SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 7:Espacio y tiempo pedagógicos

SESIÓN 7
Objetos




Vivencias   Ambiente   Tiempos




            Acciones
ESPACIO
ESPACIO EDUCATIVO
   Educación presencial       Educación virtual
    •Bibliotecas
                               •Internet
    •Aulas
                               •Red digital
    •Talleres
                               •Buscadores de
    •Centros de computo
    •Auditorios
                                información
    •Instalaciones             •Televisión
    deportivas y               •Radio
    administrativas
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN




   Aula presencial                       Aula virtual
comprende un lugar acotado dentro      “Lugar” acotado a un soporte
de otro más grande en donde los        tecnológico dentro de otro espacio
protagonistas interactúan              construido por todos los
presencialmente por una vía pasiva o   participantes(comunidad de aprendizaje)
activa                                 en donde los protagonistas no están
                                       presentes pero se encuentran
                                       vinculados colaborativamente a través
                                       de algún medio tecnológico
Pregnancia

Conjunto de elementos que facilitan y
hacen posible cualquier interacción
comunicativa, para lo cual es
necesario evaluar los paisajes del
aula escolar.


                        Tanto el aula presencial como el
                        aula virtual son un conjunto
                        organizado de objetos reconocibles,
                        integrado en un decorado general,
                        un paisaje.
El aula tradicional
Está constituida por un espacio generalmente cerrado,
rectangular, donde se dispone, al estilo del teatro griego, de un
área para los espectadores (auditorio) y un área para la
exposición (escenario).




                         Primer factor
Aulas ampliadas (rica)
Son más pregnantes ya que cuentan con un decorado
rico. Lo que facilita el aprendizaje, al disponer de más
objetos-instrumentos que la amplían. Mejoran la expresión
y la percepción en el grupo escolar.
Aulas restringidas (pobre)
Son menos pregnantes porque la restricción de objetos-
medios para comunicar, no facilita el trabajo expresivo y
perceptivo del grupo escolar.
Segundo factor
              AULA PASIVA                               AULA ACTIVA

   Espacio está dispuesto para una           Espacio está dispuesto para el
    escenificación teatral: el profesor,       diálogo y la interactividad. El
    sentado o de pie, se dirige a los          profesor ya no protagoniza, sino que
    alumnos para exponer.                      cede su espacio (escenario) y lo
                                               funde o traslada al espacio de los
                                               alumnos (auditorio).
Tercer factor: la cinestesia

Constituida por aquellos elementos perceptivos
que permiten conocer el grado de funcionalidad
y estética de un aula.


Por funcionalidad se entiende que los objetos
sean eficaces y eficientes, y por estética se
entiende que estén dispuestos armónica y
naturalmente.
Los elementos cinestésicos
           Aula presencial                   Aula virtual

•    Visibilidad                   Visibilidad
•   Acústica                      Accesibilidad
•   Termicidad                    Usabilidad
•   Olfatividad                   Interactividad
•   Estética - funcionalidad
Tiempo de exposición y diálogo
Tiempo de evaluación
Es un meta-tiempo o trans-tiempo que corre y atraviesa todo el
tiempo pedagógico.

          Evaluación                          Acreditación
 Proceso que busca explicar qué         Proceso evaluativo específico,
 se aprendió, qué no se aprendió,       que a diferencia de la evaluación,
 por qué sucedió eso, qué               tiene un propósito muy concreto:
 elementos fueron eficientes y          certificar si los alumnos
 cuáles no, etc.; e implica someter a   aprendieron lo suficiente para
 revisión a todos los actores           pasar al siguiente estadio de
 comunicativos, los contenidos          conocimientos o
 enseñados y aprendidos, así como       habilidades.
 la experiencia educativa de un
 curso o materia

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación barrio sesamo
Presentación barrio sesamoPresentación barrio sesamo
Presentación barrio sesamoaniee93
 
Lecciones Tenologicas PLaza Sesamo
Lecciones Tenologicas PLaza SesamoLecciones Tenologicas PLaza Sesamo
Lecciones Tenologicas PLaza Sesamo
jimenezgustavo
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
Sonia Villalba Martínez
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
princesscleverly
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
Remei Gómez Gracia
 
Libro colaborativo Gloria Fuertes
Libro colaborativo Gloria FuertesLibro colaborativo Gloria Fuertes
Libro colaborativo Gloria Fuertesmariaabilleira
 
Recetario para niños
Recetario para niñosRecetario para niños
Recetario para niños
Editorial MD
 
Reconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacion
Reconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacionReconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacion
Reconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacion
jopape72
 
Instrumentos de percusion
Instrumentos de percusionInstrumentos de percusion
Instrumentos de percusion
juangmugica
 

Destacado (9)

Presentación barrio sesamo
Presentación barrio sesamoPresentación barrio sesamo
Presentación barrio sesamo
 
Lecciones Tenologicas PLaza Sesamo
Lecciones Tenologicas PLaza SesamoLecciones Tenologicas PLaza Sesamo
Lecciones Tenologicas PLaza Sesamo
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
 
Libro colaborativo Gloria Fuertes
Libro colaborativo Gloria FuertesLibro colaborativo Gloria Fuertes
Libro colaborativo Gloria Fuertes
 
Recetario para niños
Recetario para niñosRecetario para niños
Recetario para niños
 
Reconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacion
Reconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacionReconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacion
Reconocimiento visual auditivo_instrumentos_clasificacion
 
Instrumentos de percusion
Instrumentos de percusionInstrumentos de percusion
Instrumentos de percusion
 

Similar a Espacio y tiempo

Espacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicosEspacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicosEduardo Reyes
 
Espacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicosEspacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicosBalta Rodríguez
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo capgefi
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
neneepv
 
Papel comunicativo
Papel comunicativoPapel comunicativo
Papel comunicativomaiteli
 
Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docentemaiteli
 
Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docentemaiteli
 
Sesión 9 papel
Sesión 9 papelSesión 9 papel
Sesión 9 papelmaiteli
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3maiteli
 
Clase 1 eva
Clase 1 evaClase 1 eva
Clase 1 eva
Viena Zamudio
 
Trabajo Final del Postítulo Especialización TIC
Trabajo Final del Postítulo Especialización TICTrabajo Final del Postítulo Especialización TIC
Trabajo Final del Postítulo Especialización TIC
norasabg
 
El trabajo comunicativo
El trabajo comunicativoEl trabajo comunicativo
El trabajo comunicativomaiteli
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
anaprieto_1987
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativaanaelisa05
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
YeshyE
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
Orleydi Patricia
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEduardo Reyes
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
proyecto2013cpe
 

Similar a Espacio y tiempo (20)

Espacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicosEspacio y tiempo pedagógicos
Espacio y tiempo pedagógicos
 
Espacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicosEspacio y tiempos pedagógicos
Espacio y tiempos pedagógicos
 
Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo Las aulas virtuales modulo
Las aulas virtuales modulo
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Papel comunicativo
Papel comunicativoPapel comunicativo
Papel comunicativo
 
Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docente
 
Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docente
 
Sesión 9 papel
Sesión 9 papelSesión 9 papel
Sesión 9 papel
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Clase 1 eva
Clase 1 evaClase 1 eva
Clase 1 eva
 
Trabajo Final del Postítulo Especialización TIC
Trabajo Final del Postítulo Especialización TICTrabajo Final del Postítulo Especialización TIC
Trabajo Final del Postítulo Especialización TIC
 
El trabajo comunicativo
El trabajo comunicativoEl trabajo comunicativo
El trabajo comunicativo
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
 

Más de maiteli

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edumaiteli
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacionmaiteli
 
Praxis comunicativa
Praxis comunicativaPraxis comunicativa
Praxis comunicativamaiteli
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del settingmaiteli
 
Dramaturgia docente
Dramaturgia docenteDramaturgia docente
Dramaturgia docentemaiteli
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogicomaiteli
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2maiteli
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11maiteli
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8maiteli
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6maiteli
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5maiteli
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogicomaiteli
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2maiteli
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación maiteli
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación maiteli
 
West quest de planeación
West quest  de planeaciónWest quest  de planeación
West quest de planeaciónmaiteli
 

Más de maiteli (19)

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edu
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Praxis comunicativa
Praxis comunicativaPraxis comunicativa
Praxis comunicativa
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del setting
 
Dramaturgia docente
Dramaturgia docenteDramaturgia docente
Dramaturgia docente
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2
 
Accion
AccionAccion
Accion
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Ses 10
Ses 10Ses 10
Ses 10
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2
 
T
TT
T
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
West quest de planeación
West quest  de planeaciónWest quest  de planeación
West quest de planeación
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Espacio y tiempo

  • 1. Sesión 7:Espacio y tiempo pedagógicos SESIÓN 7
  • 2. Objetos Vivencias Ambiente Tiempos Acciones
  • 4. ESPACIO EDUCATIVO  Educación presencial  Educación virtual •Bibliotecas •Internet •Aulas •Red digital •Talleres •Buscadores de •Centros de computo •Auditorios información •Instalaciones •Televisión deportivas y •Radio administrativas
  • 5. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN  Aula presencial  Aula virtual comprende un lugar acotado dentro “Lugar” acotado a un soporte de otro más grande en donde los tecnológico dentro de otro espacio protagonistas interactúan construido por todos los presencialmente por una vía pasiva o participantes(comunidad de aprendizaje) activa en donde los protagonistas no están presentes pero se encuentran vinculados colaborativamente a través de algún medio tecnológico
  • 6. Pregnancia Conjunto de elementos que facilitan y hacen posible cualquier interacción comunicativa, para lo cual es necesario evaluar los paisajes del aula escolar. Tanto el aula presencial como el aula virtual son un conjunto organizado de objetos reconocibles, integrado en un decorado general, un paisaje.
  • 7. El aula tradicional Está constituida por un espacio generalmente cerrado, rectangular, donde se dispone, al estilo del teatro griego, de un área para los espectadores (auditorio) y un área para la exposición (escenario). Primer factor
  • 8. Aulas ampliadas (rica) Son más pregnantes ya que cuentan con un decorado rico. Lo que facilita el aprendizaje, al disponer de más objetos-instrumentos que la amplían. Mejoran la expresión y la percepción en el grupo escolar.
  • 9. Aulas restringidas (pobre) Son menos pregnantes porque la restricción de objetos- medios para comunicar, no facilita el trabajo expresivo y perceptivo del grupo escolar.
  • 10. Segundo factor AULA PASIVA AULA ACTIVA  Espacio está dispuesto para una  Espacio está dispuesto para el escenificación teatral: el profesor, diálogo y la interactividad. El sentado o de pie, se dirige a los profesor ya no protagoniza, sino que alumnos para exponer. cede su espacio (escenario) y lo funde o traslada al espacio de los alumnos (auditorio).
  • 11. Tercer factor: la cinestesia Constituida por aquellos elementos perceptivos que permiten conocer el grado de funcionalidad y estética de un aula. Por funcionalidad se entiende que los objetos sean eficaces y eficientes, y por estética se entiende que estén dispuestos armónica y naturalmente.
  • 12. Los elementos cinestésicos Aula presencial Aula virtual • Visibilidad  Visibilidad • Acústica  Accesibilidad • Termicidad  Usabilidad • Olfatividad  Interactividad • Estética - funcionalidad
  • 13. Tiempo de exposición y diálogo
  • 14. Tiempo de evaluación Es un meta-tiempo o trans-tiempo que corre y atraviesa todo el tiempo pedagógico. Evaluación Acreditación Proceso que busca explicar qué Proceso evaluativo específico, se aprendió, qué no se aprendió, que a diferencia de la evaluación, por qué sucedió eso, qué tiene un propósito muy concreto: elementos fueron eficientes y certificar si los alumnos cuáles no, etc.; e implica someter a aprendieron lo suficiente para revisión a todos los actores pasar al siguiente estadio de comunicativos, los contenidos conocimientos o enseñados y aprendidos, así como habilidades. la experiencia educativa de un curso o materia