SlideShare una empresa de Scribd logo
«PALO ALTO»
Escuela de
Integrantes:
 DANIEL CHAVEZ QUISPE
 MARYORY VILCA QUISPE
Especialidad:
 CIENCIAS SOCIALES III
«PALO ALTO»
 Población ubicada en california, EE.UU.
 Universidad invisible
 Estudia la comunicación humana
 Primeros trabajos en al década de los 60.
 Estudia:
Psicología
Biología
sociología
AUTORES
 Paul Watzlawick
 Gregory Bateson
 Erwin Goffman
 Conceptos sobre los que trabaja:
Sustrato biológico
Interacción
 Conceptos profundizados:
Proxemia
Kinésica
PAUL WATZLAWICK
 Nació en Villach, Austria, 1921
 Teórico sobresaliente.
 Publico en 1969 «Comunicación humana»
LOS 5 AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN
 Estos axiomas son los que justifican el paso
de un modelo lineal de la comunicación a un
modelo circular.
 La comunicación no es solo cuestión de
acciones y reacciones, sino también de
intercambio.
1ER AXIOMA
 Es imposible no comunicarse.
 Toda conducta emitida en un marco
interrelacionar implica un mensaje.
 Todo comportamiento es una forma de
comunicación.
 El silencio también es un mensaje.
2DO AXIOMA
 Toda comunicación tiene un nivel de
contenido y de relacion.
 Tiene dos niveles:
 Contenido: mensaje emitido(verbal o no verbal)
 Relacion: tipo de relacion que establecen los
miembros.
3ER AXIOMA
 La comunicación es un proceso cíclico en el
que cada parte contribuye ala continuidad y
modulación del intercambio.
4TO AXIOMA
 Las personas se comunican de forma:
 Digital:
Las palabras que se dice.
 Analógica:
La manera como se dice
5TO AXIOMA
 Pueden ser:
 Simétricos: seres iguales condiciones.
 Complementarios: la conducta de uno
complementa la del otro.
«LA NUEVA COMUNICACIÓN»
 La premisa básica que caracteriza este
concepto radica en que la comunicación no
es hecho voluntario.
 No existe un emisor y receptor ,ambos
elementos actúan como tales de forma
simultánea .
 Cada individuo hace una adaptación propia
del código según su experiencia personal.
CONCLUSIÓN
 Estos se comunican en códigos distintos.
 El código en el que se transmite el código ha
sido alterado dentro del canal.
 Se confunde el nivel de relación por el nivel
de contenido.
 Cuando el mensaje es correcto.
 Se evitan alteraciones el código dentro del
canal.
 Se toma en cuenta la situación del receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
JessBri
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
Alicia Barco Andrade
 
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguisticaFerdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
chikyariguerra
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
alexpattz
 
Signos
SignosSignos
Signos
AlejoF9
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Lucy Salinas Flores
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
Pauli Rodriguez
 
Teorías comunicación
Teorías   comunicaciónTeorías   comunicación
Teorías comunicación
Maria Belén Laurito
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Zuly Romero
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)
Lenguajes Iunr
 
Presentación Modelo comunicativo de Palo Alto
Presentación Modelo comunicativo de Palo AltoPresentación Modelo comunicativo de Palo Alto
Presentación Modelo comunicativo de Palo Alto
Laura Elizabeth Contreras
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Mony Acosta
 
Unidad 2 teorías funcionalistas
Unidad 2   teorías funcionalistasUnidad 2   teorías funcionalistas
Unidad 2 teorías funcionalistas
Adriel Patrón
 
Teoria De Las Mediaciones
Teoria De Las MediacionesTeoria De Las Mediaciones
Teoria De Las Mediaciones
Rolando
 
Computación estadística
Computación estadísticaComputación estadística
Computación estadística
dadaos
 
Escuela de Palo Alto
Escuela de Palo AltoEscuela de Palo Alto
Escuela de Palo Alto
Laura O. Eguia Magaña
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
CelesteJuan
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito
 
Presentación Hipertexto
Presentación HipertextoPresentación Hipertexto
Presentación Hipertexto
Ximena Orellana
 
Del medio al contenido
Del medio al contenidoDel medio al contenido
Del medio al contenido
Alfredo Capellán
 

La actualidad más candente (20)

Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguisticaFerdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
Ferdinand Saussure- su vida, obras y aportes a ña linguistica
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Trabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologiaTrabajo de diapositivas etnometodologia
Trabajo de diapositivas etnometodologia
 
6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información6. Teoría matemática de la información
6. Teoría matemática de la información
 
Teorías comunicación
Teorías   comunicaciónTeorías   comunicación
Teorías comunicación
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)
 
Presentación Modelo comunicativo de Palo Alto
Presentación Modelo comunicativo de Palo AltoPresentación Modelo comunicativo de Palo Alto
Presentación Modelo comunicativo de Palo Alto
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Unidad 2 teorías funcionalistas
Unidad 2   teorías funcionalistasUnidad 2   teorías funcionalistas
Unidad 2 teorías funcionalistas
 
Teoria De Las Mediaciones
Teoria De Las MediacionesTeoria De Las Mediaciones
Teoria De Las Mediaciones
 
Computación estadística
Computación estadísticaComputación estadística
Computación estadística
 
Escuela de Palo Alto
Escuela de Palo AltoEscuela de Palo Alto
Escuela de Palo Alto
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Presentación Hipertexto
Presentación HipertextoPresentación Hipertexto
Presentación Hipertexto
 
Del medio al contenido
Del medio al contenidoDel medio al contenido
Del medio al contenido
 

Similar a "Escuela invisible o Palo Alto"

Palo alto
Palo altoPalo alto
Palo alto
mayito789456
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
Alicia Barco Andrade
 
Escuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoEscuela De Palo Alto
Escuela De Palo Alto
Victor Bustos
 
Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)
Karen Henderson
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Elizabeth Marquez ROdriguez
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
stephRios
 
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
MacarenaV1
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Alejandra Hernandez
 
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptxIV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
WEBMASTER ANV
 
5 la comunicación
5 la comunicación5 la comunicación
5 la comunicación
Vicky Vasquez
 
IV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humanaIV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humana
Laura O. Eguia Magaña
 
La comunicación humana.
La comunicación humana.La comunicación humana.
La comunicación humana.
Carla Camacho
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Alexander Dueñas
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Maryfrancia Méndez Matheus
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
Mauricio Vargas
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
Karen Gonzalez
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
Naarai Vio
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Jorge Piaggio
 
IV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humanaIV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humana
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a "Escuela invisible o Palo Alto" (20)

Palo alto
Palo altoPalo alto
Palo alto
 
Escuela de palo alto
Escuela de palo altoEscuela de palo alto
Escuela de palo alto
 
Escuela De Palo Alto
Escuela De Palo AltoEscuela De Palo Alto
Escuela De Palo Alto
 
Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Stephanie rios peña
Stephanie rios peñaStephanie rios peña
Stephanie rios peña
 
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptxIV. Teoría de la comunicación humana.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
 
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
 
5 la comunicación
5 la comunicación5 la comunicación
5 la comunicación
 
IV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humanaIV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humana
 
La comunicación humana.
La comunicación humana.La comunicación humana.
La comunicación humana.
 
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & ParadigmasProceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
Proceso de la Comunicación - Modelos & Paradigmas
 
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativasLectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
Lectura Cuestionario Importancia de las comunicaciones humanas y corporativas
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 
Teoría de la información karen
Teoría de la información karenTeoría de la información karen
Teoría de la información karen
 
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
TEORIA DE LA INFORMACION Tarea1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
IV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humanaIV. Teoría de la Comunicación humana
IV. Teoría de la Comunicación humana
 

Más de mayhi17

Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
mayhi17
 
consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo
mayhi17
 
sesión de aprendizaje
sesión de aprendizajesesión de aprendizaje
sesión de aprendizaje
mayhi17
 
RECURSOS EDUCATIVOS
RECURSOS EDUCATIVOSRECURSOS EDUCATIVOS
RECURSOS EDUCATIVOS
mayhi17
 
Material didáctico - El ahorrol
Material didáctico - El ahorrol Material didáctico - El ahorrol
Material didáctico - El ahorrol
mayhi17
 
Temas para una sesión
Temas para una sesiónTemas para una sesión
Temas para una sesión
mayhi17
 
Material didáctico - Mariano Melgar
Material didáctico - Mariano MelgarMaterial didáctico - Mariano Melgar
Material didáctico - Mariano Melgar
mayhi17
 

Más de mayhi17 (7)

Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo consecuencias de la contaminación del suelo
consecuencias de la contaminación del suelo
 
sesión de aprendizaje
sesión de aprendizajesesión de aprendizaje
sesión de aprendizaje
 
RECURSOS EDUCATIVOS
RECURSOS EDUCATIVOSRECURSOS EDUCATIVOS
RECURSOS EDUCATIVOS
 
Material didáctico - El ahorrol
Material didáctico - El ahorrol Material didáctico - El ahorrol
Material didáctico - El ahorrol
 
Temas para una sesión
Temas para una sesiónTemas para una sesión
Temas para una sesión
 
Material didáctico - Mariano Melgar
Material didáctico - Mariano MelgarMaterial didáctico - Mariano Melgar
Material didáctico - Mariano Melgar
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

"Escuela invisible o Palo Alto"

  • 1. «PALO ALTO» Escuela de Integrantes:  DANIEL CHAVEZ QUISPE  MARYORY VILCA QUISPE Especialidad:  CIENCIAS SOCIALES III
  • 2. «PALO ALTO»  Población ubicada en california, EE.UU.  Universidad invisible  Estudia la comunicación humana  Primeros trabajos en al década de los 60.  Estudia: Psicología Biología sociología
  • 3. AUTORES  Paul Watzlawick  Gregory Bateson  Erwin Goffman
  • 4.  Conceptos sobre los que trabaja: Sustrato biológico Interacción  Conceptos profundizados: Proxemia Kinésica
  • 5. PAUL WATZLAWICK  Nació en Villach, Austria, 1921  Teórico sobresaliente.  Publico en 1969 «Comunicación humana»
  • 6. LOS 5 AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN  Estos axiomas son los que justifican el paso de un modelo lineal de la comunicación a un modelo circular.  La comunicación no es solo cuestión de acciones y reacciones, sino también de intercambio.
  • 7. 1ER AXIOMA  Es imposible no comunicarse.  Toda conducta emitida en un marco interrelacionar implica un mensaje.  Todo comportamiento es una forma de comunicación.  El silencio también es un mensaje.
  • 8. 2DO AXIOMA  Toda comunicación tiene un nivel de contenido y de relacion.  Tiene dos niveles:  Contenido: mensaje emitido(verbal o no verbal)  Relacion: tipo de relacion que establecen los miembros.
  • 9. 3ER AXIOMA  La comunicación es un proceso cíclico en el que cada parte contribuye ala continuidad y modulación del intercambio.
  • 10. 4TO AXIOMA  Las personas se comunican de forma:  Digital: Las palabras que se dice.  Analógica: La manera como se dice
  • 11. 5TO AXIOMA  Pueden ser:  Simétricos: seres iguales condiciones.  Complementarios: la conducta de uno complementa la del otro.
  • 12. «LA NUEVA COMUNICACIÓN»  La premisa básica que caracteriza este concepto radica en que la comunicación no es hecho voluntario.  No existe un emisor y receptor ,ambos elementos actúan como tales de forma simultánea .  Cada individuo hace una adaptación propia del código según su experiencia personal.
  • 13. CONCLUSIÓN  Estos se comunican en códigos distintos.  El código en el que se transmite el código ha sido alterado dentro del canal.  Se confunde el nivel de relación por el nivel de contenido.  Cuando el mensaje es correcto.  Se evitan alteraciones el código dentro del canal.  Se toma en cuenta la situación del receptor.