SlideShare una empresa de Scribd logo
La Segunda República Española
Trabajo realizado por:
Manuel López Jiménez. Nº 20.
José Vicente López García. Nº 19.
Marcha de Alfonso XIII.
Manuel Azaña.
La caída de Alfonso XIII y el inicio de la 2ª República:
oFin de la Dictadura de Primo de Rivera.
oElecciones municipales con victoria de la izquierda.
oEl rey abandona el país ante el temor de una guerra civil.
oProclamación de la República (14 de abril).
oConstitución de 1931.
•Elecciones a Cortes Constituyentes (junio).
•Gobierno de coalición entre los vencedores de las elecciones.
Será presidido por Manuel Azaña.
•Problemas con la Iglesia, que no aceptaba un Estado laico.
Quema de conventos.
•Problemas con el ejército (oficialidad conservadora y
monárquica).
•Problema regional. Aprobación del Estatuto Catalán.
•Problemas sociales, vinculados con la reforma agraria. Su
fracaso dio lugar a disturbios fuertemente reprimidos (Casas
Viejas).
Disturbios de Casas Viejas (Cádiz) con
fuerte represión policial.
http://www.youtube.com/watch
?v=CL9DfEOxRNU
Proclamación de La 2ª República:
14 de abril de 1931. Pinchar aquí
•La delicada situación provocó la convocatoria de elecciones (noviembre de 1933).
•Victoria del centro derecha (representado por la CEDA).
•Gobierno de Lerroux, presionado por la derecha.
•Aumento de la agitación social.
•Descontento campesino al serles quitadas las tierras de la reforma agraria.
•Revoluciones de Asturias y Cataluña, sofocadas por los legionarios.
•Deflación monetaria.
Revolución en Asturias
(octubre de 1934).
Gobierno de Cataluña
encarcelado (octubre 1934).
•Nueva convocatoria de elecciones (febrero 1936).
•Unión de las izquierdas en un bloque: el Frente Popular (temor de las izquierdas europeas a la
expansión de las potencias fascistas).
•Triunfo de la agrupación de izquierdas. Presidente de la República: Manuel Azaña y
Presidente del Gobierno: Casares Quiroga.
•Creciente enfrentamiento entre las izquierdas y las derechas. Asesinato del teniente Castillo y
de Calvo Sotelo.
- El fin de la Segunda República. El comienzo de la Guerra Civil.
Alzamiento de un grupo de militares y políticos de derechas que estuvieron preparando un golpe
de estado (18 julio de 1936).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la RestauraciónLa quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la Restauración
profeshispanica
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Salva_Ns
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
profeshispanica
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
LA II REPÚBLICA
LA II REPÚBLICALA II REPÚBLICA
LA II REPÚBLICA
stefanieOrtiz
 
Década Infame
Década InfameDécada Infame
Década Infame
soniavodopivec
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
Gonzalo Ezequiel Herrera
 
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
Revolución de 1930
Revolución de 1930Revolución de 1930
Revolución de 1930
Maxi
 
Bienio conservador 1933-1936
Bienio conservador 1933-1936Bienio conservador 1933-1936
Bienio conservador 1933-1936
anga
 
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán BlancoPresidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Mariangela Bellio
 
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
jjsg23
 
Linea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacionalLinea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacional
amidalax
 
Bienio conservador
Bienio conservadorBienio conservador
Octubre 1934
Octubre 1934Octubre 1934
Octubre 1934
anga
 
Golpe de estado 1930
Golpe de estado  1930Golpe de estado  1930
Golpe de estado 1930
Cynthia Arguello
 
6. Alfonso XIII, período parlamentario
6. Alfonso XIII, período parlamentario6. Alfonso XIII, período parlamentario
6. Alfonso XIII, período parlamentario
LuisRSalas
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
Ángel Encinas
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
histogeo14
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 

La actualidad más candente (20)

La quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la RestauraciónLa quiebra del sistema político de la Restauración
La quiebra del sistema político de la Restauración
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
La dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de RiveraLa dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio reformista -
 
LA II REPÚBLICA
LA II REPÚBLICALA II REPÚBLICA
LA II REPÚBLICA
 
Década Infame
Década InfameDécada Infame
Década Infame
 
El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930El golpe de estado de 1930
El golpe de estado de 1930
 
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
2. bienio reformista
 
Revolución de 1930
Revolución de 1930Revolución de 1930
Revolución de 1930
 
Bienio conservador 1933-1936
Bienio conservador 1933-1936Bienio conservador 1933-1936
Bienio conservador 1933-1936
 
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán BlancoPresidencias de Antonio Guzmán Blanco
Presidencias de Antonio Guzmán Blanco
 
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
 
Linea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacionalLinea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacional
 
Bienio conservador
Bienio conservadorBienio conservador
Bienio conservador
 
Octubre 1934
Octubre 1934Octubre 1934
Octubre 1934
 
Golpe de estado 1930
Golpe de estado  1930Golpe de estado  1930
Golpe de estado 1930
 
6. Alfonso XIII, período parlamentario
6. Alfonso XIII, período parlamentario6. Alfonso XIII, período parlamentario
6. Alfonso XIII, período parlamentario
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Tema 10.1
Tema 10.1Tema 10.1
Tema 10.1
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 

Destacado

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
jjpj61
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
jjpj61
 
La reproducción.
La reproducción.La reproducción.
La reproducción.
jjpj61
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
jjpj61
 
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
jjpj61
 
La edad media en españa i
La edad media en españa iLa edad media en españa i
La edad media en españa i
jjpj61
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
jjpj61
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
El reinado de alfonso xiii. revisado.
El reinado de alfonso xiii. revisado.El reinado de alfonso xiii. revisado.
El reinado de alfonso xiii. revisado.
jjpj61
 
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
jjpj61
 
La edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquistaLa edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquista
jjpj61
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
jjpj61
 

Destacado (20)

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
La nutrición.
La nutrición.La nutrición.
La nutrición.
 
La reproducción.
La reproducción.La reproducción.
La reproducción.
 
Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.Tema 2. los ecosistemas.
Tema 2. los ecosistemas.
 
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX.
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
 
La edad media en españa i
La edad media en españa iLa edad media en españa i
La edad media en españa i
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
La aparición de la burguesía y los obreros. revisado.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
El reinado de alfonso xiii. revisado.
El reinado de alfonso xiii. revisado.El reinado de alfonso xiii. revisado.
El reinado de alfonso xiii. revisado.
 
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
 
La edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquistaLa edad media en españa ii. la reconquista
La edad media en españa ii. la reconquista
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
 

Similar a ESPAÑA: LA SEGUNDA REPÚBLICA.

La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
colegio santo domingo
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
Noelia Ortiz
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
smerino
 
Present2 rep
Present2 repPresent2 rep
Present2 rep
Iñaki Asenjo
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
La 2ª República
La 2ª RepúblicaLa 2ª República
La 2ª República
J Luque
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
J Luque
 
Principios del xx
Principios del xxPrincipios del xx
Principios del xx
Salvador Sanchez
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
Luis Alberto
 
II República
II RepúblicaII República
II República
J Luque
 
Present rep
Present repPresent rep
Present rep
Iñaki Asenjo
 
Siglo XX en España
Siglo XX en EspañaSiglo XX en España
Siglo XX en España
Marta López
 
Segunda república española
Segunda república españolaSegunda república española
Segunda república española
Malurofe
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
Emilydavison
 
2ª Republica Española
2ª Republica Española2ª Republica Española
2ª Republica Española
solisbryan50
 
1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt
1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt
1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt
MaradelasNievesOrteg1
 
Esquema Tema 9
Esquema Tema 9Esquema Tema 9
Esquema Tema 9
ANTONIOESCUDERO1979
 
Segunda República y Guerra Civil Española
Segunda República y Guerra Civil EspañolaSegunda República y Guerra Civil Española
Segunda República y Guerra Civil Española
Mavi Pastor
 
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Ángel Encinas
 
Tema 9 _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)
Tema 9  _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)Tema 9  _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)
Tema 9 _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)
ailencita
 

Similar a ESPAÑA: LA SEGUNDA REPÚBLICA. (20)

La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
Present2 rep
Present2 repPresent2 rep
Present2 rep
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republica
 
La 2ª República
La 2ª RepúblicaLa 2ª República
La 2ª República
 
La Segunda República
La Segunda RepúblicaLa Segunda República
La Segunda República
 
Principios del xx
Principios del xxPrincipios del xx
Principios del xx
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
II República
II RepúblicaII República
II República
 
Present rep
Present repPresent rep
Present rep
 
Siglo XX en España
Siglo XX en EspañaSiglo XX en España
Siglo XX en España
 
Segunda república española
Segunda república españolaSegunda república española
Segunda república española
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
 
2ª Republica Española
2ª Republica Española2ª Republica Española
2ª Republica Española
 
1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt
1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt
1 TERCIO SIGLO XX ESPAÑA.ppt
 
Esquema Tema 9
Esquema Tema 9Esquema Tema 9
Esquema Tema 9
 
Segunda República y Guerra Civil Española
Segunda República y Guerra Civil EspañolaSegunda República y Guerra Civil Española
Segunda República y Guerra Civil Española
 
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939 Tiempos de confrontación en España 1902-1939
Tiempos de confrontación en España 1902-1939
 
Tema 9 _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)
Tema 9  _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)Tema 9  _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)
Tema 9 _______tiempos de confrontación en españa (1902-1939)
 

Más de jjpj61

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
jjpj61
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
jjpj61
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
jjpj61
 

Más de jjpj61 (20)

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 

ESPAÑA: LA SEGUNDA REPÚBLICA.

  • 1. La Segunda República Española Trabajo realizado por: Manuel López Jiménez. Nº 20. José Vicente López García. Nº 19.
  • 2.
  • 3. Marcha de Alfonso XIII. Manuel Azaña. La caída de Alfonso XIII y el inicio de la 2ª República: oFin de la Dictadura de Primo de Rivera. oElecciones municipales con victoria de la izquierda. oEl rey abandona el país ante el temor de una guerra civil. oProclamación de la República (14 de abril). oConstitución de 1931. •Elecciones a Cortes Constituyentes (junio). •Gobierno de coalición entre los vencedores de las elecciones. Será presidido por Manuel Azaña. •Problemas con la Iglesia, que no aceptaba un Estado laico. Quema de conventos. •Problemas con el ejército (oficialidad conservadora y monárquica). •Problema regional. Aprobación del Estatuto Catalán. •Problemas sociales, vinculados con la reforma agraria. Su fracaso dio lugar a disturbios fuertemente reprimidos (Casas Viejas).
  • 4. Disturbios de Casas Viejas (Cádiz) con fuerte represión policial. http://www.youtube.com/watch ?v=CL9DfEOxRNU Proclamación de La 2ª República: 14 de abril de 1931. Pinchar aquí
  • 5. •La delicada situación provocó la convocatoria de elecciones (noviembre de 1933). •Victoria del centro derecha (representado por la CEDA). •Gobierno de Lerroux, presionado por la derecha. •Aumento de la agitación social. •Descontento campesino al serles quitadas las tierras de la reforma agraria. •Revoluciones de Asturias y Cataluña, sofocadas por los legionarios. •Deflación monetaria. Revolución en Asturias (octubre de 1934). Gobierno de Cataluña encarcelado (octubre 1934).
  • 6. •Nueva convocatoria de elecciones (febrero 1936). •Unión de las izquierdas en un bloque: el Frente Popular (temor de las izquierdas europeas a la expansión de las potencias fascistas). •Triunfo de la agrupación de izquierdas. Presidente de la República: Manuel Azaña y Presidente del Gobierno: Casares Quiroga. •Creciente enfrentamiento entre las izquierdas y las derechas. Asesinato del teniente Castillo y de Calvo Sotelo. - El fin de la Segunda República. El comienzo de la Guerra Civil. Alzamiento de un grupo de militares y políticos de derechas que estuvieron preparando un golpe de estado (18 julio de 1936).