SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZOS EN
VIGAS
CURVAS EN
FLEXIÓN
 Para determinar la distribución del esfuerzo
en un elemento curvo en flexión se
 que:
 La sección transversal tiene un eje de simetría
en un plano a lo largo de la
 longitud de la viga.
 Las secciones transversales planas
permanecen planas después de la flexión.
 El módulo de elasticidad es igual en tracción
que en compresión.
 El eje neutro y el eje centroidal de una viga
curva, no coinciden y el esfuerzo no
 varía en forma lineal como en una viga
recta.
Variación lineal de los esfuerzos en una
viga recta y su distribución hiperbólica
en una viga curva
 ro = Radio de la fibra externa.
 ri = Radio de la fibra interna.
 rn = Radio del eje neutro.
 rc = Radio del eje centroidal.
 h = Altura de la sección.
 co = Distancia del eje neutro a la fibra
externa.
 ci = Distancia del eje neutro a la fibra interna.
 e = Distancia del eje neutro al eje centroidal.
 M = Momento flexionante, un M positivo
disminuye la curvatura.
 El radio del eje neutro viene dado por:
Donde: A = Área de la sección
transversal
El esfuerzo se determina por:
 La distribución del esfuerzo es hiperbólica
y los esfuerzos críticos ocurren en las
 superficies interna y externa donde: y = ci
y y= -co respectivamente, el momento
 es positivo conforme está representado
en la figura.
 s i : Esfuerzo de flexión en la fibra interna.
 s o: Esfuerzo de flexión en la fibra interna.
 A este esfuerzo se debe añadir el esfuerzo
de tracción.
 Ejemplo:
 Grafique la distribución de los esfuerzos
que actúan en toda la
 sección A-A del gancho de grúa de la
fig. La sección transversal es rectangular
 con b=0.75” y h=4” la carga a levantar es
de 5000 lb.
EJES
 Son elementos que sirven para transmitir
potencia.
 se llaman árboles a los ejes sin carga
torsional, la mayoría de los ejes están
sometidos a cargas combinadas de
torsión, flexibilidad y cargas axiales.
 elementos de transmisión : poleas,
engranajes, volantes, etc.,
 localizados cerca a los apoyos.
CÁLCULO DE EJES
 El diseño consiste básicamente en la
determinación del diámetro
 adecuado del eje para asegurar la
rigidez y resistencia satisfactoria cuando
el
 eje transmite potencia en diferentes
condiciones de carga y operación.
 Los ejes normalmente tienen sección
transversal circular: macizos – huecos.
 cuando están hechos de aceros dúctiles,
se analizan por la teoría del esfuerzo
cortante máximo.
 Los materiales frágiles deben diseñarse
por la teoría del esfuerzo normal
 máximo.
 El código ASME define una tensión de
corte de proyectos o permisible que es la
 más pequeña de los valores siguientes:
 K = di/de
 t máx = Tensión de corte máxima, psi.
 s x = tensión de flexión
 Cf = Factor de choque y fatiga, aplicado
al momento flector.
 Ct = Factor de choque y fatiga, aplicado
al momento de torsión.
 s f = Esfuerzo de flexión, psi.
 s e = Esfuerzo axial (Tensión –
Compresión), psi.
 Valores de Cm y Ct
El código ASME indica que para ejes con especificaciones
técnicas definidas el
esfuerzo permisible s p es el 30% del límite elástico, sin sobrepasar
el 18% del
esfuerzo último en tracción, para ejes sin chaveteros.
Estos valores deben reducirse en 25% si existiesen chaveteros en
los ejes.
α = Factor de columna, para cargas a tracción vale igual a la
unidad para
compresión, se aplica:
 n = 1 para extremos articulados
 n = 2.25 para extremos fijos
 n = 1.6 para extremos restringidos
parcialmente, como el caso de los
cojinetes
 k = Radio de giro
 I = Momento de inercia, pulg4
 A = Área de la sección transversal, pulg2
 Sy = Esfuerzo a la fluencia, psi.
CÁLCULO DE EJES POR RIGIDEZ
 El valor permisible de giro varía desde
0.026° por centímetro para máquinas de
 precisión hasta 0.33° por centímetro para
ejes de transmisión.
Esfuerzos en vigas curvas en flexión
Esfuerzos en vigas curvas en flexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas
SCR3AMYVK
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Andres Flores
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materialesCilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
Pedro González
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
RJosue2015
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Waldo Esteban Aquino
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
Luigi Del Aguila Tapia
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Diseño de flechas.
Diseño de flechas.Diseño de flechas.
Diseño de flechas.
José Gerardo Lázaro Pulido
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Marlon David
 
Flexion mecanica
Flexion mecanicaFlexion mecanica
Flexion mecanica
Gustavo A'ngel
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
yohandryRodriguez
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
Jlm Udal
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
David Pèrez
 

La actualidad más candente (20)

48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas48099781 vigas-curvas
48099781 vigas-curvas
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materialesCilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
Cilindros de pared delgada y gruesa. Mecánica de materiales
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
resistencia de materiales
resistencia de materialesresistencia de materiales
resistencia de materiales
 
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
Separata problemas de concentración de esfuerzos y fatiga; RESISTENCIA DE MAT...
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Diseño de flechas.
Diseño de flechas.Diseño de flechas.
Diseño de flechas.
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Flexion mecanica
Flexion mecanicaFlexion mecanica
Flexion mecanica
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 

Similar a Esfuerzos en vigas curvas en flexión

Unidad II torsión
Unidad II torsión Unidad II torsión
Unidad II torsión
AstridBarbozaGonzale
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
victor21326372
 
Sesion 13 Flexion 1 .pdf
Sesion 13 Flexion 1 .pdfSesion 13 Flexion 1 .pdf
Sesion 13 Flexion 1 .pdf
JESUS556268
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Ramon Lop-Mi
 
Clase Iv 2do Bi
Clase Iv   2do BiClase Iv   2do Bi
Clase Iv 2do Bi
laraditzel
 
elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)
Huguer Alcala
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Errer Coiler
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
kisscarmona
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
Manuel Carrion Andamayo
 
Resortes 2.pptx
Resortes 2.pptxResortes 2.pptx
Resortes 2.pptx
MarioAsquith1
 
ejes y calculos
ejes y calculosejes y calculos
ejes y calculos
verick23
 
Solcap6
Solcap6Solcap6
Solcap6
guest1f9b03a
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
jairorojas
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
Rals Lozano Sánchez
 
Humberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corte
Humberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corteHumberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corte
Humberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corte
HumbertoBorrero
 
Torsion
TorsionTorsion
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
victor21326372
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
joseacostam
 
Cap 3 Torsion.pptx
Cap 3 Torsion.pptxCap 3 Torsion.pptx
Cap 3 Torsion.pptx
Francisco217873
 
Flexión y corte
Flexión y corteFlexión y corte
Flexión y corte
Gabriel Pujol
 

Similar a Esfuerzos en vigas curvas en flexión (20)

Unidad II torsión
Unidad II torsión Unidad II torsión
Unidad II torsión
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
 
Sesion 13 Flexion 1 .pdf
Sesion 13 Flexion 1 .pdfSesion 13 Flexion 1 .pdf
Sesion 13 Flexion 1 .pdf
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Clase Iv 2do Bi
Clase Iv   2do BiClase Iv   2do Bi
Clase Iv 2do Bi
 
elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)elemento de maquína (slideshare)
elemento de maquína (slideshare)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Kisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinasKisbel elemento de maquinas
Kisbel elemento de maquinas
 
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx20  DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
20 DISEÑO DE COLUMNAS FLEXION Y CORTANTE.pptx
 
Resortes 2.pptx
Resortes 2.pptxResortes 2.pptx
Resortes 2.pptx
 
ejes y calculos
ejes y calculosejes y calculos
ejes y calculos
 
Solcap6
Solcap6Solcap6
Solcap6
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Flexion De Vigas
Flexion De VigasFlexion De Vigas
Flexion De Vigas
 
Humberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corte
Humberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corteHumberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corte
Humberto borrero presentacion de resistencia de los materiales 2 10% 2do corte
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
 
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADACAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
CAPITULO I, II,III MECANICA APLICADA
 
Cap 3 Torsion.pptx
Cap 3 Torsion.pptxCap 3 Torsion.pptx
Cap 3 Torsion.pptx
 
Flexión y corte
Flexión y corteFlexión y corte
Flexión y corte
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Esfuerzos en vigas curvas en flexión

  • 2.  Para determinar la distribución del esfuerzo en un elemento curvo en flexión se  que:  La sección transversal tiene un eje de simetría en un plano a lo largo de la  longitud de la viga.  Las secciones transversales planas permanecen planas después de la flexión.  El módulo de elasticidad es igual en tracción que en compresión.  El eje neutro y el eje centroidal de una viga curva, no coinciden y el esfuerzo no  varía en forma lineal como en una viga recta.
  • 3. Variación lineal de los esfuerzos en una viga recta y su distribución hiperbólica en una viga curva
  • 4.  ro = Radio de la fibra externa.  ri = Radio de la fibra interna.  rn = Radio del eje neutro.  rc = Radio del eje centroidal.  h = Altura de la sección.  co = Distancia del eje neutro a la fibra externa.  ci = Distancia del eje neutro a la fibra interna.  e = Distancia del eje neutro al eje centroidal.  M = Momento flexionante, un M positivo disminuye la curvatura.
  • 5.  El radio del eje neutro viene dado por: Donde: A = Área de la sección transversal El esfuerzo se determina por:
  • 6.  La distribución del esfuerzo es hiperbólica y los esfuerzos críticos ocurren en las  superficies interna y externa donde: y = ci y y= -co respectivamente, el momento  es positivo conforme está representado en la figura.  s i : Esfuerzo de flexión en la fibra interna.  s o: Esfuerzo de flexión en la fibra interna.  A este esfuerzo se debe añadir el esfuerzo de tracción.
  • 7.  Ejemplo:  Grafique la distribución de los esfuerzos que actúan en toda la  sección A-A del gancho de grúa de la fig. La sección transversal es rectangular  con b=0.75” y h=4” la carga a levantar es de 5000 lb.
  • 8.
  • 9.
  • 10. EJES  Son elementos que sirven para transmitir potencia.  se llaman árboles a los ejes sin carga torsional, la mayoría de los ejes están sometidos a cargas combinadas de torsión, flexibilidad y cargas axiales.  elementos de transmisión : poleas, engranajes, volantes, etc.,  localizados cerca a los apoyos.
  • 11. CÁLCULO DE EJES  El diseño consiste básicamente en la determinación del diámetro  adecuado del eje para asegurar la rigidez y resistencia satisfactoria cuando el  eje transmite potencia en diferentes condiciones de carga y operación.  Los ejes normalmente tienen sección transversal circular: macizos – huecos.
  • 12.  cuando están hechos de aceros dúctiles, se analizan por la teoría del esfuerzo cortante máximo.  Los materiales frágiles deben diseñarse por la teoría del esfuerzo normal  máximo.  El código ASME define una tensión de corte de proyectos o permisible que es la  más pequeña de los valores siguientes:
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  K = di/de  t máx = Tensión de corte máxima, psi.  s x = tensión de flexión  Cf = Factor de choque y fatiga, aplicado al momento flector.  Ct = Factor de choque y fatiga, aplicado al momento de torsión.  s f = Esfuerzo de flexión, psi.  s e = Esfuerzo axial (Tensión – Compresión), psi.
  • 17.  Valores de Cm y Ct El código ASME indica que para ejes con especificaciones técnicas definidas el esfuerzo permisible s p es el 30% del límite elástico, sin sobrepasar el 18% del esfuerzo último en tracción, para ejes sin chaveteros. Estos valores deben reducirse en 25% si existiesen chaveteros en los ejes. α = Factor de columna, para cargas a tracción vale igual a la unidad para compresión, se aplica:
  • 18.  n = 1 para extremos articulados  n = 2.25 para extremos fijos  n = 1.6 para extremos restringidos parcialmente, como el caso de los cojinetes  k = Radio de giro  I = Momento de inercia, pulg4  A = Área de la sección transversal, pulg2  Sy = Esfuerzo a la fluencia, psi.
  • 19. CÁLCULO DE EJES POR RIGIDEZ  El valor permisible de giro varía desde 0.026° por centímetro para máquinas de  precisión hasta 0.33° por centímetro para ejes de transmisión.