SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 12. FUNCIONES ELEMENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
c. Cuando x representa el nº de kg de una bolsa de patatas d. Cuando x es menor que ½ o mayor que 1
2. (pág. 197) ¿Qué ecuación tiene la función representada en el margen? Es una función lineal de ecuación: y = mx Pasa por P(1,-4): -4 = m·1  -> m = -4 La ecuación es: y = -4x
3. (pág. 198) ¿Qué ecuación tiene la función afín representada en el margen? La ordenada en el origen es -4. La pendiente es 4/2 = 2 La ecuación es y = 2x – 4  ¿Y si la trasladas 4 unidades hacia arriba? La ecuación es y = 2x
4. (pág. 198) Dibuja la gráfica de la función y = -x , donde x es cualquier nº real.  Representa a) y = -5x -6 , b) y = -x + 4
5. (pág. 199) Un atleta ha recorrido 6 km en 18 minutos. Manteniendo esa velocidad, ¿en cuánto tiempo cubrirá 9 km? ¿Cuántos km hará en 15 min? Escribe la ecuación que relaciona la distancia y el tiempo y represéntala. ,[object Object],[object Object],[object Object]
6. (pág. 199) Si 1 € = 0.95 $, ¿cuántos dólares son 35 €? Escribe la ecuación que transforma x € en $ y represéntala gráficamente. 35 € = 35 · 0.95 = 33.25 $ La ecuación es y = 0.95x
7. (pág. 200) Amparo ha contratado un servicio de internet que le cuesta 15 € al mes en concepto de alquiler de servicio, y 0.75 € por cada hora de conexión. ¿Cuánto tendrá que pagar este mes si estuvo conectada 15 h? Escribe la ecuación tiempo de conexión (t) / importe mensual (J) y represéntala gráficamente. Tendrá que pagar 15 + 0.75 · 15 = 26,25 La ecuación es J = 15 + 0.75t
8. (pág. 200)El ascensor de una mina de carbón desciende a una velocidad constante de 3 m/s. Escribe y representa la ecuación de la función que relaciona la distancia que le separa del suelo de la mina (s) con el tiempo (t), sabiendo que la profundidad de la misma es de 450 m. En 1 segundo desciende 3 m, luego quedan 450 – 3 = 447 m En 10 segundos desciende 30 m, luego quedan 450 – 30 = 420 m En 30 segundos desciende 90 m, luego quedan 450 – 90 = 360 m En 100 segundos desciende 300 m , y quedan 450 – 300 = 150 m La ecuación es s = 450 – 3t
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR (pág. 201) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. (pág. 201) Sin realizar cálculos, asocia cada una de estas rectas a la función a la que representan: y = 3x + 1 y = -0.5x + 2 y = 1/3 x y = -2
[object Object],[object Object],[object Object],4. (pág 201) ¿Qué relación existe entre las rectas de la actividad anterior? Son paralelas la recta y = 3x y las dos del apartado a) Son paralelas las dos rectas del apartado b)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. (pág. 201) La gráfica de una función afín es una recta que pasa por los puntos (1,3) y (2, -2). Represéntala y halla su ecuación. Una función afín es de la forma  y = mx + n. Como pasa por los puntos (1, 3) y (2, -2), se obtiene el sistema  cuya solución es m = -5, n = -8. Luego la ecuación es y = -5x + 8 Otra forma:  Podemos calcular  la pendiente Y en forma punto-pendiente la ecuación es
8. (pág. 201) El segmento comprendido entre  (1,5) y (4,-3) es la gráfica de una función afín. Representa dicha función y halla su ecuación.. ¿Cuál es su dominio? ¿Y su recorrido? La ecuación es  y – 5 = -8/3 (x-1) En forma explícita: y = -8/3 x + 23/3 Dom f = [1,4] Im f = [-3, 5]
9. (pág. 201) Merce y Carlos han estado 50 minutos paseando en bicicleta. La siguiente gráfica indica la distancia a la que se encontraban de su casa en cada instante del recorrido. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES CUADRÁTICAS ELEMENTALES 1. (pág. 202) Representa en tu cuaderno la parábola y = 4x 2 , y a partir de ella, la de ecuación y = -4x 2
2. (pág. 202) Una parábola de ecuación y = kx 2  pasa por el punto (2,-3). Calcula el valor de k y dibuja la parábola. Sustituyendo y = -3, x= -2, se obtiene  -3 = k (-2) 2  = 4k.  Despejando k =- ¾ Luego la ecuación es y = - ¾ x 2 .  x Y -4 -12 -2 -3 0 0 2 -3 4 -12
3. (pág. 203) Representa la parábola que resulta de trasladar la de ecuación y = 3x 2  cuatro unidades a la izquierda y dos unidades hacia arriba. Escribe su ecuación y determina su vértice y su eje de simetría. y = 3x 2    y = 3(x + 4) 2  + 2 Vértice: V(-4,2) Eje de simetría: x = -4
4. (pág. 202) Escribe el polinomio p(x) = x² - 2x + 1 en forma de potencia y utiliza esta transformación para representar la parábola  y = x² - 2x + 1  a partir de la parábola y = x² . ¿Cuál es su vértice? ¿Y su eje de simetría?  y = x² - 2x + 1  = (x – 1 ) 2  Es una parábola que ha sufrido una traslación de 1 unidad hacia la derecha, a partir de la de ecuación  y = x²  Vértice: V(1,0) Eje de simetría: x = 1 x y -2 9 -1 4 0 1 1 0 2 1 3 4 4 9
5. (pág. 204) Representa gráficamente las siguientes parábolas, calculando de forma previa su vértice y su eje de simetría. a) y = x 2  + 6x Eje de simetría: x = -3  Tabla de valores: x y -5 -5 -4 -8 -3 -9 -2 -8 -1 -5
b) y = x 2  + 4x – 5 Vértice: Eje de simetría: x = -2 Tabla de valores: x y -4 -5 -3 -8 -2 -9 -1 -8 0 -5
c) y = -2x 2  – 8x  + 6 Vértice: Eje de simetría: x = -2 Tabla de valores: x y -4 6 -3 12 -2 14 -1 12 0 6
6. (pág. 204) Se sabe que la parábola y = nx 2  + mx + n pasa por los puntos A(0,3) y B(4,3). Determina su vértice y ecuación y represéntala. Pasa por A(0,3)    3 = n·0 + m· 0 + n    n = 3 Pasa por B(4,3)    3 = 3·4 2  + m·4 + 3     m = -48/4 = -12 La ecuación es y = 3x 2  -12x +3  Vértice: Tabla de valores: x y 0 3 1 -6 2 -9 3 -6 4 3
7. (pág. 205) Miguel alquila un local por 500 € para celebrar el fin de año con sus amigos.  ¿Cuánto deberá poner cada uno si se juntan 10, 15, 20 ó 40 personas? Escribe la ecuación de la función que relaciona el número de asistentes con el dinero que pone cada uno. ¿Qué tipo de curva es? La ecuación es  Su representación es una hipérbola X (Nº asistentes) Y (€  cada uno) 8 62.5 € 10 50 € 15 33.33 € 20 25 € 30 16.67 €
8. (pág. 205)Dibuja las hipérbolas siguientes. ¿Cómo varía la gráfica de una hipérbola al disminuir su constante de proporcionalidad? y = 2/x y = 1/x y = 0.5/x Al disminuir la constante de proporcionalidad, la curva se acerca más al origen de coordenadas.
ACTIVIDADES PARA PRACTICAR (pág. 206) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. (pág. 206) Sin realizar cálculos, dí cuáles de las siguientes gráficas se corresponden con las funciones cuyas ecuaciones se indican a continuación:
3. (pág. 206) Sin realizar cálculos, relaciona las siguientes gráficas con sus respectivas ecuaciones:
4. (pág. 206) Halla la ecuación de una parábola cuya gráfica es idéntica a la otra parábola  pero cuyo vértice es el punto V(-3,4). y = 3(x –( -3 )) 2   + 4    y = 3(x + 3) 2  + 4 5. (pág. 206) Halla la ecuación de una parábola cuya gráfica se ha obtenido trasladando dos unidades hacia arriba y cuatro hacia abajo la parábola y = 2(x-4) 2  + 3 y = 2(x – 4)2 + 3  + 2 – 4    y = 2(x – 4) 2  + 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],x y -2 4 -1 -4 -0.5 -5 0 -4 1 4
7. (pág. 206) Una parábola tiene su vértice en el punto (2,1) y pasa por el punto (-1,-8). ¿En cuántos puntos corta al eje OX? ¿Y al eje OY? Realiza un dibujo aproximado que te ayude en tu respuesta. Al pasar por los puntos señalados, sólo  cabe la posibilidad de que tenga las ramas hacia abajo, y por tanto corte al eje OX en dos puntos, y al eje OY sólo en un punto.
8. (pág. 206) Determina el vértice y el eje de simetría de estas parábolas y representa gráficamente las funciones: ,[object Object],[object Object],[object Object],x y 1 3 2 0 3 -1 4 0 5 3
b) y = 0.25x 2  + x + 2 Eje de simetría: x = -2 Tabla de valores:  x y -4 2 -3 1.25 -2 1 -1 1.25 0 2
9. (pág. 206) Esta tabla nos da las coordenadas de algunos de los puntos de una función. Represéntalos y determina la ecuación de la curva resultante. ¿De qué gráfica se trata? Es una hipérbola, de ecuación y = x 2  + 1 x -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 y 10 5 2 1 2 5 10 17 26 37
10. (pág. 206) Halla la ecuación de una función de proporcionalidad inversa, sabiendo que la imagen de x = 4.5 es y = 6. ¿Cuánto vale la constante de proporcionalidad inversa? Representa dicha función. La función es y = k/x. Sustituimos: 6 = k / 4.5    k = 6 · 4.5 = 27. La constante de proporcionalidad es 27. La función es y = 27 / x X -27 -9 -3 -1 -1/3 1/3 1 3 9 27 Y -1 -3 -9 -27 -81 81 27 9 3 1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES PARA REPASAR (PÁG 208) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Determina las ecuaciones cuyas gráficas son las siguientes: Su ordenada en el origen es n = -2 Luego la ecuación es y = mx - 2  Pasa por P(-2,0), luego: 0 = -2m – 2    m = -1  La ecuación es y = -x – 2  Su ordenada en el origen es n = 2 Ecuación : y = mx +2  Pasa por P(2,0) 0 = 2m + 2    m = -1 La ecuación es y = -x + 2
Es una función lineal de ecuación y = mx Pasa por P(1,1) 1 = 1m    m =1 La ecuación es y = x Su ordenada en el origen es n = -4 La ecuación es y = mx-4 Pasa por P(4,0) 0 = 4m – 4    m = 1 La ecuación es y = x – 4
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Clasifica las siguientes funciones, indicando cuáles pasan por el origen de coordenadas, y represéntalas de forma gráfica: y = 6x – 1 (No pasa por el origen)
b) y = -3x 2  ( Sí pasa por el origen)
c) y = -6 (No pasa por el origen)
d) y = -2 / x (no pasa por el origen. Es una función de proporcionalidad inversa)
e) y = 5x (Sí pasa por el origen, es una función lineal)
f) y = -x 2  – x (Sí pasa por el origen, es una parábola)
6. Dibuja la gráfica de estas funciones y señala qué relación encuentras entre ellas: Las dos últimas son traslaciones de la primera
7. La siguiente gráfica describe el coste de un recibo de teléfono en un mes en el que el propietario sólo ha efectuado llamadas locales: ,[object Object],[object Object],[object Object]
8. Relaciona estas parábolas con sus vértices:
9. Observa la siguiente parábola: ¿Cuáles son las coordenadas del vértice? ¿Cuáles son los puntos de corte con los ejes? ¿Cuál es la ecuación del eje de simetría?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
Jorge De Luque Diaz
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
07 Integrales por partes
07 Integrales por partes07 Integrales por partes
07 Integrales por partes
www.cathedratic.com
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
Dagoberto Romero
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
UTPL UTPL
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Power Point: Graficas de las  funciones basicasPower Point: Graficas de las  funciones basicas
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Crisalys
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptxFUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
paolagonzalez686271
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
NELSON RODRIGUEZ
 
Resumen de la Función Cuadrática
Resumen de la Función CuadráticaResumen de la Función Cuadrática
Resumen de la Función Cuadrática
merymartinez65
 
Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada
Chris Pillajo
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
Luis Alonso Contreras Ramos
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
ana_delmy
 
Factorizacion (1)
Factorizacion (1)Factorizacion (1)
Factorizacion (1)
Yeison Daniel Medina Argote
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Victor Alegre
 

La actualidad más candente (20)

Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
07 Integrales por partes
07 Integrales por partes07 Integrales por partes
07 Integrales por partes
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Power Point: Graficas de las funciones basicas
Power Point: Graficas de las  funciones basicasPower Point: Graficas de las  funciones basicas
Power Point: Graficas de las funciones basicas
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptxFUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
FUNCIONES MULTIVARIABLES.pptx
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
 
Resumen de la Función Cuadrática
Resumen de la Función CuadráticaResumen de la Función Cuadrática
Resumen de la Función Cuadrática
 
Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada Función Raíz cuadrada
Función Raíz cuadrada
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
 
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constanteFun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad  y constante
Fun. inyectivas, sobreyectivas, biyectivas, identidad y constante
 
Factorizacion (1)
Factorizacion (1)Factorizacion (1)
Factorizacion (1)
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 

Destacado

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
marisol_cole
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
zoracape
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
Biblio Rodriguez
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
cepa_los_llanos
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
jpinedam
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicas
Carmen Batiz
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
Cecy Felix
 
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionadosEcuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
JUANCA
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
sitayanis
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
pablo_dolz
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
BardyNatalia
 
desplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funcionesdesplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funciones
Cris Panchi
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Cristian Miguel
 
Proporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funcionesProporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funciones
noraesmeralda
 
funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
scholem
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Mtra Anabel Cárdenas León
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
Óscar Pinzón Matéus
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
U.E.N "14 de Febrero"
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya
 

Destacado (20)

Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicas
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionadosEcuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
desplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funcionesdesplazamiento y reflejo de funciones
desplazamiento y reflejo de funciones
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Proporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funcionesProporcionalidad y funciones
Proporcionalidad y funciones
 
funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
La Función Lineal
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
 

Similar a Ejercicios funciones elementales

Guia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funcionesGuia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funciones
Universidad Santo Tomás
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
Exmaili Macz Rey
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
Beatriz Hernández
 
Taller de funciones
Taller de funcionesTaller de funciones
Taller de funciones
Paulo0415
 
Repaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluaciónRepaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluación
anasalasprofe
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
carlos benitez
 
12 rectas
12 rectas12 rectas
12 rectas
klorofila
 
Ejercicios de gráficas de funciones
Ejercicios de gráficas de funcionesEjercicios de gráficas de funciones
Ejercicios de gráficas de funciones
saenz227
 
Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°
Fernando David Vallejo Hurtado
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
MINEDU
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Rocío Pico
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Yazmin
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
Adriana298430
 
7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas
Fabián N. F.
 
7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas
fanufe
 
7 150218062515-conversion-gate02
7 150218062515-conversion-gate027 150218062515-conversion-gate02
7 150218062515-conversion-gate02
mariaines1231
 
Iniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadasIniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadas
María José Mendoza
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
Jose Chavez
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
Maria Teresa Baquedano
 

Similar a Ejercicios funciones elementales (20)

Guia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funcionesGuia de-ejercicios-para-funciones
Guia de-ejercicios-para-funciones
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
 
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 3
 
Taller de funciones
Taller de funcionesTaller de funciones
Taller de funciones
 
Repaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluaciónRepaso matemáticas 2ª evaluación
Repaso matemáticas 2ª evaluación
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
12 rectas
12 rectas12 rectas
12 rectas
 
Ejercicios de gráficas de funciones
Ejercicios de gráficas de funcionesEjercicios de gráficas de funciones
Ejercicios de gráficas de funciones
 
Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
 
7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas
 
7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas7.iniciacion derivadas
7.iniciacion derivadas
 
7 150218062515-conversion-gate02
7 150218062515-conversion-gate027 150218062515-conversion-gate02
7 150218062515-conversion-gate02
 
Iniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadasIniciación al calculo de derivadas
Iniciación al calculo de derivadas
 
Funciones1
Funciones1Funciones1
Funciones1
 
100funciones[1]
100funciones[1]100funciones[1]
100funciones[1]
 

Más de Carmen Monzo González

Paella pollo conejo
Paella pollo conejoPaella pollo conejo
Paella pollo conejo
Carmen Monzo González
 
Paella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de CarmenPaella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de Carmen
Carmen Monzo González
 
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Carmen Monzo González
 
Nicetomeetu5
Nicetomeetu5Nicetomeetu5
Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012
Carmen Monzo González
 
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Carmen Monzo González
 
Nueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidadNueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidad
Carmen Monzo González
 
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en EspañaLa nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
Carmen Monzo González
 
Functions and their properties
Functions and their propertiesFunctions and their properties
Functions and their properties
Carmen Monzo González
 
Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3
Carmen Monzo González
 
Revistanice2
Revistanice2Revistanice2

Más de Carmen Monzo González (11)

Paella pollo conejo
Paella pollo conejoPaella pollo conejo
Paella pollo conejo
 
Paella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de CarmenPaella de marisco a la manera de Carmen
Paella de marisco a la manera de Carmen
 
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
Escuela de emprendedores Tomelloso 13 marzo 2013
 
Nicetomeetu5
Nicetomeetu5Nicetomeetu5
Nicetomeetu5
 
Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012Charla de 4º de eso 2011/2012
Charla de 4º de eso 2011/2012
 
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
Charla 6º Primaria Admisión 2011-2012
 
Nueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidadNueva normativa de acceso a la universidad
Nueva normativa de acceso a la universidad
 
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en EspañaLa nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
La nueva organización de las enseñanzas universitarias en España
 
Functions and their properties
Functions and their propertiesFunctions and their properties
Functions and their properties
 
Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3Nice 2 meet U! 3
Nice 2 meet U! 3
 
Revistanice2
Revistanice2Revistanice2
Revistanice2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ejercicios funciones elementales

  • 1.
  • 2. c. Cuando x representa el nº de kg de una bolsa de patatas d. Cuando x es menor que ½ o mayor que 1
  • 3. 2. (pág. 197) ¿Qué ecuación tiene la función representada en el margen? Es una función lineal de ecuación: y = mx Pasa por P(1,-4): -4 = m·1 -> m = -4 La ecuación es: y = -4x
  • 4. 3. (pág. 198) ¿Qué ecuación tiene la función afín representada en el margen? La ordenada en el origen es -4. La pendiente es 4/2 = 2 La ecuación es y = 2x – 4 ¿Y si la trasladas 4 unidades hacia arriba? La ecuación es y = 2x
  • 5. 4. (pág. 198) Dibuja la gráfica de la función y = -x , donde x es cualquier nº real. Representa a) y = -5x -6 , b) y = -x + 4
  • 6.
  • 7. 6. (pág. 199) Si 1 € = 0.95 $, ¿cuántos dólares son 35 €? Escribe la ecuación que transforma x € en $ y represéntala gráficamente. 35 € = 35 · 0.95 = 33.25 $ La ecuación es y = 0.95x
  • 8. 7. (pág. 200) Amparo ha contratado un servicio de internet que le cuesta 15 € al mes en concepto de alquiler de servicio, y 0.75 € por cada hora de conexión. ¿Cuánto tendrá que pagar este mes si estuvo conectada 15 h? Escribe la ecuación tiempo de conexión (t) / importe mensual (J) y represéntala gráficamente. Tendrá que pagar 15 + 0.75 · 15 = 26,25 La ecuación es J = 15 + 0.75t
  • 9. 8. (pág. 200)El ascensor de una mina de carbón desciende a una velocidad constante de 3 m/s. Escribe y representa la ecuación de la función que relaciona la distancia que le separa del suelo de la mina (s) con el tiempo (t), sabiendo que la profundidad de la misma es de 450 m. En 1 segundo desciende 3 m, luego quedan 450 – 3 = 447 m En 10 segundos desciende 30 m, luego quedan 450 – 30 = 420 m En 30 segundos desciende 90 m, luego quedan 450 – 90 = 360 m En 100 segundos desciende 300 m , y quedan 450 – 300 = 150 m La ecuación es s = 450 – 3t
  • 10.
  • 11. 2. (pág. 201) Sin realizar cálculos, asocia cada una de estas rectas a la función a la que representan: y = 3x + 1 y = -0.5x + 2 y = 1/3 x y = -2
  • 12.
  • 13.
  • 14. 7. (pág. 201) La gráfica de una función afín es una recta que pasa por los puntos (1,3) y (2, -2). Represéntala y halla su ecuación. Una función afín es de la forma y = mx + n. Como pasa por los puntos (1, 3) y (2, -2), se obtiene el sistema cuya solución es m = -5, n = -8. Luego la ecuación es y = -5x + 8 Otra forma: Podemos calcular la pendiente Y en forma punto-pendiente la ecuación es
  • 15. 8. (pág. 201) El segmento comprendido entre (1,5) y (4,-3) es la gráfica de una función afín. Representa dicha función y halla su ecuación.. ¿Cuál es su dominio? ¿Y su recorrido? La ecuación es y – 5 = -8/3 (x-1) En forma explícita: y = -8/3 x + 23/3 Dom f = [1,4] Im f = [-3, 5]
  • 16.
  • 17.
  • 18. FUNCIONES CUADRÁTICAS ELEMENTALES 1. (pág. 202) Representa en tu cuaderno la parábola y = 4x 2 , y a partir de ella, la de ecuación y = -4x 2
  • 19. 2. (pág. 202) Una parábola de ecuación y = kx 2 pasa por el punto (2,-3). Calcula el valor de k y dibuja la parábola. Sustituyendo y = -3, x= -2, se obtiene -3 = k (-2) 2 = 4k. Despejando k =- ¾ Luego la ecuación es y = - ¾ x 2 . x Y -4 -12 -2 -3 0 0 2 -3 4 -12
  • 20. 3. (pág. 203) Representa la parábola que resulta de trasladar la de ecuación y = 3x 2 cuatro unidades a la izquierda y dos unidades hacia arriba. Escribe su ecuación y determina su vértice y su eje de simetría. y = 3x 2  y = 3(x + 4) 2 + 2 Vértice: V(-4,2) Eje de simetría: x = -4
  • 21. 4. (pág. 202) Escribe el polinomio p(x) = x² - 2x + 1 en forma de potencia y utiliza esta transformación para representar la parábola y = x² - 2x + 1 a partir de la parábola y = x² . ¿Cuál es su vértice? ¿Y su eje de simetría? y = x² - 2x + 1 = (x – 1 ) 2 Es una parábola que ha sufrido una traslación de 1 unidad hacia la derecha, a partir de la de ecuación y = x² Vértice: V(1,0) Eje de simetría: x = 1 x y -2 9 -1 4 0 1 1 0 2 1 3 4 4 9
  • 22. 5. (pág. 204) Representa gráficamente las siguientes parábolas, calculando de forma previa su vértice y su eje de simetría. a) y = x 2 + 6x Eje de simetría: x = -3 Tabla de valores: x y -5 -5 -4 -8 -3 -9 -2 -8 -1 -5
  • 23. b) y = x 2 + 4x – 5 Vértice: Eje de simetría: x = -2 Tabla de valores: x y -4 -5 -3 -8 -2 -9 -1 -8 0 -5
  • 24. c) y = -2x 2 – 8x + 6 Vértice: Eje de simetría: x = -2 Tabla de valores: x y -4 6 -3 12 -2 14 -1 12 0 6
  • 25. 6. (pág. 204) Se sabe que la parábola y = nx 2 + mx + n pasa por los puntos A(0,3) y B(4,3). Determina su vértice y ecuación y represéntala. Pasa por A(0,3)  3 = n·0 + m· 0 + n  n = 3 Pasa por B(4,3)  3 = 3·4 2 + m·4 + 3  m = -48/4 = -12 La ecuación es y = 3x 2 -12x +3 Vértice: Tabla de valores: x y 0 3 1 -6 2 -9 3 -6 4 3
  • 26. 7. (pág. 205) Miguel alquila un local por 500 € para celebrar el fin de año con sus amigos. ¿Cuánto deberá poner cada uno si se juntan 10, 15, 20 ó 40 personas? Escribe la ecuación de la función que relaciona el número de asistentes con el dinero que pone cada uno. ¿Qué tipo de curva es? La ecuación es Su representación es una hipérbola X (Nº asistentes) Y (€ cada uno) 8 62.5 € 10 50 € 15 33.33 € 20 25 € 30 16.67 €
  • 27. 8. (pág. 205)Dibuja las hipérbolas siguientes. ¿Cómo varía la gráfica de una hipérbola al disminuir su constante de proporcionalidad? y = 2/x y = 1/x y = 0.5/x Al disminuir la constante de proporcionalidad, la curva se acerca más al origen de coordenadas.
  • 28.
  • 29. 2. (pág. 206) Sin realizar cálculos, dí cuáles de las siguientes gráficas se corresponden con las funciones cuyas ecuaciones se indican a continuación:
  • 30. 3. (pág. 206) Sin realizar cálculos, relaciona las siguientes gráficas con sus respectivas ecuaciones:
  • 31. 4. (pág. 206) Halla la ecuación de una parábola cuya gráfica es idéntica a la otra parábola pero cuyo vértice es el punto V(-3,4). y = 3(x –( -3 )) 2 + 4  y = 3(x + 3) 2 + 4 5. (pág. 206) Halla la ecuación de una parábola cuya gráfica se ha obtenido trasladando dos unidades hacia arriba y cuatro hacia abajo la parábola y = 2(x-4) 2 + 3 y = 2(x – 4)2 + 3 + 2 – 4  y = 2(x – 4) 2 + 1
  • 32.
  • 33. 7. (pág. 206) Una parábola tiene su vértice en el punto (2,1) y pasa por el punto (-1,-8). ¿En cuántos puntos corta al eje OX? ¿Y al eje OY? Realiza un dibujo aproximado que te ayude en tu respuesta. Al pasar por los puntos señalados, sólo cabe la posibilidad de que tenga las ramas hacia abajo, y por tanto corte al eje OX en dos puntos, y al eje OY sólo en un punto.
  • 34.
  • 35. b) y = 0.25x 2 + x + 2 Eje de simetría: x = -2 Tabla de valores: x y -4 2 -3 1.25 -2 1 -1 1.25 0 2
  • 36. 9. (pág. 206) Esta tabla nos da las coordenadas de algunos de los puntos de una función. Represéntalos y determina la ecuación de la curva resultante. ¿De qué gráfica se trata? Es una hipérbola, de ecuación y = x 2 + 1 x -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 y 10 5 2 1 2 5 10 17 26 37
  • 37. 10. (pág. 206) Halla la ecuación de una función de proporcionalidad inversa, sabiendo que la imagen de x = 4.5 es y = 6. ¿Cuánto vale la constante de proporcionalidad inversa? Representa dicha función. La función es y = k/x. Sustituimos: 6 = k / 4.5  k = 6 · 4.5 = 27. La constante de proporcionalidad es 27. La función es y = 27 / x X -27 -9 -3 -1 -1/3 1/3 1 3 9 27 Y -1 -3 -9 -27 -81 81 27 9 3 1
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. 3. Determina las ecuaciones cuyas gráficas son las siguientes: Su ordenada en el origen es n = -2 Luego la ecuación es y = mx - 2 Pasa por P(-2,0), luego: 0 = -2m – 2  m = -1 La ecuación es y = -x – 2 Su ordenada en el origen es n = 2 Ecuación : y = mx +2 Pasa por P(2,0) 0 = 2m + 2  m = -1 La ecuación es y = -x + 2
  • 42. Es una función lineal de ecuación y = mx Pasa por P(1,1) 1 = 1m  m =1 La ecuación es y = x Su ordenada en el origen es n = -4 La ecuación es y = mx-4 Pasa por P(4,0) 0 = 4m – 4  m = 1 La ecuación es y = x – 4
  • 43.
  • 44. 5. Clasifica las siguientes funciones, indicando cuáles pasan por el origen de coordenadas, y represéntalas de forma gráfica: y = 6x – 1 (No pasa por el origen)
  • 45. b) y = -3x 2 ( Sí pasa por el origen)
  • 46. c) y = -6 (No pasa por el origen)
  • 47. d) y = -2 / x (no pasa por el origen. Es una función de proporcionalidad inversa)
  • 48. e) y = 5x (Sí pasa por el origen, es una función lineal)
  • 49. f) y = -x 2 – x (Sí pasa por el origen, es una parábola)
  • 50. 6. Dibuja la gráfica de estas funciones y señala qué relación encuentras entre ellas: Las dos últimas son traslaciones de la primera
  • 51.
  • 52. 8. Relaciona estas parábolas con sus vértices:
  • 53. 9. Observa la siguiente parábola: ¿Cuáles son las coordenadas del vértice? ¿Cuáles son los puntos de corte con los ejes? ¿Cuál es la ecuación del eje de simetría?