SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIOS PÚBLICOS
PRESENTADO POR: PRESENTADO A:
MARÍAALEJANDRA BASTIDAS JUAN FERNANDO FANDIÑO RAMÍREZ
CAMILO RODRÍGUEZ ALBARELLO
JUAN DAVID MONJE
STEVEN RINCÓN URBANISMO I
GERMAN A. TOCORA
Coliseo de Roma
 El Coliseo (Colosseum en latín), originalmente llamado
Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), es un gran
edificio situado en el centro de la ciudad de Roma,
capital de Italia. En la antigüedad poseía un aforo para
50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los
que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los
senadores, y a medida que se ascendía se situaban los
estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían
lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos.
Circo Romano
 Es uno de los circos mejor conservados del Imperio y, también, uno de los más
grandiosos. Sus dimensiones lo certifican, 403 metros de largo por 96,5 metros de
anchura, al igual que su cabida, que pudo ser de hasta 30.000 espectadores.
Edificado en tiempo de la dinastía Julio-Claudia tuvo varias ampliaciones y
restauraciones, siendo la última constatada del siglo IV d.C. Lo que demuestra que
este espectáculo aún tenía una masa ferviente entre los habitantes de la ciudad y
sus alrededores en un momento tan tardío.
 Se construyó fuera de las murallas de la ciudad, junto a la calzada a Toledo y
Córdoba, aprovechando la suave pendiente que el cerro de San Albín presenta
antes de llegar a orillas del Albarregas. Forma un valle artificial drenado por
atarjeas que, en la antigüedad, evitaban que éste se inundase.
Canal de Venecia
 Lo más característico de Venecia son los
preciosos canales que recorren todos los
rincones como si de calles se tratara. El más
grande e importante de todos es el Gran Canal
que recorre la ciudad dividiéndola en dos con
sus 4 kilómetros de longitud.
Materiales:
 Cartón paja
 UHU
 Bisturi
 Grapadora
 Marcador
Proceso de la maqueta
Fin del proceso de la maqueta
GRACIAS POR SU ATENCIóN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Segóbriga. adrián jaén
Segóbriga.   adrián jaénSegóbriga.   adrián jaén
Segóbriga. adrián jaén
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
 
PresentacióN coliseo Roma
PresentacióN coliseo RomaPresentacióN coliseo Roma
PresentacióN coliseo Roma
 
Partes de itálica
Partes de itálicaPartes de itálica
Partes de itálica
 
LONDON (capital)
LONDON (capital)LONDON (capital)
LONDON (capital)
 
Lucentum elena gallo
Lucentum elena galloLucentum elena gallo
Lucentum elena gallo
 
Coliseo
ColiseoColiseo
Coliseo
 
La ciudad de segobriga
La ciudad de segobrigaLa ciudad de segobriga
La ciudad de segobriga
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Espacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasEspacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguas
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
 
Sevilla 2010
Sevilla 2010Sevilla 2010
Sevilla 2010
 
95343376 monumentos-hispania-romana
95343376 monumentos-hispania-romana95343376 monumentos-hispania-romana
95343376 monumentos-hispania-romana
 
Los romanos grupo 1
Los romanos  grupo 1Los romanos  grupo 1
Los romanos grupo 1
 
Ingeniería romana fernanda
Ingeniería romana fernandaIngeniería romana fernanda
Ingeniería romana fernanda
 

Similar a Espacios publicos

romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptxromaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
MariaVictoriaMarchan2
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
mjestebang
 
COLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptxCOLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptx
JonathanManuelMoreno1
 
Presentació de socials.
Presentació de socials.Presentació de socials.
Presentació de socials.
lauracg
 
El coliseo romano
El coliseo romanoEl coliseo romano
El coliseo romano
lauracg
 

Similar a Espacios publicos (20)

CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIALCARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
CARACTERISTICAS DE ROMA LA CIUDAD IMPERIAL
 
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptxromaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
romaantigua-150509174617-lva1-app6892 (1).pptx
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Teatros de ópera
Teatros de óperaTeatros de ópera
Teatros de ópera
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptx
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
El urbanismo-romano-1194544042410234-2
El urbanismo-romano-1194544042410234-2El urbanismo-romano-1194544042410234-2
El urbanismo-romano-1194544042410234-2
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
 
Historia mariale
Historia marialeHistoria mariale
Historia mariale
 
Aportes de roma
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
 
COLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptxCOLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptx
 
Presentació de socials.
Presentació de socials.Presentació de socials.
Presentació de socials.
 
Trabajo de latin
Trabajo de latinTrabajo de latin
Trabajo de latin
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Deisy garcia..
Deisy garcia..Deisy garcia..
Deisy garcia..
 
El coliseo romano
El coliseo romanoEl coliseo romano
El coliseo romano
 
Italica Presentación
Italica PresentaciónItalica Presentación
Italica Presentación
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Espacios publicos

  • 1. ESPACIOS PÚBLICOS PRESENTADO POR: PRESENTADO A: MARÍAALEJANDRA BASTIDAS JUAN FERNANDO FANDIÑO RAMÍREZ CAMILO RODRÍGUEZ ALBARELLO JUAN DAVID MONJE STEVEN RINCÓN URBANISMO I GERMAN A. TOCORA
  • 2. Coliseo de Roma  El Coliseo (Colosseum en latín), originalmente llamado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), es un gran edificio situado en el centro de la ciudad de Roma, capital de Italia. En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos.
  • 3.
  • 4. Circo Romano  Es uno de los circos mejor conservados del Imperio y, también, uno de los más grandiosos. Sus dimensiones lo certifican, 403 metros de largo por 96,5 metros de anchura, al igual que su cabida, que pudo ser de hasta 30.000 espectadores. Edificado en tiempo de la dinastía Julio-Claudia tuvo varias ampliaciones y restauraciones, siendo la última constatada del siglo IV d.C. Lo que demuestra que este espectáculo aún tenía una masa ferviente entre los habitantes de la ciudad y sus alrededores en un momento tan tardío.  Se construyó fuera de las murallas de la ciudad, junto a la calzada a Toledo y Córdoba, aprovechando la suave pendiente que el cerro de San Albín presenta antes de llegar a orillas del Albarregas. Forma un valle artificial drenado por atarjeas que, en la antigüedad, evitaban que éste se inundase.
  • 5.
  • 6. Canal de Venecia  Lo más característico de Venecia son los preciosos canales que recorren todos los rincones como si de calles se tratara. El más grande e importante de todos es el Gran Canal que recorre la ciudad dividiéndola en dos con sus 4 kilómetros de longitud.
  • 7.
  • 8. Materiales:  Cartón paja  UHU  Bisturi  Grapadora  Marcador
  • 9. Proceso de la maqueta
  • 10. Fin del proceso de la maqueta
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIóN