del emprendedor. Enrique Muñoz Sanchez. Caja Rural de Castilla la Mancha La financiación es muy importante, y hay empresas que fracasan por falta de financiación. Se necesitan habilidades sociales. El emprendedor necesita ser educado en el sentido de ser guiado, conducido. Para pedir financiación se necesitan habilidades sociales, y a veces los jóvenes no son capaces de seducir a quien tiene el dinero para su proyecto. La entidad debe confiar en el proyecto y si el interlocutor no ofrece confianza, cae el proyecto. Se puede trabajar en el aula las habilidades sociales. Se puede hacer un estudio incluso para ver si existe alguna conexión entre habilidades sociales y futuros empresarios exitosos.
  • 6. La entidad financiera debe ver finalidad, viabilidad y garantías en el proyecto, para poder conceder la financiación. El banco se debe fiar de la persona que pide la ayuda. La orientación comercial es fundamental para triunfar, pues un empresario debe captar clientes y negociar con proveedores. No sólo es la creatividad la que cuenta. Habilidades sociales. Varios grupos: Escuchar Iniciar conversación Dar las gracias Presentarse Convencer a los demás Pedir ayuda Participar Dar instrucciones Seguir instrucciones Disculparse Convencer a los demás Conocer los propios sentimientos Expresar sentimientos Comprender a los demás Enfrentarse al enfado de otros Expresar afecto Hacer frente al estrés Conclusión: Si en la adolescencia fomentamos las habilidades sociales, tendremos un futuro ciudadano emprendedor. 14:00 Clausura