SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. / Curso 2015-16
CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN
Necesidades Niños Necesidades Padres Actitudes/Estrategias Acciones a evitar
A
L
I
M
E
N
T
A
C
I
Ó
N
- Comer, alimentarse.
- Explorar la comidas:
adaptarse a nuevos
sabores y texturas.
- Poder comer también
aquello que le gusta.
- Disfrutar de un
momento agradable.
- Sentir la necesidad de
comer. No obligarle si
no tiene hambre.
- Que se alimenten bien,
que coma los alimentos
que necesita.
-Comida tranquila.
-Hacer cenas en familia.
- Que prueben de todo. No
hacer menús especiales.
- Que lo hagan en el menor
tiempo posible.
- Que manchen poco.
-Llegar a acuerdos.
- Marcarnos pequeñas metas en aquellos
alimentos que le cuestan (“solo probar”). Poner
un tiempo y retirar.
- Limitar los tiempos de la comida.
- Hacer de comida un momento de encuentro y
comunicación (comer con ellos siempre que sea
posible).
-Comprender que puede tener diferentes gustos.
Ser flexibles, ajustar cantidades.
- Permitirle que explore los alimentos. En
ocasiones, ayudarle con la cuchara haciéndole
sentir competente.
-Ajustar expectativas con respecto a los hijos.
-Cocinar con ellos.
-Hacer la compra con ellos “cortita”.
- Juguetes y televisión.
-Exceso de juegos y
distracciones.
-Anticiparnos a la situación
y ofrecerle otros alimentos
antes de que los pruebe.
-Forzarle a comer.
-Reproches entre los padres
y hacia el hijo.
-Cambiar el plato que no le
gusta.
ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día./ Curso 2015-16
CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN
Necesidades de los
niños
Necesidades de los
padres
Actitudes /acciones a favorecer Acciones a evitar
C
E
L
O
S
- Sentirse queridos y
especiales para los padres:
atención, mimos, cariño…
- Continuar con sus
anteriores rutinas.
-Adaptarse al cambio, a la
nueva situación.
-Ser atendido por ambos
padres por igual.
-Sentirse seguro.
- Conseguir una convivencia
favorable.
- Controlar la situación.
-Dividir la atención entre
los hijos estando todos
juntos.
-Asegurar la seguridad del
bebé y que se sientan
queridos.
-Disfrutar de sus hijos.
-Sentir que atienden
correctamente a ambos
hijos.
- Mostrar cariño a cada hijo.
-Ponerse de acuerdo en cómo hacer las cosas.
- Buscar algunos espacios/tiempos
diferenciados para cada hijo
-Alternar la atención padre-madre.
-Tratar de entender lo que les pasa, ponernos en
su lugar. Anticipar situaciones.
-Proponer actividades que involucren a los dos:
juegos, rutinas…
-Hacer al hijo mayor partícipe, que se sienta
útil e importante.
- Perder los nervios.
- Hacer comparaciones.
←
- Tratar individualmente:
papá-niño mayor; mamá-
bebé.
-Discutir delante de los
niños por diferentes
criterios.
- Sentimientos de
culpabilidad
ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. / Curso 2015-16
CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN
Necesidades Niños Necesidades Padres Actitudes/Estrategias/ Acciones Acciones a evitar
S
U
E
Ñ
O
-Continuar la diversión y la
actividad.
-Reponer energía durmiendo,
descansar.
-Sentirse acompañado y no
estar sólo.
-Atención exclusiva, tener su
momento.
-Seguridad afectiva: cariño,
abrazos…
-Aprender la rutina del sueño.
-Descansar
-Tener un rato para uno
mismo o/y para la pareja.
-No sentirse juzgado frente
a vecinos o familiares.
-Enseñarles a dormir solos
toda la noche.
-Que se cumplan los
horarios.
- Establecer una rutina que ayude al niño a
disponerse al descanso (horarios regulares,
ambiente en casa en ese momento: sereno, sin
ruídos,…)
- Ambiente relajado, actividades previas que
preparen para el sueño.
-Reparto de tareas, organización.
Poner límites con coherencia.
-Tener en cuenta al niño durante la planificación y
anticipación de la rutina del sueño.
-Comunicarse y dar cariño.
-Atender las demandas. Saber diferenciar.
-Crear espacios de encuentro en su habitación.
-Calma, paciencia.
-Seguridad en sí mismos.
- Falta de comunicación.
-Falta de criterios
coherentes.
-Responder a las
provocaciones.
-Miedos.
-Crear dependencias de la
madre, el padre…
-Sentirnos juzgados.
-Juegos muy activos a
última hora.
-Perder la calma: enfados,
gritos, nervios…
-Anticiparse, tener prisa.
ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. / Curso 2015-16
ASPECTOS GLOBALES DEL ANÁLISIS DE LOS CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN
Significado conducta de los niños Actitudes/acciones de los padres, a favorecer Actitudes/acciones de los padres, a
evitar
- Están aprendiendo las exigencias del
proceso de socialización.
- Este proceso es complejo, se va
logrando poco a poco
- A lo largo del aprendizaje se dan
momentos altos y bajos en los que parece
que se vuelve para atrás, se producen
resistencias, rechazos,…
- En este proceso incide positivamente la
estabilidad y consistencia del vínculo
emocional con los padres, así como la
coherencia de las actitudes y acciones
- El punto de partida es pararse para entender las
reacciones del niño y conectar con sus emociones.
- En los casos que proceda, compartir esta vivencia
con la pareja y buscar juntos el mejor modo de
responder y actuar.
- Anticiparse a las situaciones conflictivas, poner los
medios para mantener la serenidad, actuar en la
misma dirección (cada uno con su estilo) y reforzar
la confianza en el hijo y en nosotros.
- Establecer rutinas es un elemento que ayuda a
crear hábitos. Siempre puede haber excepciones.
- Dar tiempo y respetar las peculiaridades de cada
hijo, sin que esto sea motivo de desvaloración.
- Revisar si un cambio en la organización y en las
ideas de las que se parte ayuda a lograr las metas.
- El reto es expresar afecto y confianza poniendo
palabras a lo que le pasa, estimulando la
autonomía.
- Dejarse llevar de los nervios y actuar
impulsivamente.
- Discrepar delante de los hijos.
- Entrar en luchas de poder (entre los adultos
o con el hijo).
- Utilizar el premio o el castigo para lograr
cualquier meta que nos propongamos.
- Intentar lograr las cosas por la fuerza.
- Dejarnos condicionar por la presión social.
- Desmoralizarse y no confiar en el hijo, ni
en uno mismo.
- Hacérselo todo para que no se manche, o
para terminar antes,...
- Abrigar sentimientos de culpabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones Matahari
Reflexiones MatahariReflexiones Matahari
Reflexiones Matahari
ailaz
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
ailaz
 
Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016
ailaz
 
Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015
ailaz
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
ailaz
 
Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015
ailaz
 
Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
ailaz
 
Comunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijosComunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijos
ailaz
 
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
Documento 3  rehacemos nuestro proyectoDocumento 3  rehacemos nuestro proyecto
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
ailaz
 
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomíaDesarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
ailaz
 
Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016
ailaz
 
Power point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesiónPower point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesión
ailaz
 
Los conflictos
Los conflictos Los conflictos
Los conflictos
ailaz
 
Documento 1 .identificamos la nueva situación
Documento 1 .identificamos la nueva situaciónDocumento 1 .identificamos la nueva situación
Documento 1 .identificamos la nueva situación
ailaz
 
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conductaDocumento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
ailaz
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
ailaz
 
Autonomía 1ºciclo
Autonomía 1ºcicloAutonomía 1ºciclo
Autonomía 1ºciclo
Susana Mateos Sanchez
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
ailaz
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
ailaz
 

La actualidad más candente (20)

Reflexiones Matahari
Reflexiones MatahariReflexiones Matahari
Reflexiones Matahari
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2016
 
Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016
 
Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015Expectativas 1ª sesión 2015
Expectativas 1ª sesión 2015
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
 
Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015
 
Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
 
Comunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijosComunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijos
 
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
Documento 3  rehacemos nuestro proyectoDocumento 3  rehacemos nuestro proyecto
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
 
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomíaDesarrollo evolutivo: claves para la autonomía
Desarrollo evolutivo: claves para la autonomía
 
Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016Expectativas 1ª sesión 2016
Expectativas 1ª sesión 2016
 
Power point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesiónPower point rutinas 4º 5º sesión
Power point rutinas 4º 5º sesión
 
Los conflictos
Los conflictos Los conflictos
Los conflictos
 
Documento 1 .identificamos la nueva situación
Documento 1 .identificamos la nueva situaciónDocumento 1 .identificamos la nueva situación
Documento 1 .identificamos la nueva situación
 
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conductaDocumento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
Documento 2 Pensamiento, emoción, voluntad y conducta
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Autonomía 1ºciclo
Autonomía 1ºcicloAutonomía 1ºciclo
Autonomía 1ºciclo
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
 

Destacado

Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
ailaz
 
Poema celaya
Poema celayaPoema celaya
Poema celaya
ailaz
 
Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014
ailaz
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
ailaz
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
Mª del Pilar Giménez Martínez
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
Tomy Flores
 

Destacado (6)

Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
Poema celaya
Poema celayaPoema celaya
Poema celaya
 
Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
 
Conductas problema en niños
Conductas problema en niñosConductas problema en niños
Conductas problema en niños
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 

Similar a Resumen 5ª sesión

Las rutinas, conclusiones
Las rutinas, conclusionesLas rutinas, conclusiones
Las rutinas, conclusiones
ailaz
 
Ideas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinasIdeas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinas
ailaz
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
ailaz
 
Power point escuela de padres: Rutinas
Power point escuela de padres: RutinasPower point escuela de padres: Rutinas
Power point escuela de padres: Rutinas
ailaz
 
Power point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitivaPower point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitiva
ailaz
 
Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
ailaz
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
Rommy Kawada
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
Maria Vicente
 
Criterios unificados familias maestros
 Criterios unificados familias maestros  Criterios unificados familias maestros
Criterios unificados familias maestros
oscargrcgrc
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
IsabelMP
 
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdfRUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
SusyBelussi1
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
Ingrid Jeannine Pinzon Arias
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
blogspotcervantes2010
 
Ayuda
AyudaAyuda
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
NathalyFritz
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
claudia carrasco matus
 
Taller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptxTaller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptx
JorgeFicaCardenas
 
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
garciaflamenco
 
autocontrol.pptx
autocontrol.pptxautocontrol.pptx
autocontrol.pptx
JavierSnchezTipisman
 

Similar a Resumen 5ª sesión (20)

Las rutinas, conclusiones
Las rutinas, conclusionesLas rutinas, conclusiones
Las rutinas, conclusiones
 
Ideas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinasIdeas principales en el análisis de las rutinas
Ideas principales en el análisis de las rutinas
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
 
Power point escuela de padres: Rutinas
Power point escuela de padres: RutinasPower point escuela de padres: Rutinas
Power point escuela de padres: Rutinas
 
Power point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitivaPower point escuela de padres definitiva
Power point escuela de padres definitiva
 
Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
5º 6º ep
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
 
Criterios unificados familias maestros
 Criterios unificados familias maestros  Criterios unificados familias maestros
Criterios unificados familias maestros
 
Técnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educarTécnicas básicas para educar
Técnicas básicas para educar
 
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdfRUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 1. EL ADULTO PREPARADO..pdf
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
 
Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Presentación_Final.docx
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docx
 
Taller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptxTaller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptx
 
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
Parvularia - Los hijos y sus edades agosto 2013
 
autocontrol.pptx
autocontrol.pptxautocontrol.pptx
autocontrol.pptx
 

Más de ailaz

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertido
ailaz
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectiva
ailaz
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
ailaz
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acnee
ailaz
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallas
ailaz
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
ailaz
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
ailaz
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
ailaz
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallas
ailaz
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
ailaz
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos
ailaz
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.
ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ailaz
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ailaz
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
ailaz
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesión
ailaz
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
ailaz
 
Esquema resumen 2ª sesión comunicación
Esquema resumen 2ª sesión comunicaciónEsquema resumen 2ª sesión comunicación
Esquema resumen 2ª sesión comunicación
ailaz
 

Más de ailaz (19)

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertido
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectiva
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acnee
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallas
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallas
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesión
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Esquema resumen 2ª sesión comunicación
Esquema resumen 2ª sesión comunicaciónEsquema resumen 2ª sesión comunicación
Esquema resumen 2ª sesión comunicación
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Resumen 5ª sesión

  • 1. ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. / Curso 2015-16 CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN Necesidades Niños Necesidades Padres Actitudes/Estrategias Acciones a evitar A L I M E N T A C I Ó N - Comer, alimentarse. - Explorar la comidas: adaptarse a nuevos sabores y texturas. - Poder comer también aquello que le gusta. - Disfrutar de un momento agradable. - Sentir la necesidad de comer. No obligarle si no tiene hambre. - Que se alimenten bien, que coma los alimentos que necesita. -Comida tranquila. -Hacer cenas en familia. - Que prueben de todo. No hacer menús especiales. - Que lo hagan en el menor tiempo posible. - Que manchen poco. -Llegar a acuerdos. - Marcarnos pequeñas metas en aquellos alimentos que le cuestan (“solo probar”). Poner un tiempo y retirar. - Limitar los tiempos de la comida. - Hacer de comida un momento de encuentro y comunicación (comer con ellos siempre que sea posible). -Comprender que puede tener diferentes gustos. Ser flexibles, ajustar cantidades. - Permitirle que explore los alimentos. En ocasiones, ayudarle con la cuchara haciéndole sentir competente. -Ajustar expectativas con respecto a los hijos. -Cocinar con ellos. -Hacer la compra con ellos “cortita”. - Juguetes y televisión. -Exceso de juegos y distracciones. -Anticiparnos a la situación y ofrecerle otros alimentos antes de que los pruebe. -Forzarle a comer. -Reproches entre los padres y hacia el hijo. -Cambiar el plato que no le gusta.
  • 2. ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día./ Curso 2015-16 CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN Necesidades de los niños Necesidades de los padres Actitudes /acciones a favorecer Acciones a evitar C E L O S - Sentirse queridos y especiales para los padres: atención, mimos, cariño… - Continuar con sus anteriores rutinas. -Adaptarse al cambio, a la nueva situación. -Ser atendido por ambos padres por igual. -Sentirse seguro. - Conseguir una convivencia favorable. - Controlar la situación. -Dividir la atención entre los hijos estando todos juntos. -Asegurar la seguridad del bebé y que se sientan queridos. -Disfrutar de sus hijos. -Sentir que atienden correctamente a ambos hijos. - Mostrar cariño a cada hijo. -Ponerse de acuerdo en cómo hacer las cosas. - Buscar algunos espacios/tiempos diferenciados para cada hijo -Alternar la atención padre-madre. -Tratar de entender lo que les pasa, ponernos en su lugar. Anticipar situaciones. -Proponer actividades que involucren a los dos: juegos, rutinas… -Hacer al hijo mayor partícipe, que se sienta útil e importante. - Perder los nervios. - Hacer comparaciones. ← - Tratar individualmente: papá-niño mayor; mamá- bebé. -Discutir delante de los niños por diferentes criterios. - Sentimientos de culpabilidad
  • 3. ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. / Curso 2015-16 CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN Necesidades Niños Necesidades Padres Actitudes/Estrategias/ Acciones Acciones a evitar S U E Ñ O -Continuar la diversión y la actividad. -Reponer energía durmiendo, descansar. -Sentirse acompañado y no estar sólo. -Atención exclusiva, tener su momento. -Seguridad afectiva: cariño, abrazos… -Aprender la rutina del sueño. -Descansar -Tener un rato para uno mismo o/y para la pareja. -No sentirse juzgado frente a vecinos o familiares. -Enseñarles a dormir solos toda la noche. -Que se cumplan los horarios. - Establecer una rutina que ayude al niño a disponerse al descanso (horarios regulares, ambiente en casa en ese momento: sereno, sin ruídos,…) - Ambiente relajado, actividades previas que preparen para el sueño. -Reparto de tareas, organización. Poner límites con coherencia. -Tener en cuenta al niño durante la planificación y anticipación de la rutina del sueño. -Comunicarse y dar cariño. -Atender las demandas. Saber diferenciar. -Crear espacios de encuentro en su habitación. -Calma, paciencia. -Seguridad en sí mismos. - Falta de comunicación. -Falta de criterios coherentes. -Responder a las provocaciones. -Miedos. -Crear dependencias de la madre, el padre… -Sentirnos juzgados. -Juegos muy activos a última hora. -Perder la calma: enfados, gritos, nervios… -Anticiparse, tener prisa.
  • 4. ESCUELA DE PADRES: Ser padres: Aprendiendo día a día. / Curso 2015-16 ASPECTOS GLOBALES DEL ANÁLISIS DE LOS CASOS PRÁCTICOS 5ª SESIÓN Significado conducta de los niños Actitudes/acciones de los padres, a favorecer Actitudes/acciones de los padres, a evitar - Están aprendiendo las exigencias del proceso de socialización. - Este proceso es complejo, se va logrando poco a poco - A lo largo del aprendizaje se dan momentos altos y bajos en los que parece que se vuelve para atrás, se producen resistencias, rechazos,… - En este proceso incide positivamente la estabilidad y consistencia del vínculo emocional con los padres, así como la coherencia de las actitudes y acciones - El punto de partida es pararse para entender las reacciones del niño y conectar con sus emociones. - En los casos que proceda, compartir esta vivencia con la pareja y buscar juntos el mejor modo de responder y actuar. - Anticiparse a las situaciones conflictivas, poner los medios para mantener la serenidad, actuar en la misma dirección (cada uno con su estilo) y reforzar la confianza en el hijo y en nosotros. - Establecer rutinas es un elemento que ayuda a crear hábitos. Siempre puede haber excepciones. - Dar tiempo y respetar las peculiaridades de cada hijo, sin que esto sea motivo de desvaloración. - Revisar si un cambio en la organización y en las ideas de las que se parte ayuda a lograr las metas. - El reto es expresar afecto y confianza poniendo palabras a lo que le pasa, estimulando la autonomía. - Dejarse llevar de los nervios y actuar impulsivamente. - Discrepar delante de los hijos. - Entrar en luchas de poder (entre los adultos o con el hijo). - Utilizar el premio o el castigo para lograr cualquier meta que nos propongamos. - Intentar lograr las cosas por la fuerza. - Dejarnos condicionar por la presión social. - Desmoralizarse y no confiar en el hijo, ni en uno mismo. - Hacérselo todo para que no se manche, o para terminar antes,... - Abrigar sentimientos de culpabilidad