SlideShare una empresa de Scribd logo
Espina Bifida: Como
reparar las secuelas
Dr. Fernando Noriega
@drfnoriega
http://www.doctorfernandonoriega.com/
La cirugía para cerrar la espina bífida en el recién nacido puede ser
sólo la primera de muchas operaciones que necesitará el niño.
Después de la primera cirugía para lesión de la columna vertebral, el
bebé debe tener evaluaciones periódicas para controlar los problemas
de desarrollo o complicaciones que pueden requerir procedimientos
adicionales. Las lesiones y deformidades en los miembros inferiores
dependerán del nivel de afectación en la columna vertebral.
Cuanto más alta sea la lesión en la columna, mayor será el número de
músculos paralizados. Afectando a la capacidad de caminar y llegando
a producir problemas como la luxación de las caderas, la desviación de
las rodillas hacia fuera o genu valgo y pies equinos. En niveles más
bajos como L4, L5 o S1, la afectación predominante es en los pies,
como los equino varos, los pies calcáneos por parálisis de los músculos
gemelo y soleo o los pies planos valgos.
El tratamiento quirúrgico de las luxaciones de cadera, puede ir desde
realizar osteomías pélvicas y del fémur proximal para mejorar la
cobertura de la cabeza del fémur. Hasta no hacer nada, dejando las
caderas luxadas, en los pacientes con niveles altos de afectación
vertebral.
A nivel de las rodillas, pueden requerir cirugías para alinearlas,
mediante osteomías del fémur distal o de la tibia proximal.
Esta falta de sensibilidad puede provocar la aparición de pies
neuropáticos o pies de Charcot, caracterizados por las fracturas de los
huesos de los pies, sin que el paciente perciba dolor. Produciendo en
muchos casos la aparición de úlceras en los pies, con la posibilidad de
infecciones.
En la mayoría de los casos una vez alineados las caderas, piernas y
pies, el paciente no precisa el uso de dispositivos ortopédicos.
Pero en un grupo reducido de si precisan el uso de Dafos, para
proteger los pies de los impactos que se producen al caminar, lo que
unido a la falta de sensibilidad puede provocar la aparición de un pie
de Charcot. Muchos niños con mielomeningocele desarrollan una
complicación llamada adhesión progresiva o síndrome de médula
anclada.
Esta es una condición en la cual la médula espinal está unida a la
cicatriz de la cirugía anterior para cerrar la abertura en la columna
vertebral. Debido a que está unido a algo que no se mueve, la médula
espinal no es capaz de crecer en longitud y mantenerse al día con el
crecimiento del niño.
Como consecuencia, se extiende anormalmente. El síndrome de
médula anclada puede resultar en una pérdida de la función nerviosa y
muscular en las piernas, pies, intestinos y la vejiga y causar daños
permanentes. Además de producir deformidades de los pies y las
piernas, este síndrome también puede producir incontinencia y
parálisis.
Otra cirugía para extraer el tejido de la cicatriz y soltar el extremo de
la médula espinal puede permitir que el niño recupere su nivel de
funcionamiento previo y evitar un mayor deterioro del nervio.
Los niños con hidrocefalia por lo general necesitan cirugías
adicionales en el tiempo para reemplazar la derivación de líquido
cefalorraquídeo ventricular, que puede llegar a ser superado o tapado.
El tratamiento de la parálisis general comienza poco después del
nacimiento. El objetivo del tratamiento es aumentar la movilidad, la
fuerza y la independencia. Trabajar con un fisioterapeuta, los padres
pueden aprender cómo ejercitar las piernas del bebé. Deben
comenzar estos ejercicios desde el principio – no mucho tiempo
después de la cirugía inicial.
Además de la terapia física, los niños con espina bífida deben recibir la
educación física o el entrenamiento de adaptación en la escuela.
Algunas personas con espina bífida necesitan equipos de adaptación,
tales como aparatos ortopédicos, muletas o sillas de ruedas. La
ubicación de la malformación de la columna vertebral a menudo indica
el tipo de dispositivos necesarios.
Los niños con un alto de defectos en la columna vertebral y más
parálisis a menudo requieren de una silla de ruedas, mientras que
aquellos con un defecto menor en la columna vertebral puede ser
capaz de usar muletas o andadores.
Cuando el niño tenga edad suficiente para caminar, se pueden
requerir aparatos ortopédicos. Además de ayudar al niño a caminar,
previenen el daño articular.
Un corsé también puede ayudar si el niño tiene una desviación de la
columna vertebral – tales como escoliosis (una curvatura lateral o
lateral de la columna vertebral) o cifosis (curvatura hacia adelante de
la columna que causa una joroba) o ambas.
Sin embargo, la curvatura puede empeorar a medida que el niño crece.
La curvatura severa debe corregirse quirúrgicamente.
¿Sufres la enfermedad de Espina Bifida? Aprende todo lo
que necesitas saber para recibir el tratamiento correcto
La enfermedad de Espina Bifida es una neuropatía, con diferentes
variantes, que requiere de un tipo de tratamiento muy especifico que
debe ser llevado a cabo por un especialista ya que los tratamientos
conservadores son ineficaces. Si sufres esta enfermedad en la Guía
encontrarás todo lo que necesitas saber sobre su tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pie
Pie Pie
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
Dagma Mendoza
 
Guia enderezar las piernas: tratamiento
Guia enderezar las piernas: tratamientoGuia enderezar las piernas: tratamiento
Guia enderezar las piernas: tratamiento
Zonantra
 
Folleto anomalias
Folleto  anomaliasFolleto  anomalias
Folleto anomalias
Brayan Sebastian Moreno
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
Hugo Pinto
 
pie equino varo
pie equino varopie equino varo
pie equino varomaribelhh2
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
La osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénitaLa osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénitaNole Ortiz de Frias
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPatricio Miranda
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
Reisa Santana
 
Artrorrisis, cirugía del pie plano
Artrorrisis, cirugía del pie planoArtrorrisis, cirugía del pie plano
Artrorrisis, cirugía del pie plano
Víctor Ramírez Nebot
 

La actualidad más candente (20)

Genu varo
Genu varoGenu varo
Genu varo
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Pie
Pie Pie
Pie
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
 
Guia enderezar las piernas: tratamiento
Guia enderezar las piernas: tratamientoGuia enderezar las piernas: tratamiento
Guia enderezar las piernas: tratamiento
 
Folleto anomalias
Folleto  anomaliasFolleto  anomalias
Folleto anomalias
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
pie equino varo
pie equino varopie equino varo
pie equino varo
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
La osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénitaLa osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénita
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Pie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénitoPie equino varo-adducto congénito
Pie equino varo-adducto congénito
 
Exploración física en ortopedia
Exploración física en ortopediaExploración física en ortopedia
Exploración física en ortopedia
 
Alteraciones en pie
Alteraciones en pieAlteraciones en pie
Alteraciones en pie
 
Pie plano 3
Pie plano 3Pie plano 3
Pie plano 3
 
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y caderaAlteraciones ortopédicas del pie y cadera
Alteraciones ortopédicas del pie y cadera
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
 
Artrorrisis, cirugía del pie plano
Artrorrisis, cirugía del pie planoArtrorrisis, cirugía del pie plano
Artrorrisis, cirugía del pie plano
 
El pie infantil
El pie infantilEl pie infantil
El pie infantil
 

Similar a Espina Bifida: Como reparar las secuelas

Clase29
Clase29Clase29
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12Memé Ot
 
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Edgar Acosta
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
Salud y Medicinas
 
Pie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateralPie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateral
EnFerMeriithhaa !!!
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
Claudia Valezka
 
Poster displasia de cadera
Poster displasia de caderaPoster displasia de cadera
Poster displasia de cadera
Andrea Carvajal
 
120716 disfuncion tibial posterior pdf
120716  disfuncion tibial posterior pdf120716  disfuncion tibial posterior pdf
120716 disfuncion tibial posterior pdfviletanos
 
Malformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodillaMalformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodilla
Juanjo Targa
 
Columna
ColumnaColumna
Alteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpieAlteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpieKevin Rivas
 
Alteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpieAlteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpieKevin Rivas
 
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptxPIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
def pies gpc.pptx
def pies gpc.pptxdef pies gpc.pptx
def pies gpc.pptx
AlejandroBelen3
 
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptxN°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
CarolinaPachecoAlfar1
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
DinaAntezana
 

Similar a Espina Bifida: Como reparar las secuelas (20)

Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Clase29
Clase29Clase29
Clase29
 
Ortopediaaa word
Ortopediaaa wordOrtopediaaa word
Ortopediaaa word
 
Capitulo 12
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12
 
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
Emergencias ortopedicas no Traumaticas en Pediatria.
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
 
Pie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateralPie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateral
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Dicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakkDicetacion traumatologicakk
Dicetacion traumatologicakk
 
Poster displasia de cadera
Poster displasia de caderaPoster displasia de cadera
Poster displasia de cadera
 
120716 disfuncion tibial posterior pdf
120716  disfuncion tibial posterior pdf120716  disfuncion tibial posterior pdf
120716 disfuncion tibial posterior pdf
 
Malformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodillaMalformaciones congenita de rodilla
Malformaciones congenita de rodilla
 
Columna
ColumnaColumna
Columna
 
Alteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpieAlteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpie
 
Alteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpieAlteraciones ortopedicasdelpie
Alteraciones ortopedicasdelpie
 
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptxPIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
def pies gpc.pptx
def pies gpc.pptxdef pies gpc.pptx
def pies gpc.pptx
 
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptxN°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
 
Cifosis 2
Cifosis 2Cifosis 2
Cifosis 2
 

Más de IICOP

Causas de la Espina Bifida
Causas de la Espina BifidaCausas de la Espina Bifida
Causas de la Espina Bifida
IICOP
 
Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?
Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?
Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?
IICOP
 
Cómo Prevenir el sindrome de Espina Bifida
Cómo Prevenir el sindrome de Espina BifidaCómo Prevenir el sindrome de Espina Bifida
Cómo Prevenir el sindrome de Espina Bifida
IICOP
 
Charcot Marie Tooth: Recovery exercises
Charcot Marie Tooth: Recovery exercisesCharcot Marie Tooth: Recovery exercises
Charcot Marie Tooth: Recovery exercises
IICOP
 
Charcot Marie Tooth: Orthopedic Treatment
Charcot Marie Tooth: Orthopedic TreatmentCharcot Marie Tooth: Orthopedic Treatment
Charcot Marie Tooth: Orthopedic Treatment
IICOP
 
Types of Charcot Marie Tooth
Types of Charcot Marie ToothTypes of Charcot Marie Tooth
Types of Charcot Marie Tooth
IICOP
 
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
 Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
IICOP
 
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento FisioterapeuticoCharcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
IICOP
 
Charcot Marie tooth tratamiento quirúrgico
Charcot Marie tooth tratamiento quirúrgicoCharcot Marie tooth tratamiento quirúrgico
Charcot Marie tooth tratamiento quirúrgico
IICOP
 
Sindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existen
Sindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existenSindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existen
Sindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existen
IICOP
 
Cirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicos
Cirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicosCirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicos
Cirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicos
IICOP
 
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normalCirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normal
IICOP
 
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normalCirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normal
IICOP
 
Fractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgirFractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgir
IICOP
 
Fracturas del Astrágalo: Secuelas
Fracturas del Astrágalo: SecuelasFracturas del Astrágalo: Secuelas
Fracturas del Astrágalo: Secuelas
IICOP
 
Rehabilitación después de una operación de Fractura de Calcáneo
Rehabilitación después de una operación de Fractura de CalcáneoRehabilitación después de una operación de Fractura de Calcáneo
Rehabilitación después de una operación de Fractura de Calcáneo
IICOP
 
Fractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgirFractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgir
IICOP
 
Fractura Astrágalo: Clasificación y Tipos
Fractura Astrágalo: Clasificación y TiposFractura Astrágalo: Clasificación y Tipos
Fractura Astrágalo: Clasificación y Tipos
IICOP
 
Fractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugía
Fractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugíaFractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugía
Fractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugía
IICOP
 
Fractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempre
Fractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempreFractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempre
Fractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempre
IICOP
 

Más de IICOP (20)

Causas de la Espina Bifida
Causas de la Espina BifidaCausas de la Espina Bifida
Causas de la Espina Bifida
 
Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?
Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?
Espina Bifida ¿Cómo se diagnostica antes de nacer?
 
Cómo Prevenir el sindrome de Espina Bifida
Cómo Prevenir el sindrome de Espina BifidaCómo Prevenir el sindrome de Espina Bifida
Cómo Prevenir el sindrome de Espina Bifida
 
Charcot Marie Tooth: Recovery exercises
Charcot Marie Tooth: Recovery exercisesCharcot Marie Tooth: Recovery exercises
Charcot Marie Tooth: Recovery exercises
 
Charcot Marie Tooth: Orthopedic Treatment
Charcot Marie Tooth: Orthopedic TreatmentCharcot Marie Tooth: Orthopedic Treatment
Charcot Marie Tooth: Orthopedic Treatment
 
Types of Charcot Marie Tooth
Types of Charcot Marie ToothTypes of Charcot Marie Tooth
Types of Charcot Marie Tooth
 
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
 Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
 
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento FisioterapeuticoCharcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
Charcot Marie Tooth: Tratamiento Fisioterapeutico
 
Charcot Marie tooth tratamiento quirúrgico
Charcot Marie tooth tratamiento quirúrgicoCharcot Marie tooth tratamiento quirúrgico
Charcot Marie tooth tratamiento quirúrgico
 
Sindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existen
Sindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existenSindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existen
Sindrome charcot marie tooth: Tipos y variaciones que existen
 
Cirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicos
Cirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicosCirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicos
Cirugía Charcot Marie Tooth: Deja de utilizar aparatos ortopedicos
 
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normalCirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a utilizar calzado normal
 
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normalCirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normal
Cirugía Charcot Marie Tooth: Vuelve a caminar de forma normal
 
Fractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgirFractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Calcaneo: Complicaciones que pueden surgir
 
Fracturas del Astrágalo: Secuelas
Fracturas del Astrágalo: SecuelasFracturas del Astrágalo: Secuelas
Fracturas del Astrágalo: Secuelas
 
Rehabilitación después de una operación de Fractura de Calcáneo
Rehabilitación después de una operación de Fractura de CalcáneoRehabilitación después de una operación de Fractura de Calcáneo
Rehabilitación después de una operación de Fractura de Calcáneo
 
Fractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgirFractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgir
Fractura de Astrágalo: Complicaciones que pueden surgir
 
Fractura Astrágalo: Clasificación y Tipos
Fractura Astrágalo: Clasificación y TiposFractura Astrágalo: Clasificación y Tipos
Fractura Astrágalo: Clasificación y Tipos
 
Fractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugía
Fractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugíaFractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugía
Fractura de Astrágalo: tiempo de recuperación tras una cirugía
 
Fractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempre
Fractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempreFractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempre
Fractura de Calcaneo: Haz que el dolor desaparezca para siempre
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Espina Bifida: Como reparar las secuelas

  • 3. La cirugía para cerrar la espina bífida en el recién nacido puede ser sólo la primera de muchas operaciones que necesitará el niño. Después de la primera cirugía para lesión de la columna vertebral, el bebé debe tener evaluaciones periódicas para controlar los problemas de desarrollo o complicaciones que pueden requerir procedimientos adicionales. Las lesiones y deformidades en los miembros inferiores dependerán del nivel de afectación en la columna vertebral. Cuanto más alta sea la lesión en la columna, mayor será el número de músculos paralizados. Afectando a la capacidad de caminar y llegando a producir problemas como la luxación de las caderas, la desviación de las rodillas hacia fuera o genu valgo y pies equinos. En niveles más bajos como L4, L5 o S1, la afectación predominante es en los pies, como los equino varos, los pies calcáneos por parálisis de los músculos gemelo y soleo o los pies planos valgos.
  • 4. El tratamiento quirúrgico de las luxaciones de cadera, puede ir desde realizar osteomías pélvicas y del fémur proximal para mejorar la cobertura de la cabeza del fémur. Hasta no hacer nada, dejando las caderas luxadas, en los pacientes con niveles altos de afectación vertebral. A nivel de las rodillas, pueden requerir cirugías para alinearlas, mediante osteomías del fémur distal o de la tibia proximal. Esta falta de sensibilidad puede provocar la aparición de pies neuropáticos o pies de Charcot, caracterizados por las fracturas de los huesos de los pies, sin que el paciente perciba dolor. Produciendo en muchos casos la aparición de úlceras en los pies, con la posibilidad de infecciones. En la mayoría de los casos una vez alineados las caderas, piernas y pies, el paciente no precisa el uso de dispositivos ortopédicos.
  • 5. Pero en un grupo reducido de si precisan el uso de Dafos, para proteger los pies de los impactos que se producen al caminar, lo que unido a la falta de sensibilidad puede provocar la aparición de un pie de Charcot. Muchos niños con mielomeningocele desarrollan una complicación llamada adhesión progresiva o síndrome de médula anclada. Esta es una condición en la cual la médula espinal está unida a la cicatriz de la cirugía anterior para cerrar la abertura en la columna vertebral. Debido a que está unido a algo que no se mueve, la médula espinal no es capaz de crecer en longitud y mantenerse al día con el crecimiento del niño. Como consecuencia, se extiende anormalmente. El síndrome de médula anclada puede resultar en una pérdida de la función nerviosa y muscular en las piernas, pies, intestinos y la vejiga y causar daños permanentes. Además de producir deformidades de los pies y las piernas, este síndrome también puede producir incontinencia y parálisis.
  • 6. Otra cirugía para extraer el tejido de la cicatriz y soltar el extremo de la médula espinal puede permitir que el niño recupere su nivel de funcionamiento previo y evitar un mayor deterioro del nervio. Los niños con hidrocefalia por lo general necesitan cirugías adicionales en el tiempo para reemplazar la derivación de líquido cefalorraquídeo ventricular, que puede llegar a ser superado o tapado. El tratamiento de la parálisis general comienza poco después del nacimiento. El objetivo del tratamiento es aumentar la movilidad, la fuerza y la independencia. Trabajar con un fisioterapeuta, los padres pueden aprender cómo ejercitar las piernas del bebé. Deben comenzar estos ejercicios desde el principio – no mucho tiempo después de la cirugía inicial. Además de la terapia física, los niños con espina bífida deben recibir la educación física o el entrenamiento de adaptación en la escuela.
  • 7. Algunas personas con espina bífida necesitan equipos de adaptación, tales como aparatos ortopédicos, muletas o sillas de ruedas. La ubicación de la malformación de la columna vertebral a menudo indica el tipo de dispositivos necesarios. Los niños con un alto de defectos en la columna vertebral y más parálisis a menudo requieren de una silla de ruedas, mientras que aquellos con un defecto menor en la columna vertebral puede ser capaz de usar muletas o andadores. Cuando el niño tenga edad suficiente para caminar, se pueden requerir aparatos ortopédicos. Además de ayudar al niño a caminar, previenen el daño articular.
  • 8. Un corsé también puede ayudar si el niño tiene una desviación de la columna vertebral – tales como escoliosis (una curvatura lateral o lateral de la columna vertebral) o cifosis (curvatura hacia adelante de la columna que causa una joroba) o ambas. Sin embargo, la curvatura puede empeorar a medida que el niño crece. La curvatura severa debe corregirse quirúrgicamente.
  • 9. ¿Sufres la enfermedad de Espina Bifida? Aprende todo lo que necesitas saber para recibir el tratamiento correcto La enfermedad de Espina Bifida es una neuropatía, con diferentes variantes, que requiere de un tipo de tratamiento muy especifico que debe ser llevado a cabo por un especialista ya que los tratamientos conservadores son ineficaces. Si sufres esta enfermedad en la Guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre su tratamiento.