SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Química IV
Profesor: Osvaldo García García.
Alumno: Flores Cárdenas Adrian.
En este reporte se muestran los pasos a
seguir y los materiales a usar, para la
obtención del Etileno. Esta práctica tiene que
realizarse con las precauciones necesarias y
con el seguimiento correcto ya que se utilizan
sustancias corrosivas como el acido sulfúrico.
El etileno o eteno, es el hidrocarburo insaturado
más sencillo. Es un gas incoloro e inflamable con
olor débil y agradable. Se usa mucho como
materia prima en la industria química orgánica.
sintética.
La molécula es plana y está formada por cuatro
enlaces simples C-H y un enlace doble C=C, que
le impide rotar excepto a altas temperaturas.
http://www.textoscientificos.com/quimica/etileno
 Conocer el proceso que hay que llevar a cabo
para, en un laboratorio, poder obtener
Etileno.
 Obtener etileno por deshidratación de
alcoholes, ocupando como sustancia básica el
alcohol etílico.
 Identificar las reacciones químicas que se
llevan a cabo para la posible obtención del
Etileno.
Siguiendo con los procedimientos adecuados,
llevando a cabo las reacciones necesarias.
¿´Podremos obtener Etileno?, ¿Podremos
reconocer que la sustancia obtenida es
Etileno?.
Al hacer los procedimientos adecuados, y
mediante la comprobación con otras pruebas,
obtendremos Etileno y mediante las pruebas
a realizar comprobaremos que el gas
obtenido es el Etileno.
Instrumentos
 Cuba hidroneumática
 Termómetro con tapón uradado
 Matraz quita sato
 Manguera de hule con tubo de vidrio
 Parrilla eléctrica
 Soporte universal
 Dos probetas de 50ml
 Vidrio de reloj
 Gradilla
 Cuatro tubos de ensayo
Sustancias
 Acido sulfúrico concentrado
 Alcohol etílico al 96%
 Sulfato de cobre
 Solución al 1% de permanganato de potasio
Agregar pedazos de vidrio en el matraz,
después 10 ml de alcohol etílico, 1g de
sulfato de cobre y 10 ml de sulfato de cobre,
es importante agregar las sustancias en este
orden ya que si se hace en diferente orden
podría provocarse una reacción agresiva.
Acomodar el matraz sobre la parrilla eléctrica,
colocar el termómetro con el tapón uradado
fijándolo bien en el cuello del matraz,
encender la parrilla y esperar a que ocurra la
reacción.
Esta reacción se lleva a cabo a los 100ºc
aproximadamente, con esta reacción de
obtiene el etileno y agua en forma de gas,
para observar esto, se mete la manguera
dentro de una probeta con agua y se observa
un desplazamiento de agua por la entrada de
gas.
Para comprobar que el gas es etileno,
introducimos la manguera dentro de un tubo
de ensayo con permanganato de potasio al
1%, al introducirlo se produce un burbujeo,
así como también una reacción de oxidación
ya que el manganeso se reduce produciendo
a su vez precipitados, el permanganato de
potasio al 1% sufre un cambio de coloración
volviéndose cristalino, de esto se obtiene
oxido de manganeso, oxido de potasio y
etilenglicol.
Otra forma de comprobar que se obtiene
etileno es con una reacción de combustión,
se acerca el gas a una flama, al contacto con
esta se produce la reacción de combustión,
ya que el etileno es energético.
La mezcla del ácido sulfúrico y del alcohol
etílico se colocó en el matraz, se cerro con un
tapón uradado y se puso a calentar en la
parrilla, después de unos minutos comenzó
la ebullición la mezcla y conforme aumentaba
la temperatura se empezó a producir un gas
que, era el Etileno.
1- Reaccion de eliminacion o deshidratacion.
Alcohol etílico (CH3-CH2-OH) + Acido
sulfúrico (H2SO4 )+ (calor a 100ºC) → Etileno
En donde el OH del alcohol y el H del ácido
se enlazan y el H2SO4 se regenera para
formar el gas.
Reacción de oxidación:
 Etileno (CH2=CH2 ) + permanganato de
potasio (KMnO4) → Oxido de magnesio
(MnO2) + Oxido de potasio (K2O) + 1,2
dihidroxietano.
 En donde: primeramente el magnesio del
permanganato (solución morada) se oxida y así va
cambiando el color de la sustancia pasando por un
varios tonos de café y rojo. Finalmente queda
transparente con precipitado como color café.
 Reacción de combustión u oxidación:
 Etileno (CH2=CH2 ) + Oxígeno(O2)+ →
Dióxido de carbono (CO2 )+ Agua (H2O)
+Energía
 En donde gracias a la presencia de calor y el
oxígeno en el etileno se obtendrá energía.
Reacción de adición:
 Etileno (CH2=CH2 ) + Agua de bromo (Br2) →
1,2 dibromoetano.
 En donde: se rompe el doble enlace del
etileno y el agua de bromo (sustancia
amarilla) se vuelve transparente.
Reacción de neutralización:
 Acido sulfúrico (H2SO4 )+ Carbonato de
sodio (CaCO3) → Sulfato de sodio (Na2SO4 )
+ Agua (H2O) + Dióxido de carbono (CO2 )
 En donde: el acido sulfúrico (sal) se neutraliza
con una base. Se neutraliza el H2SO4 que se
regeneró para formar el gas etileno.
Mediante los procesos correspondientes
pudimos obtener el Etileno y con diferentes
procesos de identificación comprobamos que
el gas obtenido en la reacción era Etileno y
vapor de agua, que se libero con la reacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtención del etileno
Obtención del etilenoObtención del etileno
Obtención del etilenoFernyval18
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoJhonás A. Vega
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Annie Martinez
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etilenoMary Efron
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloAngy Leira
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaIPN
 
Obtencion del Acetileno
Obtencion del AcetilenoObtencion del Acetileno
Obtencion del Acetilenoth3virus
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-labAlexander Santibañez Solano
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosJulissa Alcalde
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida angie pertuz
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Valeria Silva
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Valeria Silva
 

La actualidad más candente (20)

Obtención del etileno
Obtención del etilenoObtención del etileno
Obtención del etileno
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
Obtencion del acetileno
Obtencion del acetilenoObtencion del acetileno
Obtencion del acetileno
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Obtencion del Acetileno
Obtencion del AcetilenoObtencion del Acetileno
Obtencion del Acetileno
 
Infrome del-acetileno grupo 2
Infrome del-acetileno grupo 2Infrome del-acetileno grupo 2
Infrome del-acetileno grupo 2
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Practica 3 quimica organica
Practica 3 quimica organicaPractica 3 quimica organica
Practica 3 quimica organica
 
Laboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimirLaboratorio 2 ...!! imprimir
Laboratorio 2 ...!! imprimir
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
 

Destacado

Compte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfants
Compte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfantsCompte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfants
Compte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfantsRomu
 
L'enfant et le petit chien
L'enfant et le petit chienL'enfant et le petit chien
L'enfant et le petit chiensandre07
 
Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec
Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec
Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec Oolong Media
 
Message 15 juillet - Morges
Message 15 juillet - MorgesMessage 15 juillet - Morges
Message 15 juillet - Morgesadsarclemanique
 
Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"
Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"
Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"Nathaly Andria
 
Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...
Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...
Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...Groupe Diogo Fernandes
 
Vitesse limitée
Vitesse limitéeVitesse limitée
Vitesse limitéesandre07
 
eLectures im Hochschulunterricht
eLectures im HochschulunterrichteLectures im Hochschulunterricht
eLectures im Hochschulunterrichtnellapower
 
Eis Folienpaket
Eis FolienpaketEis Folienpaket
Eis FolienpaketE.I.S
 
Paris illuminations
Paris illuminationsParis illuminations
Paris illuminationsinesfrances
 
Flash14
Flash14Flash14
Flash14hssy
 
Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca
Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca
Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca Oolong Media
 
Esoterische Programmiersprachen
Esoterische ProgrammiersprachenEsoterische Programmiersprachen
Esoterische Programmiersprachenguestad8342
 

Destacado (20)

Compte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfants
Compte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfantsCompte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfants
Compte-rendu débats parents sur la malbouffe des enfants
 
L'enfant et le petit chien
L'enfant et le petit chienL'enfant et le petit chien
L'enfant et le petit chien
 
Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec
Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec
Statistiques et impact sur les entreprises de L'internet mobile au québec
 
Message 15 juillet - Morges
Message 15 juillet - MorgesMessage 15 juillet - Morges
Message 15 juillet - Morges
 
Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"
Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"
Adaptación de "Pedro y el capitán": "Aurora, Alias Beatriz"
 
Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...
Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...
Présentation du Groupe Diogo Fernandes, constructeur de maisons individuelles...
 
5 juin 2011
5 juin 20115 juin 2011
5 juin 2011
 
18 mars 2012
18 mars 201218 mars 2012
18 mars 2012
 
Vitesse limitée
Vitesse limitéeVitesse limitée
Vitesse limitée
 
10 juin 2012 renens
10 juin 2012   renens10 juin 2012   renens
10 juin 2012 renens
 
Handarbeit
HandarbeitHandarbeit
Handarbeit
 
eLectures im Hochschulunterricht
eLectures im HochschulunterrichteLectures im Hochschulunterricht
eLectures im Hochschulunterricht
 
22 avril 2012
22 avril 201222 avril 2012
22 avril 2012
 
23 octobre 2011 renens
23 octobre 2011 renens23 octobre 2011 renens
23 octobre 2011 renens
 
Eis Folienpaket
Eis FolienpaketEis Folienpaket
Eis Folienpaket
 
Paris illuminations
Paris illuminationsParis illuminations
Paris illuminations
 
Flash14
Flash14Flash14
Flash14
 
Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca
Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca
Créer un site internet professionnel-Oolongmedia.ca
 
Esoterische Programmiersprachen
Esoterische ProgrammiersprachenEsoterische Programmiersprachen
Esoterische Programmiersprachen
 
Der Oberharzer
Der OberharzerDer Oberharzer
Der Oberharzer
 

Similar a Practica obtención del Etileno quimica4grupo865

Similar a Practica obtención del Etileno quimica4grupo865 (20)

Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Practica etileno
Practica etilenoPractica etileno
Practica etileno
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica quimixa
Practica quimixaPractica quimixa
Practica quimixa
 
Practica quimixa
Practica quimixaPractica quimixa
Practica quimixa
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Práctica etileno, yoaas
Práctica etileno, yoaasPráctica etileno, yoaas
Práctica etileno, yoaas
 
Obtenciónn de etileno
Obtenciónn de etilenoObtenciónn de etileno
Obtenciónn de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Practica de laboratorio quimica
Practica de laboratorio quimicaPractica de laboratorio quimica
Practica de laboratorio quimica
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
 
Practicaquimicaetileno
PracticaquimicaetilenoPracticaquimicaetileno
Practicaquimicaetileno
 
Reporte etileno
Reporte etileno	Reporte etileno
Reporte etileno
 
Reporte etileno
Reporte etilenoReporte etileno
Reporte etileno
 
Practicaquimicaetileno
PracticaquimicaetilenoPracticaquimicaetileno
Practicaquimicaetileno
 
Practicaquimicaetileno
PracticaquimicaetilenoPracticaquimicaetileno
Practicaquimicaetileno
 
Practica química
Practica químicaPractica química
Practica química
 

Más de Quimicaequipo6g765

Propiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y delPropiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y delQuimicaequipo6g765
 
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6 Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6 Quimicaequipo6g765
 
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxPráctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxQuimicaequipo6g765
 
programa de estudios Química III
programa de estudios Química IIIprograma de estudios Química III
programa de estudios Química IIIQuimicaequipo6g765
 

Más de Quimicaequipo6g765 (10)

Formación de nylon
Formación de nylonFormación de nylon
Formación de nylon
 
Espuma de polietileno
Espuma de polietilenoEspuma de polietileno
Espuma de polietileno
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
 
El Mundo de los Polimeros
El Mundo de los PolimerosEl Mundo de los Polimeros
El Mundo de los Polimeros
 
Hibridaciones del carbon
Hibridaciones del carbonHibridaciones del carbon
Hibridaciones del carbon
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y delPropiedades físicas y químicas del carbono y del
Propiedades físicas y químicas del carbono y del
 
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6 Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
Programa de Estudios Química IV. Equipo 6
 
Práctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptxPráctica 3 observacion de minerales pptx
Práctica 3 observacion de minerales pptx
 
Practica Pelota Rompecabezas
Practica Pelota RompecabezasPractica Pelota Rompecabezas
Practica Pelota Rompecabezas
 
programa de estudios Química III
programa de estudios Química IIIprograma de estudios Química III
programa de estudios Química III
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Practica obtención del Etileno quimica4grupo865

  • 1. Materia: Química IV Profesor: Osvaldo García García. Alumno: Flores Cárdenas Adrian.
  • 2. En este reporte se muestran los pasos a seguir y los materiales a usar, para la obtención del Etileno. Esta práctica tiene que realizarse con las precauciones necesarias y con el seguimiento correcto ya que se utilizan sustancias corrosivas como el acido sulfúrico.
  • 3. El etileno o eteno, es el hidrocarburo insaturado más sencillo. Es un gas incoloro e inflamable con olor débil y agradable. Se usa mucho como materia prima en la industria química orgánica. sintética. La molécula es plana y está formada por cuatro enlaces simples C-H y un enlace doble C=C, que le impide rotar excepto a altas temperaturas. http://www.textoscientificos.com/quimica/etileno
  • 4.  Conocer el proceso que hay que llevar a cabo para, en un laboratorio, poder obtener Etileno.  Obtener etileno por deshidratación de alcoholes, ocupando como sustancia básica el alcohol etílico.  Identificar las reacciones químicas que se llevan a cabo para la posible obtención del Etileno.
  • 5. Siguiendo con los procedimientos adecuados, llevando a cabo las reacciones necesarias. ¿´Podremos obtener Etileno?, ¿Podremos reconocer que la sustancia obtenida es Etileno?.
  • 6. Al hacer los procedimientos adecuados, y mediante la comprobación con otras pruebas, obtendremos Etileno y mediante las pruebas a realizar comprobaremos que el gas obtenido es el Etileno.
  • 7. Instrumentos  Cuba hidroneumática  Termómetro con tapón uradado  Matraz quita sato  Manguera de hule con tubo de vidrio  Parrilla eléctrica  Soporte universal  Dos probetas de 50ml  Vidrio de reloj  Gradilla  Cuatro tubos de ensayo
  • 8. Sustancias  Acido sulfúrico concentrado  Alcohol etílico al 96%  Sulfato de cobre  Solución al 1% de permanganato de potasio
  • 9. Agregar pedazos de vidrio en el matraz, después 10 ml de alcohol etílico, 1g de sulfato de cobre y 10 ml de sulfato de cobre, es importante agregar las sustancias en este orden ya que si se hace en diferente orden podría provocarse una reacción agresiva.
  • 10. Acomodar el matraz sobre la parrilla eléctrica, colocar el termómetro con el tapón uradado fijándolo bien en el cuello del matraz, encender la parrilla y esperar a que ocurra la reacción.
  • 11. Esta reacción se lleva a cabo a los 100ºc aproximadamente, con esta reacción de obtiene el etileno y agua en forma de gas, para observar esto, se mete la manguera dentro de una probeta con agua y se observa un desplazamiento de agua por la entrada de gas.
  • 12. Para comprobar que el gas es etileno, introducimos la manguera dentro de un tubo de ensayo con permanganato de potasio al 1%, al introducirlo se produce un burbujeo, así como también una reacción de oxidación ya que el manganeso se reduce produciendo a su vez precipitados, el permanganato de potasio al 1% sufre un cambio de coloración volviéndose cristalino, de esto se obtiene oxido de manganeso, oxido de potasio y etilenglicol.
  • 13.
  • 14. Otra forma de comprobar que se obtiene etileno es con una reacción de combustión, se acerca el gas a una flama, al contacto con esta se produce la reacción de combustión, ya que el etileno es energético.
  • 15. La mezcla del ácido sulfúrico y del alcohol etílico se colocó en el matraz, se cerro con un tapón uradado y se puso a calentar en la parrilla, después de unos minutos comenzó la ebullición la mezcla y conforme aumentaba la temperatura se empezó a producir un gas que, era el Etileno.
  • 16. 1- Reaccion de eliminacion o deshidratacion. Alcohol etílico (CH3-CH2-OH) + Acido sulfúrico (H2SO4 )+ (calor a 100ºC) → Etileno En donde el OH del alcohol y el H del ácido se enlazan y el H2SO4 se regenera para formar el gas.
  • 17. Reacción de oxidación:  Etileno (CH2=CH2 ) + permanganato de potasio (KMnO4) → Oxido de magnesio (MnO2) + Oxido de potasio (K2O) + 1,2 dihidroxietano.  En donde: primeramente el magnesio del permanganato (solución morada) se oxida y así va cambiando el color de la sustancia pasando por un varios tonos de café y rojo. Finalmente queda transparente con precipitado como color café.
  • 18.  Reacción de combustión u oxidación:  Etileno (CH2=CH2 ) + Oxígeno(O2)+ → Dióxido de carbono (CO2 )+ Agua (H2O) +Energía  En donde gracias a la presencia de calor y el oxígeno en el etileno se obtendrá energía.
  • 19. Reacción de adición:  Etileno (CH2=CH2 ) + Agua de bromo (Br2) → 1,2 dibromoetano.  En donde: se rompe el doble enlace del etileno y el agua de bromo (sustancia amarilla) se vuelve transparente.
  • 20. Reacción de neutralización:  Acido sulfúrico (H2SO4 )+ Carbonato de sodio (CaCO3) → Sulfato de sodio (Na2SO4 ) + Agua (H2O) + Dióxido de carbono (CO2 )  En donde: el acido sulfúrico (sal) se neutraliza con una base. Se neutraliza el H2SO4 que se regeneró para formar el gas etileno.
  • 21. Mediante los procesos correspondientes pudimos obtener el Etileno y con diferentes procesos de identificación comprobamos que el gas obtenido en la reacción era Etileno y vapor de agua, que se libero con la reacción.