SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Integral de Salud y Nutrición Nutrióloga Beatriz Setién. [email_address]
Si el personal de tu empresa, presenta  desmotivación, fatiga crónica, ausentismo laboral,  quizá se debe a una mala nutrición.  Esto es muy común ya que el  80% de la población presenta sobrepeso u obesidad El 80% de las enfermedades se pueden prevenir con una buena alimentación.  El mejorar 5% el entorno de trabajo, incrementa la productividad en promedio 25%.  IMSS, destina 20% de su presupuesto anual, para atender a pacientes enfermos de diabetes, hipertensión arterial, obesidad
Primeras causas de muerte en México ,[object Object]
Diabetes
Cáncer.  “ Todas estas enfermedades pueden ser prevenidas con un buen estilo de vida”. ,[object Object]
¿Cuál es el costo por atención a las enfermedades derivadas de la obesidad? ,[object Object]
Consecuencias del Ausentismo Laboral por enfermedad ,[object Object]
Pérdida de tiempo en actividades.

Más contenido relacionado

Destacado

Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoSyddney Potoy
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
Arlette Herrera
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
Betzipim
 
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Johanna Camargo Viasus
 
Ejemplo de contratos
Ejemplo de contratosEjemplo de contratos
Ejemplo de contratos
Diego Damian Sanchez
 
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
Yislen Bozziere
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazoguest33fd1c
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
 
Ejemplo de contratos
Ejemplo de contratosEjemplo de contratos
Ejemplo de contratos
 
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Esquema de intervención promagrama de nutrición.

Cuadernillo final
Cuadernillo finalCuadernillo final
Cuadernillo finalPatricia Cm
 
Carteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralCarteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralMedworksMX
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
fertl
 
Empresas Saludables
Empresas SaludablesEmpresas Saludables
Empresas Saludables
cjuarezb
 
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Mario Acsta
 
Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.
Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.
Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.
CarolinaAndradeM
 
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfDeterminantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
MichellePaolaCervant
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludAlejaq
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas yogui1970
 
1
11
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazarCuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazarmallthumb5
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
elisabethsinche
 
Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5
c.meza
 
Atención con las dietas milagro para bajar kilos
Atención con las dietas milagro para bajar kilosAtención con las dietas milagro para bajar kilos
Atención con las dietas milagro para bajar kilosbrainmall17
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Pulido Judy
 

Similar a Esquema de intervención promagrama de nutrición. (20)

Cuadernillo final
Cuadernillo finalCuadernillo final
Cuadernillo final
 
Carteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboralCarteles 1 obesidad laboral
Carteles 1 obesidad laboral
 
Prevenir
PrevenirPrevenir
Prevenir
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Empresas Saludables
Empresas SaludablesEmpresas Saludables
Empresas Saludables
 
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
Programa contra la obesidad infantil 18 junio 2013
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
 
Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.
Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.
Manejo, Control y Prevención de la Obesidad: Un Problema de Salud Pública.
 
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdfDeterminantes sociales y políticas progresivas.pdf
Determinantes sociales y políticas progresivas.pdf
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
 
Protección y promoción de la salud
Protección y promoción de la saludProtección y promoción de la salud
Protección y promoción de la salud
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas
 
1
11
1
 
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazarCuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
Cuidadito con las dietas milagrosas para adelgazar
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
 
Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5Clase Del Equipo 5
Clase Del Equipo 5
 
Atención con las dietas milagro para bajar kilos
Atención con las dietas milagro para bajar kilosAtención con las dietas milagro para bajar kilos
Atención con las dietas milagro para bajar kilos
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Esquema de intervención promagrama de nutrición.

  • 1. Programa Integral de Salud y Nutrición Nutrióloga Beatriz Setién. [email_address]
  • 2. Si el personal de tu empresa, presenta desmotivación, fatiga crónica, ausentismo laboral, quizá se debe a una mala nutrición. Esto es muy común ya que el 80% de la población presenta sobrepeso u obesidad El 80% de las enfermedades se pueden prevenir con una buena alimentación. El mejorar 5% el entorno de trabajo, incrementa la productividad en promedio 25%. IMSS, destina 20% de su presupuesto anual, para atender a pacientes enfermos de diabetes, hipertensión arterial, obesidad
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pérdida de tiempo en actividades.
  • 9. Desorganización de las programaciones realizadas.
  • 10. Calidad se ve afectada, pues la tarea es realizada por un reemplazante.
  • 11. Gasto de la empresa por el seguro social.
  • 12.
  • 13. 3 talleres de nutrición y
  • 15. Esquema de intervención Examen sanguíneo: Colesterol total, LDL, HDL, Glucosa y triglicéridos Pequeña charla, del programa de salud y nutrición con motivo que los empleados se motiven y se involucren con el programa Primera Intervención. “ Motivación del Personal” Segunda Intervención “ Taller Saber Comer” Objetivo del taller: Que todos los empleados, aprendan a diferenciar una alimentación de calidad, con la adecuada selección de alimentos y combinaciones Que tengan una mayor visión de los riegos de una mala alimentación. Que tengan claramente su diagnostico nutricional
  • 16. Tercera Intervención: “ Alimentación en enfermedades crónica degenerativas” Esquema de intervención Alimentación especifica en las enfermedades más comunes en México. Prediabetes, Diabetes, Colesterol elevado, Triglicéridos elevado, Ac úrico . Cuarta Intervención: “ El poder de los Alimentos funcionales” Se les dará información sobre ciertos alimentos, que tienen propiedades especiales, aparte de nutrirnos.