SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ARBITRAJE COMERCIAL
ESQUEMA
Integrante: Oscar Gómez
C.I: 28454050
Asignatura: Medios alternos de
Resolución de conflicto
Profesor: Wilmer Medina
ARBITRAJE COMERCIAL
Concepto
El arbitraje es un mecanismo utilizado para
la resolución de disputas o controversias
mercantiles, alternativo al proceso judicial
y elegido por voluntad de las partes
(empresas que mantienen una relación
contractual y entre las que surge el
conflicto comercial). Por tanto, el
sometimiento al arbitraje es
siempre voluntario y responde a un
acuerdo entre las partes, quienes elegirán
el / los árbitros, el idioma, el lugar y la ley
Es un método privado de solución de controversias que se
ha tornado llamativo por los beneficios que brinda en
cuanto a desarrollo y crecimiento económico de naciones
que integran el proceso de manera formal a sus sistemas
legales.
Importancia
1. Representa un mecanismo útil para la
resolución de conflictos comerciales. La
simplicidad, rapidez, flexibilidad, neutralidad
y confidencialidad son algunas de sus
ventajas comparativas frente a los
Tribunales de Justicia.
2. Su peculiaridad reside en la intervención
de un tercero neutral, por acuerdo de las
partes, cuya decisión se impone.
3. En virtud de un conjunto arbitral previo a
la constitución de la junta arbitral o del
árbitro único, las partes adhieren de
antemano al resultado de la actuación del o
los árbitros, esto es, al laudo arbitral.
ARBITRAJE COMERCIAL
Características
1. Se realiza a través de un centro de
arbitraje.
2. Son las partes las que deciden si su
arbitraje será institucional en la cláusula
arbitral o en el acuerdo arbitral que firmen,
sometiéndose a las reglas de procedimiento
de un determinado centro de arbitraje.
3. Los árbitros son escogidos por las partes,
generalmente de la lista que al efecto les
proporciona el centro.
4. El procedimiento, en principio, se rige por
las reglas previstas en el reglamento de
arbitraje del centro al que se sometieron
Clases de
Arbitraje
Es un mecanismo alternativo de
solución de conflictos (MARC), de
rango constitucional, en el que un
tercero imparcial y especializado,
llamado árbitro, actúa como juez en
la solución de una controversia,
emite una decisión
denominada laudo arbitral que tiene
los mismos efectos legales de una
sentencia judicial..
Es aquel en el que por voluntad de
las partes se encomienda a una
institución especializada la
administración del arbitraje
es un medio de solucionar un conflicto colectivo del trabajo
preexistente donde han fallado los medios alternos de
solución directa de los interlocutores sociales trabajadores
(as), sindicatos y los patronos involucrados, como la
negociación, conciliación, mediación
LAC: Art 11 hasta
Art 18
Procedimiento
establecido
en
la
Ley
de
Arbitraje
Comercial
de
Venezuela
para
pactar
un
acuerdo
de
arbitraje
Ley de Arbitraje
Comercial (LAC).
Acuerdo
1. La LAC regula la solución de controversias de
naturaleza mercantil a través de un órgano
especial: el tribunal arbitral.
2. Las reglas generales del arbitraje comercial
están reguladas en el Código de Procedimiento
Civil, salvo las disposiciones especiales de la
LAC.
3. Los Tratados Internacionales se aplicarán con
preferencia a las disposiciones de la LAC.
4. El arbitraje podrá ser institucional, cuando se
realice a través de centros de arbitraje, o
independiente, aquel regulado por las partes sin
la intervención de los centros de arbitraje.
5. El procedimiento del arbitraje institucional se
regulará por el reglamento orgánico del centro
de arbitraje, salvo que las partes prevean otro
procedimiento especial. Mientras que el
procedimiento del independiente será el
establecido de mutuo acuerdo por las partes, y
supletoriamente el regulado en la LAC.
6. El procedimiento arbitral podrá finalizar con
un laudo arbitral, el cual deberá ser notificado
a las partes; y publicado por el Tribunal de
Primera Instancia competente.
7. Contra el laudo arbitral definitivo, podrá
formularse recurso de nulidad.
8. Todo laudo arbitral, independientemente
del país que lo haya dictado, será reconocido
por los tribunales de la República.
9. Los árbitros podrán inhibirse o ser recusado
por las partes.
10. Todo árbitro tendrá como deber
fundamental acudir a las sesiones del
tribunal; y guardar debida confidencialidad,
salvo lo dispuesto por las partes.
Procedimiento
establecido
en
la
Ley
de
Arbitraje
Comercial
de
Venezuela
para
pactar
un
acuerdo
de
arbitraje
Ley de Arbitraje
Comercial (LAC).
Acuerdo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
Evelyn Quinches Chiroque
 
Trabajo de derecho de integración
Trabajo de derecho de integraciónTrabajo de derecho de integración
Trabajo de derecho de integración
Johnny Curioso Caycho
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
Lic. David Paíz Pérez
 
Hechos y actos procesales
Hechos y actos procesalesHechos y actos procesales
Hechos y actos procesales
DaysmarPalencia
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
rafago23
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
Ana Gonzalez
 
Principios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimientoPrincipios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimiento
Jhaja DC
 
Principios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal LaboralPrincipios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal Laboral
ivanlink
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
Ana Mercedes Millán
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
vani1988
 
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
Menfis Alvarez
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
Oscar Vielich Saavedra
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Jesus_salcedo
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
g1959
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro xDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
JKB ALIMENTOS SCRL
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Elimar Correa
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
alhrome
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
María Gabriela Colmenárez
 

La actualidad más candente (20)

Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
Trabajo de derecho de integración
Trabajo de derecho de integraciónTrabajo de derecho de integración
Trabajo de derecho de integración
 
La Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPTLa Prueba en Materia Civil PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
 
Hechos y actos procesales
Hechos y actos procesalesHechos y actos procesales
Hechos y actos procesales
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
 
Principios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimientoPrincipios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimiento
 
Principios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal LaboralPrincipios de Derecho Procesal Laboral
Principios de Derecho Procesal Laboral
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
Derecho internacional privado (conflictos de leyes,denominación,libro x en el...
 
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro xDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 

Similar a Esquema arbitraje comercial

Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
FABRIZIOO
 
Informe derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacionalInforme derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacional
Yasmelyvi Villarreal
 
EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJEEL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE
Letty Enriquez
 
Solución
 Solución Solución
Solución
Valun
 
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo ZambranoARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
Videoconferencias UTPL
 
el arbitraje.pptx
el arbitraje.pptxel arbitraje.pptx
el arbitraje.pptx
GreicyRios1
 
Arbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e InternacionalArbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e Internacional
Videoconferencias UTPL
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alexamariadediaz
 
Mecanismos alternativos de solución de conflictos
Mecanismos alternativos de solución de conflictosMecanismos alternativos de solución de conflictos
Mecanismos alternativos de solución de conflictos
Kamila Ruiz
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
LAMAADLDLP
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macs
meryparra
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
Abigail Guzman
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
arlenyah
 
Comite bancarioyfinancieroaeade web
Comite bancarioyfinancieroaeade webComite bancarioyfinancieroaeade web
Comite bancarioyfinancieroaeade web
Asociación Europea de Arbitraje Arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
marcunaula
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
guest9ca8c4
 
La conciliación_IAFJSR
La conciliación_IAFJSRLa conciliación_IAFJSR
La conciliación_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conciliacion y mediacion_ano_2010
Conciliacion y mediacion_ano_2010Conciliacion y mediacion_ano_2010
Conciliacion y mediacion_ano_2010
Lorena Terrazas Arnez
 
La conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docx
La conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docxLa conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docx
La conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docx
RonalAngeloFlores
 
0005 diferencias ad hoc
0005  diferencias ad hoc0005  diferencias ad hoc
0005 diferencias ad hoc
JairoMartell1
 

Similar a Esquema arbitraje comercial (20)

Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Informe derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacionalInforme derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacional
 
EL ARBITRAJE
EL ARBITRAJEEL ARBITRAJE
EL ARBITRAJE
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo ZambranoARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
 
el arbitraje.pptx
el arbitraje.pptxel arbitraje.pptx
el arbitraje.pptx
 
Arbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e InternacionalArbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e Internacional
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mecanismos alternativos de solución de conflictos
Mecanismos alternativos de solución de conflictosMecanismos alternativos de solución de conflictos
Mecanismos alternativos de solución de conflictos
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macs
 
El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Comite bancarioyfinancieroaeade web
Comite bancarioyfinancieroaeade webComite bancarioyfinancieroaeade web
Comite bancarioyfinancieroaeade web
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La InformacionExposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
Exposicion Arbitraje En La Red De La Informacion
 
La conciliación_IAFJSR
La conciliación_IAFJSRLa conciliación_IAFJSR
La conciliación_IAFJSR
 
Conciliacion y mediacion_ano_2010
Conciliacion y mediacion_ano_2010Conciliacion y mediacion_ano_2010
Conciliacion y mediacion_ano_2010
 
La conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docx
La conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docxLa conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docx
La conciliación y los laudos arbitrales en el ámbito internacional.docx
 
0005 diferencias ad hoc
0005  diferencias ad hoc0005  diferencias ad hoc
0005 diferencias ad hoc
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Esquema arbitraje comercial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ARBITRAJE COMERCIAL ESQUEMA Integrante: Oscar Gómez C.I: 28454050 Asignatura: Medios alternos de Resolución de conflicto Profesor: Wilmer Medina
  • 2. ARBITRAJE COMERCIAL Concepto El arbitraje es un mecanismo utilizado para la resolución de disputas o controversias mercantiles, alternativo al proceso judicial y elegido por voluntad de las partes (empresas que mantienen una relación contractual y entre las que surge el conflicto comercial). Por tanto, el sometimiento al arbitraje es siempre voluntario y responde a un acuerdo entre las partes, quienes elegirán el / los árbitros, el idioma, el lugar y la ley Es un método privado de solución de controversias que se ha tornado llamativo por los beneficios que brinda en cuanto a desarrollo y crecimiento económico de naciones que integran el proceso de manera formal a sus sistemas legales. Importancia 1. Representa un mecanismo útil para la resolución de conflictos comerciales. La simplicidad, rapidez, flexibilidad, neutralidad y confidencialidad son algunas de sus ventajas comparativas frente a los Tribunales de Justicia. 2. Su peculiaridad reside en la intervención de un tercero neutral, por acuerdo de las partes, cuya decisión se impone. 3. En virtud de un conjunto arbitral previo a la constitución de la junta arbitral o del árbitro único, las partes adhieren de antemano al resultado de la actuación del o los árbitros, esto es, al laudo arbitral.
  • 3. ARBITRAJE COMERCIAL Características 1. Se realiza a través de un centro de arbitraje. 2. Son las partes las que deciden si su arbitraje será institucional en la cláusula arbitral o en el acuerdo arbitral que firmen, sometiéndose a las reglas de procedimiento de un determinado centro de arbitraje. 3. Los árbitros son escogidos por las partes, generalmente de la lista que al efecto les proporciona el centro. 4. El procedimiento, en principio, se rige por las reglas previstas en el reglamento de arbitraje del centro al que se sometieron Clases de Arbitraje Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MARC), de rango constitucional, en el que un tercero imparcial y especializado, llamado árbitro, actúa como juez en la solución de una controversia, emite una decisión denominada laudo arbitral que tiene los mismos efectos legales de una sentencia judicial.. Es aquel en el que por voluntad de las partes se encomienda a una institución especializada la administración del arbitraje es un medio de solucionar un conflicto colectivo del trabajo preexistente donde han fallado los medios alternos de solución directa de los interlocutores sociales trabajadores (as), sindicatos y los patronos involucrados, como la negociación, conciliación, mediación LAC: Art 11 hasta Art 18
  • 4. Procedimiento establecido en la Ley de Arbitraje Comercial de Venezuela para pactar un acuerdo de arbitraje Ley de Arbitraje Comercial (LAC). Acuerdo 1. La LAC regula la solución de controversias de naturaleza mercantil a través de un órgano especial: el tribunal arbitral. 2. Las reglas generales del arbitraje comercial están reguladas en el Código de Procedimiento Civil, salvo las disposiciones especiales de la LAC. 3. Los Tratados Internacionales se aplicarán con preferencia a las disposiciones de la LAC. 4. El arbitraje podrá ser institucional, cuando se realice a través de centros de arbitraje, o independiente, aquel regulado por las partes sin la intervención de los centros de arbitraje. 5. El procedimiento del arbitraje institucional se regulará por el reglamento orgánico del centro de arbitraje, salvo que las partes prevean otro procedimiento especial. Mientras que el procedimiento del independiente será el establecido de mutuo acuerdo por las partes, y supletoriamente el regulado en la LAC.
  • 5. 6. El procedimiento arbitral podrá finalizar con un laudo arbitral, el cual deberá ser notificado a las partes; y publicado por el Tribunal de Primera Instancia competente. 7. Contra el laudo arbitral definitivo, podrá formularse recurso de nulidad. 8. Todo laudo arbitral, independientemente del país que lo haya dictado, será reconocido por los tribunales de la República. 9. Los árbitros podrán inhibirse o ser recusado por las partes. 10. Todo árbitro tendrá como deber fundamental acudir a las sesiones del tribunal; y guardar debida confidencialidad, salvo lo dispuesto por las partes. Procedimiento establecido en la Ley de Arbitraje Comercial de Venezuela para pactar un acuerdo de arbitraje Ley de Arbitraje Comercial (LAC). Acuerdo