SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO PUEDO DETECTAR
  SI MI ALUMNO TIENE
   ALGUN PROBLEMA
      ORTOPÉDICO?

   DR. José Ramón Centeno López
Problemas de los pies en los niños
    Para saber lo que es
      normal, revisemos
      brevemente la
      evolución natural de la
      marcha.
PIE PLANO
1er. año
 El pie es un miembro
    fundamentalmente
    blando



 Una estructura
    cartilaginosa

 

 Vulnerable a cualquier
    agresión externa.
1-3 AÑOS


 Período de búsqueda de
  la posición de pies o
  vertical en el que casi
  todo es posible en cuanto
  a la forma de apoyar
 Existe un aumento de la
  grasa plantar a nivel de la
  bóveda o arco interno, que
  puede dar la apariencia de
  un falso pie plano.
PRINCIPALES
                 SINTOMAS
 Caídas frecuentes a la marcha

 Apoyo con el pie hacia dentro

 Pie hacia fuera

 transición normal piernas en ( ) a piernas en X ó viceversa

 Se presenta por debilidad de musculatura involucrada en
  la marcha
TIPOS DE PIE PLANO
VISTA POSTERIOR
TIPOS DE ORTESIS
 Cuando el niño comienza
  a dar los primeros pasos,
  es muy importante:
      Evitar el sobrepeso,
      Ayudar a su pie con un
       calzado correcto, que
       controle la posición del
       talón (contrafuerte
       fuerte),
      Que no oprima en
       exceso sus dedos (suela
       flexible).
PIE VARO   PIE VALGO
ESCOLIOSIS
 La escoliosis, o curvatura lateral (no
  fisiológica) de la columna.
 Desviación de la columna a la derecha o
  izquierda
 Puede ser progresiva.
 Mas frecuente sexo femenino sobre todo en
  adolescentes.
ESCOLIOSIS
 Como detectar la escoliosis
 Hombro mas caído que el otro.
 Puede tener una pierna mas corta que
 la otra.
 Un brazo mas largo
ESCOLIOSIS
TRATAMIENTO


 Varía según el grado de la
  curvatura escoliótica.

 CONSERVADOR

 QUIRURGICO
TX CONSERVADOR
     CORSET   EJERCICIOS
CORSET
TX QUIRURGICO
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE
         LA CADERA


  El desplazamiento o
   pérdida de la relación
   normal de los huesos
   que forman una
   articulación se conoce
   con el nombre de
   luxación.
DISPLASIA C. DE
   CADERA
CADERA LUXADA
CADERA LUXADA
TRATAMIENTO
       PRIMARIO Pavlik.
                Arnés de




 EN INFANTES CON
 ARNES Y
 COLOCACION DE
 YESOS Y QX

 EN ADOLESCENCIA
 TRATAMIENTO QX
POSTURAS
 VICIOSAS
GENUS VALGUS

 RECORDAR



 El Genu varo es fisiológico desde el nacimiento

 hasta los 30 meses, luego es normal un Genu valgo.
GENUS VALGUS
GENUS VALGUS
          ROTULA
       LATERALIZADA
GENO VARO
 Condición en la que el niño, estando de pie, junta sus pies
  y tobillos pero las rodillas permanecen ampliamente
  separadas.

 La marcha puede bamboleante y se produce torsión de los
  pies hacia adentro.

 Piernas en paréntesis

 Descartar otras enfermedades.
GENU VARO

 Tratamiento

 Médico --Observación

 QX --Epifisiodesis (cónd. ext. Fémur)

 Osteotomía Fémur o Tibia y Perone.
MODIFICACIONES
    SUELA
PARA ACORTAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pie equino varo
pie equino varopie equino varo
pie equino varo
maribelhh2
 

La actualidad más candente (20)

Ortopedia infantil
Ortopedia infantil Ortopedia infantil
Ortopedia infantil
 
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
 
Genu varo
Genu varoGenu varo
Genu varo
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Coxo valga y varo
Coxo valga y varo Coxo valga y varo
Coxo valga y varo
 
LUXACION CONGENITA DE CADERA
LUXACION CONGENITA DE CADERALUXACION CONGENITA DE CADERA
LUXACION CONGENITA DE CADERA
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Amputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adultoAmputaciones en el niño y el adulto
Amputaciones en el niño y el adulto
 
Postura Y Evaluación.
Postura Y Evaluación.Postura Y Evaluación.
Postura Y Evaluación.
 
pie equino varo
pie equino varopie equino varo
pie equino varo
 
Blount
BlountBlount
Blount
 
Alteraciones ortopédicas pediátricas
Alteraciones ortopédicas pediátricasAlteraciones ortopédicas pediátricas
Alteraciones ortopédicas pediátricas
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Bursitis trocantereana
Bursitis trocantereanaBursitis trocantereana
Bursitis trocantereana
 
Displasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de caderaDisplasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de cadera
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Síndrome de Osgood Schlatter
Síndrome de Osgood SchlatterSíndrome de Osgood Schlatter
Síndrome de Osgood Schlatter
 

Similar a Problemas ortopedicos niños

Diapositiva del pie
Diapositiva del pieDiapositiva del pie
Diapositiva del pie
johnbboy
 
Afecciones OrtopéDicas En Pediatria
Afecciones OrtopéDicas En PediatriaAfecciones OrtopéDicas En Pediatria
Afecciones OrtopéDicas En Pediatria
xelaleph
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
dctiriao
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
dctiriao
 

Similar a Problemas ortopedicos niños (20)

N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptxN°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Diapositiva del pie
Diapositiva del pieDiapositiva del pie
Diapositiva del pie
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
pie plano FINAL.pptx
pie plano FINAL.pptxpie plano FINAL.pptx
pie plano FINAL.pptx
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
 
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptxPIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
PIE CAVOtyrtrtytrytryrtyrtyry Y PLANO.pptx
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
160_problemas_ortopedicos.pdf
160_problemas_ortopedicos.pdf160_problemas_ortopedicos.pdf
160_problemas_ortopedicos.pdf
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
 
Afecciones OrtopéDicas En Pediatria
Afecciones OrtopéDicas En PediatriaAfecciones OrtopéDicas En Pediatria
Afecciones OrtopéDicas En Pediatria
 
El pie infantil
El pie infantilEl pie infantil
El pie infantil
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 

Más de Dr. Ramon Centeno Lopez (9)

Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Lesión medular
Lesión medularLesión medular
Lesión medular
 
Clavo centromedular
Clavo centromedularClavo centromedular
Clavo centromedular
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Inestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpoInestabilidad del carpo
Inestabilidad del carpo
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
 

Problemas ortopedicos niños

  • 1. ¿COMO PUEDO DETECTAR SI MI ALUMNO TIENE ALGUN PROBLEMA ORTOPÉDICO? DR. José Ramón Centeno López
  • 2. Problemas de los pies en los niños Para saber lo que es normal, revisemos brevemente la evolución natural de la marcha.
  • 4. 1er. año  El pie es un miembro fundamentalmente blando  Una estructura cartilaginosa    Vulnerable a cualquier agresión externa.
  • 5. 1-3 AÑOS  Período de búsqueda de la posición de pies o vertical en el que casi todo es posible en cuanto a la forma de apoyar
  • 6.  Existe un aumento de la grasa plantar a nivel de la bóveda o arco interno, que puede dar la apariencia de un falso pie plano.
  • 7. PRINCIPALES SINTOMAS  Caídas frecuentes a la marcha  Apoyo con el pie hacia dentro  Pie hacia fuera  transición normal piernas en ( ) a piernas en X ó viceversa  Se presenta por debilidad de musculatura involucrada en la marcha
  • 8. TIPOS DE PIE PLANO
  • 9.
  • 11. TIPOS DE ORTESIS  Cuando el niño comienza a dar los primeros pasos, es muy importante:  Evitar el sobrepeso,  Ayudar a su pie con un calzado correcto, que controle la posición del talón (contrafuerte fuerte),  Que no oprima en exceso sus dedos (suela flexible).
  • 12. PIE VARO PIE VALGO
  • 13. ESCOLIOSIS  La escoliosis, o curvatura lateral (no fisiológica) de la columna.  Desviación de la columna a la derecha o izquierda  Puede ser progresiva.  Mas frecuente sexo femenino sobre todo en adolescentes.
  • 14. ESCOLIOSIS  Como detectar la escoliosis  Hombro mas caído que el otro.  Puede tener una pierna mas corta que la otra.  Un brazo mas largo
  • 15.
  • 17.
  • 18. TRATAMIENTO  Varía según el grado de la curvatura escoliótica.  CONSERVADOR  QUIRURGICO
  • 19. TX CONSERVADOR CORSET EJERCICIOS CORSET
  • 21. DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA  El desplazamiento o pérdida de la relación normal de los huesos que forman una articulación se conoce con el nombre de luxación.
  • 22. DISPLASIA C. DE CADERA
  • 23.
  • 24.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. TRATAMIENTO PRIMARIO Pavlik. Arnés de  EN INFANTES CON ARNES Y COLOCACION DE YESOS Y QX  EN ADOLESCENCIA TRATAMIENTO QX
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36. GENUS VALGUS  RECORDAR  El Genu varo es fisiológico desde el nacimiento  hasta los 30 meses, luego es normal un Genu valgo.
  • 38. GENUS VALGUS ROTULA LATERALIZADA
  • 39. GENO VARO  Condición en la que el niño, estando de pie, junta sus pies y tobillos pero las rodillas permanecen ampliamente separadas.  La marcha puede bamboleante y se produce torsión de los pies hacia adentro.  Piernas en paréntesis  Descartar otras enfermedades.
  • 40. GENU VARO  Tratamiento  Médico --Observación  QX --Epifisiodesis (cónd. ext. Fémur)  Osteotomía Fémur o Tibia y Perone.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. MODIFICACIONES SUELA
  • 45.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n