SlideShare una empresa de Scribd logo
Lacom uni
cac
i
on
DiannyLugo, Trayecto 1.
UCVAG Núcleo Barquisimeto.
LA COMUNICACIÓN
Como debe ser la comunicaciónentre médico y paciente
El usuario-paciente tiene la
necesidadde comunicarse y
sentirse escuchado.
El profesionaldebe adaptarse
a su nivel de lenguajepara
comprenderlo,observandosu
comunicaciónnoverbal,
analizandosuspalabrasy
explorandosusnecesidades,
Brindaruna adecuaday
suficienteinformaciónal
paciente ya su familia,
usandopalabrasque el
paciente puedacomprender
Verificarlacomprensiónde la
informaciónporparte del
paciente (teachback),pidiendo
al paciente que explique consus
propiaspalabrasloque
entendió
Contar con mecanismosparala
comunicaciónconpersonascon
discapacidadodesconocimiento
de la lengua.
LA
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
DISMINUYE
ERRORES Y
MEJORA LA
SEGURIDAD DEL
PACIENTE
OTROS ASPECTOS
La comunicación IMPORTANTES
médico- paciente, suele ser:
Una comunicación
directiva(enel sentido
médicoa paciente),los
mensajessuelenser
transmitidoscasi
exclusivamente de
formainstruccional (por
ejemplo:“debetomarla
medicación»,«tieneque
pasear», Entre otros.)
El paciente,casi
exclusivamente,
se presentaa la
consulta,yse
queja(por
ejemplo:“me
duele lacabeza»).
El canal utilizadoes
el verbal.
El medio(salvoenlas
visitasdomiciliarias)
suele serlaconsulta
ambulatoria,consus
barreras
comunicacionales típicas
(porejemplo,el ancho
de las mesasque no
permite un
acercamientosuficiente
entre médicoypaciente)
En otros casos se escoge
un ambiente claramente
inadecuado(control de
enfermería,salade
espera,pasillo,etc.).
Igualmente conviene
comentarla barrera
psíquicaque supone la
utilizaciónde unajerga
hiperespecializadaque
dificultala
memorizacióny
comprensiónde
instruccionesporparte
del paciente;
Muchas vecesenaras
de una supuesta
profesionalidadque
más bienresultaenun
acentodel estatusy
que distanciamásal
médicodel paciente.
Entre lasbarrerasque se pueden
presentarestán:

Más contenido relacionado

Similar a Esquema de la comunicacion.docx

Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogeniaTema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
miguel angel arteaga vasquez
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaRayo Necaxista
 
Comunicacion atencion farmaceutica
Comunicacion atencion farmaceuticaComunicacion atencion farmaceutica
Comunicacion atencion farmaceutica
manuel taleno
 
Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo.
Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo. Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo.
Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo.
Ceapat de Imserso
 
1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf
DorianIvanEzquivelSa
 
Comunicación con el Paciente
Comunicación con el  PacienteComunicación con el  Paciente
Comunicación con el Paciente
Jose Juan López Valera
 
Recomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficaz
Recomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficazRecomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficaz
Recomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficaz
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
LauraDonado2
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
williamvaldiviezocal1
 
CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf
 CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf
RowynaEscalante
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
Yolanda Vela
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151txjesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
veronsin08
 
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñljesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
veronsin08
 
¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?
¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?
¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?
blancamayor
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Pacienteupt tacna
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
rohiza88
 
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Luis Enrique Gonzalez
 
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01Rodolfo García Godoy
 

Similar a Esquema de la comunicacion.docx (20)

Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogeniaTema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
Tema n°2 comunicación. etica medica. iatrogenia
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
 
Comunicacion atencion farmaceutica
Comunicacion atencion farmaceuticaComunicacion atencion farmaceutica
Comunicacion atencion farmaceutica
 
Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo.
Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo. Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo.
Comunicación con el paciente con discapacidad intelectual. Cuaderno de apoyo.
 
1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf
 
Comunicación con el Paciente
Comunicación con el  PacienteComunicación con el  Paciente
Comunicación con el Paciente
 
Recomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficaz
Recomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficazRecomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficaz
Recomendación de calidad ACSA - Habilidades de comunicación eficaz
 
Manual medico paciente
Manual medico pacienteManual medico paciente
Manual medico paciente
 
pgmjm-cap-01
pgmjm-cap-01pgmjm-cap-01
pgmjm-cap-01
 
relacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptxrelacion medicopaciente.pptx
relacion medicopaciente.pptx
 
CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf
 CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf
CUIDADO DE ENFERMERIA.pdf
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
 
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151txjesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
 
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñljesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
 
¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?
¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?
¿Qué puede aportar el cómic a los estudios de Medicina?
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidadoPase de guardia de enfermería   optimiza la continuidad del cuidado
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
 
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
Comunicacion profesional enfermeria_pacientes_dificultades_expresion_verbal_s...
 
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01
 

Más de diannylugo

palella stracuzzi.pdf
palella stracuzzi.pdfpalella stracuzzi.pdf
palella stracuzzi.pdf
diannylugo
 
libro de nutricion.pdf
libro de nutricion.pdflibro de nutricion.pdf
libro de nutricion.pdf
diannylugo
 
MANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdf
MANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdfMANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdf
MANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdf
diannylugo
 
contenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docxcontenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docx
diannylugo
 
la comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docxla comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docx
diannylugo
 
la comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docxla comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docx
diannylugo
 
contenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docxcontenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docx
diannylugo
 

Más de diannylugo (7)

palella stracuzzi.pdf
palella stracuzzi.pdfpalella stracuzzi.pdf
palella stracuzzi.pdf
 
libro de nutricion.pdf
libro de nutricion.pdflibro de nutricion.pdf
libro de nutricion.pdf
 
MANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdf
MANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdfMANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdf
MANUAL_BASICO_DE_NUTRICION_CLINICA_Y_DIE.pdf
 
contenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docxcontenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docx
 
la comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docxla comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docx
 
la comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docxla comunicación en el área de la salud.docx
la comunicación en el área de la salud.docx
 
contenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docxcontenido 2 nutricion.docx
contenido 2 nutricion.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Esquema de la comunicacion.docx

  • 1. Lacom uni cac i on DiannyLugo, Trayecto 1. UCVAG Núcleo Barquisimeto. LA COMUNICACIÓN Como debe ser la comunicaciónentre médico y paciente
  • 2. El usuario-paciente tiene la necesidadde comunicarse y sentirse escuchado. El profesionaldebe adaptarse a su nivel de lenguajepara comprenderlo,observandosu comunicaciónnoverbal, analizandosuspalabrasy explorandosusnecesidades, Brindaruna adecuaday suficienteinformaciónal paciente ya su familia, usandopalabrasque el paciente puedacomprender Verificarlacomprensiónde la informaciónporparte del paciente (teachback),pidiendo al paciente que explique consus propiaspalabrasloque entendió Contar con mecanismosparala comunicaciónconpersonascon discapacidadodesconocimiento de la lengua. LA COMUNICACIÓN EFECTIVA DISMINUYE ERRORES Y MEJORA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • 3. OTROS ASPECTOS La comunicación IMPORTANTES médico- paciente, suele ser: Una comunicación directiva(enel sentido médicoa paciente),los mensajessuelenser transmitidoscasi exclusivamente de formainstruccional (por ejemplo:“debetomarla medicación»,«tieneque pasear», Entre otros.) El paciente,casi exclusivamente, se presentaa la consulta,yse queja(por ejemplo:“me duele lacabeza»). El canal utilizadoes el verbal. El medio(salvoenlas visitasdomiciliarias) suele serlaconsulta ambulatoria,consus barreras comunicacionales típicas (porejemplo,el ancho de las mesasque no permite un acercamientosuficiente entre médicoypaciente) En otros casos se escoge un ambiente claramente inadecuado(control de enfermería,salade espera,pasillo,etc.). Igualmente conviene comentarla barrera psíquicaque supone la utilizaciónde unajerga hiperespecializadaque dificultala memorizacióny comprensiónde instruccionesporparte del paciente; Muchas vecesenaras de una supuesta profesionalidadque más bienresultaenun acentodel estatusy que distanciamásal médicodel paciente. Entre lasbarrerasque se pueden presentarestán: