SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad: Jurídica Social y Administrativa
Administración turística
Unidad: 2
Tema: Cultura Mayo Chinchipe-Marañón
Alumna: Tania Contento
Ciclo: Primero
Paralelo: “A”
Asignatura: Historia del Ecuador
Indagar sobre la estructuración de la cultura Mayo Chinchipe-Marañón a fin de
exponer a manera de guía, simple y claramente los tres tipos de espacios.
Espacios públicos
La plaza central:
● Destinada a actividades comunales como danzas o reuniones de grupos amplios.
● Su suelo posee un sistema de drenaje.
● Delimitada por un grueso muro de piedra circular.
● El centro era hundido con relación al contorno ubicado detrás del muro circular.
● En su interior se encuentra las bases empedradas de elementos rectangulares cuyo
propósito es ritual y funcional (mantenía libre de todo a espacios ubicados en el centro
de un terreno destinado a recibir el escurrimiento de agua).
Plataforma:
● Ubicada en el extremo occidental de la plaza central
● Cuenta con la apertura del muro de piedra hacia la plaza.
● Posee una rampa empedrada con materiales menudos, para su respectivo acceso; A
los lados de la misma se ubican dos estructuras circulares cuyos interiores poseen dos
niveles de empedradas horizontal con la finalidad de nivelar el suelo.
● Su elevación es de 7 m.
Espacios Domésticos
● Sus estructuras tienen una forma circular con un diámetro que oscila entre los 5 y 7 m
● La forma está marcada por una cimentación de piedras de buen tamaño; Sobre esta se
levanta una estructura mixta de piedra y bahareque.
● De la parte superior de la pared, se levantó una estructura ligera de palos tejidos que
sirvieron para la colocación de un techo de palma cuya forma era cónica.
● En varias estructuras se observa un semicírculo de piedras acomodadas, que
representaban un área de actividad en la parte exterior de las casas.
● El espacio interior de todas la estructuras de mantenía libre de desechos.
● Las viviendas estaban agrupadas con un espacio intermedio que promedia en unos 8m
● Cerca de un grupo de estructuras domésticas se encontró una hoguera formada por
una cubeta de piedras cuyo uso fue comunal.
Espacios Sagrados
● Ubicados en la plataforma del estreno oriental del yacimiento.
● Sobre la plataforma se levantó una estructura circular de 12 m de diámetro
● Sus paredes fueron edificadas con varios hileras superpuestas de piedra que se
desplomaron en algún momento y hoy guardan parcialmente su estructura original
● Los muros y contramuros se sucedían a cada cierta distancia, con una forma
concéntrica que recuerda los anillos de una cebolla.
● La apariencia del conjunto es la de un caracol.
● En el punto central se acumularon varias piedras superpuestas que representan el
punto de partida del espiral, en la que se levantó una hoguera de forma cónica, cuya
fondo se depositaron dos mascarones esculpidos en piedras de color verde, junto a
varios centenares de cuentas perforadas en turquesa, todas ellas trabajadas con piedras
finas.
La estructura ha sido afectada por:
● La erosión.- Provocó el desprendimiento de una parte de su extremo oriental
● Contracción de la vía carrozable.- Afectó el extremo occidental
● Saqueo inmisericorde en agosto del 2003.- Destruyó el extremo suroriental, una área
de aproximadamente de 250 m2.
Indagar y establecer la periodización arqueológica del consenso académico ecuatoriano.
La investigación ha sido efectuada en el marco de un convenio de asistencia técnica y
cooperación científica entre el instituto de investigación para el desarrollo (IRD de Francia) y
el instituto nacional de patrimonio cultural (INPC).
Doce años de cooperación internacional en el campo de la investigación arqueológica
efectuada en la provincia de Zamora Chinchipe. La publicación de “Primeras sociedades de
la Alta Amazonía” fue establecida por Francisco Valdez. , en Santa Ana/La Florida (Palanda,
Ecuador).
La información obtenida fue mostrada en el relato científico de Francisco Valdez “Primeras
Sociedades de la Alta Amazonía”.
Publicar en la plataforma web indicada links, artículos, videos, fotos relacionados al
tema de la antigüedad de las culturas andino-septentrionales.
Descubierta por unos
tractoristas que
199
200
Equipo de investigadores
franco-ecuatorianos
trabajaban en la provincia
2003
El equipo franco-ecuatorianos
inició una investigación en el
sitio Santa Ana-La Florida que
evidenció un importante centro
Investigaciones sobre la cultura Mayo
Chinchipe-Marañon
Los gobiernos de Ecuador y
Perú firmaron una carta de
intención para efectuar
estudios conjuntos en la
2010
LÍNEA DEL TIEMPO
Afiche de presentación de los resultados de investigación en Santa-Ana/La Florida (SALF)
Artículos científicos:
2009, Arqueología en la cuenca Mayo-Chinchipe. En : Olivera Nuñez Q. (dir.), García Grillo
S. (dir.) Antiguas civilizaciones en la frontera de Ecuador y Perú: una propuesta binacional
para la integración andina. Lima ; Quito : Comunidad Andina; Comisión Europea, p. 19-23.
[online en PDF].
2007b, Mayo Chinchipe: La puerta entreabierta, en Ecuador. El Arte Secreto del Ecuador
Precolombino, editado por D. Klein e I. Cruz., 5 Continentes, pp. 321-349, Milano. [PDF]
Bibliografía:
Valdez, F. (2013). Primeras sociedades de la Alta Amazonía. La Cultura Mayo-Chinchipe
Marañón. Quito, 84, pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecorregiones amazónicas del perú
Ecorregiones amazónicas del perúEcorregiones amazónicas del perú
Ecorregiones amazónicas del perú
KAtiRojChu
 
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2
KAtiRojChu
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
Denis Pretel Lòpez
 
La Huaca Pucllana y la Cultura Lima
La Huaca Pucllana y la Cultura LimaLa Huaca Pucllana y la Cultura Lima
La Huaca Pucllana y la Cultura Lima
Edith Elejalde
 
Los incas
Los incasLos incas
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y ElcanoLa vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
ccsselcora
 
S O C I A L E S A L E X}
S O C I A L E S  A L E X}S O C I A L E S  A L E X}
S O C I A L E S A L E X}
guest2146de
 
LOS ANDES PERUANOS
LOS ANDES PERUANOSLOS ANDES PERUANOS
LOS ANDES PERUANOS
Jane1985
 
Cajamarca. Viaje de estudios
Cajamarca. Viaje de estudiosCajamarca. Viaje de estudios
Cajamarca. Viaje de estudios
Tochy
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
GonzaloCamacho11
 
137047338 informe-5-levantamiento-catastral
137047338 informe-5-levantamiento-catastral137047338 informe-5-levantamiento-catastral
137047338 informe-5-levantamiento-catastral
Alex Castro Poma
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
MUNIC CHUNAN
 
relieve-amazonico
 relieve-amazonico relieve-amazonico
relieve-amazonico
Jose Larrosa
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
Carlos Salazar
 
108735769 estacion-total
108735769 estacion-total108735769 estacion-total
108735769 estacion-total
Rodolfo Edison Ccuno
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
Yordany Pirela
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Frank CH
 
Huacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la lunaHuacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la luna
Fernando Salinas Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Ecorregiones amazónicas del perú
Ecorregiones amazónicas del perúEcorregiones amazónicas del perú
Ecorregiones amazónicas del perú
 
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2
Manifestaciones culturales del tahuantinsuyo 2
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
La Huaca Pucllana y la Cultura Lima
La Huaca Pucllana y la Cultura LimaLa Huaca Pucllana y la Cultura Lima
La Huaca Pucllana y la Cultura Lima
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y ElcanoLa vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
 
S O C I A L E S A L E X}
S O C I A L E S  A L E X}S O C I A L E S  A L E X}
S O C I A L E S A L E X}
 
LOS ANDES PERUANOS
LOS ANDES PERUANOSLOS ANDES PERUANOS
LOS ANDES PERUANOS
 
Cajamarca. Viaje de estudios
Cajamarca. Viaje de estudiosCajamarca. Viaje de estudios
Cajamarca. Viaje de estudios
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
137047338 informe-5-levantamiento-catastral
137047338 informe-5-levantamiento-catastral137047338 informe-5-levantamiento-catastral
137047338 informe-5-levantamiento-catastral
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Historia de jauja
Historia de jaujaHistoria de jauja
Historia de jauja
 
relieve-amazonico
 relieve-amazonico relieve-amazonico
relieve-amazonico
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
 
108735769 estacion-total
108735769 estacion-total108735769 estacion-total
108735769 estacion-total
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
Huacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la lunaHuacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la luna
 

Similar a Espacios de la cultura mayo chinchipe marañon

4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Tiawanaku
TiawanakuTiawanaku
Tiawanaku
jilalla
 
CONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdf
CONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdfCONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdf
CONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdf
NehemiasJhefersonBar
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptx
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptxINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptx
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptx
Torongana Machay Pinturas Rupestres
 
Museo
MuseoMuseo
Mitad Del Mundo
Mitad Del MundoMitad Del Mundo
Mitad Del Mundo
1mdm
 
Lista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipaLista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipa
Kathy Mostajo Antesana
 
La cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanacoLa cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanaco
Rolando Ramos Nación
 
Grupo 10 - Huaca Mateo Salado
Grupo 10 - Huaca Mateo SaladoGrupo 10 - Huaca Mateo Salado
Grupo 10 - Huaca Mateo Salado
Jorge Ccahuana
 
Ataco escamilla paredes
Ataco escamilla paredesAtaco escamilla paredes
Ataco escamilla paredes
Edgar Cabrera
 
Hubo o no daño en tzintzuntan
Hubo o no daño en tzintzuntanHubo o no daño en tzintzuntan
Hubo o no daño en tzintzuntan
arqueolgoindignado
 
Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
www.pablomoscoso.com
 
Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014
Maria Bernarda Tejeiro Mendoza
 
Diapositiva viaje tihuanacu
Diapositiva  viaje tihuanacuDiapositiva  viaje tihuanacu
Diapositiva viaje tihuanacu
Porfirio Tenorio Ramos
 
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Machu picchu dhtic
Machu picchu dhticMachu picchu dhtic
Machu picchu dhtic
Carlos Carrasco
 
6 cultura chiripa - huarcaya
6   cultura chiripa - huarcaya6   cultura chiripa - huarcaya
6 cultura chiripa - huarcaya
Carlos Loza Cachay
 
CULTURA TIWANAKU.pptx
CULTURA TIWANAKU.pptxCULTURA TIWANAKU.pptx
CULTURA TIWANAKU.pptx
WilderNacho3
 
Compendio de exposiciones
Compendio de exposicionesCompendio de exposiciones
Compendio de exposiciones
Alexandra Leyva Moreno
 
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
DepartamentoEvaluaci
 

Similar a Espacios de la cultura mayo chinchipe marañon (20)

4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar4to seminario cultura1   sonia aviles - richard alcazar
4to seminario cultura1 sonia aviles - richard alcazar
 
Tiawanaku
TiawanakuTiawanaku
Tiawanaku
 
CONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdf
CONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdfCONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdf
CONCHOPATA - PATRIMONIO ARQUITECTONICO.pdf
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptx
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptxINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptx
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO.pptx
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Mitad Del Mundo
Mitad Del MundoMitad Del Mundo
Mitad Del Mundo
 
Lista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipaLista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipa
 
La cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanacoLa cult. tiahuanaco
La cult. tiahuanaco
 
Grupo 10 - Huaca Mateo Salado
Grupo 10 - Huaca Mateo SaladoGrupo 10 - Huaca Mateo Salado
Grupo 10 - Huaca Mateo Salado
 
Ataco escamilla paredes
Ataco escamilla paredesAtaco escamilla paredes
Ataco escamilla paredes
 
Hubo o no daño en tzintzuntan
Hubo o no daño en tzintzuntanHubo o no daño en tzintzuntan
Hubo o no daño en tzintzuntan
 
Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
 
Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014Proyecto tras huellas 2004 2014
Proyecto tras huellas 2004 2014
 
Diapositiva viaje tihuanacu
Diapositiva  viaje tihuanacuDiapositiva  viaje tihuanacu
Diapositiva viaje tihuanacu
 
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
Investigando nuestra historia prehispanica. Visita Arqueologica a la Ciudadel...
 
Machu picchu dhtic
Machu picchu dhticMachu picchu dhtic
Machu picchu dhtic
 
6 cultura chiripa - huarcaya
6   cultura chiripa - huarcaya6   cultura chiripa - huarcaya
6 cultura chiripa - huarcaya
 
CULTURA TIWANAKU.pptx
CULTURA TIWANAKU.pptxCULTURA TIWANAKU.pptx
CULTURA TIWANAKU.pptx
 
Compendio de exposiciones
Compendio de exposicionesCompendio de exposiciones
Compendio de exposiciones
 
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
2da Guía pedagógica III MOMENTO ACTIV. 3 y 4 ARTE Y PATRIMONIO 1 AÑO PROF. LA...
 

Más de Tania Contento

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Tania Contento
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
Tania Contento
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Tania Contento
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Tania Contento
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Tania Contento
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
Tania Contento
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Tania Contento
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Tania Contento
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Tania Contento
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
Tania Contento
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
Tania Contento
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
Tania Contento
 

Más de Tania Contento (20)

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Espacios de la cultura mayo chinchipe marañon

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad: Jurídica Social y Administrativa Administración turística Unidad: 2 Tema: Cultura Mayo Chinchipe-Marañón Alumna: Tania Contento Ciclo: Primero Paralelo: “A” Asignatura: Historia del Ecuador Indagar sobre la estructuración de la cultura Mayo Chinchipe-Marañón a fin de exponer a manera de guía, simple y claramente los tres tipos de espacios. Espacios públicos La plaza central: ● Destinada a actividades comunales como danzas o reuniones de grupos amplios. ● Su suelo posee un sistema de drenaje. ● Delimitada por un grueso muro de piedra circular. ● El centro era hundido con relación al contorno ubicado detrás del muro circular. ● En su interior se encuentra las bases empedradas de elementos rectangulares cuyo propósito es ritual y funcional (mantenía libre de todo a espacios ubicados en el centro de un terreno destinado a recibir el escurrimiento de agua). Plataforma:
  • 2. ● Ubicada en el extremo occidental de la plaza central ● Cuenta con la apertura del muro de piedra hacia la plaza. ● Posee una rampa empedrada con materiales menudos, para su respectivo acceso; A los lados de la misma se ubican dos estructuras circulares cuyos interiores poseen dos niveles de empedradas horizontal con la finalidad de nivelar el suelo. ● Su elevación es de 7 m. Espacios Domésticos ● Sus estructuras tienen una forma circular con un diámetro que oscila entre los 5 y 7 m ● La forma está marcada por una cimentación de piedras de buen tamaño; Sobre esta se levanta una estructura mixta de piedra y bahareque. ● De la parte superior de la pared, se levantó una estructura ligera de palos tejidos que sirvieron para la colocación de un techo de palma cuya forma era cónica. ● En varias estructuras se observa un semicírculo de piedras acomodadas, que representaban un área de actividad en la parte exterior de las casas. ● El espacio interior de todas la estructuras de mantenía libre de desechos. ● Las viviendas estaban agrupadas con un espacio intermedio que promedia en unos 8m
  • 3. ● Cerca de un grupo de estructuras domésticas se encontró una hoguera formada por una cubeta de piedras cuyo uso fue comunal. Espacios Sagrados ● Ubicados en la plataforma del estreno oriental del yacimiento. ● Sobre la plataforma se levantó una estructura circular de 12 m de diámetro ● Sus paredes fueron edificadas con varios hileras superpuestas de piedra que se desplomaron en algún momento y hoy guardan parcialmente su estructura original ● Los muros y contramuros se sucedían a cada cierta distancia, con una forma concéntrica que recuerda los anillos de una cebolla. ● La apariencia del conjunto es la de un caracol. ● En el punto central se acumularon varias piedras superpuestas que representan el punto de partida del espiral, en la que se levantó una hoguera de forma cónica, cuya fondo se depositaron dos mascarones esculpidos en piedras de color verde, junto a varios centenares de cuentas perforadas en turquesa, todas ellas trabajadas con piedras finas. La estructura ha sido afectada por:
  • 4. ● La erosión.- Provocó el desprendimiento de una parte de su extremo oriental ● Contracción de la vía carrozable.- Afectó el extremo occidental ● Saqueo inmisericorde en agosto del 2003.- Destruyó el extremo suroriental, una área de aproximadamente de 250 m2. Indagar y establecer la periodización arqueológica del consenso académico ecuatoriano. La investigación ha sido efectuada en el marco de un convenio de asistencia técnica y cooperación científica entre el instituto de investigación para el desarrollo (IRD de Francia) y el instituto nacional de patrimonio cultural (INPC). Doce años de cooperación internacional en el campo de la investigación arqueológica efectuada en la provincia de Zamora Chinchipe. La publicación de “Primeras sociedades de la Alta Amazonía” fue establecida por Francisco Valdez. , en Santa Ana/La Florida (Palanda, Ecuador). La información obtenida fue mostrada en el relato científico de Francisco Valdez “Primeras Sociedades de la Alta Amazonía”. Publicar en la plataforma web indicada links, artículos, videos, fotos relacionados al tema de la antigüedad de las culturas andino-septentrionales. Descubierta por unos tractoristas que 199 200 Equipo de investigadores franco-ecuatorianos trabajaban en la provincia 2003 El equipo franco-ecuatorianos inició una investigación en el sitio Santa Ana-La Florida que evidenció un importante centro Investigaciones sobre la cultura Mayo Chinchipe-Marañon Los gobiernos de Ecuador y Perú firmaron una carta de intención para efectuar estudios conjuntos en la 2010 LÍNEA DEL TIEMPO
  • 5. Afiche de presentación de los resultados de investigación en Santa-Ana/La Florida (SALF) Artículos científicos:
  • 6. 2009, Arqueología en la cuenca Mayo-Chinchipe. En : Olivera Nuñez Q. (dir.), García Grillo S. (dir.) Antiguas civilizaciones en la frontera de Ecuador y Perú: una propuesta binacional para la integración andina. Lima ; Quito : Comunidad Andina; Comisión Europea, p. 19-23. [online en PDF]. 2007b, Mayo Chinchipe: La puerta entreabierta, en Ecuador. El Arte Secreto del Ecuador Precolombino, editado por D. Klein e I. Cruz., 5 Continentes, pp. 321-349, Milano. [PDF] Bibliografía: Valdez, F. (2013). Primeras sociedades de la Alta Amazonía. La Cultura Mayo-Chinchipe Marañón. Quito, 84, pp.