SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 3: El trabajo comunicativo del
 profesor

SESIÓN 3
EL PAPEL
                   COMUNICATIVO
                  DEL DOCENTE EN
                  EL AULA VIRTUAL




                       La acción
                                      Espacio y tiempo
Las comunidades     comunicativa-
                                      en la enseñanza
 de aprendizaje    pedagógica en el
                                            virtual
                      aula virtual
La educación a distancia es una
nueva modalidad educativa que se
caracteriza porque el proceso de
enseñanza aprendizaje se realiza
sin la presencia del profesor en el
aula, sirviéndose de diversos
medios para distribuir contenidos
(correo, radio, televisión, video
conferencia, internet, sistemas
inteligentes, etc.).
Promueve
                  redes




Administrador                 Tejedor de
 de recursos    DOCENTE       conexiones




                 Orienta y
                organiza el
                aprendizaje
Producir y
                          distribución
          Tecnológicas
                           Consumir
                          información
Docente
                          Crear redes
                           sociales
          Comunicativas
                            Tener
                          habilidades
Se refiere a espacios
que agrupan personas
en torno a un interés
común, teniendo una
base territorial que le
sirve de asiento. Es un
grupo social
localizado.
Cuando se le asigna la función de aprender, se
convierte en comunidad de aprendizaje, un
espacio para compartir actividades y tener una
base común de conocimientos tácitos, un lugar
para externar ideas que sean entendidas por
todos, que busca establecer procesos de
aprendizaje a largo plazo para desarrollar
conocimientos y competencias.
Puede estar deslocalizada
geográfica y físicamente, puede
habitarse sin estar presentes y
frecuentarse en tiempos
asincrónicos, se caracterizan por
ser espacios mediados
tecnológicamente que crean
redes para la interacción y
conducción de aprendizajes, que
“gerencian” conocimientos.
El territorio de una comunidad
virtual es un territorio electrónico
distribuido en un nuevo espacio: el
ciberespacio.
En la informática se concibe como un “diálogo” entre individuo-máquina-
individuo que implica un uso informacional (relación individuo-máquina) y
un uso comunicativo (conversacional) entre individuos/usuarios, mediado
por tecnologías telemáticas que permiten o aseguran el diálogo, ya sea
interindividual o intergrupal y que posibilita la intervención sobre los
contenidos del programa escolar (Silva, 2005).
Consiste en que las funciones de alter-alumnos serán más
activas, de modo que puedan intervenir en los contenidos del
programa, construir sus expresiones a través de búsquedas
personales (navegaciones) tanto en diversas fuentes de
información (repositorio) como en diálogos con otros usuarios
(ajenos incluso al grupo escolar),compañeros o con el
profesor/tutor. Asimismo, recibirán mensajes producidos por
otros y los responderán.
La educación interactiva construye
proyectos: objetos de conocimiento
con porvenir, y fija trayectos de
comportamiento. Esta interactividad que
implícitamente                    significa
aprender,       depende       de       una
comunicación           dialogante         y
conversacional que sólo un grupo
(comunidad de aprendizaje) puede
lograr, y que se expresa en la
apropiación de un discurso para
hacer, ser y convivir; sustentables
gracias a la riqueza mediática que
permite al usuario la libertad de
participación, intervención y creación.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN




   Enseñanza                            Enseñanza virtual se
    presencial/tradicional los            ofrece, gracias a las tecnologías
    actores educativos comparten          de la información y de la
    unas aulas (espacios logo-            comunicación, una fragmentación
    céntricos) y unos tiempos donde       del espacio educativo y una
    coinciden sincrónicamente.            discontinuidad temporal.
Espacio
 virtual en la
  docencia

 El tiempo en
el aprendizaje
     virtual
Es un ambiente que no existe físicamente, es un sitio
inmaterial que además de facilitar la distribución de
información, relacionada con un área del conocimiento en
particular, permite la interacción a distancia entre los usuarios
interconectados a través de una red de computadoras.

Es un punto de encuentro que permite a los estudiantes
(aprendices) y profesores (facilitadores) interactuar con la
finalidad de lograr un objetivo instruccional común, sin las
limitaciones del espacio ni del tiempo.

Es un sistema en donde se llevan a cabo las actividades
involucradas en el proceso de enseñanza aprendizaje.
La dispersión del tiempo en la modalidad educativa
virtual, amplía el diálogo y lo vuelve más preciso y puntual.
Ego-profesor tiene que utilizar mayores recursos expresivos
para lograr que un alumno se sienta “escuchado” y
atendido, pues requerirá una atención personalizada y
particularizada, lo que en aula tradicional podría ser resuelto
con una expresión gestual receptiva y abierta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectivaCon recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Orpha Aleman
 
Parcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plazParcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plaznicoplaz_py
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)José Melo
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Unid
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
Marcela Tagua
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
Rolandogar
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx
Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptxDocente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx
Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx
KellyDiaz53
 
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfMlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfJayniline
 
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
Gloria Mora
 
Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
MariaC Bernal
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

La actualidad más candente (18)

Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectivaCon recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
 
Parcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plazParcial2 nicolas plaz
Parcial2 nicolas plaz
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
La web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-taguaLa web 2 0 marcela-tagua
La web 2 0 marcela-tagua
 
Comunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción SocialComunicación e Interacción Social
Comunicación e Interacción Social
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx
Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptxDocente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx
Docente y Discente con los Nuevos Lenguajes Digitales.pptx
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdfMlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020Guia  recursos didacticos digitales - junio 2020
Guia recursos didacticos digitales - junio 2020
 
Recursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizajeRecursos digitales para el aprendizaje
Recursos digitales para el aprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a El trabajo comunicativo

Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docentemaiteli
 
Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docentemaiteli
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEduardo Reyes
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
53338016
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0
Monica
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticosTarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticosRuthziiTha Díaz
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Ruth Diaz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
n3tlep2017paolaolivera
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónvicky7207
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónQUIANNEV
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónYaxmincita
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónproframonica
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
rotcivsaiasi
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
IVONNE LUGO
 
Videoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciaVideoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distancia
jlleiva09
 
E-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docenteE-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docentecarmirandafisica
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
Maidolly Engelhardt
 

Similar a El trabajo comunicativo (20)

Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docente
 
Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docente
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0Aprendizaje 2.0
Aprendizaje 2.0
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticosTarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Videoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciaVideoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distancia
 
E-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docenteE-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docente
 
Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0Taller estrategias 2.0
Taller estrategias 2.0
 

Más de maiteli

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edumaiteli
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacionmaiteli
 
Praxis comunicativa
Praxis comunicativaPraxis comunicativa
Praxis comunicativamaiteli
 
Espacio y tiempo
Espacio y tiempoEspacio y tiempo
Espacio y tiempomaiteli
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del settingmaiteli
 
Dramaturgia docente
Dramaturgia docenteDramaturgia docente
Dramaturgia docentemaiteli
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogicomaiteli
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2maiteli
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11maiteli
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8maiteli
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6maiteli
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5maiteli
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogicomaiteli
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2maiteli
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación maiteli
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación maiteli
 
West quest de planeación
West quest  de planeaciónWest quest  de planeación
West quest de planeaciónmaiteli
 

Más de maiteli (20)

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edu
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Praxis comunicativa
Praxis comunicativaPraxis comunicativa
Praxis comunicativa
 
Espacio y tiempo
Espacio y tiempoEspacio y tiempo
Espacio y tiempo
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del setting
 
Dramaturgia docente
Dramaturgia docenteDramaturgia docente
Dramaturgia docente
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2
 
Accion
AccionAccion
Accion
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Ses 10
Ses 10Ses 10
Ses 10
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2
 
T
TT
T
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
West quest de planeación
West quest  de planeaciónWest quest  de planeación
West quest de planeación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El trabajo comunicativo

  • 1. Sesión 3: El trabajo comunicativo del profesor SESIÓN 3
  • 2. EL PAPEL COMUNICATIVO DEL DOCENTE EN EL AULA VIRTUAL La acción Espacio y tiempo Las comunidades comunicativa- en la enseñanza de aprendizaje pedagógica en el virtual aula virtual
  • 3. La educación a distancia es una nueva modalidad educativa que se caracteriza porque el proceso de enseñanza aprendizaje se realiza sin la presencia del profesor en el aula, sirviéndose de diversos medios para distribuir contenidos (correo, radio, televisión, video conferencia, internet, sistemas inteligentes, etc.).
  • 4.
  • 5. Promueve redes Administrador Tejedor de de recursos DOCENTE conexiones Orienta y organiza el aprendizaje
  • 6. Producir y distribución Tecnológicas Consumir información Docente Crear redes sociales Comunicativas Tener habilidades
  • 7. Se refiere a espacios que agrupan personas en torno a un interés común, teniendo una base territorial que le sirve de asiento. Es un grupo social localizado.
  • 8. Cuando se le asigna la función de aprender, se convierte en comunidad de aprendizaje, un espacio para compartir actividades y tener una base común de conocimientos tácitos, un lugar para externar ideas que sean entendidas por todos, que busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo para desarrollar conocimientos y competencias.
  • 9. Puede estar deslocalizada geográfica y físicamente, puede habitarse sin estar presentes y frecuentarse en tiempos asincrónicos, se caracterizan por ser espacios mediados tecnológicamente que crean redes para la interacción y conducción de aprendizajes, que “gerencian” conocimientos. El territorio de una comunidad virtual es un territorio electrónico distribuido en un nuevo espacio: el ciberespacio.
  • 10. En la informática se concibe como un “diálogo” entre individuo-máquina- individuo que implica un uso informacional (relación individuo-máquina) y un uso comunicativo (conversacional) entre individuos/usuarios, mediado por tecnologías telemáticas que permiten o aseguran el diálogo, ya sea interindividual o intergrupal y que posibilita la intervención sobre los contenidos del programa escolar (Silva, 2005).
  • 11. Consiste en que las funciones de alter-alumnos serán más activas, de modo que puedan intervenir en los contenidos del programa, construir sus expresiones a través de búsquedas personales (navegaciones) tanto en diversas fuentes de información (repositorio) como en diálogos con otros usuarios (ajenos incluso al grupo escolar),compañeros o con el profesor/tutor. Asimismo, recibirán mensajes producidos por otros y los responderán.
  • 12. La educación interactiva construye proyectos: objetos de conocimiento con porvenir, y fija trayectos de comportamiento. Esta interactividad que implícitamente significa aprender, depende de una comunicación dialogante y conversacional que sólo un grupo (comunidad de aprendizaje) puede lograr, y que se expresa en la apropiación de un discurso para hacer, ser y convivir; sustentables gracias a la riqueza mediática que permite al usuario la libertad de participación, intervención y creación.
  • 13. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN  Enseñanza  Enseñanza virtual se presencial/tradicional los ofrece, gracias a las tecnologías actores educativos comparten de la información y de la unas aulas (espacios logo- comunicación, una fragmentación céntricos) y unos tiempos donde del espacio educativo y una coinciden sincrónicamente. discontinuidad temporal.
  • 14. Espacio virtual en la docencia El tiempo en el aprendizaje virtual
  • 15. Es un ambiente que no existe físicamente, es un sitio inmaterial que además de facilitar la distribución de información, relacionada con un área del conocimiento en particular, permite la interacción a distancia entre los usuarios interconectados a través de una red de computadoras. Es un punto de encuentro que permite a los estudiantes (aprendices) y profesores (facilitadores) interactuar con la finalidad de lograr un objetivo instruccional común, sin las limitaciones del espacio ni del tiempo. Es un sistema en donde se llevan a cabo las actividades involucradas en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 16. La dispersión del tiempo en la modalidad educativa virtual, amplía el diálogo y lo vuelve más preciso y puntual. Ego-profesor tiene que utilizar mayores recursos expresivos para lograr que un alumno se sienta “escuchado” y atendido, pues requerirá una atención personalizada y particularizada, lo que en aula tradicional podría ser resuelto con una expresión gestual receptiva y abierta.