SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCULTURA ROMÁNICA:
Fachada de la Iglesia de San Isidoro de León
Arte Románico Catalán: Fachada de la Iglesia de  Santa María de Ripoll
Detalle de la  fachada de la Iglesia de  Santa María de Ripoll
Tímpano con Cristo en la mandorla y el Tetramorfos
Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela
Vírgene Románica (Theotocos)
 
Claustro románico:
 
Capitel románico
 
 
Escultura románica: canecillos
 
Canecillos Crismón Medieval
 
Escultura románica: Agnus Dei (Cordero de Dios)
Escultura románica: crismones
 
Precedente:  Ensayos prerrománicos germanos más la influencia bizantina. Pero los germanos cultivaron mucho la escultura monumental que la ornamental y la orfebrería por lo que no hay tradición de escultura monumental en Occidente. La escultura románica tuvo que partir de cero Nace de la cultura medieval:  religión como misterio, Dios como única salvación en un mundo oscuro y desconocido Características: ·  Hay muy poca exenta: talla · Toda es frontal · Geometrismo simplista · El naturalismo no interesa, es símbólica, alegórica, ética frente a estética, la belleza está en las ideas que transmite y no en su apariencia. · Deformación y alargamiento de elementos naturales como animales, vegetales, personas, etc  para aumentar la expresión. Deforman la realidad para expresar mejor una idea · No hay desnudos. Cuerpo=Sentidos. Las vestiduras diluyen la forma · Caráter decorativo, depende del marco arquitectónico. Se concentra en zonas de la Iglesia: el capitel y la portada ·  El Capitel:  figurativo con animales o personas o vegetal y geométrico. Figuras fantásticas, monstruos, dragones, para atemorizar.  ·La iconografía oculta sólo la conocen los monjes, la sacan de mitos, creencias o leyendas ·  También hay escenas del Nuevo y del Viejo Testamento, Hagiografías, alegorías de pecados, vicios y virtudes, etc. · Carácter pedagógico a veces y de asustar otras. Todo a la altura del ojo, para una población analfabeta CARACTERÍSTICAS DE LA ESCULTURA ROMÁNICA:
Románico: Escultura, la Portada La Portada:  La escultura se concentra en las  arquivoltas  con figuras en sentido radial o elementos geométricos. La escena principal va en el  Tímpano : Pantócrator, Tetramorfos (toro, león, águila y ángel), el Juicio Final con los 24 ancianos del apocalipsis, el Crismón, la Crucifixión, el Teótocos. También se decoran las  jambas  a veces, el  dintel  y el  parteluz . También va escultura en los  canecillos
Románico: Escultura Exenta La talla románica  es en madera policromada. Representa al Cristo Crucificado, a la Virgen sola o al Teótocos.  · El Crucificado aparece ricamente vestido o semidesnudo, sin expresión de dolor, cuerpo rígido, siempre vivo, con rasgos duros, no bello (Jesús vence al dolor y a la muerte, es el Cristo divino y no el humano). · El Teótocos es también rígido, tanto la madre como el niño que va en el centro de las rodillas, ambos frontalistas, inexpresivos, hieráticos, no humanos y con las facciones geométricas.
Románico Español: Escultura Primero  entra por Cataluña (S.X), pobre y tosca. En Aragón el centro es Jaca donde predomina el Crismón flanqueado por dos ángeles. Pero la obra cumbre son las dos portadas románicas de Santiago:  el Pórtico de la Gloria del maestro Mateo  y del S.XI y la Puerta de las Platerías del maestro Esteban y del S.XII.  En cuanto a relieve  destaca una placa situada en una esquina del Claustro de Santo Domingo de Silos titulada la Duda de Santo Tomás. · La Primera se basa en la doble naturaleza de Cristo y la primacía de Santiago sobre el resto de los Apóstoles. Actitudes más naturales, conversan, se ríen, etc. Se conserva muy bien porque es una portada interior, de nartex. · La Segunda es una doble portada en uno de los brazos del crucero. Destaca el Crismón y las figuras desparramadas por la fachada en diferentes escalas.
 
Santa María de Ripoll
Pórtico de la Gloria
Puerta de las Platerías
La duda de Santo Tomás.  Claustro de Santo Domingo de Silos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
Rosa Fernández
 
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónEl arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
Ginio
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
manuel G. GUERRERO
 
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª EvaComentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
guestdff118
 
Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino
E. La Banda
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
Sara Ruiz Arilla
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Gonzalo Durán
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
manu avila marin
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
IES Reyes Católicos
 
Presentación escultura gótica
Presentación escultura góticaPresentación escultura gótica
Presentación escultura gótica
Carlos
 
Escultura Y Pintura Goticas
Escultura Y Pintura GoticasEscultura Y Pintura Goticas
Escultura Y Pintura Goticas
MVictoria Landa Fernandez
 
Escultura gotica
Escultura goticaEscultura gotica
Escultura gotica
Virginia Poulain
 
Escultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura RomanicasEscultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura Romanicas
MVictoria Landa Fernandez
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Francisco Bermejo
 
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
Escultura pintura romanica
Escultura pintura romanicaEscultura pintura romanica
Escultura pintura romanica
Elena García
 
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
E. La Banda
 
Arte románico completo
Arte románico completoArte románico completo
Arte románico completo
José Ramón Olalla Celma
 
Presentacion Escultura Romanica
Presentacion Escultura RomanicaPresentacion Escultura Romanica
Presentacion Escultura Romanica
mercedes
 

La actualidad más candente (20)

Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
 
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónEl arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª EvaComentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
 
Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino Artes plásticas del I. Bizantino
Artes plásticas del I. Bizantino
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
Escultura gotica
Escultura gotica Escultura gotica
Escultura gotica
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Presentación escultura gótica
Presentación escultura góticaPresentación escultura gótica
Presentación escultura gótica
 
Escultura Y Pintura Goticas
Escultura Y Pintura GoticasEscultura Y Pintura Goticas
Escultura Y Pintura Goticas
 
Escultura gotica
Escultura goticaEscultura gotica
Escultura gotica
 
Escultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura RomanicasEscultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura Romanicas
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
 
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
Escultura pintura romanica
Escultura pintura romanicaEscultura pintura romanica
Escultura pintura romanica
 
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)ARTES PLÁSTICAS  EN EL ROMÁNICO (eso)
ARTES PLÁSTICAS EN EL ROMÁNICO (eso)
 
Arte románico completo
Arte románico completoArte románico completo
Arte románico completo
 
Presentacion Escultura Romanica
Presentacion Escultura RomanicaPresentacion Escultura Romanica
Presentacion Escultura Romanica
 

Similar a Escultura Románica

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
home
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
home
 
Gpe1
Gpe1Gpe1
Gpe1
Diego M
 
Escultura románica
Escultura  románicaEscultura  románica
Escultura románica
rurenagarcia
 
L aesculturaromanica
L aesculturaromanicaL aesculturaromanica
L aesculturaromanica
anahmsi
 
Tema 9 el gótico (escultura y pintura)
Tema 9 el gótico (escultura y pintura)Tema 9 el gótico (escultura y pintura)
Tema 9 el gótico (escultura y pintura)
Marta López
 
UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2
xeografiando
 
Presentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románicoPresentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románico
Carlos
 
Tema 7 gótico escultura y pintura
Tema 7   gótico escultura y pinturaTema 7   gótico escultura y pintura
Tema 7 gótico escultura y pintura
Oscar González García - Profesor
 
Arte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoArte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTico
anawamba99
 
3. arte romanico
3. arte romanico3. arte romanico
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
ies senda galiana
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
papefons Fons
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Emilio Fernández
 
Tema 14 la escultura románica
Tema 14  la escultura románicaTema 14  la escultura románica
Tema 14 la escultura románica
Teresa Fernández Diez
 
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaEl Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
Maber111
 
8. escultura románica
8. escultura  románica8. escultura  románica
8. escultura románica
rurenagarcia
 
Esculturaypintura románicas
Esculturaypintura románicasEsculturaypintura románicas
Esculturaypintura románicas
nuriaccastelo
 
arte románico
 arte románico arte románico
arte románico
Fernando de los Ángeles
 
La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008
Tomás Pérez Molina
 

Similar a Escultura Románica (20)

Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Gpe1
Gpe1Gpe1
Gpe1
 
Escultura románica
Escultura  románicaEscultura  románica
Escultura románica
 
L aesculturaromanica
L aesculturaromanicaL aesculturaromanica
L aesculturaromanica
 
Tema 9 el gótico (escultura y pintura)
Tema 9 el gótico (escultura y pintura)Tema 9 el gótico (escultura y pintura)
Tema 9 el gótico (escultura y pintura)
 
UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2
 
Presentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románicoPresentación de la escultura y la pintura del románico
Presentación de la escultura y la pintura del románico
 
Tema 7 gótico escultura y pintura
Tema 7   gótico escultura y pinturaTema 7   gótico escultura y pintura
Tema 7 gótico escultura y pintura
 
Arte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoArte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTico
 
3. arte romanico
3. arte romanico3. arte romanico
3. arte romanico
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
 
Tema 14 la escultura románica
Tema 14  la escultura románicaTema 14  la escultura románica
Tema 14 la escultura románica
 
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pinturaEl Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
El Arte Románico. Arquitectura, escultura y pintura
 
8. escultura románica
8. escultura  románica8. escultura  románica
8. escultura románica
 
Esculturaypintura románicas
Esculturaypintura románicasEsculturaypintura románicas
Esculturaypintura románicas
 
arte románico
 arte románico arte románico
arte románico
 
La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008La Escultura GóTica 2008
La Escultura GóTica 2008
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Escultura Románica

  • 2. Fachada de la Iglesia de San Isidoro de León
  • 3. Arte Románico Catalán: Fachada de la Iglesia de Santa María de Ripoll
  • 4. Detalle de la fachada de la Iglesia de Santa María de Ripoll
  • 5. Tímpano con Cristo en la mandorla y el Tetramorfos
  • 6. Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela
  • 8.  
  • 10.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 15.  
  • 17.  
  • 18. Escultura románica: Agnus Dei (Cordero de Dios)
  • 20.  
  • 21. Precedente: Ensayos prerrománicos germanos más la influencia bizantina. Pero los germanos cultivaron mucho la escultura monumental que la ornamental y la orfebrería por lo que no hay tradición de escultura monumental en Occidente. La escultura románica tuvo que partir de cero Nace de la cultura medieval: religión como misterio, Dios como única salvación en un mundo oscuro y desconocido Características: · Hay muy poca exenta: talla · Toda es frontal · Geometrismo simplista · El naturalismo no interesa, es símbólica, alegórica, ética frente a estética, la belleza está en las ideas que transmite y no en su apariencia. · Deformación y alargamiento de elementos naturales como animales, vegetales, personas, etc para aumentar la expresión. Deforman la realidad para expresar mejor una idea · No hay desnudos. Cuerpo=Sentidos. Las vestiduras diluyen la forma · Caráter decorativo, depende del marco arquitectónico. Se concentra en zonas de la Iglesia: el capitel y la portada · El Capitel: figurativo con animales o personas o vegetal y geométrico. Figuras fantásticas, monstruos, dragones, para atemorizar. ·La iconografía oculta sólo la conocen los monjes, la sacan de mitos, creencias o leyendas · También hay escenas del Nuevo y del Viejo Testamento, Hagiografías, alegorías de pecados, vicios y virtudes, etc. · Carácter pedagógico a veces y de asustar otras. Todo a la altura del ojo, para una población analfabeta CARACTERÍSTICAS DE LA ESCULTURA ROMÁNICA:
  • 22. Románico: Escultura, la Portada La Portada: La escultura se concentra en las arquivoltas con figuras en sentido radial o elementos geométricos. La escena principal va en el Tímpano : Pantócrator, Tetramorfos (toro, león, águila y ángel), el Juicio Final con los 24 ancianos del apocalipsis, el Crismón, la Crucifixión, el Teótocos. También se decoran las jambas a veces, el dintel y el parteluz . También va escultura en los canecillos
  • 23. Románico: Escultura Exenta La talla románica es en madera policromada. Representa al Cristo Crucificado, a la Virgen sola o al Teótocos. · El Crucificado aparece ricamente vestido o semidesnudo, sin expresión de dolor, cuerpo rígido, siempre vivo, con rasgos duros, no bello (Jesús vence al dolor y a la muerte, es el Cristo divino y no el humano). · El Teótocos es también rígido, tanto la madre como el niño que va en el centro de las rodillas, ambos frontalistas, inexpresivos, hieráticos, no humanos y con las facciones geométricas.
  • 24. Románico Español: Escultura Primero entra por Cataluña (S.X), pobre y tosca. En Aragón el centro es Jaca donde predomina el Crismón flanqueado por dos ángeles. Pero la obra cumbre son las dos portadas románicas de Santiago: el Pórtico de la Gloria del maestro Mateo y del S.XI y la Puerta de las Platerías del maestro Esteban y del S.XII. En cuanto a relieve destaca una placa situada en una esquina del Claustro de Santo Domingo de Silos titulada la Duda de Santo Tomás. · La Primera se basa en la doble naturaleza de Cristo y la primacía de Santiago sobre el resto de los Apóstoles. Actitudes más naturales, conversan, se ríen, etc. Se conserva muy bien porque es una portada interior, de nartex. · La Segunda es una doble portada en uno de los brazos del crucero. Destaca el Crismón y las figuras desparramadas por la fachada en diferentes escalas.
  • 25.  
  • 26. Santa María de Ripoll
  • 27. Pórtico de la Gloria
  • 28. Puerta de las Platerías
  • 29. La duda de Santo Tomás. Claustro de Santo Domingo de Silos