SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacificación de la araucanía



                                                      1851



              Durante los años 1851 y                      Chile escogía al presidente
              1859 hubo revueltas contra                    Manuel Montt. Este hecho
              el poder central, donde                       causo un gran conflicto
              los mapuches tuvieron                         con su contrincante, José
              participación.                                María de la Cruz.



              Los mapuches participaron                      Quien formo un ejército
              con el ejército sureño                         en Concepción.




       Hay, además, razones ligadas a las discriminaciones y exclusiones que sufrió el pueblo
    mapuche por parte del Estado chileno.
    Sin embargo, estas sublevaciones sirven como antecedente para comprender la visión
    imperante de la época, que sostenía que era necesaria una “pacificación” en el sector
    araucano y que el territorio que ahí se encontraba debía ser anexado al territorio soberano
    de Chile.




                                 Plan estratégico de pacificación




El plan que presentó el coronel Cornelio Saavedra, establecía la forma de ocupar el territorio
araucano y delimitaba las fronteras para la colonización.



                             Momentos Claves de la “Pacificación”




El primer enfrentamiento verdaderamente                  Además, el ejército chileno, comandado
militar ocurrió tras los parlamentos de abril           por Pinto, aplicaba la estrategia conocida
de 1868, entre el ejército de Saavedra y los           como “tierra arrasada”, en la cual toda la
mapuches dirigidos por Quilapán, intentaron             población mapuche, tanto guerrera como
atacar a los soldados chilenos con tácticas de          civil, fue atacada, depredada, extirpada
emboscada, pero el superior poderío de                 de sus posesiones y atropellada en todas
armamento del ejército causó su derrota.               las formas posibles.
No es hasta el año 1871 en que se cesan los             A pesar de ello, durante los siguientes 10
conflictos directos entre militares y mapuches,        (1871-1881), el territorio mapuche seguirá
con el fin de la guerra en Malleco. La mayoría          siendo colonizado y toda la provincia de
 de la resistencia mapuche ha sido sometida o          Arauco llegará a estar en manos de los
 se ha visto obligada a huir más al sur. Sin           chilenos. En 1878, se construye una línea
embargo, los mapuches obtuvieron un                    de fuertes que bordea el río Traiguén, que
 triunfo parcial al demostrarle al gobierno            queda metido en la mitad del territorio
 central de Chile que la ocupación de su               abajino, pero los mapuches no logran
territorio tendría un costo muy alto.                   reaccionar con efectividad.




Durante los 10 años,                                            hay dos hechos claves que
consolidan la posición chilena en la Araucanía: se consolida la línea del Malleco, que permite
comunicaciones rápidas y un control efectivo sobre el territorio colonizado y, en segundo lugar,
se establece una línea de comunicaciones entre el gobierno central y la Araucanía, a través del
ferrocarril y el telégrafo.


                                 Ef                 ectos Inmediatos




    Logro de la ocupación efectiva del territorio.
    Logro de los proyectos de estado.
    Se estima que al menos 10.000 a 30.000 indígenas fueron muertos en las escaramuzas
     lanzadas por el ejército chileno.
    Los terrenos se les entregaron a colonos chilenos y europeos: alemanes, franceses,
     italianos, ingleses, suizos, etc. En total en el año 1901 llegaron 36.000




                              Consecuencias Actuales




    Las hostilidades mapuches comienzan desde la fundación de Temuco, haciendo ataques a
     la ciudad e incursiones esporádicas. Pero es recién en noviembre del ’81 en que hay una
     insurrección general de todo el pueblo mapuche, como gesta final de sacrificio ante la
     imposibilidad de negociar con los chilenos.
    En los últimos años los mapuches en las zonas afectadas se han esforzado por dar a
     demostrar que aun no se rinden por sus tierras y con distintas marchas, disturbios y
     manifestaciones le han dado a conocer al estado chileno su punto de vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
Limites de chile
Limites de chileLimites de chile
Limites de chile
profedehistoria
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Jorge Ramirez Adonis
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Nicole Salinas
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
Gonzalo Rivas Flores
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
Paulina Granadino Garrido
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
Gonzalo Rivas Flores
 
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraColonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Ximena Prado
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
Julio Reyes Ávila
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
ramoncortes
 
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junioGuía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Mario Fonseca
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
Ximena Prado
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
Limites de chile
Limites de chileLimites de chile
Limites de chile
 
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Etapas independencia chile
Etapas independencia chileEtapas independencia chile
Etapas independencia chile
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica ConservadoraColonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
Colonizacion del Sur de Chile durante la Republica Conservadora
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Republica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_iRepublica conservadora parte_i
Republica conservadora parte_i
 
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junioGuía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
La guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - boliviaLa guerra contra la confederación perú - bolivia
La guerra contra la confederación perú - bolivia
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 

Destacado

Historia mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVIHistoria mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVI
danielcarrenho
 
Sincretismo
SincretismoSincretismo
Sincretismo
aiinhooa15
 
La Guerra de Arauco
La Guerra de AraucoLa Guerra de Arauco
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
Gabriela2589
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Cynthia Pavez
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
historiasembrador
 
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt  Clase Sincretismo Religioso La TiranaPpt  Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
afloresaraya
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
afloresaraya
 
Clase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenasClase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenas
Roberto Dumenes
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano   indigenasRelaciones hispano   indigenas
Relaciones hispano indigenas
Alejandra1979Historia
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
guestfc04c23
 
Esquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo culturalEsquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo cultural
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bubbl us-2
Bubbl us-2Bubbl us-2
Bubbl us-2
Rene Torres Visso
 
Mississippi flood 2011
Mississippi flood 2011Mississippi flood 2011
Mississippi flood 2011
Mission to North America
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Savi chapter2
Savi chapter2Savi chapter2
Savi chapter2
Mohamed Abada
 
Как продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетей
Как продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетейКак продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетей
Как продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетей
Natalia Odegova
 
HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)
HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)
HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)musicaarce
 
PyCon UA 2011: Test Infected
PyCon UA 2011: Test InfectedPyCon UA 2011: Test Infected
PyCon UA 2011: Test Infected
Yury Yurevich
 
Conceitos Interativos08
Conceitos Interativos08Conceitos Interativos08
Conceitos Interativos08
Plínio Okamoto
 

Destacado (20)

Historia mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVIHistoria mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVI
 
Sincretismo
SincretismoSincretismo
Sincretismo
 
La Guerra de Arauco
La Guerra de AraucoLa Guerra de Arauco
La Guerra de Arauco
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
 
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso" Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
Guía n 3 "Sincretismo Religioso"
 
sincretismo_cultural
sincretismo_culturalsincretismo_cultural
sincretismo_cultural
 
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt  Clase Sincretismo Religioso La TiranaPpt  Clase Sincretismo Religioso La Tirana
Ppt Clase Sincretismo Religioso La Tirana
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
 
Clase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenasClase 5 relaciones hispano indígenas
Clase 5 relaciones hispano indígenas
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano   indigenasRelaciones hispano   indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 
Esquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo culturalEsquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo cultural
 
Bubbl us-2
Bubbl us-2Bubbl us-2
Bubbl us-2
 
Mississippi flood 2011
Mississippi flood 2011Mississippi flood 2011
Mississippi flood 2011
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Savi chapter2
Savi chapter2Savi chapter2
Savi chapter2
 
Как продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетей
Как продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетейКак продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетей
Как продвигать свой бизнес ВКонтакте с помощью администраторов соц. сетей
 
HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)
HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)
HISTÒRIA DEL POP-ROCK (50s i 60s)
 
PyCon UA 2011: Test Infected
PyCon UA 2011: Test InfectedPyCon UA 2011: Test Infected
PyCon UA 2011: Test Infected
 
Conceitos Interativos08
Conceitos Interativos08Conceitos Interativos08
Conceitos Interativos08
 

Similar a Esquema De La Pacificación de la araucanía

Pacifica
PacificaPacifica
Pacifica
Nicole Salgado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nicole Salgado
 
Pacificación De La Araucania
Pacificación De La AraucaniaPacificación De La Araucania
Pacificación De La Araucania
Nicole Salgado
 
Pacificacion de-la-araucania2012
Pacificacion de-la-araucania2012Pacificacion de-la-araucania2012
Pacificacion de-la-araucania2012
casuco
 
Ocupación de la araucanía
Ocupación de la araucaníaOcupación de la araucanía
Ocupación de la araucanía
Hector Urrutia Ortega
 
66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Predicamento de los criollos
Predicamento de los criollosPredicamento de los criollos
Predicamento de los criollos
marisolromerocarbajal
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
hermesquezada
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Transformaciones que ocurrieron el peru
Transformaciones que ocurrieron el peruTransformaciones que ocurrieron el peru
Transformaciones que ocurrieron el peru
CHINGOZULOETACALEBIS
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
Marly C.
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
Ale Cáceres
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
Doc3Doc3
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
PauloVillablanca2
 
2 ficha conservadores
2 ficha conservadores 2 ficha conservadores
2 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
Clase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chileClase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chile
Viviana Muñoz Vásquez
 
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptxOcupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
PalomaAranedaSilva1
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
Jacqueline Muñoz
 

Similar a Esquema De La Pacificación de la araucanía (20)

Pacifica
PacificaPacifica
Pacifica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pacificación De La Araucania
Pacificación De La AraucaniaPacificación De La Araucania
Pacificación De La Araucania
 
Pacificacion de-la-araucania2012
Pacificacion de-la-araucania2012Pacificacion de-la-araucania2012
Pacificacion de-la-araucania2012
 
Ocupación de la araucanía
Ocupación de la araucaníaOcupación de la araucanía
Ocupación de la araucanía
 
66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx66666666666_____cdtchileno.pptx
66666666666_____cdtchileno.pptx
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Predicamento de los criollos
Predicamento de los criollosPredicamento de los criollos
Predicamento de los criollos
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Transformaciones que ocurrieron el peru
Transformaciones que ocurrieron el peruTransformaciones que ocurrieron el peru
Transformaciones que ocurrieron el peru
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 
Chile conservador y liberal
Chile conservador y liberalChile conservador y liberal
Chile conservador y liberal
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Configuración del territorio chileno
Configuración del territorio chilenoConfiguración del territorio chileno
Configuración del territorio chileno
 
2 ficha conservadores
2 ficha conservadores 2 ficha conservadores
2 ficha conservadores
 
Clase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chileClase 3 limites y fronteras de chile
Clase 3 limites y fronteras de chile
 
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptxOcupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Esquema De La Pacificación de la araucanía

  • 1. Pacificación de la araucanía 1851 Durante los años 1851 y Chile escogía al presidente 1859 hubo revueltas contra Manuel Montt. Este hecho el poder central, donde causo un gran conflicto los mapuches tuvieron con su contrincante, José participación. María de la Cruz. Los mapuches participaron Quien formo un ejército con el ejército sureño en Concepción. Hay, además, razones ligadas a las discriminaciones y exclusiones que sufrió el pueblo mapuche por parte del Estado chileno. Sin embargo, estas sublevaciones sirven como antecedente para comprender la visión imperante de la época, que sostenía que era necesaria una “pacificación” en el sector araucano y que el territorio que ahí se encontraba debía ser anexado al territorio soberano de Chile. Plan estratégico de pacificación El plan que presentó el coronel Cornelio Saavedra, establecía la forma de ocupar el territorio araucano y delimitaba las fronteras para la colonización. Momentos Claves de la “Pacificación” El primer enfrentamiento verdaderamente Además, el ejército chileno, comandado militar ocurrió tras los parlamentos de abril por Pinto, aplicaba la estrategia conocida de 1868, entre el ejército de Saavedra y los como “tierra arrasada”, en la cual toda la mapuches dirigidos por Quilapán, intentaron población mapuche, tanto guerrera como atacar a los soldados chilenos con tácticas de civil, fue atacada, depredada, extirpada emboscada, pero el superior poderío de de sus posesiones y atropellada en todas armamento del ejército causó su derrota. las formas posibles.
  • 2. No es hasta el año 1871 en que se cesan los A pesar de ello, durante los siguientes 10 conflictos directos entre militares y mapuches, (1871-1881), el territorio mapuche seguirá con el fin de la guerra en Malleco. La mayoría siendo colonizado y toda la provincia de de la resistencia mapuche ha sido sometida o Arauco llegará a estar en manos de los se ha visto obligada a huir más al sur. Sin chilenos. En 1878, se construye una línea embargo, los mapuches obtuvieron un de fuertes que bordea el río Traiguén, que triunfo parcial al demostrarle al gobierno queda metido en la mitad del territorio central de Chile que la ocupación de su abajino, pero los mapuches no logran territorio tendría un costo muy alto. reaccionar con efectividad. Durante los 10 años, hay dos hechos claves que consolidan la posición chilena en la Araucanía: se consolida la línea del Malleco, que permite comunicaciones rápidas y un control efectivo sobre el territorio colonizado y, en segundo lugar, se establece una línea de comunicaciones entre el gobierno central y la Araucanía, a través del ferrocarril y el telégrafo. Ef ectos Inmediatos  Logro de la ocupación efectiva del territorio.  Logro de los proyectos de estado.  Se estima que al menos 10.000 a 30.000 indígenas fueron muertos en las escaramuzas lanzadas por el ejército chileno.  Los terrenos se les entregaron a colonos chilenos y europeos: alemanes, franceses, italianos, ingleses, suizos, etc. En total en el año 1901 llegaron 36.000 Consecuencias Actuales  Las hostilidades mapuches comienzan desde la fundación de Temuco, haciendo ataques a la ciudad e incursiones esporádicas. Pero es recién en noviembre del ’81 en que hay una insurrección general de todo el pueblo mapuche, como gesta final de sacrificio ante la imposibilidad de negociar con los chilenos.  En los últimos años los mapuches en las zonas afectadas se han esforzado por dar a demostrar que aun no se rinden por sus tierras y con distintas marchas, disturbios y manifestaciones le han dado a conocer al estado chileno su punto de vista.