SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMN TORO
VICE RECTORAD ACADEMICO
FACULTAD DE CINECIAS POLITICAS Y JURIDICAS
ESCUELA DE DERECHO
ESQUEMA
PROCEDIMENTAL DE
LABORAL
INTEGRANTE:
CHIRINOS EDIMAR 20.499.762
SECCION: SAIA B
PROF: LORENA BRIZUELA
Cuando un trabajador o una trabajadora
amparado por fuero sindical o
inamovilidad laboral sea despedido,
despedida, trasladado, trasladada,
desmejorado o desmejorada.
Podrá, dentro de los 30 días, interponer
denuncia y solicitar la restitución de la
situación jurídica infringida, así como el
pago de los salarios y demás
beneficios dejados de percibir, ante la
Inspectoría del Trabajo de la
jurisdicción correspondiente.
El trabajador(a) o su representante
presentará por escrito: la identificación
y domicilio del trabajador o de la
trabajadora; el nombre de la entidad de
trabajo donde presta servicios, su
puesto de trabajo y condiciones en que
lo desempeñaba; la razón de su
solicitud; el fuero o inamovilidad laboral
que invoca, acompañado de la
documentación necesaria.
El Inspector o Inspectora del Trabajo examinará la
denuncia dentro de los 2 días hábiles siguientes a su
presentación, y la declarará admisible si cumple con los
requisitos establecidos en el numeral anterior. Si queda
demostrada la procedencia del fuero o inamovilidad
laboral, y existe la presunción de la relación de trabajo
alegada, el Inspector o la Inspectora del Trabajo ordenará
el reenganche y la restitución a la situación anterior, con
el pago de los salarios caídos y demás beneficios dejados
de percibir. Si hubiese alguna deficiencia en la solicitud o
documentación que la acompaña, convocará al trabajador
o a la trabajadora para que subsane la deficiencia.
Un funcionario o funcionaria del trabajo se
trasladará inmediatamente, acompañado del
trabajador o la trabajadora afectado o
afectada por el despido, traslado o desmejora,
hasta el lugar de trabajo de éste o ésta, y
procederá a notificar al patrono, patrona o sus
representantes, de la denuncia presentada y
de la orden del Inspector o Inspectora del
Trabajo para que se proceda al reenganche y
restitución de la situación jurídica infringida,
así como al pago de los salarios caídos y
demás beneficios dejados de percibir.
El patrono(a) o su representante podrá, en su defensa,
presentar los alegatos y documentos pertinentes. En la
búsqueda de la verdad, el funcionario o la funcionaria del
trabajo deberá ordenar en el sitio y en el mismo acto
cualquier prueba, investigación o examen que considere
procedente, así como interrogar a cualquier trabajador o
trabajadora y exigir la presentación de libros, registros u
otros documentos. La ausencia o negativa del patrono,
patrona o sus representantes a comparecer en el acto
dará como validas las declaraciones del trabajador o
trabajadora afectado o afectada. El funcionario o
funcionaria del trabajo dejara constancia en acta de todo lo
actuado.
Si el patrono o patrona, sus representantes o
personal de vigilancia, impiden u obstaculizan
la ejecución de la orden de reenganche y
restitución de la situación jurídica infringida, el
funcionario o funcionaria del trabajo solicitará
el apoyo de las fuerzas de orden público para
garantizar el cumplimiento del procedimiento.
Si persiste el desacato u obstaculización a la
ejecución del reenganche y restitución de la
situación jurídica infringida, será considerará
flagrancia y el patrono, patrona, su
representante o personal a su servicio
responsable del desacato u obstaculización,
serán puestos a la orden del Ministerio
Público para su presentación ante la
autoridad judicial correspondiente.
Si Durante el acto, no fuese posible comprobar la
existencia de la relación de trabajo alegada por el o la
solicitante, el funcionario(a) del trabajo informara a ambas
partes el inicio de una articulación probatoria sobre la
condición de trabajador(a) del solicitante, suspendiendo el
procedimiento de reenganche o de restitución de la
situación jurídica infringida. La articulación de pruebas
será de 8 días, los 3 primeros para la promoción de
pruebas y los 5 siguientes para su evacuación. Terminado
este lapso el Inspector o Inspectora del Trabajo decidirá
sobre el reenganche y restitución de la situación jurídica
infringida en los 8 días siguientes.
Procedimiento de Reenganche y Sustitución de derecho del art 425 de
la LOTTT
La decisión del Inspector o Inspectora
del Trabajo en materia de reenganche o
restitución de la situación de un
trabajador o trabajadora amparado de
fuero o inamovilidad laboral será
inapelable, quedando a salvo el derecho
de las partes de acudir a los tribunales.
En caso de reenganche, los tribunales
del trabajo competentes no le darán
curso alguno a los recursos
contenciosos administrativos de nulidad,
hasta tanto la autoridad administrativa
del trabajo no certifique el cumplimiento
efectivo de la orden de reenganche y la
restitución de la situación jurídica
infringida
Solicitud de autorización del despido, traslado o modificación de condiciones.
LOTTT Artículo 422.
Cuando un patrono o patrona pretenda
despedir por causa justificada a un
trabajador o trabajadora investido o
investida de fuero sindical o inamovilidad
laboral, trasladarlo o trasladarla de su
puesto de trabajo o modificar sus
condiciones laborales.
Deberá solicitar la autorización correspondiente al
Inspector o Inspectora del Trabajo, dentro de los 30
días siguientes a la fecha en que el trabajador o
trabajadora cometió la falta alegada para justificar el
despido, o alegada como causa del traslado o de la
modificación de condiciones de trabajo , mediante el
siguiente procedimiento:
El patrono, patrona o sus representantes, deberán
dirigir escrito al Inspector o Inspectora del Trabajo
de la jurisdicción donde el trabajador o trabajadora
presta servicios, indicando nombre y domicilio del o
de la so licitante y el carácter con el cual se
presenta; el nombre y el cargo o función del
trabajador o trabajadora a quién se pretende
despedir, trasladar o modificar sus condiciones de
trabajo y las causas que se invoquen para ello.
El Inspector o la Inspectora del Trabajo, dentro de los tres
días hábiles siguientes a la solicitud, notificará al trabajador
o a la trabajadora para que comparezca a una hora
determinada del segundo día hábil siguiente a su
notificación para que de contestación a la solicitud
presentada y en este acto oirá las razones y alegatos que
haga el trabajador, trabajadora o su representante y
exhortará a las partes a la conciliación. La no
comparecencia del patrono o patrona al acto de con
testación se entenderá como desistimiento de la solicitud.
De no lograrse la conciliación se abrirá una
articulación probatoria de ocho días hábiles,
de los cuales los tres primeros serán para
promover pruebas y los cinco restantes para
su evacuación. Si el trabajador o trabajadora
no compareciere se considerará que rechazó
las causales invocadas en el escrito
presentado. Serán procedentes todas las
pruebas establecidas en la Ley que rige la
materia procesal del trabajo.
Para este procedimiento se considerará supletoria la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo al momento de la
comparecencia del trabajador para dar respuesta a la
solicitud del patrono o patrona.
De esta decisión no se oirá apelación, quedando a
salvo el derecho de las partes de interponer el
Recurso Contencioso Administrativo Laboral ante los
Tribunal Laborales competentes.
Terminado el lapso establecido en el numeral
anterior, el Inspector o Inspectora del Trabajo
tendrá un lapso máximo de diez días hábiles
para dictar su decisión.
Terminada la etapa probatoria, las
partes tendrán dos días hábiles para
presentar sus conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos Administrativos del Trabajo.
Procedimientos Administrativos del Trabajo.Procedimientos Administrativos del Trabajo.
Procedimientos Administrativos del Trabajo.
CaroQP
 
Procedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboralProcedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboral
7376039
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
carlasalcedouft
 
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
brenda villamizar
 
Reenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , procesoReenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , proceso
escuela de derecho
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
zuleikay
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
Alexandra Rincón
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
Jerherys Martin
 
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTTProcedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
pieri93
 
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTTProcedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Arlenis Mendoza
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
DaMaPeAr
 
Esquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlcEsquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlc
zaidagarmendia
 
Lottt
LotttLottt
Analisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despidoAnalisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despido
carymarcomputer
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
carorense
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
GarciaYulay
 
Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)
Mliacb
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
coromotolissr
 
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Diana Rajib Dum Barone
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos Administrativos del Trabajo.
Procedimientos Administrativos del Trabajo.Procedimientos Administrativos del Trabajo.
Procedimientos Administrativos del Trabajo.
 
Procedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboralProcedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboral
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
 
Reenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , procesoReenganche, reclamos, despido , proceso
Reenganche, reclamos, despido , proceso
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTTProcedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
Procedimientos administrativos del trabajo, según la LOTTT
 
Procedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTTProcedimientos administrativos en la LOTTT
Procedimientos administrativos en la LOTTT
 
Procedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajoProcedimientos administrativos del trabajo
Procedimientos administrativos del trabajo
 
Esquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlcEsquema procdidemental dlc
Esquema procdidemental dlc
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Analisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despidoAnalisis laboral sobre calificacion de despido
Analisis laboral sobre calificacion de despido
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
 
Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)Procedimientos (derecho Laboral)
Procedimientos (derecho Laboral)
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
 
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
Esquema Procedimental de Reenganche y autorizacion de despido, arti 422 y 425...
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 

Similar a Esquema procedimetal

Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lotttProcedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
ENYILBERTHGAMEZ2
 
Esquemas procedimentales
Esquemas procedimentalesEsquemas procedimentales
Esquemas procedimentales
elaiger perez
 
unidad II.docx
unidad II.docxunidad II.docx
unidad II.docx
JuliaBlanco17
 
Esquema procedimental
Esquema procedimentalEsquema procedimental
Esquema procedimental
rubenyyan
 
esquema
esquemaesquema
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
Adalys Flores
 
Actvidad8
Actvidad8Actvidad8
Actvidad8
maria peraza
 
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Wilmer Guerra
 
Esquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubalEsquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubal
Asdrubal Lugo
 
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchezDerecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
sonia sanchez
 
esquema laboral.pptx
esquema laboral.pptxesquema laboral.pptx
esquema laboral.pptx
eeeee arrrrrr
 
Estabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angelaEstabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angela
angelaMMG
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Jhohanny Quijada
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
carminiajrp
 
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
IECSAM Edgar Mariño
 
Actividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdf
Actividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdfActividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdf
Actividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdf
oscar castro
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 

Similar a Esquema procedimetal (17)

Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lotttProcedimiento administrativo 422 y 425 lottt
Procedimiento administrativo 422 y 425 lottt
 
Esquemas procedimentales
Esquemas procedimentalesEsquemas procedimentales
Esquemas procedimentales
 
unidad II.docx
unidad II.docxunidad II.docx
unidad II.docx
 
Esquema procedimental
Esquema procedimentalEsquema procedimental
Esquema procedimental
 
esquema
esquemaesquema
esquema
 
Procedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTTProcedimientos LOTTT
Procedimientos LOTTT
 
Actvidad8
Actvidad8Actvidad8
Actvidad8
 
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
Derecho Laboral Procesal Actividad 1 (temas i,ii,iii)
 
Esquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubalEsquema dct asdrubal
Esquema dct asdrubal
 
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchezDerecho laboral colectivo tema 6  actividad 8 esquema zonia sanchez
Derecho laboral colectivo tema 6 actividad 8 esquema zonia sanchez
 
esquema laboral.pptx
esquema laboral.pptxesquema laboral.pptx
esquema laboral.pptx
 
Estabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angelaEstabilidad del trabajo. angela
Estabilidad del trabajo. angela
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
Esquema procedimental actividad 8 (tema 6)
 
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
 
Actividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdf
Actividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdfActividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdf
Actividad 8 (tema 6) esquema procemintal oscar castr opdf
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 

Más de EdimarChirinos

Slideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicasSlideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicas
EdimarChirinos
 
Slideshare penal
Slideshare penalSlideshare penal
Slideshare penal
EdimarChirinos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EdimarChirinos
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
EdimarChirinos
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
EdimarChirinos
 
derecho Civil contrato
derecho Civil contratoderecho Civil contrato
derecho Civil contrato
EdimarChirinos
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 
MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)
MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)
MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)
EdimarChirinos
 

Más de EdimarChirinos (9)

Slideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicasSlideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicas
 
Slideshare penal
Slideshare penalSlideshare penal
Slideshare penal
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
derecho Civil contrato
derecho Civil contratoderecho Civil contrato
derecho Civil contrato
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)
MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)
MAPA CONCEPTUAL (Evolución del contrato)
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Esquema procedimetal

  • 1. UNIVERSIDAD FERMN TORO VICE RECTORAD ACADEMICO FACULTAD DE CINECIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO ESQUEMA PROCEDIMENTAL DE LABORAL INTEGRANTE: CHIRINOS EDIMAR 20.499.762 SECCION: SAIA B PROF: LORENA BRIZUELA
  • 2. Cuando un trabajador o una trabajadora amparado por fuero sindical o inamovilidad laboral sea despedido, despedida, trasladado, trasladada, desmejorado o desmejorada. Podrá, dentro de los 30 días, interponer denuncia y solicitar la restitución de la situación jurídica infringida, así como el pago de los salarios y demás beneficios dejados de percibir, ante la Inspectoría del Trabajo de la jurisdicción correspondiente. El trabajador(a) o su representante presentará por escrito: la identificación y domicilio del trabajador o de la trabajadora; el nombre de la entidad de trabajo donde presta servicios, su puesto de trabajo y condiciones en que lo desempeñaba; la razón de su solicitud; el fuero o inamovilidad laboral que invoca, acompañado de la documentación necesaria. El Inspector o Inspectora del Trabajo examinará la denuncia dentro de los 2 días hábiles siguientes a su presentación, y la declarará admisible si cumple con los requisitos establecidos en el numeral anterior. Si queda demostrada la procedencia del fuero o inamovilidad laboral, y existe la presunción de la relación de trabajo alegada, el Inspector o la Inspectora del Trabajo ordenará el reenganche y la restitución a la situación anterior, con el pago de los salarios caídos y demás beneficios dejados de percibir. Si hubiese alguna deficiencia en la solicitud o documentación que la acompaña, convocará al trabajador o a la trabajadora para que subsane la deficiencia. Un funcionario o funcionaria del trabajo se trasladará inmediatamente, acompañado del trabajador o la trabajadora afectado o afectada por el despido, traslado o desmejora, hasta el lugar de trabajo de éste o ésta, y procederá a notificar al patrono, patrona o sus representantes, de la denuncia presentada y de la orden del Inspector o Inspectora del Trabajo para que se proceda al reenganche y restitución de la situación jurídica infringida, así como al pago de los salarios caídos y demás beneficios dejados de percibir. El patrono(a) o su representante podrá, en su defensa, presentar los alegatos y documentos pertinentes. En la búsqueda de la verdad, el funcionario o la funcionaria del trabajo deberá ordenar en el sitio y en el mismo acto cualquier prueba, investigación o examen que considere procedente, así como interrogar a cualquier trabajador o trabajadora y exigir la presentación de libros, registros u otros documentos. La ausencia o negativa del patrono, patrona o sus representantes a comparecer en el acto dará como validas las declaraciones del trabajador o trabajadora afectado o afectada. El funcionario o funcionaria del trabajo dejara constancia en acta de todo lo actuado. Si el patrono o patrona, sus representantes o personal de vigilancia, impiden u obstaculizan la ejecución de la orden de reenganche y restitución de la situación jurídica infringida, el funcionario o funcionaria del trabajo solicitará el apoyo de las fuerzas de orden público para garantizar el cumplimiento del procedimiento. Si persiste el desacato u obstaculización a la ejecución del reenganche y restitución de la situación jurídica infringida, será considerará flagrancia y el patrono, patrona, su representante o personal a su servicio responsable del desacato u obstaculización, serán puestos a la orden del Ministerio Público para su presentación ante la autoridad judicial correspondiente. Si Durante el acto, no fuese posible comprobar la existencia de la relación de trabajo alegada por el o la solicitante, el funcionario(a) del trabajo informara a ambas partes el inicio de una articulación probatoria sobre la condición de trabajador(a) del solicitante, suspendiendo el procedimiento de reenganche o de restitución de la situación jurídica infringida. La articulación de pruebas será de 8 días, los 3 primeros para la promoción de pruebas y los 5 siguientes para su evacuación. Terminado este lapso el Inspector o Inspectora del Trabajo decidirá sobre el reenganche y restitución de la situación jurídica infringida en los 8 días siguientes. Procedimiento de Reenganche y Sustitución de derecho del art 425 de la LOTTT La decisión del Inspector o Inspectora del Trabajo en materia de reenganche o restitución de la situación de un trabajador o trabajadora amparado de fuero o inamovilidad laboral será inapelable, quedando a salvo el derecho de las partes de acudir a los tribunales. En caso de reenganche, los tribunales del trabajo competentes no le darán curso alguno a los recursos contenciosos administrativos de nulidad, hasta tanto la autoridad administrativa del trabajo no certifique el cumplimiento efectivo de la orden de reenganche y la restitución de la situación jurídica infringida
  • 3. Solicitud de autorización del despido, traslado o modificación de condiciones. LOTTT Artículo 422. Cuando un patrono o patrona pretenda despedir por causa justificada a un trabajador o trabajadora investido o investida de fuero sindical o inamovilidad laboral, trasladarlo o trasladarla de su puesto de trabajo o modificar sus condiciones laborales. Deberá solicitar la autorización correspondiente al Inspector o Inspectora del Trabajo, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que el trabajador o trabajadora cometió la falta alegada para justificar el despido, o alegada como causa del traslado o de la modificación de condiciones de trabajo , mediante el siguiente procedimiento: El patrono, patrona o sus representantes, deberán dirigir escrito al Inspector o Inspectora del Trabajo de la jurisdicción donde el trabajador o trabajadora presta servicios, indicando nombre y domicilio del o de la so licitante y el carácter con el cual se presenta; el nombre y el cargo o función del trabajador o trabajadora a quién se pretende despedir, trasladar o modificar sus condiciones de trabajo y las causas que se invoquen para ello. El Inspector o la Inspectora del Trabajo, dentro de los tres días hábiles siguientes a la solicitud, notificará al trabajador o a la trabajadora para que comparezca a una hora determinada del segundo día hábil siguiente a su notificación para que de contestación a la solicitud presentada y en este acto oirá las razones y alegatos que haga el trabajador, trabajadora o su representante y exhortará a las partes a la conciliación. La no comparecencia del patrono o patrona al acto de con testación se entenderá como desistimiento de la solicitud. De no lograrse la conciliación se abrirá una articulación probatoria de ocho días hábiles, de los cuales los tres primeros serán para promover pruebas y los cinco restantes para su evacuación. Si el trabajador o trabajadora no compareciere se considerará que rechazó las causales invocadas en el escrito presentado. Serán procedentes todas las pruebas establecidas en la Ley que rige la materia procesal del trabajo. Para este procedimiento se considerará supletoria la Ley Orgánica Procesal del Trabajo al momento de la comparecencia del trabajador para dar respuesta a la solicitud del patrono o patrona. De esta decisión no se oirá apelación, quedando a salvo el derecho de las partes de interponer el Recurso Contencioso Administrativo Laboral ante los Tribunal Laborales competentes. Terminado el lapso establecido en el numeral anterior, el Inspector o Inspectora del Trabajo tendrá un lapso máximo de diez días hábiles para dictar su decisión. Terminada la etapa probatoria, las partes tendrán dos días hábiles para presentar sus conclusiones.