SlideShare una empresa de Scribd logo
Espiritualidad 2020
LA EUCARISTÍA
EDIFICA LA IGLESIA UNIVERSAL
 Nuestros tiempos se caracterizan por el fenómeno de la
globalización y por el impacto de las redes sociales.
La Realidad
Invitar a coger su celular para dialogar
Si tuvieras que relacionar las redes
sociales con la comunión que opinarías
Frente a la fragmentación el Papa
Benedicto afirma…
 “…sólo quien
reconoce a
Dios, conoce la
realidad y
puede
responder a
ella de modo
adecuado y
realmente
humano…
CON CRISTO EUCARISTIA EDIFICAMOS
LA COMUNIÓN
Dialoguemos…
 ¿Cómo es tu vivencia de la comunión en la celebración Eucarística?
 ¿Qué actitudes no ayudan o son interferencia que para experimentar
la comunión dentro de la celebración Eucarística?
La santa misa, Eucaristía, es signo de comunión y de
catolicidad (universalidad).
Catolicidad
 Significa
"universalidad" (en
griego: kata, abajo; y
olos, todo), es la
capacidad de abarcar a
todo el mundo. La
Iglesia se llama
católica por su
universalidad espacial
y temporal, es decir,
por su capacidad para
difundirse por el orbe y
tender a esa difusión a
lo largo de los siglos.
La Eucaristía nos introduce en la catolicidad que es
diacrónica y sincrónica.
 La Eucaristía nos conecta con la
Última cena. En la misa revivimos la la
cena de Jerusalén, Jesús tal como lo
hizo en aquél hecho, se dispone a
servirnos y a invitarnos a beber su
sangre y comer su cuerpo, por ello se
dice que la Eucaristía es diacrónica.
-
El celebrante por imposición de las manos
del Obispo, ha recibido la gracia para
consagrar la Eucaristía. Ambos entran en
comunión porque comparten la misma Fe y
misión, que los vincula al pueblo de Dios.
En cada celebración Eucarística entramos
comunión con todos las asambleas
eucarísticas. Por ello la Eucaristía se dice
que es sincrónica.
El Concilio Vaticano II, recuerda que…
“… El sacramento del pan eucarístico significa y al mismo
tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un
sólo cuerpo en Cristo (1 Co 10, 17) ».
(Encíclica Iglesia de Eucaristía N°21)
Cantamos: Eucaristía. CNF # 85.
CRISTO EUCARISTÍA,
ALIMENTO PARA LA MISIÓN
¿Qué ayudara en la misión para
impulsar la Buena vida en Cristo?
¿Qué dificulta en la misión que no
permite salir de Siempre Igual?
(Analizar en los agentes y en el pueblo)
Cristo Eucaristía envía a sus discípulos a
la universalidad:
Vayan y hagan que todos los pueblos
sean mis discípulos (Mt. 28)
 ¿Qué no hemos hecho aun para activar la catolicidad?
 En grupos proponen una sola acción que se puede incluir
en la programación para promover la catolicidad.
Dialoguemos:
Esta misión parece desproporcionada para un pequeño grupo de
discípulos. También a nosotros nos parece imposible que la misión nos va
a ayudar a pasar de siempre igual a buena vida, parece que nunca vamos
a poder llegar a todos en nuestras parroquias.
Vayan y hagan que todos los pueblos sean
mis discípulos (Mt. 28)
Reflexión grupal de la
lectura:
2 Corintios 5. 8-15
Preguntas:
¿Qué recomendaciones
encontramos en el texto
para la misión?
Pero a pesar de la dificultades el servicio de la
misión es personal y comunitaria. El encuentro
con los demás es el encuentro con Cristo.
Por eso experimentamos…
• La satisfacción que queda cuando visitas un enfermo.
• La misión es para gozar del encuentro y no un simple
deber que cumplir.
• La alegría de los peregrinos.
Les invitamos a ponerse de pie
lectura:
Juan 15, 7-16
Cantamos: Ilumíname. CNF # 219.
Gesto: Esparcimos agua bendita sobre
los presente.
dialoguemos:
¿Qué sentido hay en conocer la historia y el
desarrollo de la Eucaristía?
La respuesta es simple: conociendo su pasado podremos
comprender el significado de la Eucaristía actual, y cuanto más
aprendamos sobre su origen y desarrollo, tanto más aprenderemos
a apreciarla y a amarla.
Antiguo Testamento
Cordero
Pan ácimo
Hierbas amargas
Todos estos signos evocan el paso y la presencia de Dios
en el pueblo de Israel.
Pregunta:
En nuestro camino de fe como pueblo de Dios ¿Qué signo
evocan el paso y la presencia de Dios en nuestras vidas?
La Ultima Cena
SEGÚN NUESTRA TRADICIÓN
 Escrito antiguo
 Es un manual litúrgico
parecido al misal.
 Utiliza la palabra Sacrificio
para referirse a la Eucaristía.
 De el se aprendió que el día
habitual de la liturgia es e Dia
del Señor. Y que era
importante confesarse antes
de comulgar.
La didajé (enseñanzas)
SAN JUSTINO
 En el año 155, san Justino, escribió una carta al emperador Antonino Pío
describiendo lo que reconocemos como Eucaristía: "El día que se llama día
del sol tiene lugar la reunión en un mismo sitio de todos los que habitan en
la ciudad o en el campo. Se leen las memorias de los Apóstoles y los
escritos de los profetas... Cuando el lector ha terminado, el que preside
toma la palabra para exhortar a la imitación de tan bellas cosas. Luego nos
levantamos todos y juntos oramos por nosotros y por todos los demás
donde quiera que estén, a fin de que seamos hallados justos en nuestra
vida y en nuestras acciones, y seamos fieles a los mandamientos para
alcanzar así la salvación eterna. Cuando termina esta oración nos damos la
paz unos a otros… Luego se lleva al que preside a los hermanos pan y una
copa de agua y de vino mezclados. El presidente los toma y eleva alabanza
y gloria al Padre del universo, por el nombre del Hijo y del Espíritu Santo,
y da gracias largamente porque hayamos sido juzgados dignos de estos
dones. Cuando terminan las oraciones y las acciones de gracias, todo el
pueblo presente pronuncia una aclamación diciendo: ‘Amén’… Cuando el
que preside ha hecho la acción de gracias y el pueblo le ha respondido, los
que entre nosotros se llaman diáconos distribuyen a todos los que están
presentes pan, vino y agua eucaristizados y los llevan a los ausentes" (San
Justino, Apología, 1, 6567).
PAN COMPARTIDO,
PEQUEÑA COMUNIDAD UNIDA.
¿Qué realidad de las pequeñas comunidades en nuestra
parroquia estamos llamados a impulsar?
¿Por qué la meta final son las pequeñas comunidades y
no el equipo zonal?
¿Qué situación de las pequeñas comunidades estamos
llamados a transformar?
Lectura: 1 Cor. 10, 16-17
pregunta:
¿La comunión con la sangre y el cuerpo
de Cristo en qué se tiene que reflejar?
El apóstol San Pablo expresa claramente
que la Eucaristía es signo de unidad de la
Iglesia.
“Se reunían frecuentemente para escuchar las
enseñanzas de los apóstoles, y participar en la
vida común, en la fracción del pan y en las
oraciones” (Hechos, 2, 42).
La comunión de fe, de vida y alegría
de las primeras comunidades
cristianas, es motivo de esperanza
para todos los agentes pastorales de
seguir apostando por las Pequeñas
Comunidades, y en este aparente
cansancio, donde muchos dicen: “ya
no se puede”, es urgente hacer
nuestra la invitación que los discípulos
de Emaús hicieron al Señor: “Quédate
con nosotros, Señor, porque atardece
y el día ya ha declinado” (Lc, 24, 29).
¿Qué podemos sugerir al área de
pequeñas comunidades para fortalecer
este espacio de comunión?
Únicamente Cristo
en la Eucaristía nos
conforta y anima
para anunciar la
alegría de su
resurrección a
todos nuestros
hermanos, a través
de las Fiestas de
Fraternidad y
Pequeñas
comunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power pointPequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
ulisesbrizuelajvc
 
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUMLA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
JUAN JOSE TORRES GALVAN
 
05 jesus y la comunidad
05 jesus y la comunidad05 jesus y la comunidad
05 jesus y la comunidad
chucho1943
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
Andres Elizalde
 
04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii
chucho1943
 
Pmnf tema 11
Pmnf tema 11Pmnf tema 11
Pmnf tema 11
Andres Elizalde
 
Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)
Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)
Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)
catequesis_tuc
 
La vision de san Vicente sobre el sacerdocio
La vision de san Vicente sobre el sacerdocioLa vision de san Vicente sobre el sacerdocio
La vision de san Vicente sobre el sacerdocio
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La alegria del evangelio
La alegria del evangelioLa alegria del evangelio
La alegria del evangelio
Office of Evangelization and Catechesis
 
EVANGELII GAUDIUM
EVANGELII GAUDIUMEVANGELII GAUDIUM
EVANGELII GAUDIUM
Thaismar Lanz Rodríguez
 
Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
RESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii GaudiumRESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii Gaudium
Venancio Ancajima
 
HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B.
HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B.
HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Una iglesia de salida
Una iglesia de salidaUna iglesia de salida
Una iglesia de salida
pilar sánchez alvarez
 
Barca de santiago nº 1
Barca de santiago nº 1Barca de santiago nº 1
Barca de santiago nº 1
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Carolina Ascorbe Balarezo
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
chucho1943
 
Saq412 09
Saq412 09Saq412 09
Saq412 09
adarmejear
 
01. la iglesia en la evangelii gaudium pbro. luis alfonso rebolledo
01. la iglesia en la evangelii gaudium   pbro. luis alfonso rebolledo01. la iglesia en la evangelii gaudium   pbro. luis alfonso rebolledo
01. la iglesia en la evangelii gaudium pbro. luis alfonso rebolledo
Pastoral Salud
 

La actualidad más candente (20)

Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power pointPequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
Pequeñas comunidades eclesiales de base presentación de power point
 
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUMLA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
 
05 jesus y la comunidad
05 jesus y la comunidad05 jesus y la comunidad
05 jesus y la comunidad
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii
 
Pmnf tema 11
Pmnf tema 11Pmnf tema 11
Pmnf tema 11
 
Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)
Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)
Comunion eclesial (Padre Pablo Pagano)
 
La vision de san Vicente sobre el sacerdocio
La vision de san Vicente sobre el sacerdocioLa vision de san Vicente sobre el sacerdocio
La vision de san Vicente sobre el sacerdocio
 
La alegria del evangelio
La alegria del evangelioLa alegria del evangelio
La alegria del evangelio
 
EVANGELII GAUDIUM
EVANGELII GAUDIUMEVANGELII GAUDIUM
EVANGELII GAUDIUM
 
Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2Evangelii gaudium 2
Evangelii gaudium 2
 
RESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii GaudiumRESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii Gaudium
 
HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B.
HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B.
HOMILIA DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B.
 
Una iglesia de salida
Una iglesia de salidaUna iglesia de salida
Una iglesia de salida
 
Barca de santiago nº 1
Barca de santiago nº 1Barca de santiago nº 1
Barca de santiago nº 1
 
¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?
 
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
 
Saq412 09
Saq412 09Saq412 09
Saq412 09
 
01. la iglesia en la evangelii gaudium pbro. luis alfonso rebolledo
01. la iglesia en la evangelii gaudium   pbro. luis alfonso rebolledo01. la iglesia en la evangelii gaudium   pbro. luis alfonso rebolledo
01. la iglesia en la evangelii gaudium pbro. luis alfonso rebolledo
 

Similar a Espiritualidad 2020 (marina)

IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptxIGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
Luis Eduardo Felipa Manrique
 
Documento de Aparecida
Documento de AparecidaDocumento de Aparecida
Documento de Aparecida
miguelsilvaaguiar
 
Formación
FormaciónFormación
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
adalgos
 
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
Asamblea parroquial 2012   pertenenciaAsamblea parroquial 2012   pertenencia
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
diosnel
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
ursulakaelin
 
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos secularesMensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
misionerasdiocesanas
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
franfrater
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Padre Enrique Camargo
 
Viator web54es
Viator web54esViator web54es
Viator web54es
SERSO San Viator
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
pmgv5
 
83 Aparecida
83 Aparecida83 Aparecida
La dimensión social de la misión continental
La dimensión social de la misión continentalLa dimensión social de la misión continental
La dimensión social de la misión continental
Caritas Mexicana IAP
 
Fraternidad de comunion y liberación
Fraternidad de comunion y liberaciónFraternidad de comunion y liberación
Fraternidad de comunion y liberación
sanpablo16mb
 
5. testigos de la fe parte i
5. testigos de la fe   parte i5. testigos de la fe   parte i
La Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalLa Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión Continental
Parroquia La Purisima
 
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Dario Ulloa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Buena Nueva
 
Libro mision continental
Libro mision continentalLibro mision continental
Libro mision continental
Pj Diócesis De Valparaíso
 

Similar a Espiritualidad 2020 (marina) (20)

IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptxIGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
 
Documento de Aparecida
Documento de AparecidaDocumento de Aparecida
Documento de Aparecida
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
 
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
Asamblea parroquial 2012   pertenenciaAsamblea parroquial 2012   pertenencia
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos secularesMensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
Mensaje del papa a la conferencia mundial de los institutos seculares
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
 
Viator web54es
Viator web54esViator web54es
Viator web54es
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
 
83 Aparecida
83 Aparecida83 Aparecida
83 Aparecida
 
La dimensión social de la misión continental
La dimensión social de la misión continentalLa dimensión social de la misión continental
La dimensión social de la misión continental
 
Fraternidad de comunion y liberación
Fraternidad de comunion y liberaciónFraternidad de comunion y liberación
Fraternidad de comunion y liberación
 
5. testigos de la fe parte i
5. testigos de la fe   parte i5. testigos de la fe   parte i
5. testigos de la fe parte i
 
La Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión ContinentalLa Pedagogía de la acción Misión Continental
La Pedagogía de la acción Misión Continental
 
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa franciscoCarta apostólica antiquum ministerium papa francisco
Carta apostólica antiquum ministerium papa francisco
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Libro mision continental
Libro mision continentalLibro mision continental
Libro mision continental
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Espiritualidad 2020 (marina)

  • 2. LA EUCARISTÍA EDIFICA LA IGLESIA UNIVERSAL
  • 3.  Nuestros tiempos se caracterizan por el fenómeno de la globalización y por el impacto de las redes sociales. La Realidad
  • 4. Invitar a coger su celular para dialogar Si tuvieras que relacionar las redes sociales con la comunión que opinarías
  • 5. Frente a la fragmentación el Papa Benedicto afirma…  “…sólo quien reconoce a Dios, conoce la realidad y puede responder a ella de modo adecuado y realmente humano…
  • 6. CON CRISTO EUCARISTIA EDIFICAMOS LA COMUNIÓN
  • 7. Dialoguemos…  ¿Cómo es tu vivencia de la comunión en la celebración Eucarística?  ¿Qué actitudes no ayudan o son interferencia que para experimentar la comunión dentro de la celebración Eucarística?
  • 8. La santa misa, Eucaristía, es signo de comunión y de catolicidad (universalidad).
  • 9. Catolicidad  Significa "universalidad" (en griego: kata, abajo; y olos, todo), es la capacidad de abarcar a todo el mundo. La Iglesia se llama católica por su universalidad espacial y temporal, es decir, por su capacidad para difundirse por el orbe y tender a esa difusión a lo largo de los siglos.
  • 10. La Eucaristía nos introduce en la catolicidad que es diacrónica y sincrónica.  La Eucaristía nos conecta con la Última cena. En la misa revivimos la la cena de Jerusalén, Jesús tal como lo hizo en aquél hecho, se dispone a servirnos y a invitarnos a beber su sangre y comer su cuerpo, por ello se dice que la Eucaristía es diacrónica. - El celebrante por imposición de las manos del Obispo, ha recibido la gracia para consagrar la Eucaristía. Ambos entran en comunión porque comparten la misma Fe y misión, que los vincula al pueblo de Dios. En cada celebración Eucarística entramos comunión con todos las asambleas eucarísticas. Por ello la Eucaristía se dice que es sincrónica.
  • 11. El Concilio Vaticano II, recuerda que… “… El sacramento del pan eucarístico significa y al mismo tiempo realiza la unidad de los creyentes, que forman un sólo cuerpo en Cristo (1 Co 10, 17) ». (Encíclica Iglesia de Eucaristía N°21) Cantamos: Eucaristía. CNF # 85.
  • 13. ¿Qué ayudara en la misión para impulsar la Buena vida en Cristo? ¿Qué dificulta en la misión que no permite salir de Siempre Igual? (Analizar en los agentes y en el pueblo)
  • 14. Cristo Eucaristía envía a sus discípulos a la universalidad: Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos (Mt. 28)  ¿Qué no hemos hecho aun para activar la catolicidad?  En grupos proponen una sola acción que se puede incluir en la programación para promover la catolicidad. Dialoguemos:
  • 15. Esta misión parece desproporcionada para un pequeño grupo de discípulos. También a nosotros nos parece imposible que la misión nos va a ayudar a pasar de siempre igual a buena vida, parece que nunca vamos a poder llegar a todos en nuestras parroquias. Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos (Mt. 28)
  • 16. Reflexión grupal de la lectura: 2 Corintios 5. 8-15 Preguntas: ¿Qué recomendaciones encontramos en el texto para la misión?
  • 17. Pero a pesar de la dificultades el servicio de la misión es personal y comunitaria. El encuentro con los demás es el encuentro con Cristo.
  • 18. Por eso experimentamos… • La satisfacción que queda cuando visitas un enfermo. • La misión es para gozar del encuentro y no un simple deber que cumplir. • La alegría de los peregrinos.
  • 19. Les invitamos a ponerse de pie lectura: Juan 15, 7-16 Cantamos: Ilumíname. CNF # 219. Gesto: Esparcimos agua bendita sobre los presente.
  • 20.
  • 21. dialoguemos: ¿Qué sentido hay en conocer la historia y el desarrollo de la Eucaristía?
  • 22. La respuesta es simple: conociendo su pasado podremos comprender el significado de la Eucaristía actual, y cuanto más aprendamos sobre su origen y desarrollo, tanto más aprenderemos a apreciarla y a amarla.
  • 25. Todos estos signos evocan el paso y la presencia de Dios en el pueblo de Israel. Pregunta: En nuestro camino de fe como pueblo de Dios ¿Qué signo evocan el paso y la presencia de Dios en nuestras vidas?
  • 27. SEGÚN NUESTRA TRADICIÓN  Escrito antiguo  Es un manual litúrgico parecido al misal.  Utiliza la palabra Sacrificio para referirse a la Eucaristía.  De el se aprendió que el día habitual de la liturgia es e Dia del Señor. Y que era importante confesarse antes de comulgar. La didajé (enseñanzas)
  • 28. SAN JUSTINO  En el año 155, san Justino, escribió una carta al emperador Antonino Pío describiendo lo que reconocemos como Eucaristía: "El día que se llama día del sol tiene lugar la reunión en un mismo sitio de todos los que habitan en la ciudad o en el campo. Se leen las memorias de los Apóstoles y los escritos de los profetas... Cuando el lector ha terminado, el que preside toma la palabra para exhortar a la imitación de tan bellas cosas. Luego nos levantamos todos y juntos oramos por nosotros y por todos los demás donde quiera que estén, a fin de que seamos hallados justos en nuestra vida y en nuestras acciones, y seamos fieles a los mandamientos para alcanzar así la salvación eterna. Cuando termina esta oración nos damos la paz unos a otros… Luego se lleva al que preside a los hermanos pan y una copa de agua y de vino mezclados. El presidente los toma y eleva alabanza y gloria al Padre del universo, por el nombre del Hijo y del Espíritu Santo, y da gracias largamente porque hayamos sido juzgados dignos de estos dones. Cuando terminan las oraciones y las acciones de gracias, todo el pueblo presente pronuncia una aclamación diciendo: ‘Amén’… Cuando el que preside ha hecho la acción de gracias y el pueblo le ha respondido, los que entre nosotros se llaman diáconos distribuyen a todos los que están presentes pan, vino y agua eucaristizados y los llevan a los ausentes" (San Justino, Apología, 1, 6567).
  • 30. ¿Qué realidad de las pequeñas comunidades en nuestra parroquia estamos llamados a impulsar? ¿Por qué la meta final son las pequeñas comunidades y no el equipo zonal? ¿Qué situación de las pequeñas comunidades estamos llamados a transformar?
  • 31. Lectura: 1 Cor. 10, 16-17 pregunta: ¿La comunión con la sangre y el cuerpo de Cristo en qué se tiene que reflejar? El apóstol San Pablo expresa claramente que la Eucaristía es signo de unidad de la Iglesia.
  • 32. “Se reunían frecuentemente para escuchar las enseñanzas de los apóstoles, y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones” (Hechos, 2, 42).
  • 33. La comunión de fe, de vida y alegría de las primeras comunidades cristianas, es motivo de esperanza para todos los agentes pastorales de seguir apostando por las Pequeñas Comunidades, y en este aparente cansancio, donde muchos dicen: “ya no se puede”, es urgente hacer nuestra la invitación que los discípulos de Emaús hicieron al Señor: “Quédate con nosotros, Señor, porque atardece y el día ya ha declinado” (Lc, 24, 29).
  • 34. ¿Qué podemos sugerir al área de pequeñas comunidades para fortalecer este espacio de comunión?
  • 35. Únicamente Cristo en la Eucaristía nos conforta y anima para anunciar la alegría de su resurrección a todos nuestros hermanos, a través de las Fiestas de Fraternidad y Pequeñas comunidades.