SlideShare una empresa de Scribd logo
¡EL ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
SANTO DOMINGO
(UASD)
ARTE GRIEGO:
• El arte de la antigua Grecia es un estilo elaborado por
los antiguos artistas griegos, caracterizado por la
búsqueda de la belleza, del modelo platónico o
mediante, la imitación de la naturaleza en el sentido de
la mimesis aristocrática.
• La cultura desarrollada por los antiguos griego
establece los fundamentos de la cultura occidental en
ella surgieron los conceptos y principios del arte, la
filosofía y el saber posterior.
ARTE CLASICO GRIEGO LA ESCULTURA Y LA
PINTURA:
• Grecia clásica, o Época Clásica por antonomasia, es el periodo de la
historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C.,
cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a.
C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más
genérico, los siglos V y IV antes de Cristo
• Se trata de una época histórica en la que el poder de las polis griegas y las
manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su
apogeo.
• El arte griego de la Época Clásica alcanzó, sobre todo en escultura, cotas
de perfección que lo convirtieron en modelo a imitar (arte clásico), primero
por el arte romano y posteriormente por el Renacimiento, Clasicismo y
Neoclasicismo.
ALEJANDRO MAGNO:
• Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, fue el rey de
Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Filipo II de
Macedonia y Olimpia de Epiro. Wikipedia
• Fecha de nacimiento: julio de 356 a. C., Pela, Grecia
• Fecha de la muerte: junio de 323 a. C., Babilonia, Irak
• Padres: Filipo II de Macedonia, Olimpia de Epiro
• Hijos: Alejandro IV de Macedonia
ESCULTURA:
• Artículo principal: Escultura griega clásica
• Las primeras décadas del siglo V a. C. representan un periodo de transición
entre la escultura arcaica y la clásica, denominado estilo severo. Entre los
escultores de mediados de siglo sobresalieron Mirón, Fidias y Policleto.
Entre los del siglo IV a. C., Cefisodoto el Viejo, Escopas, Praxíteles (y su hijo
Cefisodoto el Joven) y Lisipo. El bronce y el mármol eran los materiales más
empleados, de entre los cuales era muy famoso el mármol rosado del monte
Pentélico, en Atenas. También se realizaron algunas estatuas
criselefantinas.
• La escultura de la Antigua Grecia alcanzó el ideal de la belleza artística
hasta donde pudo llegar por sí solo el ingenio humano. Aunque Grecia
floreció en todas las Bellas Artes, ninguna le distingue tanto como la
escultura.
DIVISIÓN DE LA ESCULTURA:
• Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos bien
delimitados a los cuales precede el protohistórico1 o minoico2 y micénico.3
En éste, se desarrolló por espacio de unos veinte siglos (desde el año 3000
al 1100 a. C. aproximadamente) un arte rudimentario pero lleno de vida y
movimiento que modeló el barro y trabajó la piedra, el marfil, el hueso e
incluso el oro, el plomo y el bronce, produciendo relieve, grabados, entalles
mitológicos en piedras finas y pequeñas estatuas e idolillos. Aunque
labrados con cierta tosquedad, se presentan a veces con admirable
corrección en el dibujo que parece recordar el arte de los cazadores del reno
los cuales pudieron tener con la civilización egea algún lazo histórico
PERÍODO GEOMÉTRICO:
• En el primer período después de los rudimentarios ídolos de madera
llamados xoanon, planos por delante y por detrás y redondeados en los
bordes, descubiertos en Delos (atribuidos al mítico Dédalo) y después de las
primeras estatuas de mármol de tosco labrado y a modo de columnas, va
recorriendo el arte un camino de progreso que empieza en las escuelas
jónico-asiáticas de Samos y Quíos (islas de Asia Menor) y sigue en la dórica
Sición (Peloponeso) a principios del siglo VI. Las jónicas se distinguen por
cierta elegancia y simetría en el plegado de los paños como es de ver en las
diferentes Ártemis (o Dianas primitivas) que son obras principales de dichas
escuelas.
PERIODO ARCAICO:
• Kuros del Asclepeion de Paros.
• El segundo período se caracteriza por la independencia que el
arte griego, ya formado, va realizando respecto de imitaciones
orientales y por el tipo atlético dado a sus estatuas que en su
gran parte representan a los vencedores en los juegos
olímpicos aunque se llamen Apolos.
PERÍODO CLÁSICO:
• El tercer período señala el apogeo de la escultura, siendo Fidias el que a
mediados del siglo V a. C. la llevó a su esplendor. Pero antes forman una
especie de transición los escultores Calamis y Mirón, los cuales vencen la
rigidez del anterior periodo dando a las figuras delicadeza y gracia el
primero y expresión de movimiento el segundo. Fidias, condiscípulo de
Mirón en la escuela de Agéladas (de Argos), se celebra como escultor de los
dioses pues nadie como él en el mundo antiguo supo dar a sus creaciones
artísticas actitud noble y serena y sello de lo divino sin que le hiciera falta
para ello el simbolismo. Obras suyas fueron entre otras:
• Lucha entre lápitas y centauros. Friso del templo de Zeus en Olimpia.
• las estatuas crisoelefantinas (de oro y marfil) y la estatua de Zeus (Júpiter)
para el templo de Olimpia
PERÍODO HELENÍSTICO:
• El cuarto período que es el de difusión se llama también
alejandrino y helenístico por corresponder a la época de
helenismo abierta por Alejandro Magno.En él, las escuelas
salen de Grecia y figuran principalmente en Pérgamo, Rodas,
Tralles, Antioquía y Alejandría, distinguiéndose por su realismo,
alguna exageración en las actitudes, predilección por las
escenas trágicas o dolorosas y cultivo por el retrato. Son muy
celebrados:
• el grupo de Laoconte y sus hijos de la escuela de Rodas, que
hoy se halla en el Museo del Vaticano
• el Toro Farnesio de la escuela de Tralles
• el Gálata moribundo de la escuela de Pérgamo.
ALTAR DE ZEUS EN PÉRGAMO, PERIODO
HELENÍSTICO, ESCUELA DE PÉRGAMO, 170 A DE
C.
ARQUITECTURA EN LA ANTIGUA GRECIA:
• La arquitectura griega antigua se distingue
por sus características altamente
formalizadas, tanto de estructura y
decoración.
LA ARQUITECTURA GRIEGA REPRESENTA EL
TRIUNFO DE LA PROPORCIÓN, DE LA ESCALA
HUMANA. LOS TEMPLOS GRIEGOS NO ESTÁN
CONCEBIDOS COMO RECINTOS PARA ...
MATERIALES DE LA ARQUITECTURA GRIEGA:
PINTURA Y CERÁMICA
ARTE ERÓTICO GRIEGO:
CARACTERISTICAS DE LA PINTURA GRIEGA
TIPOS DE ARQUITECTURA A PARTIR DE SU
COLUMNA DEFINICION DE COLUMNA DORICA:
• El orden dórico es el más arcaico y simple
de los órdenes arquitectónicos clásicos.
Proviene del pueblo dorio. Es el orden
griego por excelencia.
ORDEN CORINTIA:
• El orden corintio es el más elegante y
ornamentado de los órdenes arquitectónicos
clásicos.
ORDEN JONICO:
• Más esbelto y airoso que el orden dórico, ha
dejado abundantes muestras de su estilo, de las
que, como ejemplo más canónico, cabe
destacar el Templo de Atenea Niké en la
Acrópolis de Atenas
PRAXITELES: SU OBRA PRINCIPAL ES HERMES
CON DIONISIO NIÑO, ALFRODITA DESNUDA, EL
SANTIPIRO EN REPOSO . APOLO SAUROCTONO
MIRON:
• Mirón
• (Eleutera, actual Grecia, ?-?, s. V a.C.) Escultor griego. Fue el
principal escultor griego de su tiempo, exponente del llamado
estilo severo y precursor de los grandes maestros del
clasicismo pleno. Nació en Beocia, pero desarrolló su actividad,
entre el 470 y el 440 a.C. aproximadamente, en Atenas, donde
obtuvo la ciudadanía.
SUS OBRAS PRINCIPALES:
• Minotauro, de una fuente en Atenas, parte del grupo
perdido de Mirón de Teseo y el Minotauro (Museo
Arqueológico Nacional de Atenas).
PRINCIPALES OBRAS DE FIDIAS:
• Fidias1 (Atenas, hacia 490 a. C. – Olimpia, h. 431 a. C.) fue el
más famoso de los escultores de la Antigua Grecia, además de
pintor y arquitecto.
• Fidias, que se encuadra en la etapa conocida como «primer
clasicismo griego», diseñó las estatuas de la diosa Atenea en la
Acrópolis de Atenas (Atenea Partenos, dentro del Partenón, y
Atenea Promacos), y la colosal estatua sentada de Zeus en
Olimpia.
• Reproducción de un tetradracma ateniense con
la imagen de la Diosa Atena —protectora de la
ciudad— al frente y un búho —símbolo de la
sabiduría— al reverso (circa 490 a. C.).
PRINCIPALES OBRAS DE ESTOPA:
• Escopas o Scopas (en griego, Σκόπας, Skópas)
(h. 380–330 a. C.) es un célebre escultor y arquitecto
clásico griego del siglo IV a. C. Praxíteles, Lisipo y
Escopas son los tres grandes escultores
representativos de la segunda fase del clasicismo.1
CABEZA FEMENINA REPRESENTANDO A LA
DIOSA IGEA, PROVENIENTE DE TEGEA EN LA
ARCADIA. ATRIBUIDA A ESCOPAS Y REALIZADA
A MEDIADOS DEL SIGLO IV A. C. MUSEO
ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE ATENAS.
MELEAGRO. MÁRMOL, COPIA ROMANA DE LA
ÉPOCA IMPERIAL, SEGÚN UN ORIGINAL GRIEGO
DEL SIGLO IV A. C., POSIBLEMENTE DE
ESCOPAS. MUSEO PIO-CLEMENTINO, ROMA.
• Pothos, dios de la añoranza, el anhelo y el
deseo. Mármol, copia romana del siglo I
según un original griego del siglo IV a. C. de
Escopas que estaba en el templo de Afrodita
en Megara. Museo del Louvre, París, Francia.
DIFERENCIA DE ESCULTURA ACAICA,
CLASICA Y HELENICA:
el arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y característicasArte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y características
Mónica Salandrú
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
Presentación arte griego
Presentación arte griegoPresentación arte griego
Presentación arte griego
encarnagonzalo
 
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pinturaEstilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
Deisy Rodriguez
 
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. greciaExpresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Froi J Suarez
 
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Geohistoria23
 
El Arte Clásico: Grecia
El Arte Clásico: GreciaEl Arte Clásico: Grecia
El Arte Clásico: Grecia
IES Las Musas
 
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua GreciaArquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
alumnosdeamparo1
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Conchagon
 
Resumen historia del arte - Grecia
Resumen historia del arte - GreciaResumen historia del arte - Grecia
Resumen historia del arte - Grecia
agixo
 
Historia del arte griega y romana
Historia del arte griega y romanaHistoria del arte griega y romana
Historia del arte griega y romana
elenarojoadalid
 
Evolución del arte griego
Evolución del arte griegoEvolución del arte griego
Evolución del arte griego
Willy Kanisius
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.
mbellmunt0
 
Introduccion al arte griego
Introduccion al arte griegoIntroduccion al arte griego
Introduccion al arte griego
Luis José Sánchez Marco
 
Arte Clasico
Arte ClasicoArte Clasico
Arte Clasico
eribvzita16
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griegoTema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
etorija82
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibérica
papefons Fons
 
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
LeismyG22
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
Claudia Malqui
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y característicasArte Griego: Contexto y características
Arte Griego: Contexto y características
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
Presentación arte griego
Presentación arte griegoPresentación arte griego
Presentación arte griego
 
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pinturaEstilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
 
Expresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. greciaExpresiones artisticas antiguas. grecia
Expresiones artisticas antiguas. grecia
 
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
Álbum de Arte Prehistoria y Edad Antigua (Lucía Sánchez y Noelia de Dios, 1ºC...
 
El Arte Clásico: Grecia
El Arte Clásico: GreciaEl Arte Clásico: Grecia
El Arte Clásico: Grecia
 
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua GreciaArquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Resumen historia del arte - Grecia
Resumen historia del arte - GreciaResumen historia del arte - Grecia
Resumen historia del arte - Grecia
 
Historia del arte griega y romana
Historia del arte griega y romanaHistoria del arte griega y romana
Historia del arte griega y romana
 
Evolución del arte griego
Evolución del arte griegoEvolución del arte griego
Evolución del arte griego
 
Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.Tema 3: El arte Griego.
Tema 3: El arte Griego.
 
Introduccion al arte griego
Introduccion al arte griegoIntroduccion al arte griego
Introduccion al arte griego
 
Arte Clasico
Arte ClasicoArte Clasico
Arte Clasico
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griegoTema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibérica
 
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 

Destacado

Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duqueArte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Briam Mateo Granados Duque
 
El arte antiguo
El arte antiguoEl arte antiguo
Etapas de la historia del arte
Etapas de la historia del arteEtapas de la historia del arte
Etapas de la historia del arte
Pepito Grillonoseqmas
 
Arte en la edad Antigua
Arte en la edad AntiguaArte en la edad Antigua
Arte en la edad Antigua
Luz Duarte
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
Clepsidra
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
ines67
 
Arte clásica. grecia y roma
Arte clásica.  grecia y romaArte clásica.  grecia y roma
Arte clásica. grecia y roma
marangelystorres44
 
Tema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitecturaTema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitectura
Pleyade76
 
Historia del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborg
Historia del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborgHistoria del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborg
Historia del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborg
--- ---
 
Arte en la antigua Grecia
Arte en la antigua GreciaArte en la antigua Grecia
Arte en la antigua Grecia
Unagui
 
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
ARTE DE LA CULTURA GRIEGAARTE DE LA CULTURA GRIEGA
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
rutnomi65ere
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
Atham
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
Alessandro Alvarez Zapata
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
ghjkoiu
 
Arte del neolítico
Arte del neolíticoArte del neolítico
Arte del neolítico
garcessaez
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
pedromania123
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Rashyn
 
Arte Grecia Clásica
Arte Grecia ClásicaArte Grecia Clásica
Arte Grecia Clásica
mcgvelazquez
 
Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6
Sylvinne Pasquier
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
UPEL. JMSM.
 

Destacado (20)

Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duqueArte en la edad antigua brian m ateo granados duque
Arte en la edad antigua brian m ateo granados duque
 
El arte antiguo
El arte antiguoEl arte antiguo
El arte antiguo
 
Etapas de la historia del arte
Etapas de la historia del arteEtapas de la historia del arte
Etapas de la historia del arte
 
Arte en la edad Antigua
Arte en la edad AntiguaArte en la edad Antigua
Arte en la edad Antigua
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
Arte clásica. grecia y roma
Arte clásica.  grecia y romaArte clásica.  grecia y roma
Arte clásica. grecia y roma
 
Tema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitecturaTema 2 arte grecia arquitectura
Tema 2 arte grecia arquitectura
 
Historia del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborg
Historia del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborgHistoria del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborg
Historia del arte antiguo en egipto y próximo oriente imborg
 
Arte en la antigua Grecia
Arte en la antigua GreciaArte en la antigua Grecia
Arte en la antigua Grecia
 
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
ARTE DE LA CULTURA GRIEGAARTE DE LA CULTURA GRIEGA
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
El arte de la antigua grecia
El arte de la antigua greciaEl arte de la antigua grecia
El arte de la antigua grecia
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Arte del neolítico
Arte del neolíticoArte del neolítico
Arte del neolítico
 
Arte antigua
Arte antiguaArte antigua
Arte antigua
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
 
Arte Grecia Clásica
Arte Grecia ClásicaArte Grecia Clásica
Arte Grecia Clásica
 
Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6Edad Antigua. Texto de avance P6
Edad Antigua. Texto de avance P6
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 

Similar a el arte griego o de grecia

Historia del arte 11- 7
Historia del arte 11- 7Historia del arte 11- 7
Historia del arte 11- 7
Natalia Delgado
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
Marisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
Marisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
Marisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
Marisol Merchan
 
Tema 3.pptx
Tema 3.pptxTema 3.pptx
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.RuizForo.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
sebasyestefy2016
 
Grecia 2
Grecia 2Grecia 2
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
caminopanda
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
marisolmora
 
presentación antigua grecia y su arquitectura
presentación antigua grecia y su arquitecturapresentación antigua grecia y su arquitectura
presentación antigua grecia y su arquitectura
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Daniela Firó Martínez
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
José Hdez
 
Esssss
EsssssEsssss
Esssss
rutnomi65ere
 
Tema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptxTema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptx
rebatar
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Janella Yance Peñas
 
4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua
Nancy Casas
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
dfsdffsdsfsdf
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
dfsdffsdsfsdf
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
tequieromuchojohanna
 

Similar a el arte griego o de grecia (20)

Historia del arte 11- 7
Historia del arte 11- 7Historia del arte 11- 7
Historia del arte 11- 7
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Tema 3.pptx
Tema 3.pptxTema 3.pptx
Tema 3.pptx
 
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.RuizForo.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
 
Grecia 2
Grecia 2Grecia 2
Grecia 2
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
 
presentación antigua grecia y su arquitectura
presentación antigua grecia y su arquitecturapresentación antigua grecia y su arquitectura
presentación antigua grecia y su arquitectura
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
 
Esssss
EsssssEsssss
Esssss
 
Tema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptxTema 1 Arte griego.pptx
Tema 1 Arte griego.pptx
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
 
4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 

Último

clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 

el arte griego o de grecia

  • 1. ¡EL ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
  • 2. ARTE GRIEGO: • El arte de la antigua Grecia es un estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la belleza, del modelo platónico o mediante, la imitación de la naturaleza en el sentido de la mimesis aristocrática. • La cultura desarrollada por los antiguos griego establece los fundamentos de la cultura occidental en ella surgieron los conceptos y principios del arte, la filosofía y el saber posterior.
  • 3.
  • 4. ARTE CLASICO GRIEGO LA ESCULTURA Y LA PINTURA: • Grecia clásica, o Época Clásica por antonomasia, es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo • Se trata de una época histórica en la que el poder de las polis griegas y las manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su apogeo. • El arte griego de la Época Clásica alcanzó, sobre todo en escultura, cotas de perfección que lo convirtieron en modelo a imitar (arte clásico), primero por el arte romano y posteriormente por el Renacimiento, Clasicismo y Neoclasicismo.
  • 5.
  • 6. ALEJANDRO MAGNO: • Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno, fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro. Wikipedia • Fecha de nacimiento: julio de 356 a. C., Pela, Grecia • Fecha de la muerte: junio de 323 a. C., Babilonia, Irak • Padres: Filipo II de Macedonia, Olimpia de Epiro • Hijos: Alejandro IV de Macedonia
  • 7. ESCULTURA: • Artículo principal: Escultura griega clásica • Las primeras décadas del siglo V a. C. representan un periodo de transición entre la escultura arcaica y la clásica, denominado estilo severo. Entre los escultores de mediados de siglo sobresalieron Mirón, Fidias y Policleto. Entre los del siglo IV a. C., Cefisodoto el Viejo, Escopas, Praxíteles (y su hijo Cefisodoto el Joven) y Lisipo. El bronce y el mármol eran los materiales más empleados, de entre los cuales era muy famoso el mármol rosado del monte Pentélico, en Atenas. También se realizaron algunas estatuas criselefantinas. • La escultura de la Antigua Grecia alcanzó el ideal de la belleza artística hasta donde pudo llegar por sí solo el ingenio humano. Aunque Grecia floreció en todas las Bellas Artes, ninguna le distingue tanto como la escultura.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DIVISIÓN DE LA ESCULTURA: • Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos bien delimitados a los cuales precede el protohistórico1 o minoico2 y micénico.3 En éste, se desarrolló por espacio de unos veinte siglos (desde el año 3000 al 1100 a. C. aproximadamente) un arte rudimentario pero lleno de vida y movimiento que modeló el barro y trabajó la piedra, el marfil, el hueso e incluso el oro, el plomo y el bronce, produciendo relieve, grabados, entalles mitológicos en piedras finas y pequeñas estatuas e idolillos. Aunque labrados con cierta tosquedad, se presentan a veces con admirable corrección en el dibujo que parece recordar el arte de los cazadores del reno los cuales pudieron tener con la civilización egea algún lazo histórico
  • 11.
  • 12. PERÍODO GEOMÉTRICO: • En el primer período después de los rudimentarios ídolos de madera llamados xoanon, planos por delante y por detrás y redondeados en los bordes, descubiertos en Delos (atribuidos al mítico Dédalo) y después de las primeras estatuas de mármol de tosco labrado y a modo de columnas, va recorriendo el arte un camino de progreso que empieza en las escuelas jónico-asiáticas de Samos y Quíos (islas de Asia Menor) y sigue en la dórica Sición (Peloponeso) a principios del siglo VI. Las jónicas se distinguen por cierta elegancia y simetría en el plegado de los paños como es de ver en las diferentes Ártemis (o Dianas primitivas) que son obras principales de dichas escuelas.
  • 13.
  • 14. PERIODO ARCAICO: • Kuros del Asclepeion de Paros. • El segundo período se caracteriza por la independencia que el arte griego, ya formado, va realizando respecto de imitaciones orientales y por el tipo atlético dado a sus estatuas que en su gran parte representan a los vencedores en los juegos olímpicos aunque se llamen Apolos.
  • 15. PERÍODO CLÁSICO: • El tercer período señala el apogeo de la escultura, siendo Fidias el que a mediados del siglo V a. C. la llevó a su esplendor. Pero antes forman una especie de transición los escultores Calamis y Mirón, los cuales vencen la rigidez del anterior periodo dando a las figuras delicadeza y gracia el primero y expresión de movimiento el segundo. Fidias, condiscípulo de Mirón en la escuela de Agéladas (de Argos), se celebra como escultor de los dioses pues nadie como él en el mundo antiguo supo dar a sus creaciones artísticas actitud noble y serena y sello de lo divino sin que le hiciera falta para ello el simbolismo. Obras suyas fueron entre otras: • Lucha entre lápitas y centauros. Friso del templo de Zeus en Olimpia. • las estatuas crisoelefantinas (de oro y marfil) y la estatua de Zeus (Júpiter) para el templo de Olimpia
  • 16.
  • 17.
  • 18. PERÍODO HELENÍSTICO: • El cuarto período que es el de difusión se llama también alejandrino y helenístico por corresponder a la época de helenismo abierta por Alejandro Magno.En él, las escuelas salen de Grecia y figuran principalmente en Pérgamo, Rodas, Tralles, Antioquía y Alejandría, distinguiéndose por su realismo, alguna exageración en las actitudes, predilección por las escenas trágicas o dolorosas y cultivo por el retrato. Son muy celebrados: • el grupo de Laoconte y sus hijos de la escuela de Rodas, que hoy se halla en el Museo del Vaticano • el Toro Farnesio de la escuela de Tralles • el Gálata moribundo de la escuela de Pérgamo.
  • 19.
  • 20. ALTAR DE ZEUS EN PÉRGAMO, PERIODO HELENÍSTICO, ESCUELA DE PÉRGAMO, 170 A DE C.
  • 21. ARQUITECTURA EN LA ANTIGUA GRECIA: • La arquitectura griega antigua se distingue por sus características altamente formalizadas, tanto de estructura y decoración.
  • 22.
  • 23. LA ARQUITECTURA GRIEGA REPRESENTA EL TRIUNFO DE LA PROPORCIÓN, DE LA ESCALA HUMANA. LOS TEMPLOS GRIEGOS NO ESTÁN CONCEBIDOS COMO RECINTOS PARA ...
  • 24.
  • 25. MATERIALES DE LA ARQUITECTURA GRIEGA:
  • 26.
  • 29. CARACTERISTICAS DE LA PINTURA GRIEGA
  • 30.
  • 31. TIPOS DE ARQUITECTURA A PARTIR DE SU COLUMNA DEFINICION DE COLUMNA DORICA: • El orden dórico es el más arcaico y simple de los órdenes arquitectónicos clásicos. Proviene del pueblo dorio. Es el orden griego por excelencia.
  • 32.
  • 33. ORDEN CORINTIA: • El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ORDEN JONICO: • Más esbelto y airoso que el orden dórico, ha dejado abundantes muestras de su estilo, de las que, como ejemplo más canónico, cabe destacar el Templo de Atenea Niké en la Acrópolis de Atenas
  • 37.
  • 38.
  • 39. PRAXITELES: SU OBRA PRINCIPAL ES HERMES CON DIONISIO NIÑO, ALFRODITA DESNUDA, EL SANTIPIRO EN REPOSO . APOLO SAUROCTONO
  • 40.
  • 41. MIRON: • Mirón • (Eleutera, actual Grecia, ?-?, s. V a.C.) Escultor griego. Fue el principal escultor griego de su tiempo, exponente del llamado estilo severo y precursor de los grandes maestros del clasicismo pleno. Nació en Beocia, pero desarrolló su actividad, entre el 470 y el 440 a.C. aproximadamente, en Atenas, donde obtuvo la ciudadanía.
  • 42. SUS OBRAS PRINCIPALES: • Minotauro, de una fuente en Atenas, parte del grupo perdido de Mirón de Teseo y el Minotauro (Museo Arqueológico Nacional de Atenas).
  • 43. PRINCIPALES OBRAS DE FIDIAS: • Fidias1 (Atenas, hacia 490 a. C. – Olimpia, h. 431 a. C.) fue el más famoso de los escultores de la Antigua Grecia, además de pintor y arquitecto. • Fidias, que se encuadra en la etapa conocida como «primer clasicismo griego», diseñó las estatuas de la diosa Atenea en la Acrópolis de Atenas (Atenea Partenos, dentro del Partenón, y Atenea Promacos), y la colosal estatua sentada de Zeus en Olimpia.
  • 44.
  • 45. • Reproducción de un tetradracma ateniense con la imagen de la Diosa Atena —protectora de la ciudad— al frente y un búho —símbolo de la sabiduría— al reverso (circa 490 a. C.).
  • 46. PRINCIPALES OBRAS DE ESTOPA: • Escopas o Scopas (en griego, Σκόπας, Skópas) (h. 380–330 a. C.) es un célebre escultor y arquitecto clásico griego del siglo IV a. C. Praxíteles, Lisipo y Escopas son los tres grandes escultores representativos de la segunda fase del clasicismo.1
  • 47.
  • 48. CABEZA FEMENINA REPRESENTANDO A LA DIOSA IGEA, PROVENIENTE DE TEGEA EN LA ARCADIA. ATRIBUIDA A ESCOPAS Y REALIZADA A MEDIADOS DEL SIGLO IV A. C. MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE ATENAS.
  • 49.
  • 50. MELEAGRO. MÁRMOL, COPIA ROMANA DE LA ÉPOCA IMPERIAL, SEGÚN UN ORIGINAL GRIEGO DEL SIGLO IV A. C., POSIBLEMENTE DE ESCOPAS. MUSEO PIO-CLEMENTINO, ROMA.
  • 51.
  • 52. • Pothos, dios de la añoranza, el anhelo y el deseo. Mármol, copia romana del siglo I según un original griego del siglo IV a. C. de Escopas que estaba en el templo de Afrodita en Megara. Museo del Louvre, París, Francia.
  • 53.
  • 54. DIFERENCIA DE ESCULTURA ACAICA, CLASICA Y HELENICA: