SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRORRISIS
Cirugía del pie
plano Jordi Mayral
Miquel Dalmau
Autores
• JORDI MAYRAL Director de CLINICA MAYRAL foot
center a Barcelona i Cerdanyola del Vallés.
Podòleg de la Federació Catalana Ball Esportiu.
• MIQUEL DALMAU
Unitat d'Anatomia i Embriologia Humana, Departament de
Patologia i Terapèutica Experimental, Universitat de
Barcelona
Facultat de Ciències de la Salut de Manresa, Universitat de
Vic-Universitat Central de Catalunya
Artrorrisis
• Introducción
• Objetivos
• Metodología ( Material y métodos)
• Resultados
• Discusión
• Conclusiones
• Bibliografía
Introducción
• En las clínicas de Podología el pie plano es una de las
patologías más frecuentes.
• Hace años la cirugía del pie plano estaba reservada solo a
aquellos pacientes graves.
• Hoy en día cuando hablamos de pie plano utilizamos más
el concepto de MOMENTOS PRONADORES
AUMENTADOS.
• Todos los autores coinciden que un pie con
MP+ provoca una gran variedad de problemas
en el pie, en la rodilla y en la espalda.
• Retropié pronado facilita metatarsalgias y
hallux valgus.
• Los pies con MP+ pueden causar disfunciones
del tibial posterior , síndromes del seno del
tarso y dolor en la zona de los perones…
• Chambers en 1946 fue el primero en describir la
corrección del pie plano con un implante en el seno
del tarso. En aquella ocasión utilizó hueso
autólogo.
• Fue a partir de los años 90 cuando Viladot
desarrollo un implante (Kallix) y popularizó esta
técnica.
• Desde entonces varios autores han ido
desarrollando diferentes tipos de implantes en
cuanto a forma y material utilizado.
• No todos los pies con MP+ se tratan de la misma
manera.
• Cada caso hay que valorarlo en particular.
Objetivo
• El objetivo de esta ponencia está en
explicar la corrección quirúrgica de un pie
plano flexible con la técnica de la
artrorrisis
• La artrorrisis es un implante colocado en
el interior del seno del tarso que trata de
evitar la EVERSIÓN del calcáneo.
Ventajas
• Es un procedimiento rápido que corrige la posición
del retropié.
• Como el implante va colocado en el seno del tarso
no afecta a los cartílagos de crecimiento.
• En pacientes adultos es una alternativa antes de
realizar osteotomías que tardan más tiempo en
curar.
• Podemos combinar un implante con la cirugía del
antepie en el mismo momento quirúrgico.
Anatomía
Entrada del seno del
tarso
Diferenciar entre el seno del tarso y el canal del tarso
Ubicación del implante
Material y métodos
• Tenemos seleccionados:
• 4 pies intervenidos de 10 y 11 años
• 6 pies adultos entre 55 y 73 años.
• Los 4 pies jóvenes presentaban un pie pronado
sintomático donde el tratamiento conservador
no estaba dando el resultado esperado.
• Los padres de estos pacientes comentaban que
sus hijos eran torpes, que se cansaban al andar
y empezaban a quejarse de dolor.
• Los 6 pies adultos eran pies sintomáticos con
dolores y molestias en el retropié
Técnica quirúrgica
• Pasos a seguir en la
inserción del
implante.
Guía de kisner a través
del seno del tarso
Músculo PEDIO
Lo hacemos salir por el
lado medial del canal
Se fija provisionalmente
Damos forma y calculamos longitud
Damos forma al seno del tarso.
Unidad por centímetros
nos miden la profundidad
Implante prostop Arhtrex
Implantación final
Implante canulado.
Referencia del medidor
en la profundidad.
Comprobación final con
el fluoroscopio.
Sutura intradérmica
Casos clínicos
Obsérvese línea astrágalo-
navicular
Rx post
Pre quirúrgico
baropodometria estática
Baropodometría postop 3 meses postop
Rx Prequirúrgica
Rx postquirúrgica
Cirugía combinada
• En el mismo tiempo quirúrgico podemos
operar el medio pie y el antepie.
Cirugía combinada
Lat prequirúrgica
Artrorrisis+tenotomía percutánea Tendón
Aquiles+escafoides accesorio +osteotomía
de base y Austin+Akin
• Imagen 8 meses
postop
HV con MP+ sintomático.
Cirugía combinada
Implante+cotton+mett+dedos , 1 año postop.
Baropodometría Pre y post op
Video de demostración del resultado quirúrgico de cirugías de
pie plano con la tecnica de Artrorrisis.
Link a video
Complicaciones
• Migración del
implante.
• Intolerancia.
No valorar el retropié…
• Yatrogenias quirúrgicas
No lo podemos ACEPTAR
resultados
• Solo un pie tuvo que volver a ser operado con artrodesis
subastragalina.
• Satisfacción por parte del resto de los pacientes.
• Eliminación del dolor del retropié por la pronación
discusión
• La mayoría de recidivas que he visto cirugías de hallux
valgus ha sido por no realizar una osteotomía correcta y
la otra causa por no tener presente el retropié.
• Cuando visitamos a un niño/a que presenta MP+ , vale la
pena ayudarlo con este procedimiento quirúrgico?
Conclusión
• La artrorrisis es un procedimiento fácil y
rápido de curar.
• No afecta a los cartílagos de crecimiento.
• Facilita una mejora biomecánica en la
extremidad en el momento de la adolescencia.
• Siempre estamos a tiempo de realizar cirugías
más complejas.
• Se puede retirar el implante pasados unos
años.
Bibliografía
• 1. Kirby KA. Foot And Lower Extremity Biomechanics : A 10 Year Collection Of Precision Intricast Newsletters. Precision Intricast, Incorporated,
1997, p:121.
• 2. Schon LC. Subtalar arthroereisis: a new exploration of an old concept. Foot Ankle Clin 2007;12(2):329-39, vii.
• 3. Needleman RL. A surgical approach for flexible flatfeet in adults including a subtalar arthroereisis with the MBA sinus tarsi implant. Foot Ankle
Int 2006;27(1):9-18.
• 4. Koning PM, Heesterbeek PJ, de Visser E. Subtalar arthroereisis for pediatric flexible pes planovalgus: fifteen years experience with the cone-
shaped implant. J Am Podiatr Med Assoc 2009;99(5):447-53.
• 5. Mosca VS “Flexible Flatfoot and Skewfoot”, in the Child´s Foot and Ankle, ed by JC Drennan,p355,Raven,New York 1992
• 6. Hicks, JH (1954). The mechanics of the foot. II. The plantar aponeurosis and the arch. J. Anat. 88, 25-30
• 7. Chambers EFS. An operation for correction of flexible flatfoot of adolescents. West J Surg Obstet Gynecol 1946;54:77-86.
• 8. Fernández de Retana P, Alvarez F, Viladot R. Subtalar arthroereisis in pediatric flatfoot reconstruction. Foot Ankle Clin 2010;15(2):323-35.
• 9. Root ML, Orien WP, Weed JH. Función normal y anormal del pie. Editorial Base, 2012, Madrid, p:321.
• 10. Jack EA. Naviculo-cuneiform fusion in the treatment of flat foot. J Bone Joint Surg Br 1953;35-B:75-82.
• 11. Giannini S. Operative treatment of the flatfoot: why and how. Foot Ankle Int 1998; 19:52–8.
• 12. Verheyden F, Vanlommel E, Van Der Bauwhede J et al. The sinus tarsi spacer in the operative treatment of flexible flat feet. Acta Orthop Belg
1997;63(4):305-9.
• 13. SmithSD, MillarEA. Arthroereisis by means of the subtalar polyethylene peg implant for correction of hindfoot pronation in children. Clin
Orthop 1983;181:15–25.
• 14. Bali N, Theivendran K, Prem H. Computed tomography review of tarsal canal anatomy with reference to the fitting of sinus tarsi implants in the
tarsal canal. J Foot Ankle Surg 2013;52(6):714-6.
• 15. Sarrafian SK. Chapter 2: Osteology. In: Sarrafian SK (Ed). Anatomy of the Foot and Ankle. Lippincot Company, Philadelphia, 1993. pp 35-
106.
• 16. Li SY, Hou ZD, Zhang P et al. Ligament structures in the tarsal sinus and canal. Foot Ankle Int 2013;34(12):1729-36.
• 17. Mueller TJ. Ruptures and lacerations of the tibialis posterior tendon. J Am Podiatry Assoc 1984;74(3):109-19.
• 18. Koning PM, Heesterbeek PJ, de Visser E. Subtalar arthroereisis for pediatric flexible pes planovalgus: fifteen years experience with the cone-
shaped implant. J Am Podiatr Med Assoc 2009;99(5):447-53.
• 19. Sella EJ, Lawson JP, Ogden JA. The accessory navicular synchondrosis. Clin Orthop Relat Res 1986;(209):280-5.
• 20. Corpuz M, Shofler D, Labovitz J et al. Fracture of the talus as a complication of subtalar arthroereisis. J Foot Ankle Surg 2012;51(1):91-4.
•
Muchas Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCPlanificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTC
CAMILA AZOCAR
 
05 filosofia ao
05 filosofia ao05 filosofia ao
05 filosofia ao
pvladimir
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
Erika Rojas Galeán
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
PROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADAPROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADA
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
Ralph Chavez
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
elmer narvaez
 
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantilTécnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Omar Salazar
 
Planificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaPlanificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaMichael Almengot
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
Powerosa Haku
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Emmanuel Reyes
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
hopeheal
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
Rogelio Meraz
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
Daniel Fodor
 
01 pie-generalidades
01  pie-generalidades01  pie-generalidades
01 pie-generalidadesGuencho Diaz
 
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptxCementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
yenconj
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCPlanificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTC
 
05 filosofia ao
05 filosofia ao05 filosofia ao
05 filosofia ao
 
Principios de fijación interna
Principios de fijación internaPrincipios de fijación interna
Principios de fijación interna
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
PROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADAPROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADA
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
 
Fx pilon tibial
Fx pilon tibialFx pilon tibial
Fx pilon tibial
 
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantilTécnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
Técnica de calcaneo stop vs endortesis en el pie plano infantil
 
Planificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoriaPlanificacion preoperatoria
Planificacion preoperatoria
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose BrizuelaInestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
 
Abordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación ExternaAbordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación Externa
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
 
Fx platillo tibial
Fx platillo tibialFx platillo tibial
Fx platillo tibial
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
 
01 pie-generalidades
01  pie-generalidades01  pie-generalidades
01 pie-generalidades
 
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptxCementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
Cementación y Síndrome de implantación de cemento oseo.pptx
 

Destacado

Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
reel1990
 
Lb0431 b prostop
Lb0431 b   prostopLb0431 b   prostop
Lb0431 b prostopdrnaula
 
Diagnóstico de Pie Plano
Diagnóstico de Pie PlanoDiagnóstico de Pie Plano
Diagnóstico de Pie Plano
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Colgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneosColgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneos
Diego Toño
 
Sindrome Tunel Tarsiano
Sindrome Tunel TarsianoSindrome Tunel Tarsiano
Sindrome Tunel Tarsiano
Pablo Vollmar
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
drmbvs
 
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferior
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferiorNeuropatías por atrapamiento de miembro inferior
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferior
Francisco Martín
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Omar Salazar
 
Yesos y tracciones
Yesos y traccionesYesos y tracciones
Yesos y tracciones
home
 
faringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en generalfaringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en general
reel1990
 

Destacado (12)

Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Lb0431 b prostop
Lb0431 b   prostopLb0431 b   prostop
Lb0431 b prostop
 
Diagnóstico de Pie Plano
Diagnóstico de Pie PlanoDiagnóstico de Pie Plano
Diagnóstico de Pie Plano
 
Colgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneosColgajos musculares y miocutáneos
Colgajos musculares y miocutáneos
 
Sindrome Tunel Tarsiano
Sindrome Tunel TarsianoSindrome Tunel Tarsiano
Sindrome Tunel Tarsiano
 
Calcaneo Stop
Calcaneo StopCalcaneo Stop
Calcaneo Stop
 
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferior
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferiorNeuropatías por atrapamiento de miembro inferior
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferior
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Osteogenesis
OsteogenesisOsteogenesis
Osteogenesis
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
 
Yesos y tracciones
Yesos y traccionesYesos y tracciones
Yesos y tracciones
 
faringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en generalfaringitis y procesos inflamatorios en general
faringitis y procesos inflamatorios en general
 

Similar a Artrorrisis, cirugía del pie plano

Trabajo 3 Impactacion Femoral.
Trabajo 3 Impactacion Femoral.Trabajo 3 Impactacion Femoral.
Trabajo 3 Impactacion Femoral.
Jesus Trevino
 
Original4
Original4Original4
tratamiento de pie plano
tratamiento de pie planotratamiento de pie plano
tratamiento de pie plano
Norvia de los santos
 
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILARELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
FedeVillani
 
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
n3RtV6000
 
protesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptxprotesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptx
TraumatologiaHPAS
 
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Clínica Dental Peguero
 
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Celso Sánchez Ramírez
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot centerCirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Víctor Ramírez Nebot
 
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdfCOMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
JosephCampos26
 
Lca en edad pediatrica
Lca en edad pediatricaLca en edad pediatrica
Lca en edad pediatrica
Julio Duart
 
Introduccion a la osteointegracion
Introduccion a la  osteointegracion Introduccion a la  osteointegracion
Introduccion a la osteointegracion
Miguel Angel Picardi
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaDra Arrieta
 

Similar a Artrorrisis, cirugía del pie plano (20)

Trabajo 3 Impactacion Femoral.
Trabajo 3 Impactacion Femoral.Trabajo 3 Impactacion Femoral.
Trabajo 3 Impactacion Femoral.
 
Original4
Original4Original4
Original4
 
tratamiento de pie plano
tratamiento de pie planotratamiento de pie plano
tratamiento de pie plano
 
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILARELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
ELEVACION DEL SENO DEL MAXILAR
 
Cirugia ortognatica
Cirugia ortognaticaCirugia ortognatica
Cirugia ortognatica
 
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
REVISTA DE REVISTAS APPO. "TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE LOS SENOS MAXILARES". P...
 
protesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptxprotesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptx
 
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
Rehabilitación implantosoportada con cirugía guiada en el sector anterosuperi...
 
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
 
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot centerCirugía digital - Clínica Mayral foot center
Cirugía digital - Clínica Mayral foot center
 
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdfCOMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
 
Lca en edad pediatrica
Lca en edad pediatricaLca en edad pediatrica
Lca en edad pediatrica
 
Introduccion a la osteointegracion
Introduccion a la  osteointegracion Introduccion a la  osteointegracion
Introduccion a la osteointegracion
 
Fractura de-tobillo exposicion
Fractura de-tobillo exposicionFractura de-tobillo exposicion
Fractura de-tobillo exposicion
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
 
Anestesia en Cirugía Maxilofacial
Anestesia en Cirugía MaxilofacialAnestesia en Cirugía Maxilofacial
Anestesia en Cirugía Maxilofacial
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Artrorrisis, cirugía del pie plano

  • 1. ARTRORRISIS Cirugía del pie plano Jordi Mayral Miquel Dalmau
  • 2. Autores • JORDI MAYRAL Director de CLINICA MAYRAL foot center a Barcelona i Cerdanyola del Vallés. Podòleg de la Federació Catalana Ball Esportiu. • MIQUEL DALMAU Unitat d'Anatomia i Embriologia Humana, Departament de Patologia i Terapèutica Experimental, Universitat de Barcelona Facultat de Ciències de la Salut de Manresa, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
  • 3. Artrorrisis • Introducción • Objetivos • Metodología ( Material y métodos) • Resultados • Discusión • Conclusiones • Bibliografía
  • 4. Introducción • En las clínicas de Podología el pie plano es una de las patologías más frecuentes. • Hace años la cirugía del pie plano estaba reservada solo a aquellos pacientes graves. • Hoy en día cuando hablamos de pie plano utilizamos más el concepto de MOMENTOS PRONADORES AUMENTADOS.
  • 5. • Todos los autores coinciden que un pie con MP+ provoca una gran variedad de problemas en el pie, en la rodilla y en la espalda. • Retropié pronado facilita metatarsalgias y hallux valgus. • Los pies con MP+ pueden causar disfunciones del tibial posterior , síndromes del seno del tarso y dolor en la zona de los perones…
  • 6. • Chambers en 1946 fue el primero en describir la corrección del pie plano con un implante en el seno del tarso. En aquella ocasión utilizó hueso autólogo. • Fue a partir de los años 90 cuando Viladot desarrollo un implante (Kallix) y popularizó esta técnica. • Desde entonces varios autores han ido desarrollando diferentes tipos de implantes en cuanto a forma y material utilizado. • No todos los pies con MP+ se tratan de la misma manera. • Cada caso hay que valorarlo en particular.
  • 7. Objetivo • El objetivo de esta ponencia está en explicar la corrección quirúrgica de un pie plano flexible con la técnica de la artrorrisis • La artrorrisis es un implante colocado en el interior del seno del tarso que trata de evitar la EVERSIÓN del calcáneo.
  • 8. Ventajas • Es un procedimiento rápido que corrige la posición del retropié. • Como el implante va colocado en el seno del tarso no afecta a los cartílagos de crecimiento. • En pacientes adultos es una alternativa antes de realizar osteotomías que tardan más tiempo en curar. • Podemos combinar un implante con la cirugía del antepie en el mismo momento quirúrgico.
  • 10. Entrada del seno del tarso
  • 11. Diferenciar entre el seno del tarso y el canal del tarso
  • 13. Material y métodos • Tenemos seleccionados: • 4 pies intervenidos de 10 y 11 años • 6 pies adultos entre 55 y 73 años.
  • 14. • Los 4 pies jóvenes presentaban un pie pronado sintomático donde el tratamiento conservador no estaba dando el resultado esperado. • Los padres de estos pacientes comentaban que sus hijos eran torpes, que se cansaban al andar y empezaban a quejarse de dolor. • Los 6 pies adultos eran pies sintomáticos con dolores y molestias en el retropié
  • 15. Técnica quirúrgica • Pasos a seguir en la inserción del implante.
  • 16. Guía de kisner a través del seno del tarso Músculo PEDIO
  • 17. Lo hacemos salir por el lado medial del canal
  • 19. Damos forma y calculamos longitud
  • 20. Damos forma al seno del tarso.
  • 21. Unidad por centímetros nos miden la profundidad
  • 22.
  • 25. Referencia del medidor en la profundidad.
  • 26. Comprobación final con el fluoroscopio.
  • 27.
  • 33. Baropodometría postop 3 meses postop
  • 34.
  • 37. Cirugía combinada • En el mismo tiempo quirúrgico podemos operar el medio pie y el antepie.
  • 40. Artrorrisis+tenotomía percutánea Tendón Aquiles+escafoides accesorio +osteotomía de base y Austin+Akin
  • 41.
  • 42. • Imagen 8 meses postop
  • 43. HV con MP+ sintomático.
  • 47. Video de demostración del resultado quirúrgico de cirugías de pie plano con la tecnica de Artrorrisis. Link a video
  • 49. No valorar el retropié… • Yatrogenias quirúrgicas
  • 50.
  • 51. No lo podemos ACEPTAR
  • 52. resultados • Solo un pie tuvo que volver a ser operado con artrodesis subastragalina. • Satisfacción por parte del resto de los pacientes. • Eliminación del dolor del retropié por la pronación
  • 53. discusión • La mayoría de recidivas que he visto cirugías de hallux valgus ha sido por no realizar una osteotomía correcta y la otra causa por no tener presente el retropié. • Cuando visitamos a un niño/a que presenta MP+ , vale la pena ayudarlo con este procedimiento quirúrgico?
  • 54. Conclusión • La artrorrisis es un procedimiento fácil y rápido de curar. • No afecta a los cartílagos de crecimiento. • Facilita una mejora biomecánica en la extremidad en el momento de la adolescencia. • Siempre estamos a tiempo de realizar cirugías más complejas. • Se puede retirar el implante pasados unos años.
  • 55. Bibliografía • 1. Kirby KA. Foot And Lower Extremity Biomechanics : A 10 Year Collection Of Precision Intricast Newsletters. Precision Intricast, Incorporated, 1997, p:121. • 2. Schon LC. Subtalar arthroereisis: a new exploration of an old concept. Foot Ankle Clin 2007;12(2):329-39, vii. • 3. Needleman RL. A surgical approach for flexible flatfeet in adults including a subtalar arthroereisis with the MBA sinus tarsi implant. Foot Ankle Int 2006;27(1):9-18. • 4. Koning PM, Heesterbeek PJ, de Visser E. Subtalar arthroereisis for pediatric flexible pes planovalgus: fifteen years experience with the cone- shaped implant. J Am Podiatr Med Assoc 2009;99(5):447-53. • 5. Mosca VS “Flexible Flatfoot and Skewfoot”, in the Child´s Foot and Ankle, ed by JC Drennan,p355,Raven,New York 1992 • 6. Hicks, JH (1954). The mechanics of the foot. II. The plantar aponeurosis and the arch. J. Anat. 88, 25-30 • 7. Chambers EFS. An operation for correction of flexible flatfoot of adolescents. West J Surg Obstet Gynecol 1946;54:77-86. • 8. Fernández de Retana P, Alvarez F, Viladot R. Subtalar arthroereisis in pediatric flatfoot reconstruction. Foot Ankle Clin 2010;15(2):323-35. • 9. Root ML, Orien WP, Weed JH. Función normal y anormal del pie. Editorial Base, 2012, Madrid, p:321. • 10. Jack EA. Naviculo-cuneiform fusion in the treatment of flat foot. J Bone Joint Surg Br 1953;35-B:75-82. • 11. Giannini S. Operative treatment of the flatfoot: why and how. Foot Ankle Int 1998; 19:52–8. • 12. Verheyden F, Vanlommel E, Van Der Bauwhede J et al. The sinus tarsi spacer in the operative treatment of flexible flat feet. Acta Orthop Belg 1997;63(4):305-9. • 13. SmithSD, MillarEA. Arthroereisis by means of the subtalar polyethylene peg implant for correction of hindfoot pronation in children. Clin Orthop 1983;181:15–25. • 14. Bali N, Theivendran K, Prem H. Computed tomography review of tarsal canal anatomy with reference to the fitting of sinus tarsi implants in the tarsal canal. J Foot Ankle Surg 2013;52(6):714-6. • 15. Sarrafian SK. Chapter 2: Osteology. In: Sarrafian SK (Ed). Anatomy of the Foot and Ankle. Lippincot Company, Philadelphia, 1993. pp 35- 106. • 16. Li SY, Hou ZD, Zhang P et al. Ligament structures in the tarsal sinus and canal. Foot Ankle Int 2013;34(12):1729-36. • 17. Mueller TJ. Ruptures and lacerations of the tibialis posterior tendon. J Am Podiatry Assoc 1984;74(3):109-19. • 18. Koning PM, Heesterbeek PJ, de Visser E. Subtalar arthroereisis for pediatric flexible pes planovalgus: fifteen years experience with the cone- shaped implant. J Am Podiatr Med Assoc 2009;99(5):447-53. • 19. Sella EJ, Lawson JP, Ogden JA. The accessory navicular synchondrosis. Clin Orthop Relat Res 1986;(209):280-5. • 20. Corpuz M, Shofler D, Labovitz J et al. Fracture of the talus as a complication of subtalar arthroereisis. J Foot Ankle Surg 2012;51(1):91-4. •
  • 56. Muchas Gracias por su atención