SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 9: El papel comunicativo del
docente en aula virtual

SESIÓN 9
EL PAPEL
                   COMUNICATIVO
                  DEL DOCENTE EN
                  EL AULA VIRTUAL




                       La acción
                                      Espacio y tiempo
Las comunidades     comunicativa-
                                      en la enseñanza
 de aprendizaje    pedagógica en el
                                            virtual
                      aula virtual
Es una nueva modalidad
educativa que se caracteriza
porque el proceso de enseñanza
aprendizaje se realiza sin la
presencia del profesor en el
aula, sirviéndose de diversos
medios para distribuir
contenidos (correo, radio,
televisión, video conferencia,
internet, sistemas inteligentes,
etc.).
En el contexto de la educación (...), la virtualización
puede      comprender      la    representación      de
procesos, objetos asociados a actividades de
enseñanza y aprendizaje (...), así como objetos cuya
manipulación permita al usuario, realizar diversas
operaciones a través de internet, tales como aprender
mediante cursos electrónicos, inscribirse en un
curso, consultar documentos en una biblioteca
electrónica, y comunicarse con estudiantes y
profesores.”(Quéau, 1995).
• Organiza y orienta el aprendizaje
• Promueve redes tecnológicas y sociales
• Disminuye su carácter de enseñante
• Se transforma en un administrador de recursos
  educativos
• Un guía de mentes
• Un tejedor de conexiones y redes entre sus alumnos
a) Competencias tecnológicas
• Producir, distribuir y consumir       información   en   el
   ciberespacio.

b) Competencias comunicativas
• Crear redes sociales que intercambien información
significativa
• Adquirir las habilidades para crear espacios y tiempos para
el aprendizaje dialogante, raciocinante.
Se refiere a espacios que agrupan personas en torno a un
interés común, teniendo una base territorial que le sirve de
asiento. Es un grupo social localizado.
Cuando se le asigna la función de aprender, se convierte en
comunidad de aprendizaje, un espacio para compartir
actividades y tener una base común de conocimientos tácitos,
un lugar para externar ideas que sean entendidas por todos,
que busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo
para desarrollar conocimientos y competencias.
Puede estar deslocalizada geográfica y físicamente, puede
habitarse sin estar presentes y frecuentarse en tiempos
asincrónicos.

A estas comunidades les llamamos virtuales y se
caracterizan por ser espacios mediados
tecnológicamente que crean redes para la interacción y
conducción de aprendizajes, que “gerencian”
conocimientos.

El territorio de una comunidad virtual es un territorio
electrónico distribuido en un nuevo espacio: el
ciberespacio.
En la informática se concibe a la interactividad como un “diálogo”
entre individuo-máquina-individuo que implica un uso informacional
(relación individuo-máquina) y un uso comunicativo (conversacional)
entre individuos/usuarios, mediado por tecnologías telemáticas que
permiten o aseguran el diálogo, ya sea interindividual o intergrupal y
que posibilita la intervención sobre los contenidos del programa
escolar (Silva, 2005).
Consiste en que las funciones de alter-alumnos
serán más activas, de modo que puedan intervenir
en los contenidos del programa, construir sus
expresiones a través de búsquedas personales
(navegaciones) tanto en diversas fuentes de
información (repositorio) como en diálogos con
otros    usuarios   (ajenos  incluso  al   grupo
escolar),compañeros o con el profesor/tutor.
Asimismo, recibirán mensajes producidos por otros
y los responderán.
La educación interactiva construye proyectos: objetos de
conocimiento con porvenir, y fija trayectos de
comportamiento. Esta interactividad que implícitamente
significa aprender, depende de una comunicación
dialogante y conversacional que sólo un grupo (comunidad
de aprendizaje) puede lograr, y que se expresa en la
apropiación de un discurso para hacer, ser y convivir;
sustentables gracias a la riqueza mediática que permite al
usuario la libertad de participación, intervención y creación.
En el espacio-tiempo de la enseñanza presencial/tradicional, los
actores educativos comparten unas aulas (espacios logo-céntricos) y
unos tiempos donde coinciden sincrónicamente. En este sentido, la
educación presencial-tradicional es un todo integrado de espacio-
tiempo.

En la enseñanza virtual se ofrece, gracias a las tecnologías de la
información y de la comunicación, una fragmentación del espacio
educativo y una discontinuidad temporal. La primera se logra
conectando a las personas en espacios diversos, deslocalizados o
distantes físicamente, y la segunda a través de las tecnologías
asincrónicas que conectan personas en momentos temporales
diferentes.
Espacio
 virtual en la
  docencia

 El tiempo en
el aprendizaje
     virtual
En el caso de la docencia, el espacio virtual se
expande, se dilata. Ahora, el docente profesor tiene
posibilidad de realizar actividades diferentes que sin el
uso de las tecnologías no serían posibles, tal es el
caso de simular una operación, representar modelos
de construcción de edificios, elaborar escenarios
sociales a través de matrices complejas, reconstruir
ciudades prehispánicas, etc.
La dispersión del tiempo en la modalidad educativa
virtual, amplía el diálogo y lo vuelve más preciso y
puntual. Ego-profesor tiene que utilizar mayores
recursos expresivos para lograr que un alumno se
sienta “escuchado” y atendido, pues requerirá una
atención personalizada y particularizada, lo que en aula
tradicional podría ser resuelto con una expresión
gestual receptiva y abierta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentadaAprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
rosauranoemibri
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Matias Malloni
 
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizajeLa conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
Olga Lucía Cadena Durán
 
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
María Ernestina ALONSO
 
Conocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtualesConocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtualesmonalulu
 
Planeta fatla inframundo
Planeta fatla inframundoPlaneta fatla inframundo
Planeta fatla inframundo
monicaesquivel2006
 
Aprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distanciasAprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distancias
SYKES Costa Rica
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Cristhian Castillo
 
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentadaAprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
francisco salinas
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
ALEXANDRA ZURITA
 
Trabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombia
Trabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombiaTrabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombia
Trabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombia
CAMARTINEZTUTOR
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)
krisnareyes
 
Aprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciaAprendizaje a distancia
Aprendizaje a distancia
marcos2730
 
Clase 11
Clase  11Clase  11
Clase 11
Vanesa Casal
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentadaAprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
Aprendizaje Ubicuo y Aula aumentada
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
 
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizajeLa conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
La conectividad y las 3 C en las teorías del aprendizaje
 
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
Escuelas y aulas expandidas: enseñar y aprender en contextos de realidad
 
Conocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtualesConocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtuales
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Planeta fatla inframundo
Planeta fatla inframundoPlaneta fatla inframundo
Planeta fatla inframundo
 
Aprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distanciasAprendizaje sin distancias
Aprendizaje sin distancias
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentadaAprendizaje ubicuo y el aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y el aula aumentada
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
 
Trabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombia
Trabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombiaTrabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombia
Trabajo finalcursointroductoriocarlosa martinezrbogotacolombia
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)
 
Aprendizaje a distancia
Aprendizaje a distanciaAprendizaje a distancia
Aprendizaje a distancia
 
Clase 11
Clase  11Clase  11
Clase 11
 

Destacado (12)

Stuart Hall slideshare upload
Stuart Hall  slideshare uploadStuart Hall  slideshare upload
Stuart Hall slideshare upload
 
Tokyo Drift
Tokyo DriftTokyo Drift
Tokyo Drift
 
πάσχα
πάσχαπάσχα
πάσχα
 
Pr3
Pr3Pr3
Pr3
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Task 4
Task 4Task 4
Task 4
 
Alt profiler
Alt profilerAlt profiler
Alt profiler
 
Magazine advert research
Magazine advert researchMagazine advert research
Magazine advert research
 
Media evaluation
Media evaluationMedia evaluation
Media evaluation
 
Alt reader board
Alt reader boardAlt reader board
Alt reader board
 
Floor plan 2
Floor plan 2Floor plan 2
Floor plan 2
 
Alt reader board
Alt reader boardAlt reader board
Alt reader board
 

Similar a Papel docente

Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docentemaiteli
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEduardo Reyes
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)José Melo
 
Ava Y Ama
Ava Y AmaAva Y Ama
Ava Y Ama
guested45011
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
53338016
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
proyecto2013cpe
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
SofiaM99
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
SARA MINDA
 
Aprendizaje v irtual
Aprendizaje v irtualAprendizaje v irtual
Aprendizaje v irtual
Rosa Tejada
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
n3tlep2017paolaolivera
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Inicio informatica educativa educación, sujeto y comunicación.
Inicio informatica educativa  educación, sujeto y comunicación.Inicio informatica educativa  educación, sujeto y comunicación.
Inicio informatica educativa educación, sujeto y comunicación.
ARQUITECTO001
 

Similar a Papel docente (20)

Papel docente
Papel docentePapel docente
Papel docente
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
Diseñar escenaros virtuales de aprendizaje (aulas en red)
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Ava Y Ama
Ava Y AmaAva Y Ama
Ava Y Ama
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Aprendizaje v irtual
Aprendizaje v irtualAprendizaje v irtual
Aprendizaje v irtual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Inicio informatica educativa educación, sujeto y comunicación.
Inicio informatica educativa  educación, sujeto y comunicación.Inicio informatica educativa  educación, sujeto y comunicación.
Inicio informatica educativa educación, sujeto y comunicación.
 

Más de maiteli

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edumaiteli
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacionmaiteli
 
Praxis comunicativa
Praxis comunicativaPraxis comunicativa
Praxis comunicativamaiteli
 
Espacio y tiempo
Espacio y tiempoEspacio y tiempo
Espacio y tiempomaiteli
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del settingmaiteli
 
Dramaturgia docente
Dramaturgia docenteDramaturgia docente
Dramaturgia docentemaiteli
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogicomaiteli
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2maiteli
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11maiteli
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8maiteli
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6maiteli
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5maiteli
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogicomaiteli
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2maiteli
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación maiteli
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación maiteli
 
West quest de planeación
West quest  de planeaciónWest quest  de planeación
West quest de planeaciónmaiteli
 

Más de maiteli (20)

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edu
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Praxis comunicativa
Praxis comunicativaPraxis comunicativa
Praxis comunicativa
 
Espacio y tiempo
Espacio y tiempoEspacio y tiempo
Espacio y tiempo
 
Elementos del setting
Elementos del settingElementos del setting
Elementos del setting
 
Dramaturgia docente
Dramaturgia docenteDramaturgia docente
Dramaturgia docente
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2
 
Accion
AccionAccion
Accion
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Ses 10
Ses 10Ses 10
Ses 10
 
Guión pedagogico
Guión pedagogicoGuión pedagogico
Guión pedagogico
 
Acción 2
Acción 2Acción 2
Acción 2
 
T
TT
T
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
West quest de planeación
West quest  de planeaciónWest quest  de planeación
West quest de planeación
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Papel docente

  • 1. Sesión 9: El papel comunicativo del docente en aula virtual SESIÓN 9
  • 2. EL PAPEL COMUNICATIVO DEL DOCENTE EN EL AULA VIRTUAL La acción Espacio y tiempo Las comunidades comunicativa- en la enseñanza de aprendizaje pedagógica en el virtual aula virtual
  • 3. Es una nueva modalidad educativa que se caracteriza porque el proceso de enseñanza aprendizaje se realiza sin la presencia del profesor en el aula, sirviéndose de diversos medios para distribuir contenidos (correo, radio, televisión, video conferencia, internet, sistemas inteligentes, etc.).
  • 4. En el contexto de la educación (...), la virtualización puede comprender la representación de procesos, objetos asociados a actividades de enseñanza y aprendizaje (...), así como objetos cuya manipulación permita al usuario, realizar diversas operaciones a través de internet, tales como aprender mediante cursos electrónicos, inscribirse en un curso, consultar documentos en una biblioteca electrónica, y comunicarse con estudiantes y profesores.”(Quéau, 1995).
  • 5. • Organiza y orienta el aprendizaje • Promueve redes tecnológicas y sociales • Disminuye su carácter de enseñante • Se transforma en un administrador de recursos educativos • Un guía de mentes • Un tejedor de conexiones y redes entre sus alumnos
  • 6. a) Competencias tecnológicas • Producir, distribuir y consumir información en el ciberespacio. b) Competencias comunicativas • Crear redes sociales que intercambien información significativa • Adquirir las habilidades para crear espacios y tiempos para el aprendizaje dialogante, raciocinante.
  • 7. Se refiere a espacios que agrupan personas en torno a un interés común, teniendo una base territorial que le sirve de asiento. Es un grupo social localizado.
  • 8. Cuando se le asigna la función de aprender, se convierte en comunidad de aprendizaje, un espacio para compartir actividades y tener una base común de conocimientos tácitos, un lugar para externar ideas que sean entendidas por todos, que busca establecer procesos de aprendizaje a largo plazo para desarrollar conocimientos y competencias.
  • 9. Puede estar deslocalizada geográfica y físicamente, puede habitarse sin estar presentes y frecuentarse en tiempos asincrónicos. A estas comunidades les llamamos virtuales y se caracterizan por ser espacios mediados tecnológicamente que crean redes para la interacción y conducción de aprendizajes, que “gerencian” conocimientos. El territorio de una comunidad virtual es un territorio electrónico distribuido en un nuevo espacio: el ciberespacio.
  • 10. En la informática se concibe a la interactividad como un “diálogo” entre individuo-máquina-individuo que implica un uso informacional (relación individuo-máquina) y un uso comunicativo (conversacional) entre individuos/usuarios, mediado por tecnologías telemáticas que permiten o aseguran el diálogo, ya sea interindividual o intergrupal y que posibilita la intervención sobre los contenidos del programa escolar (Silva, 2005).
  • 11. Consiste en que las funciones de alter-alumnos serán más activas, de modo que puedan intervenir en los contenidos del programa, construir sus expresiones a través de búsquedas personales (navegaciones) tanto en diversas fuentes de información (repositorio) como en diálogos con otros usuarios (ajenos incluso al grupo escolar),compañeros o con el profesor/tutor. Asimismo, recibirán mensajes producidos por otros y los responderán.
  • 12. La educación interactiva construye proyectos: objetos de conocimiento con porvenir, y fija trayectos de comportamiento. Esta interactividad que implícitamente significa aprender, depende de una comunicación dialogante y conversacional que sólo un grupo (comunidad de aprendizaje) puede lograr, y que se expresa en la apropiación de un discurso para hacer, ser y convivir; sustentables gracias a la riqueza mediática que permite al usuario la libertad de participación, intervención y creación.
  • 13. En el espacio-tiempo de la enseñanza presencial/tradicional, los actores educativos comparten unas aulas (espacios logo-céntricos) y unos tiempos donde coinciden sincrónicamente. En este sentido, la educación presencial-tradicional es un todo integrado de espacio- tiempo. En la enseñanza virtual se ofrece, gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación, una fragmentación del espacio educativo y una discontinuidad temporal. La primera se logra conectando a las personas en espacios diversos, deslocalizados o distantes físicamente, y la segunda a través de las tecnologías asincrónicas que conectan personas en momentos temporales diferentes.
  • 14. Espacio virtual en la docencia El tiempo en el aprendizaje virtual
  • 15. En el caso de la docencia, el espacio virtual se expande, se dilata. Ahora, el docente profesor tiene posibilidad de realizar actividades diferentes que sin el uso de las tecnologías no serían posibles, tal es el caso de simular una operación, representar modelos de construcción de edificios, elaborar escenarios sociales a través de matrices complejas, reconstruir ciudades prehispánicas, etc.
  • 16. La dispersión del tiempo en la modalidad educativa virtual, amplía el diálogo y lo vuelve más preciso y puntual. Ego-profesor tiene que utilizar mayores recursos expresivos para lograr que un alumno se sienta “escuchado” y atendido, pues requerirá una atención personalizada y particularizada, lo que en aula tradicional podría ser resuelto con una expresión gestual receptiva y abierta.