SlideShare una empresa de Scribd logo
PIE PLANO

     Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
  Especialidad en Medicina familiar y
 Especialista en Urgencias, Maestría en
          Farmacología (2011)
PIE PLANO

► Elpie plano es una afección en la cual el pie
  no tiene un arco normal al estar parado

► Es la causa más frecuente de consulta
  por problemas de los pies
PIE PLANO
► CAUSA
► Los pies planos ocurren debido a que los tejidos
 que sostienen las articulaciones en el pie
 (llamadas tendones) están flojos

► Enfermedades  neurológicas; Retracciones del
 tendón de Aquiles; Sinóstosis o Fusiones
 anormales  de    los   huesos    del   retropié;
 Enfermedades óseas, reumatológicas o endocrinas
PIE PLANO
►A medida que los niños crecen, estos tejidos
 se tensan y forman un arco, con mayor
 frecuencia cuando el niño tiene 2 o 3 años
 de edad.

► En la edad adulta, la mayoría de las
 personas tiene arcos normales.
PIE PLANO
PIE PLANO
► Este tipo de pie es FISIOLOGICO, es decir,
 NORMAL hasta los 4 años de edad,
 debido a la híper laxitud de los ligamentos
 articulares en esta época de la vida.

► De los 4 a los 9-10 años, se trata
 generalmente de niños híper laxos.
PIE PLANO
► Síntomas
► La mayoría de los pies planos no causa dolor u
 otros problemas.

►A veces, se presenta dolor en el pie, el tobillo o la
 parte inferior de la pierna (sobre todo en los
 niños).

► Enlos adultos pueden referir en sus pies dolor o
 cansancio al pararse durante períodos prolongados
 o después de practicar deportes.
PIE PLANO
►   Pruebas
►   En personas con pies planos, el empeine del pie hace
    contacto con el suelo cuando se paran.

►   Pedir que se pare en los dedos de los pies. Si se forma un
    arco mientras está parado sobre los dedos del pie, el pie
    plano se llama flexible y no es necesario realizar un
    tratamiento o evaluación posterior.

►   Si no se forma el arco mientras está parado en los dedos
    del pie (llamado pie plano rígido) o si hay dolor.
PIE PLANO
► Exámenes


► Huella   Plantar en el Podoscopio

► Radiografías,que deben ser de ambos
 pies y en apoyo,
PIE PLANO
PIE PLANO
►   TRATAMIENTO

►    Hasta los 4-5 años, no se precisa tratamiento
    alguno recomendaciones:

►   Controlar el Sobrepeso de los niños.

►   Aconsejar la realización de Ejercicios sencillos (Puntillas,
    Talones, Coger cosas con los dedos de los pies).

►   Caminar por terrenos naturales como arena o césped.
PIE PLANO
► Normas   para uso de un Calzado Adecuado (NO
  ORTOPEDICO):
► que tenga un Contrafuerte "Fuerte", que
  mantenga el talón bien sujeto, y una Suela
  Flexible que no comprima excesivamente el
  antepié.
► El calzado fisiológico, debe dejar libres las
  articulaciones del tobillo y de los dedos
  (metatarsofalángicas), y debe mantener el
  talón vertical, evitando la desviación en
  valgo.
PIE PLANO
► GRACIAS    POR SU ATENCIÓN
► Para ver otros temas relacionados:
► Visite: Blog SIN BANDERA
  http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
► Visite:
  http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
aida vader
 
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
Dagma Mendoza
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Omar Salazar
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Exploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pieExploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pie
Stephany Meza Ü
 
PIE BOT
PIE BOTPIE BOT
PIE BOT
Norma Obaid
 
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Pablo Vollmar
 
3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales
Tania Acevedo-Villar
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
Ald87
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
Andrés Navarro
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
Cristobal Calvo
 
Pie equino varo
Pie equino varoPie equino varo
Pie equino varo
Brahyan Steven
 
Osgood schlatter
Osgood schlatterOsgood schlatter
Osgood schlatter
MarianEstrada5
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
marco antonio alvarez castro
 

La actualidad más candente (20)

pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
 
Pie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavoPie plano y pie cavo
Pie plano y pie cavo
 
Pie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigidoPie plano flexible vs pie plano rigido
Pie plano flexible vs pie plano rigido
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Exploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pieExploración de Tobilo y pie
Exploración de Tobilo y pie
 
PIE BOT
PIE BOTPIE BOT
PIE BOT
 
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - GonartrosisArtrosis de Rodilla - Gonartrosis
Artrosis de Rodilla - Gonartrosis
 
3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
 
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERADISPLASIA DEL DESARROLLO DE  LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
 
Enfermedad de Blount
Enfermedad de BlountEnfermedad de Blount
Enfermedad de Blount
 
Pie equino varo
Pie equino varoPie equino varo
Pie equino varo
 
Osgood schlatter
Osgood schlatterOsgood schlatter
Osgood schlatter
 
Artrosis de cadera
Artrosis de caderaArtrosis de cadera
Artrosis de cadera
 
Pie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenitoPie equinovaro congenito
Pie equinovaro congenito
 

Similar a Pie plano

pie plano FINAL.pptx
pie plano FINAL.pptxpie plano FINAL.pptx
pie plano FINAL.pptx
lorenacastillo857554
 
Ortopedia infantil.odp
Ortopedia infantil.odpOrtopedia infantil.odp
Ortopedia infantil.odp
Lauris Rivas
 
Ortopedia infantil.ppt
Ortopedia infantil.pptOrtopedia infantil.ppt
Ortopedia infantil.ppt
Lauris Rivas
 
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptxN°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
CarolinaPachecoAlfar1
 
Diseracion Pie Cavo Final
Diseracion Pie Cavo FinalDiseracion Pie Cavo Final
Diseracion Pie Cavo Finalguest467151
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
UABC
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
aydarico
 
Pie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateralPie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateral
EnFerMeriithhaa !!!
 
Deformidades del pie. Pie plano y pie cavo
Deformidades del pie. Pie plano y pie cavoDeformidades del pie. Pie plano y pie cavo
Deformidades del pie. Pie plano y pie cavo
alejandrososa880603
 
Osteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de piesOsteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de pies
durzueli magnarelli
 
Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
Yessika Blankicett E
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
Reisa Santana
 
Cuidados de los pies
Cuidados de los piesCuidados de los pies
Cuidados de los pies
noumoles
 
Niño caso
Niño casoNiño caso

Similar a Pie plano (20)

Problemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niñosProblemas ortopedicos niños
Problemas ortopedicos niños
 
pie plano FINAL.pptx
pie plano FINAL.pptxpie plano FINAL.pptx
pie plano FINAL.pptx
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
Ortopedia infantil.odp
Ortopedia infantil.odpOrtopedia infantil.odp
Ortopedia infantil.odp
 
Ortopedia infantil.ppt
Ortopedia infantil.pptOrtopedia infantil.ppt
Ortopedia infantil.ppt
 
Pie plano
Pie planoPie plano
Pie plano
 
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptxN°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
N°2 ARCOS DEL PIE y patologias mas frecuentes (2).pptx
 
Pie zambo
Pie zamboPie zambo
Pie zambo
 
Diseracion Pie Cavo Final
Diseracion Pie Cavo FinalDiseracion Pie Cavo Final
Diseracion Pie Cavo Final
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
 
Pie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateralPie equino varo bilateral
Pie equino varo bilateral
 
Deformidades del pie. Pie plano y pie cavo
Deformidades del pie. Pie plano y pie cavoDeformidades del pie. Pie plano y pie cavo
Deformidades del pie. Pie plano y pie cavo
 
Osteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de piesOsteopatía y dolor de pies
Osteopatía y dolor de pies
 
Generalidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niñosGeneralidades de trauma en niños
Generalidades de trauma en niños
 
El pie infantil
El pie infantilEl pie infantil
El pie infantil
 
Pie equino varo charla
Pie equino varo charlaPie equino varo charla
Pie equino varo charla
 
Cuidados de los pies
Cuidados de los piesCuidados de los pies
Cuidados de los pies
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
 

Más de Hugo Pinto

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Hugo Pinto
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Hugo Pinto
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
Hugo Pinto
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okkHugo Pinto
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesHugo Pinto
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Hugo Pinto
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Hugo Pinto
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
Hugo Pinto
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
Hugo Pinto
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
Hugo Pinto
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
Hugo Pinto
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
Hugo Pinto
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
Hugo Pinto
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 

Más de Hugo Pinto (20)

El individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgoEl individuo como parte de la familia, el noviazgo
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Hernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okkHernias pared abdominal okk
Hernias pared abdominal okk
 
Circunsición okk
Circunsición okkCircunsición okk
Circunsición okk
 
Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidasFluoracetato de sodio y rodenticidas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
 
Teorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okkTeorias de la evaluación familiar okk
Teorias de la evaluación familiar okk
 
Tecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevistaTecnicas de la entrevista
Tecnicas de la entrevista
 
Entrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiarEntrevista clinica familiar
Entrevista clinica familiar
 
Terapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familiaTerapia estructural de la familia
Terapia estructural de la familia
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Funcion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiarFuncion y dsifunción familiar
Funcion y dsifunción familiar
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Pie plano

  • 1. PIE PLANO Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. PIE PLANO ► Elpie plano es una afección en la cual el pie no tiene un arco normal al estar parado ► Es la causa más frecuente de consulta por problemas de los pies
  • 3. PIE PLANO ► CAUSA ► Los pies planos ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones) están flojos ► Enfermedades neurológicas; Retracciones del tendón de Aquiles; Sinóstosis o Fusiones anormales de los huesos del retropié; Enfermedades óseas, reumatológicas o endocrinas
  • 4. PIE PLANO ►A medida que los niños crecen, estos tejidos se tensan y forman un arco, con mayor frecuencia cuando el niño tiene 2 o 3 años de edad. ► En la edad adulta, la mayoría de las personas tiene arcos normales.
  • 6. PIE PLANO ► Este tipo de pie es FISIOLOGICO, es decir, NORMAL hasta los 4 años de edad, debido a la híper laxitud de los ligamentos articulares en esta época de la vida. ► De los 4 a los 9-10 años, se trata generalmente de niños híper laxos.
  • 7. PIE PLANO ► Síntomas ► La mayoría de los pies planos no causa dolor u otros problemas. ►A veces, se presenta dolor en el pie, el tobillo o la parte inferior de la pierna (sobre todo en los niños). ► Enlos adultos pueden referir en sus pies dolor o cansancio al pararse durante períodos prolongados o después de practicar deportes.
  • 8. PIE PLANO ► Pruebas ► En personas con pies planos, el empeine del pie hace contacto con el suelo cuando se paran. ► Pedir que se pare en los dedos de los pies. Si se forma un arco mientras está parado sobre los dedos del pie, el pie plano se llama flexible y no es necesario realizar un tratamiento o evaluación posterior. ► Si no se forma el arco mientras está parado en los dedos del pie (llamado pie plano rígido) o si hay dolor.
  • 9. PIE PLANO ► Exámenes ► Huella Plantar en el Podoscopio ► Radiografías,que deben ser de ambos pies y en apoyo,
  • 11. PIE PLANO ► TRATAMIENTO ► Hasta los 4-5 años, no se precisa tratamiento alguno recomendaciones: ► Controlar el Sobrepeso de los niños. ► Aconsejar la realización de Ejercicios sencillos (Puntillas, Talones, Coger cosas con los dedos de los pies). ► Caminar por terrenos naturales como arena o césped.
  • 12. PIE PLANO ► Normas para uso de un Calzado Adecuado (NO ORTOPEDICO): ► que tenga un Contrafuerte "Fuerte", que mantenga el talón bien sujeto, y una Suela Flexible que no comprima excesivamente el antepié. ► El calzado fisiológico, debe dejar libres las articulaciones del tobillo y de los dedos (metatarsofalángicas), y debe mantener el talón vertical, evitando la desviación en valgo.
  • 14. ► GRACIAS POR SU ATENCIÓN ► Para ver otros temas relacionados: ► Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/ ► Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4